SlideShare una empresa de Scribd logo
  Paraná   Entre Ríos   Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS ........................
El Museo Ubicación  Actual La Universidad Objetivos Popularización de las ciencias Modalidad de trabajo  Programa educativo  Antecedentes del museo  Premios y menciones Proyección internacional Proyectos  y futuro Contenido ........................
El museo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER),  PUERTO CIENCIA   se erige como una instancia donde se  pueden capitalizar  los lazos de unión  entre diversos  actores: el   Museo   la   Educación   y la   Comunidad .   El Museo Interactivo de Ciencias   PUERTO CIENCIA   es un espacio educativo  de  comunica c i ón y extensión de la Universidad,  en el cual se  trabaja   para la   divulgación y  popularización de las ciencias.  ........................
Ubicación geográfica PUERTO CIENCIA  está ubicado en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se sitúa en las instalaciones del ex Ferrocarril, en calle Bv. Racedo entre Irigoyen y Pascual Palma. Zona de ubicación en  Paraná ........................
La Universidad ,[object Object],Como institución  democrática autónoma , adquiere un rol de transformación social, donde su relación con la sociedad se plantea en torno al ideal de la democratización del conocimiento. En la UNER, esta función se refleja en el conjunto de programas, proyectos y acciones que se realizan desde las diferentes Unidades Académicas y Rectorado.  PUERTO CIENCIA   es uno de estos proyectos a través de los cuales la UNER consolida su vínculo con el medio. Además es un lugar donde los estudiantes de las distintas carreras pueden realizar pasantías académicas. ........................ Para mayor información consulte :  www.uner.edu.ar
Objetivos   ,[object Object],Contribuir al crecimiento y desarrollo intelectual, emocional e interpersonal de una comunidad, despertando la avidez por la  búsqueda del conocimiento. Generar espacios de  participación para diversos actores  sociales que permitan canalizar  motivaciones e intereses, propiciando  una mayor participación social. Fomentar el interés y la  curiosidad del visitante  por las ciencias  en un ambiente de descubrimiento participativo ,  interactivo  y  lúdico. ........................
[object Object],Popularización de las ciencias A partir de la  “Declaración Mundial de Educación para Todos”  y  la  “Declaración del Proyecto 2000+”  de la UNESCO,  PUERTO CIENCIA  se propone como papel fundamental: Ampliar tema ........................
Modalidad de trabajo El visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar. La mayor fuerza de la   INTERACTIVIDAD  consiste en la relación de la persona con el material, que le  proporciona un entorno grato de aprendizaje  lúdico .  PUERTO CIENCIA   es un museo que procura propiciar la interdependencia y la interacción recíproca entre el   MUSEO   y el público. Se da importancia a la experimentación y experiencia de cada visitante. Está dirigido principalmente a niños y jóvenes pero está abierto al  PÚBLICO  en general. Trabaja con escuelas, ONGs,  entidades intermedias, municipios y universidades. ........................
Programa educativo Cada área comprende una serie de equipos reproductores de fenómenos en los que el visitante puede participar mediante sencillas instrucciones. PUERTO CIENCIA   invita a recorrer su muestra a través de equipos distribuidos en distintas áreas temáticas: fluidos, óptica, acústica, matemática, electricidad, mecánica, actualidad y ecología.  Visitas interactivas El programa educativo que lleva adelante  PUERTO CIENCIA   comprende  paneles con información,   exhibiciones interactivas,  visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. ........................
Programa educativo El taller de   óptica  apunta a la realización de experiencias sencillas y didácticas a través de los fenómenos de reflexión, refracción y visión de los colores.  Talleres Didácticos El taller de  cocinas solares  aborda contenidos referidos al uso de energías alternativas con el objetivo de paliar el déficit energético  mediante  a islaciones domiciliarias,  cocinas solares económicas, calentadores de agua, estufas, biogas, y reciclado de materiales . Además están en desarrollo talleres de  matemática  (uso de software de computadoras para resolver problemas sencillos)   y de  física  con características similares. ........................
Programa educativo ,[object Object],El Proyecto Equiscien® fue diseñado  para la enseñanza de las ciencias naturales y la tecnología en el 1º y 2º ciclo de la EGB. El proyecto consiste en buscar la manera de aplicar conceptos de la física, armando simulacros de artefactos reales. El Proyecto Interfaz está destinado  a la enseñanza de procesos productivos referidos a la tecnología. Se trata de un módulo que permite la conexión de sensores y actuadores (entradas y salidas) a una PC y manejados mediante un software específico. ........................
Antecedentes del museo  Desde fines de 2002  PUERTO CIENCIA  es un proyecto de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNER ,  y forma parte de los programas de extensión universitaria.  Fue inaugurado en julio de 1997 en la ciudad de Paraná,  bajo la modalidad itinerante por no tener sede propia. PUERTO CIENCIA   se inició en 1996 como proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ingeniería (UNER).  Recorrió localidades a lo largo de todo el país, visitando Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y La Rioja. ........................
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Premios y menciones  ........................
Proyección internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],Otras redes ........................ www.redpop.org
Proyectos futuros ,[object Object],Desarrollar otros Museos Interactivos en localidades en donde se encuentran otras Unidades Académicas de la UNER,  realizando rotación de exhibiciones, exposición de proyectos y programas de la UNER.  Asesorar sobre la  instalación de museos similares, así como  elaboración y diseño de materiales educativos a otras instituciones que lo requieran. Trabajar   junto a las O.N.G. que compartan objetivos con el Museo Interactivo, así como instituciones educativas, u otras, en el marco de la divulgación y popularización de las ciencias. ........................
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Director Ing. Agustín Carpio Integrantes: Lic. Roberto Ronchi Ing. Gustavo Romero Ing. Cesar Osella Tec. José Luis Ciani

Más contenido relacionado

Similar a Presentacioninstitucional

Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
Cep Paseo Dic 2008
Cep Paseo Dic 2008Cep Paseo Dic 2008
Cep Paseo Dic 2008cepciencias
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación. Ruth Díaz Bell (compi...
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación.  Ruth Díaz Bell (compi...Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación.  Ruth Díaz Bell (compi...
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación. Ruth Díaz Bell (compi...
eraser Juan José Calderón
 
Dgdc
DgdcDgdc
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
casaciencias
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar UgarteSe puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Patricia Torres Au
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
Ignacio Bernabeu Valls
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA IIjoxemi
 
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.pptNardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
LuiseduardoAraujoflo1
 
PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012
Hueso
HuesoHueso

Similar a Presentacioninstitucional (20)

Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Cep Paseo Dic 2008
Cep Paseo Dic 2008Cep Paseo Dic 2008
Cep Paseo Dic 2008
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación. Ruth Díaz Bell (compi...
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación.  Ruth Díaz Bell (compi...Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación.  Ruth Díaz Bell (compi...
Las TIC y La Educación, ante el reto de la Innovación. Ruth Díaz Bell (compi...
 
Dgdc
DgdcDgdc
Dgdc
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar UgarteSe puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.pptNardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
 
PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012PROPACyT® 2012
PROPACyT® 2012
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 

Más de Daniela

Daniela
DanielaDaniela
Daniela
Daniela
 
Grupos de investigacion-sde
Grupos de investigacion-sdeGrupos de investigacion-sde
Grupos de investigacion-sde
Daniela
 
Grupos de investigacion
Grupos de investigacion Grupos de investigacion
Grupos de investigacion
Daniela
 
Seminario Infd M.Zamero
Seminario Infd  M.ZameroSeminario Infd  M.Zamero
Seminario Infd M.Zamero
Daniela
 
Educació Sexual
Educació SexualEducació Sexual
Educació Sexual
Daniela
 
Modelo de Práctica de Matematica
Modelo de Práctica de MatematicaModelo de Práctica de Matematica
Modelo de Práctica de Matematica
Daniela
 
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion OctubreLa InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
Daniela
 
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion OctubreLa InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
Daniela
 
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Daniela
 
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
Daniela
 
P Carlino
P CarlinoP Carlino
P Carlino
Daniela
 
La Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesionalLa Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesional
Daniela
 
Exploración de las creencias sobre El Conocer "- Malbran
Exploración de las creencias sobre El Conocer "-  MalbranExploración de las creencias sobre El Conocer "-  Malbran
Exploración de las creencias sobre El Conocer "- Malbran
Daniela
 
Presentación Castorina -Barreiro
Presentación Castorina -BarreiroPresentación Castorina -Barreiro
Presentación Castorina -Barreiro
Daniela
 
Oea Y Fundacion EvolucióN
Oea Y Fundacion EvolucióNOea Y Fundacion EvolucióN
Oea Y Fundacion EvolucióN
Daniela
 
OEA
OEAOEA
OEA
Daniela
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Daniela
 
Red De Investigación
Red De InvestigaciónRed De Investigación
Red De Investigación
Daniela
 

Más de Daniela (18)

Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Grupos de investigacion-sde
Grupos de investigacion-sdeGrupos de investigacion-sde
Grupos de investigacion-sde
 
Grupos de investigacion
Grupos de investigacion Grupos de investigacion
Grupos de investigacion
 
Seminario Infd M.Zamero
Seminario Infd  M.ZameroSeminario Infd  M.Zamero
Seminario Infd M.Zamero
 
Educació Sexual
Educació SexualEducació Sexual
Educació Sexual
 
Modelo de Práctica de Matematica
Modelo de Práctica de MatematicaModelo de Práctica de Matematica
Modelo de Práctica de Matematica
 
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion OctubreLa InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
 
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion OctubreLa InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
La InvestigacióN En DidáCtica De La MatemáTica Presentacion Octubre
 
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
 
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
Nuevos Medios Ines Dussel Mayo 2009
 
P Carlino
P CarlinoP Carlino
P Carlino
 
La Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesionalLa Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesional
 
Exploración de las creencias sobre El Conocer "- Malbran
Exploración de las creencias sobre El Conocer "-  MalbranExploración de las creencias sobre El Conocer "-  Malbran
Exploración de las creencias sobre El Conocer "- Malbran
 
Presentación Castorina -Barreiro
Presentación Castorina -BarreiroPresentación Castorina -Barreiro
Presentación Castorina -Barreiro
 
Oea Y Fundacion EvolucióN
Oea Y Fundacion EvolucióNOea Y Fundacion EvolucióN
Oea Y Fundacion EvolucióN
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Red De Investigación
Red De InvestigaciónRed De Investigación
Red De Investigación
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentacioninstitucional

  • 1. Paraná Entre Ríos Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS ........................
  • 2. El Museo Ubicación Actual La Universidad Objetivos Popularización de las ciencias Modalidad de trabajo Programa educativo Antecedentes del museo Premios y menciones Proyección internacional Proyectos y futuro Contenido ........................
  • 3.
  • 4. Ubicación geográfica PUERTO CIENCIA está ubicado en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se sitúa en las instalaciones del ex Ferrocarril, en calle Bv. Racedo entre Irigoyen y Pascual Palma. Zona de ubicación en Paraná ........................
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Modalidad de trabajo El visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar. La mayor fuerza de la INTERACTIVIDAD consiste en la relación de la persona con el material, que le proporciona un entorno grato de aprendizaje lúdico . PUERTO CIENCIA es un museo que procura propiciar la interdependencia y la interacción recíproca entre el MUSEO y el público. Se da importancia a la experimentación y experiencia de cada visitante. Está dirigido principalmente a niños y jóvenes pero está abierto al PÚBLICO en general. Trabaja con escuelas, ONGs, entidades intermedias, municipios y universidades. ........................
  • 9. Programa educativo Cada área comprende una serie de equipos reproductores de fenómenos en los que el visitante puede participar mediante sencillas instrucciones. PUERTO CIENCIA invita a recorrer su muestra a través de equipos distribuidos en distintas áreas temáticas: fluidos, óptica, acústica, matemática, electricidad, mecánica, actualidad y ecología. Visitas interactivas El programa educativo que lleva adelante PUERTO CIENCIA comprende paneles con información, exhibiciones interactivas, visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. ........................
  • 10. Programa educativo El taller de óptica apunta a la realización de experiencias sencillas y didácticas a través de los fenómenos de reflexión, refracción y visión de los colores. Talleres Didácticos El taller de cocinas solares aborda contenidos referidos al uso de energías alternativas con el objetivo de paliar el déficit energético mediante a islaciones domiciliarias, cocinas solares económicas, calentadores de agua, estufas, biogas, y reciclado de materiales . Además están en desarrollo talleres de matemática (uso de software de computadoras para resolver problemas sencillos) y de física con características similares. ........................
  • 11.
  • 12. Antecedentes del museo Desde fines de 2002 PUERTO CIENCIA es un proyecto de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNER , y forma parte de los programas de extensión universitaria. Fue inaugurado en julio de 1997 en la ciudad de Paraná, bajo la modalidad itinerante por no tener sede propia. PUERTO CIENCIA se inició en 1996 como proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ingeniería (UNER). Recorrió localidades a lo largo de todo el país, visitando Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y La Rioja. ........................
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.