SlideShare una empresa de Scribd logo
A propósito
de un caso
Dra Estela Mas Ródenas (Servicio de Nefrología)
ÍNDICE
Presentación del caso
Diagnóstico diferencial
Pruebas complementarias
Resultados
Discusión
Revsión del tema
1
2
3
4
5
Edad: 69 años
Alergias: Penicilina
Género: masculino
• Vive con su hijo y su
mujer
• Exfumador desde 2012
PRESENTACIÓN DEL CASO
2020??
• BMN no tóxico
• Hernioplastia
2006
• VIH. CD4 236 y CV:191386
• CV indetectable desde el 96
• Últimas serologías VHC,VHA,
VHB, CMV, Toxo (2006) y
TPHA/RPR (2011): negativas
• Control CCEE 11/2021: CD4
776, CV 10
2012
• Angor inestable,
Coronariografía sin
lesiones y puente
intramiocárdico
HTA, DLP, DM tipo II
2014
• EPOC
Otros
• Ulcus duodenal a
los 22 años
1 2 3 4 5
MEDICACIÓN HABITUAL
Insulina, glicazida, vidagliptina
Salbutamol
DOVATO
(Dolutegravir/lamivudina
)
Inicio 9/11/21
Antes: Kivexa/EFV
AAS,
atorvastatina,
metoprolol
1 2 3 4 5
• 2006-2010: AZT, 3TC y Efavirenz
• 2010-2013: Tenofovir, 3TC y Efavirenz
• 2013-2021: Abacavir, 3TC y Efavirenz
URGENCIAS HUSE 13/02
Rítmica sin soplos
No hallazgos patológicos.
MVC crepitantes
bibasales.
Acude por malestar general con vómitos de contenido alimenticio desde hace 15 días (2-3/día), con
poca tolerancia vía oral.
Blando y depresible, sin
masas ni megalias.
BEG, NH y NC.
1 2 3 4 5
¿SOSPECHA
DIAGNÓSTICA?
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Vómitos + dolor abdominal + pérdida de peso en paciente VIH
NEOPLASIA
GÁSTRICA
/LINFOMA
Técnicas radiológicas y
endocópicas compatbiles con
linitis plástica ( “leather-bottle”).
Enfermedad ulcerosa
péptica/Gastritis
(H.pylori)/Dispepsia
Hallazgos endoscópicos:
edema, erosiones, úlceras
superficiales, nodularidad
e hipetrofia de pliegues
gástricos.
Colangitis/
Nefrolitiasis/Panc
reatitis/
Obstrucción
abdominal/
Esofagitis
Más
frecuente
ARV y
otros
fármacos
1 2 3 4 5
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Vómitos + dolor abdominal + pérdida de peso en paciente VIH
Gastroparesia
INFECCIOSA
• Gastroenteritis
vírica/bacteriana ( H. Pylori,
Campylobacter, Clostridium,
Salmonela, Shigella..)
• Amebiasis, giardiasis…
• VHC, VHB, VHS
• Sífilis: hepatitis, gastritis…
• Micobacterias (TBC, atípicas)
• Bartonella henselae: peliosis
hepática
• Sarcoma Kaposi
• Virus: CMV (colitis,
esofagitis, peritonitis,
apendicitis…)
• Hongos:
Histoplasmosis
diseminada,
candidiasis esofágica
Trombosis
mesentérica
<200 CD4
Crohn/sarcoidosis/am
iloidosis
1 2 3 4 5
Despite being red, Mars is a cold
place full of iron oxide dust
Mars
Venus is a terribly hot place. It is
the second planet from the Sun
Venus
URG18/02INGRESO UCE
Vómitos desde hace 20
días
+
dolor abdominal
+
pérdida de peso 4Kg
Durante su estancia
presenta:
• Sensación de
inestabilidad y mareos
al incorporarse.
• 2 episodios de diarrea
autolimitados.
¿Qué exploraciones complementarias
solicitaríais?

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.pdf

Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptxEstomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptxPOLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
FlorenciaRojo6
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Alejandra Jacobo
 
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
Harold Angel Muñoz Cieza
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Javier Riveros
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
edwin dangles garcia
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptx
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptxEnfermedad ácido peptica presentacion.pptx
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptx
ssuser4e871e1
 
Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales
IvonAmaro
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Docencia Calvià
 
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
Gastroenterologia Medica Sur
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
Cindy Karina
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
lorena morales
 
Tests genéticos y co-creación con médicos y pacientes
Tests genéticos  y co-creación con médicos  y pacientesTests genéticos  y co-creación con médicos  y pacientes
Tests genéticos y co-creación con médicos y pacientes
Carlos Bezos Daleske
 

Similar a Presentacion.pdf (20)

Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptxEstomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptxPOLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptx
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptxEnfermedad ácido peptica presentacion.pptx
Enfermedad ácido peptica presentacion.pptx
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
 
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
 
Rge
RgeRge
Rge
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Tests genéticos y co-creación con médicos y pacientes
Tests genéticos  y co-creación con médicos  y pacientesTests genéticos  y co-creación con médicos  y pacientes
Tests genéticos y co-creación con médicos y pacientes
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Presentacion.pdf

  • 1. A propósito de un caso Dra Estela Mas Ródenas (Servicio de Nefrología)
  • 2. ÍNDICE Presentación del caso Diagnóstico diferencial Pruebas complementarias Resultados Discusión Revsión del tema 1 2 3 4 5
  • 3. Edad: 69 años Alergias: Penicilina Género: masculino • Vive con su hijo y su mujer • Exfumador desde 2012 PRESENTACIÓN DEL CASO 2020?? • BMN no tóxico • Hernioplastia 2006 • VIH. CD4 236 y CV:191386 • CV indetectable desde el 96 • Últimas serologías VHC,VHA, VHB, CMV, Toxo (2006) y TPHA/RPR (2011): negativas • Control CCEE 11/2021: CD4 776, CV 10 2012 • Angor inestable, Coronariografía sin lesiones y puente intramiocárdico HTA, DLP, DM tipo II 2014 • EPOC Otros • Ulcus duodenal a los 22 años 1 2 3 4 5
  • 4. MEDICACIÓN HABITUAL Insulina, glicazida, vidagliptina Salbutamol DOVATO (Dolutegravir/lamivudina ) Inicio 9/11/21 Antes: Kivexa/EFV AAS, atorvastatina, metoprolol 1 2 3 4 5 • 2006-2010: AZT, 3TC y Efavirenz • 2010-2013: Tenofovir, 3TC y Efavirenz • 2013-2021: Abacavir, 3TC y Efavirenz
  • 5. URGENCIAS HUSE 13/02 Rítmica sin soplos No hallazgos patológicos. MVC crepitantes bibasales. Acude por malestar general con vómitos de contenido alimenticio desde hace 15 días (2-3/día), con poca tolerancia vía oral. Blando y depresible, sin masas ni megalias. BEG, NH y NC. 1 2 3 4 5
  • 7. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Vómitos + dolor abdominal + pérdida de peso en paciente VIH NEOPLASIA GÁSTRICA /LINFOMA Técnicas radiológicas y endocópicas compatbiles con linitis plástica ( “leather-bottle”). Enfermedad ulcerosa péptica/Gastritis (H.pylori)/Dispepsia Hallazgos endoscópicos: edema, erosiones, úlceras superficiales, nodularidad e hipetrofia de pliegues gástricos. Colangitis/ Nefrolitiasis/Panc reatitis/ Obstrucción abdominal/ Esofagitis Más frecuente ARV y otros fármacos 1 2 3 4 5
  • 8. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Vómitos + dolor abdominal + pérdida de peso en paciente VIH Gastroparesia INFECCIOSA • Gastroenteritis vírica/bacteriana ( H. Pylori, Campylobacter, Clostridium, Salmonela, Shigella..) • Amebiasis, giardiasis… • VHC, VHB, VHS • Sífilis: hepatitis, gastritis… • Micobacterias (TBC, atípicas) • Bartonella henselae: peliosis hepática • Sarcoma Kaposi • Virus: CMV (colitis, esofagitis, peritonitis, apendicitis…) • Hongos: Histoplasmosis diseminada, candidiasis esofágica Trombosis mesentérica <200 CD4 Crohn/sarcoidosis/am iloidosis 1 2 3 4 5
  • 9. Despite being red, Mars is a cold place full of iron oxide dust Mars Venus is a terribly hot place. It is the second planet from the Sun Venus
  • 10.
  • 11. URG18/02INGRESO UCE Vómitos desde hace 20 días + dolor abdominal + pérdida de peso 4Kg Durante su estancia presenta: • Sensación de inestabilidad y mareos al incorporarse. • 2 episodios de diarrea autolimitados.