SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas:
1. Teorías del Aprendizaje
2. ¿Cómo aprende la gente?
Universidad Tecnológica Oteima
Licenciatura en Didáctica de la Física
Didáctica I
Exposición
Palma, Arlene 4-750-1997
Quintero, Reinalo 6-80-588
Secaida, Abdiel 9-713-298
Presentado a consideración de la Profesora Elida Herrera
Agosto 2020
INTRODUCCIÓN
Se describirán algunos de los
aspectos más relevantes sobre
cómo aprenden las personas;
reconociendo que así como hay
distintas maneras de aprender
también existen distintos modos
de enseñar sustentados por sus
respectivas Teorías de
Aprendizaje.
¿CÓMO APRENDE LA GENTE?
Cerebro, mente, experiencia y escuela.
EL APRENDIZAJE:
De especulación a Ciencia
• La educación se
centraba en el
alfabetismo
• (lecto-escritura,
aritmética)
A inicios del Siglo
XX
• Ha contribuido en
más y mejores
estudios sobre el
aprendizaje.
La tecnología
• Han demostrado
que el aprendizaje
cambia la
estructura del
cerebro.
Las
neurociencias
•Han demostrado que el
niño a temprana edad
posee comprensión de:
Biología, Números,
Casualidad física,
narrativa, entre otros.
Estudios
cognitivos
DESARROLLO DE LA CIENCIA DEL
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA CONDUCTISTA
Propuesta de Thorndike, 1913
Aprendizaje a través de premios y
castigos.
Carecía de herramientas para el
estudio de la comprensión, el
razonamiento y el pensamiento.
LA CIENCIA COGNITIVA
Inició en 1950
Aprendizaje multidisciplinario.
Se reconocen nuevas
herramientas en el aprendizaje y
la complejidad del proceso de
comprensión.
EL APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PRE-EXISTENTE
Los conocimientos, habilidades y conceptos previos, influyen o afectan en las
destrezas para recordar, razonar, resolver situaciones y adquirir conocimientos
nuevos.
El rol docente es de utilizar tales conocimientos como punto
de partida para la instrucción nueva.
APRENDIZAJE
POR
COMPRENSIÓN
Frecuentemente tenemos limitaciones para comprender
algunos temas utilizando la memoria.
El conocimiento utilizable esta conectado y organizado en
torno a conceptos importantes.
APRENDIZAJE
ACTIVO
La gente puede asumir el control de su propio aprendizaje
(Meta cognición)
El rol docente es ayudar a mantener fijo el punto de vista de
sus propósitos.
BASE CIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE:
UNA CIENCIA EN EVOLUCIÓN
BUSCA:
Encontrar nuevos
procedimientos y
metodologías,
concepciones teóricas
Para el aprendizaje
a través de Modelos
Computacionales
BASE CIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE:
UNA CIENCIA EN EVOLUCIÓN
Hallazgos claves
1) Incorporar la comprensión para asimilar
correctamente y sin olvidar los nuevos conceptos.
2) El desorrollo de la habilidad investigativa depende de
la capacidad para:
• Reconocer hechos
• Comprender los hechos
• Organizar el saber de forma útil.
3) Enfoque metacognitivo de la instrucción
• Permite la enseñanza recíproca
• El profesor plantea la estrategia, los estudiantes
practican y discuten las estrategias a medida que
aprende a usarlas.
Implicaciones para la enseñanza
• Los docentes deben:
• Informarse de las concepciones
preexistentes de los estudiantes.
• Enseñar algunas materias académicas
en profundidad.
• Enseñar destrezas comunicativas
• Seleccionar las herramientas y técnicas
de enseñanza adecuadas.
• Diseñar el ambiente oportuno del aula.
• Establecer comunidades de
aprendizaje
• Involucrar la comunidad educativa en
el aprendizaje
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
Conductismo y Constructivismo
Conductivismo vs Constructivismo
Característica de: Conductivismo Constructivismo
El proceso de aprendizaje
Se consolida a través de hábitos
aprendidos por un orden lógico.
Es construido por el sujeto desde
conocimiento previos dando sentido a su
realidad.
El alumno
Es un receptor pasivo de estímulos
externos
Es protagonista e interactúa con el medio
para aprender y desaprender.
El Docente
Es el protagonista y dueño del saber,
quien genera acciones para
encaminar los hábitos de
aprendizaje.
Guía a los estudiantes, proveyendo las
actividades apropiadas que desarrollen el
pensamiento crítico y la veracidad de lo que
se aprende.
Característica de: Conductivismo Constructivismo
El aprendizaje Es un simple cúmulo de
conocimientos memorizados.
Es un conjunto de conocimientos
adaptables a la realidad que se
construyen por experiencias, pero
basados en conocimiento científico.
El curriculum Es rígido y poco apegado a la
realidad
Es flexible y aplicable al entorno socio-
cultural.
Los Defensores Skinner, Watson Piaget, Vigotsky, Ausubel, Bruner
Conductivismo vs Constructivismo
CONCLUSIONES
La búsqueda de más y mejores maneras de
aprender y enseñar continúa
desarrollándose día tras día.
Esta búsqueda se realiza desde un contexto
científico que satisfaga las necesidades
socio-culturales e históricas de cada
momento.
El ser humano nunca termina de aprender y
su curiosidad encuentra el camino a nuevas
y mejores soluciones a los distintos
problemas del diario vivir.
¡Gracias por su atención !

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.pptx

Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
JessicaZhaigua
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
Iris Loya
 

Similar a Presentacion.pptx (20)

Estilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptxEstilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptx
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 
Metodo de indagacionn
Metodo de indagacionnMetodo de indagacionn
Metodo de indagacionn
 
Teoria d la didáctica
Teoria d la didácticaTeoria d la didáctica
Teoria d la didáctica
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La tecnología educativa
La tecnología educativa La tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Presentacion.pptx

  • 1. Temas: 1. Teorías del Aprendizaje 2. ¿Cómo aprende la gente? Universidad Tecnológica Oteima Licenciatura en Didáctica de la Física Didáctica I Exposición Palma, Arlene 4-750-1997 Quintero, Reinalo 6-80-588 Secaida, Abdiel 9-713-298 Presentado a consideración de la Profesora Elida Herrera Agosto 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN Se describirán algunos de los aspectos más relevantes sobre cómo aprenden las personas; reconociendo que así como hay distintas maneras de aprender también existen distintos modos de enseñar sustentados por sus respectivas Teorías de Aprendizaje.
  • 3. ¿CÓMO APRENDE LA GENTE? Cerebro, mente, experiencia y escuela.
  • 4. EL APRENDIZAJE: De especulación a Ciencia • La educación se centraba en el alfabetismo • (lecto-escritura, aritmética) A inicios del Siglo XX • Ha contribuido en más y mejores estudios sobre el aprendizaje. La tecnología • Han demostrado que el aprendizaje cambia la estructura del cerebro. Las neurociencias •Han demostrado que el niño a temprana edad posee comprensión de: Biología, Números, Casualidad física, narrativa, entre otros. Estudios cognitivos
  • 5. DESARROLLO DE LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA CONDUCTISTA Propuesta de Thorndike, 1913 Aprendizaje a través de premios y castigos. Carecía de herramientas para el estudio de la comprensión, el razonamiento y el pensamiento. LA CIENCIA COGNITIVA Inició en 1950 Aprendizaje multidisciplinario. Se reconocen nuevas herramientas en el aprendizaje y la complejidad del proceso de comprensión.
  • 6. EL APRENDIZAJE CONOCIMIENTO PRE-EXISTENTE Los conocimientos, habilidades y conceptos previos, influyen o afectan en las destrezas para recordar, razonar, resolver situaciones y adquirir conocimientos nuevos. El rol docente es de utilizar tales conocimientos como punto de partida para la instrucción nueva. APRENDIZAJE POR COMPRENSIÓN Frecuentemente tenemos limitaciones para comprender algunos temas utilizando la memoria. El conocimiento utilizable esta conectado y organizado en torno a conceptos importantes. APRENDIZAJE ACTIVO La gente puede asumir el control de su propio aprendizaje (Meta cognición) El rol docente es ayudar a mantener fijo el punto de vista de sus propósitos.
  • 7. BASE CIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE: UNA CIENCIA EN EVOLUCIÓN BUSCA: Encontrar nuevos procedimientos y metodologías, concepciones teóricas Para el aprendizaje a través de Modelos Computacionales
  • 8. BASE CIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE: UNA CIENCIA EN EVOLUCIÓN Hallazgos claves 1) Incorporar la comprensión para asimilar correctamente y sin olvidar los nuevos conceptos. 2) El desorrollo de la habilidad investigativa depende de la capacidad para: • Reconocer hechos • Comprender los hechos • Organizar el saber de forma útil. 3) Enfoque metacognitivo de la instrucción • Permite la enseñanza recíproca • El profesor plantea la estrategia, los estudiantes practican y discuten las estrategias a medida que aprende a usarlas.
  • 9. Implicaciones para la enseñanza • Los docentes deben: • Informarse de las concepciones preexistentes de los estudiantes. • Enseñar algunas materias académicas en profundidad. • Enseñar destrezas comunicativas • Seleccionar las herramientas y técnicas de enseñanza adecuadas. • Diseñar el ambiente oportuno del aula. • Establecer comunidades de aprendizaje • Involucrar la comunidad educativa en el aprendizaje
  • 11. Conductivismo vs Constructivismo Característica de: Conductivismo Constructivismo El proceso de aprendizaje Se consolida a través de hábitos aprendidos por un orden lógico. Es construido por el sujeto desde conocimiento previos dando sentido a su realidad. El alumno Es un receptor pasivo de estímulos externos Es protagonista e interactúa con el medio para aprender y desaprender. El Docente Es el protagonista y dueño del saber, quien genera acciones para encaminar los hábitos de aprendizaje. Guía a los estudiantes, proveyendo las actividades apropiadas que desarrollen el pensamiento crítico y la veracidad de lo que se aprende.
  • 12. Característica de: Conductivismo Constructivismo El aprendizaje Es un simple cúmulo de conocimientos memorizados. Es un conjunto de conocimientos adaptables a la realidad que se construyen por experiencias, pero basados en conocimiento científico. El curriculum Es rígido y poco apegado a la realidad Es flexible y aplicable al entorno socio- cultural. Los Defensores Skinner, Watson Piaget, Vigotsky, Ausubel, Bruner Conductivismo vs Constructivismo
  • 13. CONCLUSIONES La búsqueda de más y mejores maneras de aprender y enseñar continúa desarrollándose día tras día. Esta búsqueda se realiza desde un contexto científico que satisfaga las necesidades socio-culturales e históricas de cada momento. El ser humano nunca termina de aprender y su curiosidad encuentra el camino a nuevas y mejores soluciones a los distintos problemas del diario vivir.
  • 14. ¡Gracias por su atención !