SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería basada en la
evidencia.
Alumna: Daniela Saavedra G.
Docente: Pilar Pardo R.
Seccion 701
Introduccion
La enfermería en una profesiónes de la salud y tiene por objetivo el
cuidado de la vida y salud de una persona.
Enfermería basada en la evidencia.
Es el proceso por el cual el profesional de enfermería toma decisiones clínicas usando las
mejores pruebas disponibles.
Estas pruebas se obtienen de:
 Una investigacion que es una evidencia externa.
 La experiencia clinica que es una evidencia interna.
Además de esto, se deben considerar las preferencias del paciente y los insumos disponibles.
Enfermería basada en la evidencia.
Sus origenes se remontan en el movimiento de la Medicina Basada en Evidencias (MBE) y se
define como:
 El uso de las mejores pruebas para tomar la decisiones sobre el cuidado de cada
paciente.
Esto pone énfasis en la incorporación de la investigacion en la atención de la salud.
Estas evidencias servirán para apoyar las decisiones clínicas de diagnóstico, intervenciones y
resultados
Practica basada en la evidencia.
Practica basada en la evidencia.
Contribuye a la precision de la investigacion y su aplicacion está basada en la
utilizacion de esta evidencia científica disponible para la toma de decisiones
en el cuidado del paciente.
Practica basada en la evidencia.
La practica basada en la evidencia está formada por tres elementos:
 La investigacion: Aporta la mejor evidencia para realizar una intervención.
 La experiencia profesional: Son los conocimientos adquiridos por el ejercicio profesional,
que permite tomar deciciones acertadas determinadas situaciones.
 Los recursos disponibles: instrumentos que valoren la validez de las intervenciones.
Modelo de actuacioón de
Enfermería y su valor
humanista.
Introducción
La enfermería profesional ocupa un lugar importate en el desarrollo de las ciencias de la
salud.
Esta a evolucionado cada vez de manera más creativa en la satisfacción de las
necesidades de cuidados de la salud, así como mas objetividad en el análisis de esfuerzos y
metas profesionales.
Es una profesión dinámica y la práctica de esta ocupacion se encuentra en constante
cambio.
Enfermería como profesión.
Virginia Henderson destacada enfermera teorizada definió la enfermeria como:
''La enfermería es asistir al individuo enfermo o sano en la realizacion de actividades que
promuevan la salud o su recuperacion que llevaría a cabo si tuviera la fuerza, la voluntad o
el conocimiento necesario, y hacerlo a manera de ayudarlo a recobrar su independencia
con la mayor brevedad posible''.
La enfermería requiere por tanto una preparación y un talento científico, técnico y humano
para enseñar y para ayudar a suplir las necesidades de cuidado de cada individuo como
ser único e incorporalo a su entorno, la familia y la comunidad.
Utilización del metodo científico.
La utilización del método científico permite y obliga a la vez a reconsiderar los principios
éticos, ya que en cada una de las etapas del proceso de atención de enfermería debe
tenerse presente que:
 La validez de la ética del cuidado tiene que ver con el valor de la intimidad de la
persona como ser único.
 La relación entre el que cuida y el que es cuidado se establece en el reconocimiento del
ser humano en la otra persona, ya que cada uno proyecta en el otro su inquietud abierta
y comunicativa, propia de los seres humanos.
Orientación etica en enfermería.
Algunos aspectos destacables de la orientación ética son:
 Escuchar al paciente
 Facilitar la empatía
 Ponerse en el lugar de la persona cuidada
 Favorecer la autonomía
Principios eticos involucrados en la
relacion enfemero-paciente.
 La autonomía: capacidad de autogobierno, de decidir en libertad como un derecho
personal y social. Buscar el respeto interno y externo, respetar la voluntad de ser uno
mismo responsable de su decisión. El desarrollo de la autonomía de los pacientes
favorece la relación enfermero-paciente pero presenta varias limitaciones como la
competencia, la limitacion asistencial, la limitacion legal y la limitacion cultural.
 La no maleficencia: Formula una obligación básica, no hacer daño dentro de lo
posible. El actuar de Enfermería puede causar daño, lo que se reconoce, y se plantea
tratar de evitarlo o disminuirlo.
Principios eticos involucrados en la
relacion enfemero-paciente.
 La beneficencia: "curar a veces, aliviar con frecuencia, confortar siempre".La
Enfermería es primariamente beneficiante, lleva implícita los principios de la caridad,
la compasión, la bondad y la entrega, como las mejores cualidades del ser humano.
 La justicia: Para ser justos debe darse a cada cual lo que corresponde, con la gran
dificultad de lograr saber qué le corresponde a cada uno. Se trata de llegar a la
igualdad, a la equidad
Etapas del proceso de atención de
enfermería.
Etapa de Valoración
1. Respetar la individualidad del paciente (su sistema de valores) al realizar la entrevista
y el examen físico de enfermería bajo condiciones de privacidad.
2. Saber escuchar (durante la entrevista).
3. Actuar con justicia (realizar una adecuada clasificación de la información y dar
prioridad a los aspectos más importantes) sobre la base de una adecuada valoración.
Etapas del proceso de atención de
enfermería.
Etapa de Intervención
1. Respetar los principios de "no maleficencia" y beneficencia al realizar las acciones
dependientes de enfermería (cumplimiento de las indicaciones médicas), las
interdependientes y las independientes. Deberá mostrarse pericia y prudencia,
previendo los recursos necesarios para cualquier emergencia que pueda presentarse.
2. Respetar la autonomía del paciente, antes de cualquier acción de Enfermería deberá
informarse al paciente sobre la técnica o procedimiento a emplear, sus riesgos y
beneficios, y esperar a tener su consentimiento para proceder a actuar.
3. Actuar con justicia al jerarquizar al paciente más necesitado, o al dar satisfacción de la
necesidad más urgente.
Etapas del proceso de atención de
enfermería.
Etapa de Evaluación
1. Respetar la autonomía del paciente, tomando en consideración su criterio en relación
con el alcance de las expectativas trazadas y recordar siempre que las expectativas
son del paciente, y que el personal de enfermería sólo se suma a ellas y contribuye
con su competencia y desempeño a su más rápido alcance.
Por lo tanto queda evidenciado que el personal de
Enfermería es responsable de respetar siempre al
ser humano con el propósito de ayudarlo.
La responsabilidad profesional del personal de
Enfermería consiste en aplicar en todo ámbito, los
principios de protección de la humanidad, deben
como defensores de los seres humanos, ayudar a
los pacientes a encontrar un significado o un
propósito a su vida o a su muerte.
Fuente
WWW.SCIELO.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
DanilsonClaro
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
Yanis2R
 
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
b1ktor
 
Armado de ventilador mecanico
Armado de ventilador mecanicoArmado de ventilador mecanico
Armado de ventilador mecanico
Eliana Oros
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
alejandrabustoshinojosa77
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Hdzcarrillo
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
Rosario Mocarro
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
Accesos Vasculares en Pediatria
Accesos Vasculares en PediatriaAccesos Vasculares en Pediatria
Accesos Vasculares en Pediatria
Formación Chuimi
 
Registros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposiciónRegistros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposición
enfermeriacensa
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
Alejandra Gallardo
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
Ernestina35
 
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
Elida Chinchay Palomino
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 
Proceso enfermero 2015
Proceso enfermero 2015Proceso enfermero 2015
Proceso enfermero 2015
Carlos Mejía Huamán
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
NOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptxNOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptx
EvelynCardozo5
 
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIATALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
neoucin
 
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía seguraSeguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Universidad de Murcia
 

La actualidad más candente (20)

Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
 
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
01 investigacion aspiracion de secreciones (1)
 
Armado de ventilador mecanico
Armado de ventilador mecanicoArmado de ventilador mecanico
Armado de ventilador mecanico
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Accesos Vasculares en Pediatria
Accesos Vasculares en PediatriaAccesos Vasculares en Pediatria
Accesos Vasculares en Pediatria
 
Registros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposiciónRegistros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposición
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
 
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Proceso enfermero 2015
Proceso enfermero 2015Proceso enfermero 2015
Proceso enfermero 2015
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
NOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptxNOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptx
 
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIATALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
TALLER DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
 
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía seguraSeguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía segura
 

Similar a Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptxFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
MaríadelosAngeles Navarrete
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
DeisyMaryIza
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
Yllimena Martinez
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
DLAREGRS
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
Rolandoparionalanda
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
JAPECO69
 
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUDUNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
Pedro241720
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
Lutkiju28
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria
docenf
 
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
melisagarcia35
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
NubeBeatrizSanmartin
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer
 

Similar a Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista. (20)

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptxFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
Principiosfundamentalesdeenfermera 130208082540-phpapp01
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUDUNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
UNIDAD INTRODUCCIÓN SALUD
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria
 
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 

Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.

  • 1. Enfermería basada en la evidencia. Alumna: Daniela Saavedra G. Docente: Pilar Pardo R. Seccion 701
  • 2. Introduccion La enfermería en una profesiónes de la salud y tiene por objetivo el cuidado de la vida y salud de una persona.
  • 3. Enfermería basada en la evidencia. Es el proceso por el cual el profesional de enfermería toma decisiones clínicas usando las mejores pruebas disponibles. Estas pruebas se obtienen de:  Una investigacion que es una evidencia externa.  La experiencia clinica que es una evidencia interna. Además de esto, se deben considerar las preferencias del paciente y los insumos disponibles.
  • 4. Enfermería basada en la evidencia. Sus origenes se remontan en el movimiento de la Medicina Basada en Evidencias (MBE) y se define como:  El uso de las mejores pruebas para tomar la decisiones sobre el cuidado de cada paciente. Esto pone énfasis en la incorporación de la investigacion en la atención de la salud. Estas evidencias servirán para apoyar las decisiones clínicas de diagnóstico, intervenciones y resultados
  • 5. Practica basada en la evidencia. Practica basada en la evidencia. Contribuye a la precision de la investigacion y su aplicacion está basada en la utilizacion de esta evidencia científica disponible para la toma de decisiones en el cuidado del paciente.
  • 6. Practica basada en la evidencia. La practica basada en la evidencia está formada por tres elementos:  La investigacion: Aporta la mejor evidencia para realizar una intervención.  La experiencia profesional: Son los conocimientos adquiridos por el ejercicio profesional, que permite tomar deciciones acertadas determinadas situaciones.  Los recursos disponibles: instrumentos que valoren la validez de las intervenciones.
  • 7.
  • 8. Modelo de actuacioón de Enfermería y su valor humanista.
  • 9. Introducción La enfermería profesional ocupa un lugar importate en el desarrollo de las ciencias de la salud. Esta a evolucionado cada vez de manera más creativa en la satisfacción de las necesidades de cuidados de la salud, así como mas objetividad en el análisis de esfuerzos y metas profesionales. Es una profesión dinámica y la práctica de esta ocupacion se encuentra en constante cambio.
  • 10. Enfermería como profesión. Virginia Henderson destacada enfermera teorizada definió la enfermeria como: ''La enfermería es asistir al individuo enfermo o sano en la realizacion de actividades que promuevan la salud o su recuperacion que llevaría a cabo si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesario, y hacerlo a manera de ayudarlo a recobrar su independencia con la mayor brevedad posible''. La enfermería requiere por tanto una preparación y un talento científico, técnico y humano para enseñar y para ayudar a suplir las necesidades de cuidado de cada individuo como ser único e incorporalo a su entorno, la familia y la comunidad.
  • 11. Utilización del metodo científico. La utilización del método científico permite y obliga a la vez a reconsiderar los principios éticos, ya que en cada una de las etapas del proceso de atención de enfermería debe tenerse presente que:  La validez de la ética del cuidado tiene que ver con el valor de la intimidad de la persona como ser único.  La relación entre el que cuida y el que es cuidado se establece en el reconocimiento del ser humano en la otra persona, ya que cada uno proyecta en el otro su inquietud abierta y comunicativa, propia de los seres humanos.
  • 12. Orientación etica en enfermería. Algunos aspectos destacables de la orientación ética son:  Escuchar al paciente  Facilitar la empatía  Ponerse en el lugar de la persona cuidada  Favorecer la autonomía
  • 13. Principios eticos involucrados en la relacion enfemero-paciente.  La autonomía: capacidad de autogobierno, de decidir en libertad como un derecho personal y social. Buscar el respeto interno y externo, respetar la voluntad de ser uno mismo responsable de su decisión. El desarrollo de la autonomía de los pacientes favorece la relación enfermero-paciente pero presenta varias limitaciones como la competencia, la limitacion asistencial, la limitacion legal y la limitacion cultural.  La no maleficencia: Formula una obligación básica, no hacer daño dentro de lo posible. El actuar de Enfermería puede causar daño, lo que se reconoce, y se plantea tratar de evitarlo o disminuirlo.
  • 14. Principios eticos involucrados en la relacion enfemero-paciente.  La beneficencia: "curar a veces, aliviar con frecuencia, confortar siempre".La Enfermería es primariamente beneficiante, lleva implícita los principios de la caridad, la compasión, la bondad y la entrega, como las mejores cualidades del ser humano.  La justicia: Para ser justos debe darse a cada cual lo que corresponde, con la gran dificultad de lograr saber qué le corresponde a cada uno. Se trata de llegar a la igualdad, a la equidad
  • 15. Etapas del proceso de atención de enfermería. Etapa de Valoración 1. Respetar la individualidad del paciente (su sistema de valores) al realizar la entrevista y el examen físico de enfermería bajo condiciones de privacidad. 2. Saber escuchar (durante la entrevista). 3. Actuar con justicia (realizar una adecuada clasificación de la información y dar prioridad a los aspectos más importantes) sobre la base de una adecuada valoración.
  • 16. Etapas del proceso de atención de enfermería. Etapa de Intervención 1. Respetar los principios de "no maleficencia" y beneficencia al realizar las acciones dependientes de enfermería (cumplimiento de las indicaciones médicas), las interdependientes y las independientes. Deberá mostrarse pericia y prudencia, previendo los recursos necesarios para cualquier emergencia que pueda presentarse. 2. Respetar la autonomía del paciente, antes de cualquier acción de Enfermería deberá informarse al paciente sobre la técnica o procedimiento a emplear, sus riesgos y beneficios, y esperar a tener su consentimiento para proceder a actuar. 3. Actuar con justicia al jerarquizar al paciente más necesitado, o al dar satisfacción de la necesidad más urgente.
  • 17. Etapas del proceso de atención de enfermería. Etapa de Evaluación 1. Respetar la autonomía del paciente, tomando en consideración su criterio en relación con el alcance de las expectativas trazadas y recordar siempre que las expectativas son del paciente, y que el personal de enfermería sólo se suma a ellas y contribuye con su competencia y desempeño a su más rápido alcance.
  • 18. Por lo tanto queda evidenciado que el personal de Enfermería es responsable de respetar siempre al ser humano con el propósito de ayudarlo. La responsabilidad profesional del personal de Enfermería consiste en aplicar en todo ámbito, los principios de protección de la humanidad, deben como defensores de los seres humanos, ayudar a los pacientes a encontrar un significado o un propósito a su vida o a su muerte.