SlideShare una empresa de Scribd logo
October 10, 2017
Brian G. Gonzalez
General Manager, Global Education Sector
Re-pensando la educación
en la era de la innovación
El mundo es nuesta aula
+300 Programas
+100 Países
15 Millones de maestros
capacitados
“Tenemos la oportunidad en nuestra vida de
dar el salto del acceso a la información a
una Sociedad de innovaciones”
Dr. Alicia Bañuelos
Ministra de Ciencia y Tecnología
San Luis, Argentina
4
La economía moderna global no te paga por
lo que sabes, porque el internet lo sabe todo.
La economía global te paga por lo que sabes
hacer con lo que sabes.
— Andreas Schleicher, OECD
Nueva División Digital?
5
Conectado Comprometido ?
Dentro de la próxima década
la demandade estas
habilidades subirá el
77%1
Mas de
50%
La demanda está
superando capacidad
de generar a los
graduados capacitados
en todo el mundo.
de los trabajos de hoy
requieren habilidades
tecnológicas
1. Technologyskillstraining critical to employlow-income youth, September 2014
https://www.devex.com/news/technology-skills-training-critical-to-employ-low-income-youth-84377
6
Brecha global de habilidades
Intel Confidential – Do Not Forward
Habilidades Requeridas
7
 Pensamiento Critico
 Colaboración
 Comunicación
 Resolución de problemas
 Liderazgo de proyectos
 Literatura Tecnológica
Educación  Emprendimiento Empleabilidad
• Aumentar la competitividad del país
– Enseñanza y aprendizaje mejorados para todos
• Desarrollar competencias requeridas
– Nuevas habilidades laborales y re-aprendizaje
• Impulsar el desarrollo económico
– Crece la base de la industria TIC, trabajos e ingresos
• Mejorar la ciudadanía y la cohesión social
– Estrecha división, incluir lo rural, sostener localmente
Economía de Innovación
Usamos la tecnología para
mejorar el éxito de los
estudiantes.
Una Experiencia de aprendizaje
360⁰
9
Estudiantes comprometidos y
maestros capacitados
10
1. Aprendizaje para todos en todo lugar
• Aprendizaje móvil
• Aprendizaje 1 a 1
• Uno a muchos dispositivos
• Aprendizaje en varios tiempos
2. Contenido dinámico
• Redes de información son dinámicas y sociales
• Contenido generado por docentes y alumnos
• Juegos educativos
• Tutoría virtual
3. Contenido en tiempo real provisto por la nube
• Acceso al contenido justo a tiempo
• Mediciones en tiempo real
• Modelos de escalabilidad seguros y gestionables
• Servicios educativos a la medida
Tendencias de la Educación
“El mayor riesgo a nuestro sistema
educativo es que no hagamos nada
y esperemos un resultado mejor”
Dr. Laura Mares
Education World Conference
Lessons Learned and Pitfalls to Avoid
of 1:1 Educational Computing Initiatives
from the Argentinian Experience
Enfoque en los resultados educativos
Impulsar la innovación en hogares
Modelo económico sostenible
Asociaciones Público-Privadas
Objetivos del programa nacional
Portugal 2007
Portugal – La Evolución empiezaen 2008
La economía del aprendizaje
“ el proyecto más aventurero en educación en
Europa en los últimos veinte años.”
La economía del aprendizaje
“Impulso económico en tiempos difíciles”
Impacto Educativo?
Escuelas publicas de Portugal – 2017
Generación Magellanes  Liderando en el uso de tecnología
Portugal
Venezuela
ArgentinaPanama
Georgia
Shenzhen, PRC
Egypt
West Bank, Palestine
BoliviaBrazil
Mexico
La ola de transformación educativa
Rwanda Kenya
Republica Dominicana
¡Presente!
• Posicionar la iniciativa como un proyecto
tecnológico.
• Limitar el alcance de uso solo en el salón de clases.
• Liderado exclusivamente por el Ministerio de
Educación
• Posicionarlo como piloto vs la primera fase del
nuevo modelo educativo
• Esperar hasta que todas las estrellas se alineen:
parálisis x análisis
Qué no funciona…
 Compromiso del gobierno respaldado con un plan de
acción: resultados claros, resultados de referencia y
mesurables
 Obtenga victorias anticipadas en los entornos más
desafiantes (comience en el campo)
 Empoderar a los maestros con nuevos métodos de
aprendizaje.
 Integrar contenido global y desarrollar contenido local
 Forjar asociaciones privadas / públicas para la
sostenibilidad
Qué funciona …
Empiece aqui…
 Crear una visión compartida y una
hoja de ruta para el cambio a largo
plazo.
 Desarrollar e implementar un plan
maestro flexible
 Inspira el apoyo de las partes
interesadasy aborda las inquietudes
abiertamente.
Compromiso + Colaboración + Comunidad
http://www.intel.com/education

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios TecnológicosInnovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Ernesto Fernández
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
Tecnologia y educacion jessica monserrat aveiro mancuello
Tecnologia y educacion   jessica monserrat aveiro mancuelloTecnologia y educacion   jessica monserrat aveiro mancuello
Tecnologia y educacion jessica monserrat aveiro mancuello
Mon Aveiro Mancuello
 
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Oscar Aguer
 
Educación para la innovación. Innovación para la educación
Educación para la innovación. Innovación para la educaciónEducación para la innovación. Innovación para la educación
Educación para la innovación. Innovación para la educación
Fernando Checa
 
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
Oscar Aguer
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
Yadira Azpilcueta
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
Yadira Azpilcueta
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
Yadira Azpilcueta
 
Evidencias semana 4
Evidencias semana 4Evidencias semana 4
Evidencias semana 4
gustavopulgarin
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
Alianzas Educativas
 
Power de un puñado de aprendizajes...[1]
Power de un puñado de aprendizajes...[1]Power de un puñado de aprendizajes...[1]
Power de un puñado de aprendizajes...[1]
Ayelen Sapino
 
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
matiasbogado
 

La actualidad más candente (14)

Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios TecnológicosInnovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Tecnologia y educacion jessica monserrat aveiro mancuello
Tecnologia y educacion   jessica monserrat aveiro mancuelloTecnologia y educacion   jessica monserrat aveiro mancuello
Tecnologia y educacion jessica monserrat aveiro mancuello
 
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
 
Educación para la innovación. Innovación para la educación
Educación para la innovación. Innovación para la educaciónEducación para la innovación. Innovación para la educación
Educación para la innovación. Innovación para la educación
 
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
“Las oportunidades en el sector de la educación superior”
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
 
123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02123 120503005924-phpapp02
123 120503005924-phpapp02
 
Evidencias semana 4
Evidencias semana 4Evidencias semana 4
Evidencias semana 4
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
 
Power de un puñado de aprendizajes...[1]
Power de un puñado de aprendizajes...[1]Power de un puñado de aprendizajes...[1]
Power de un puñado de aprendizajes...[1]
 
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
Burbules, nicholas y callister, thomas ( 1
 

Similar a Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación

Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
Nestor Mendez
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
Raekyta
 
F pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshareF pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshare
Manuel Alonso Rosa
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
marta mejias
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
cheila da silva mota mota
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Jesus Jiménez
 
Educación emprendedora
Educación emprendedoraEducación emprendedora
Educación emprendedora
itineribus
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
Luz Aida Quintero Velasquez
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Robson Mota
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
Bryan Calleja
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Encuentro Internacional
Encuentro InternacionalEncuentro Internacional
Encuentro Internacional
Carlos Enrique Sánchez Santamaria
 
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acciónProyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Pabolitos
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
Roberto Rodriguez
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
CRISEL BY AEFOL
 
Gestión de la innovación docente
Gestión de la innovación docenteGestión de la innovación docente
Gestión de la innovación docente
Grial - University of Salamanca
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdfLas TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
AyarVenturaRodrguezd
 

Similar a Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación (20)

Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
 
F pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshareF pcon tic_granada_slideshare
F pcon tic_granada_slideshare
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
 
Educación emprendedora
Educación emprendedoraEducación emprendedora
Educación emprendedora
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Aprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñarAprendiendo a enseñar
Aprendiendo a enseñar
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
 
Encuentro Internacional
Encuentro InternacionalEncuentro Internacional
Encuentro Internacional
 
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acciónProyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
 
Gestión de la innovación docente
Gestión de la innovación docenteGestión de la innovación docente
Gestión de la innovación docente
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdfLas TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
 

Más de Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes

Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones GeografícasInnovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los ProductosRegulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Sembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla ExportadoraSembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla Exportadora
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYMEHerramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Innovar para Emprender
Innovar para EmprenderInnovar para Emprender
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por InternetComo Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 

Más de Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (10)

Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
 
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones GeografícasInnovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
 
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los ProductosRegulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
 
Sembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla ExportadoraSembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla Exportadora
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYMEHerramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
 
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
 
Innovar para Emprender
Innovar para EmprenderInnovar para Emprender
Innovar para Emprender
 
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por InternetComo Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación

  • 1. October 10, 2017 Brian G. Gonzalez General Manager, Global Education Sector Re-pensando la educación en la era de la innovación
  • 2. El mundo es nuesta aula +300 Programas +100 Países 15 Millones de maestros capacitados
  • 3. “Tenemos la oportunidad en nuestra vida de dar el salto del acceso a la información a una Sociedad de innovaciones” Dr. Alicia Bañuelos Ministra de Ciencia y Tecnología San Luis, Argentina
  • 4. 4 La economía moderna global no te paga por lo que sabes, porque el internet lo sabe todo. La economía global te paga por lo que sabes hacer con lo que sabes. — Andreas Schleicher, OECD
  • 6. Dentro de la próxima década la demandade estas habilidades subirá el 77%1 Mas de 50% La demanda está superando capacidad de generar a los graduados capacitados en todo el mundo. de los trabajos de hoy requieren habilidades tecnológicas 1. Technologyskillstraining critical to employlow-income youth, September 2014 https://www.devex.com/news/technology-skills-training-critical-to-employ-low-income-youth-84377 6 Brecha global de habilidades
  • 7. Intel Confidential – Do Not Forward Habilidades Requeridas 7  Pensamiento Critico  Colaboración  Comunicación  Resolución de problemas  Liderazgo de proyectos  Literatura Tecnológica
  • 8. Educación  Emprendimiento Empleabilidad • Aumentar la competitividad del país – Enseñanza y aprendizaje mejorados para todos • Desarrollar competencias requeridas – Nuevas habilidades laborales y re-aprendizaje • Impulsar el desarrollo económico – Crece la base de la industria TIC, trabajos e ingresos • Mejorar la ciudadanía y la cohesión social – Estrecha división, incluir lo rural, sostener localmente Economía de Innovación
  • 9. Usamos la tecnología para mejorar el éxito de los estudiantes. Una Experiencia de aprendizaje 360⁰ 9 Estudiantes comprometidos y maestros capacitados
  • 10. 10 1. Aprendizaje para todos en todo lugar • Aprendizaje móvil • Aprendizaje 1 a 1 • Uno a muchos dispositivos • Aprendizaje en varios tiempos 2. Contenido dinámico • Redes de información son dinámicas y sociales • Contenido generado por docentes y alumnos • Juegos educativos • Tutoría virtual 3. Contenido en tiempo real provisto por la nube • Acceso al contenido justo a tiempo • Mediciones en tiempo real • Modelos de escalabilidad seguros y gestionables • Servicios educativos a la medida Tendencias de la Educación
  • 11. “El mayor riesgo a nuestro sistema educativo es que no hagamos nada y esperemos un resultado mejor” Dr. Laura Mares Education World Conference Lessons Learned and Pitfalls to Avoid of 1:1 Educational Computing Initiatives from the Argentinian Experience
  • 12. Enfoque en los resultados educativos Impulsar la innovación en hogares Modelo económico sostenible Asociaciones Público-Privadas Objetivos del programa nacional Portugal 2007
  • 13. Portugal – La Evolución empiezaen 2008 La economía del aprendizaje
  • 14. “ el proyecto más aventurero en educación en Europa en los últimos veinte años.” La economía del aprendizaje “Impulso económico en tiempos difíciles”
  • 16. Escuelas publicas de Portugal – 2017 Generación Magellanes  Liderando en el uso de tecnología
  • 17.
  • 18.
  • 19. Portugal Venezuela ArgentinaPanama Georgia Shenzhen, PRC Egypt West Bank, Palestine BoliviaBrazil Mexico La ola de transformación educativa Rwanda Kenya
  • 21. • Posicionar la iniciativa como un proyecto tecnológico. • Limitar el alcance de uso solo en el salón de clases. • Liderado exclusivamente por el Ministerio de Educación • Posicionarlo como piloto vs la primera fase del nuevo modelo educativo • Esperar hasta que todas las estrellas se alineen: parálisis x análisis Qué no funciona…
  • 22.  Compromiso del gobierno respaldado con un plan de acción: resultados claros, resultados de referencia y mesurables  Obtenga victorias anticipadas en los entornos más desafiantes (comience en el campo)  Empoderar a los maestros con nuevos métodos de aprendizaje.  Integrar contenido global y desarrollar contenido local  Forjar asociaciones privadas / públicas para la sostenibilidad Qué funciona …
  • 23. Empiece aqui…  Crear una visión compartida y una hoja de ruta para el cambio a largo plazo.  Desarrollar e implementar un plan maestro flexible  Inspira el apoyo de las partes interesadasy aborda las inquietudes abiertamente. Compromiso + Colaboración + Comunidad