SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:SANDRA P. MONTILLA
CLAUDIA LEITON
Este beneficio tiene como principal objetivo
otorgarle al trabajador recursos que se
constituyan como un auxilio para el
desempleo, y que además se ha determinado
como un ahorro que puede ser invertido en
vivienda o estudio.las cesantías corresponden
a un salario mensual devengado por la
persona por cada año laborado.
Para liquidar el auxilio de Cesantía se toma
como base el último salario mensual
devengado por el trabajador, siempre que no
haya tenido variación en los tres (3) últimos
meses. En el caso contrario y en el de los
salarios variables, se tomará como base el
promedio de lo devengado en el último año
de servicios o en todo el tiempo servido si
fuere menor de un año.
 Las cesantías deber ser canceladas el 14 de
febrero de cada año.
 El trabajador define donde se le cancelan las
cesantías
ARTICULO 250. PERDIDA DEL
DERECHO.
El trabajador perderá el derecho de auxilio de cesantías
cuando el contrato de trabajo termina por alguna de las
siguientes causas:
a). Todo acto delictuoso cometido contra el empleador o sus
parientes dentro del segundo grado de consanguinidad y
primero en afinidad, o el personal directivo de la empresa
b). Todo daño material grave causado intencionalmente a los
edificios, obras, maquinaria y materias primas,
instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo,
c). El que el trabajador revele los secretos técnicos o
comerciales o dé a conocer asuntos de carácter reservado,
con perjuicio grave para la empresa.
Los intereses de las cesantías son un valor
adicional que el empleador consigna a
empleado, en la nómina y que corresponde a
12% de su sueldo, si ya cumplió el año en la
compañía en la que trabaja.
 Esta constituye el reconocimiento que otorga
el empleador al trabajador por la
participación en la generación de utilidades a
la organización y corresponde a quince (15)
días de salario por cada semestre laborado,
en los casos en que se labore por un tiempo
inferior se debe calcular el valor
correspondiente.
 Se cancelara una vez al año en 2 pagos ( en
junio y el otro en diciembre), dicho pago
equivale ha un salario mínimo mensual.
 Pacto colectivo o convección colectiva:
permite negociar entre el empleador y el
trabajador y en virtud de esa negociación
pueden pactar condiciones diferentes al pago
de la prima de servicios.
 ARTICULO 186. DURACION.
1. Los trabajadores que hubieren prestados sus
servicios durante un año tienen derecho a quince
(15) días hábiles consecutivos de vacaciones
remuneradas.
2. Los profesionales y ayudantes que trabajan en
establecimientos privados dedicados a la lucha
contra la tuberculosis, y los ocupados en la
aplicación de rayos X, tienen derecho a gozar de
quince (15) días de vacaciones remuneradas por
cada seis (6) meses de servicios prestados.
 1. La época de vacaciones debe ser señalada
por el patrono a más tardar dentro del año
subsiguiente, y ellas deben ser concedidas
oficiosamente o a petición del trabajador, sin
perjudicar el servicio y la efectividad del
descanso.
 2. El patrono tiene que dar a conocer con
quince (15) días de anticipación, la fecha en
que le concederá las vacaciones
 Las partes pueden convenir en acumular las
vacaciones hasta por dos (2) años.
 La acumulación puede ser hasta por cuatro
(4) años, cuando se trate de trabajadores
técnicos, especializados, de confianza, de
manejo o de extranjeros que presten sus
servicios en lugares distintos a los de la
residencia de sus familiares.
1. Es prohibido compensar las vacaciones en
dinero, pero el Ministerio del Trabajo puede
autorizar que se pague en dinero hasta la mitad
de las vacaciones, en casos especiales de
perjuicio para la economía nacional o la
industria.
2. cuando el contrato de trabajo termina sin
haberse hecho uso de las vacaciones ya
causadas, este derecho se compensa en dinero
con la remuneración que debía haberse pagado
por vacaciones en el momento de causarse.
1. Cuando el salario no ha sufrido variaciones
durante los tres meses anteriores al disfrute de
las vacaciones, se toma en cuenta el salario
ordinario del momento en que principien.
2. Cuando el salario haya fluctuado en los tres (3)
meses anteriores al disfrute de las vacaciones, se
toma en cuenta el promedio del salario ordinario
devengado en el año inmediatamente anterior.
Prestaciones sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prestaciones sociales comunes
Prestaciones sociales comunesPrestaciones sociales comunes
Prestaciones sociales comunesalexitopena
 
Estructura del salario en España
Estructura del salario en EspañaEstructura del salario en España
Estructura del salario en España
Balbino Rodriguez
 
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de AlbaceteConvenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
fatiescudero98
 
Remuneración y condiciones de trabajo
Remuneración y condiciones de trabajoRemuneración y condiciones de trabajo
Remuneración y condiciones de trabajoabatemarco
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
gcgestionhumana
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
ProyectoRoda04
 
Las prestaciones sociales
Las prestaciones socialesLas prestaciones sociales
Las prestaciones sociales
katherine Liliana Gomez
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORESNovedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
IFRA asesores
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1Heiner Rivera
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
Estefania Nadal
 
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323eva Ibáñez
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneraciónshirley364
 

La actualidad más candente (18)

Prestaciones sociales comunes
Prestaciones sociales comunesPrestaciones sociales comunes
Prestaciones sociales comunes
 
3. sesion remuneracion ya (1)
3.  sesion remuneracion   ya (1)3.  sesion remuneracion   ya (1)
3. sesion remuneracion ya (1)
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Estructura del salario en España
Estructura del salario en EspañaEstructura del salario en España
Estructura del salario en España
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de AlbaceteConvenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
 
Remuneración y condiciones de trabajo
Remuneración y condiciones de trabajoRemuneración y condiciones de trabajo
Remuneración y condiciones de trabajo
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
 
Las prestaciones sociales
Las prestaciones socialesLas prestaciones sociales
Las prestaciones sociales
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORESNovedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
Novedades laborales en el RD-ley 16-2013 - IFRA ASESORES
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
 
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneración
 

Similar a Prestaciones sociales

PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresariPRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
0112580
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
tatiana bejarano
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
tatiana bejarano
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
José Julián Laverde
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
dfernandarh
 
BENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALESBENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALES
Dashia lushiana Solis collantes
 
Prestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleadorPrestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleador
ReneAntonioMarquezCa
 
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptxREMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
AlfredoCristobalLau
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
Odri Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonatanlspsanchez
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Sonia Cañas
 
Cts
CtsCts
Cts
wdgg
 
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en ColombiaAspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
deisycardozo3
 
Cesantías
CesantíasCesantías
Cesantías
sandy141832
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
IFRA asesores
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralPAHO1
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
mafermtorres
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Jeniffer Ore
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Jeniffer Ore
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Erlin Rivera
 

Similar a Prestaciones sociales (20)

PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresariPRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
PRESTACIONES_LABORALES_T_6.ppt empresari
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
BENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALESBENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALES
 
Prestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleadorPrestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleador
 
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptxREMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
REMUNERACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR SEGURO DE VIDA ley.pptx
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en ColombiaAspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
 
Cesantías
CesantíasCesantías
Cesantías
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboral
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
 

Más de Carlos Farley Zamudio Melo

Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Estados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niifEstados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niif
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
Carlos Farley Zamudio Melo
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Logística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector mineroLogística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector minero
Carlos Farley Zamudio Melo
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Logística aplicada al transporte mapa mental
Logística aplicada al transporte   mapa mentalLogística aplicada al transporte   mapa mental
Logística aplicada al transporte mapa mental
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Caso famosa
Caso famosaCaso famosa
Taller 1 logistica
Taller 1 logisticaTaller 1 logistica
Taller 1 logistica
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Falacias
Falacias Falacias
Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
sistemas de producción
sistemas de producciónsistemas de producción
sistemas de producción
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
Carlos Farley Zamudio Melo
 
introducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresaintroducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 

Más de Carlos Farley Zamudio Melo (20)

Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
 
Estados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niifEstados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niif
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
 
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
 
Logística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector mineroLogística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector minero
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Logística aplicada al transporte mapa mental
Logística aplicada al transporte   mapa mentalLogística aplicada al transporte   mapa mental
Logística aplicada al transporte mapa mental
 
Caso famosa
Caso famosaCaso famosa
Caso famosa
 
Taller 1 logistica
Taller 1 logisticaTaller 1 logistica
Taller 1 logistica
 
Falacias
Falacias Falacias
Falacias
 
Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
sistemas de producción
sistemas de producciónsistemas de producción
sistemas de producción
 
Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
 
introducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresaintroducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresa
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Prestaciones sociales

  • 2. Este beneficio tiene como principal objetivo otorgarle al trabajador recursos que se constituyan como un auxilio para el desempleo, y que además se ha determinado como un ahorro que puede ser invertido en vivienda o estudio.las cesantías corresponden a un salario mensual devengado por la persona por cada año laborado.
  • 3. Para liquidar el auxilio de Cesantía se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los tres (3) últimos meses. En el caso contrario y en el de los salarios variables, se tomará como base el promedio de lo devengado en el último año de servicios o en todo el tiempo servido si fuere menor de un año.
  • 4.  Las cesantías deber ser canceladas el 14 de febrero de cada año.  El trabajador define donde se le cancelan las cesantías
  • 5.
  • 6. ARTICULO 250. PERDIDA DEL DERECHO. El trabajador perderá el derecho de auxilio de cesantías cuando el contrato de trabajo termina por alguna de las siguientes causas: a). Todo acto delictuoso cometido contra el empleador o sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad y primero en afinidad, o el personal directivo de la empresa b). Todo daño material grave causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinaria y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo, c). El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio grave para la empresa.
  • 7. Los intereses de las cesantías son un valor adicional que el empleador consigna a empleado, en la nómina y que corresponde a 12% de su sueldo, si ya cumplió el año en la compañía en la que trabaja.
  • 8.
  • 9.  Esta constituye el reconocimiento que otorga el empleador al trabajador por la participación en la generación de utilidades a la organización y corresponde a quince (15) días de salario por cada semestre laborado, en los casos en que se labore por un tiempo inferior se debe calcular el valor correspondiente.
  • 10.  Se cancelara una vez al año en 2 pagos ( en junio y el otro en diciembre), dicho pago equivale ha un salario mínimo mensual.  Pacto colectivo o convección colectiva: permite negociar entre el empleador y el trabajador y en virtud de esa negociación pueden pactar condiciones diferentes al pago de la prima de servicios.
  • 11.
  • 12.  ARTICULO 186. DURACION. 1. Los trabajadores que hubieren prestados sus servicios durante un año tienen derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas. 2. Los profesionales y ayudantes que trabajan en establecimientos privados dedicados a la lucha contra la tuberculosis, y los ocupados en la aplicación de rayos X, tienen derecho a gozar de quince (15) días de vacaciones remuneradas por cada seis (6) meses de servicios prestados.
  • 13.  1. La época de vacaciones debe ser señalada por el patrono a más tardar dentro del año subsiguiente, y ellas deben ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador, sin perjudicar el servicio y la efectividad del descanso.  2. El patrono tiene que dar a conocer con quince (15) días de anticipación, la fecha en que le concederá las vacaciones
  • 14.  Las partes pueden convenir en acumular las vacaciones hasta por dos (2) años.  La acumulación puede ser hasta por cuatro (4) años, cuando se trate de trabajadores técnicos, especializados, de confianza, de manejo o de extranjeros que presten sus servicios en lugares distintos a los de la residencia de sus familiares.
  • 15. 1. Es prohibido compensar las vacaciones en dinero, pero el Ministerio del Trabajo puede autorizar que se pague en dinero hasta la mitad de las vacaciones, en casos especiales de perjuicio para la economía nacional o la industria. 2. cuando el contrato de trabajo termina sin haberse hecho uso de las vacaciones ya causadas, este derecho se compensa en dinero con la remuneración que debía haberse pagado por vacaciones en el momento de causarse.
  • 16. 1. Cuando el salario no ha sufrido variaciones durante los tres meses anteriores al disfrute de las vacaciones, se toma en cuenta el salario ordinario del momento en que principien. 2. Cuando el salario haya fluctuado en los tres (3) meses anteriores al disfrute de las vacaciones, se toma en cuenta el promedio del salario ordinario devengado en el año inmediatamente anterior.