SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO PÚBLICO 
Decreto 111 de 1996
MARCO LEGAL 
Constitución 
Política de 
Colombia, 1991 
Título XII: 
Del Régimen 
Económico y la 
Hacienda Pública. 
Capítulo 3: Del 
Presupuesto 
Artículos: Del 345 hasta 
el 355. 
Ley 38 de 
1989 
Ley 179 de 
1994 
Decreto 111 
de 1996.
Regular la programación, elaboración, presentación, aprobación, 
modificación, y ejecución del presupuesto, además de la capacidad de 
contratación y la definición del gasto publico social. 
SISTEMA PRESUPUESTAL 
Plan Financiero Plan Operativo Anual de 
Inversiones. 
Presupuesto 
Anual. 
Plan de mediano 
plazo elaborado 
con base a las 
operaciones 
efectivas 
Conjunto de proyectos 
evaluados y 
jerarquizados 
Estimativo de 
fuentes de 
aplicación y su 
funcionamiento 
Coherencia con el Plan de Desarrollo
PRINCIPIOS DEL SISTEMA 
PRESUPUESTAL 
Anualidad El año fiscal comenzará el 1 de 
Planificación Deberá guardar concordancia con los 
Coherencia Homeostasis Macroeconómica 
Presupuestal 
contenidos Enero del y termina Plan el Nacional 31 de 
de 
Desarrollo, Diciembre Plan de cada de Inversiones, año. Después 
Plan 
Financiero del 31 de y Diciembre Plan Operativo de cada Anual año 
de 
Inversiones 
UUnnidivaedr sdaeli dCaadja 
Con el recaudo de todas las rentas y recursos de capital se 
atenderá el pago oportuno de la apropiaciones autorizadas en el 
El Presupuesto contendrá la totalidad de los gastos públicos 
que se espere realizar durante la vigencia fiscal respectiva 
Cada programa presupuestal deberá complementar simultáneamente los 
Las apropiaciones deben referirse en cada órgano de la 
gastos de inversión y de funcionamiento que las exigencias técnicas y 
administrativas administración demanden a su COMO objeto NECESIDAD y funciones, PARA y SU se EJECUCIÓN ejecutara 
Y 
El Crecimiento Real del Presupuesto de Rentas incluida la totalidad de 
El presupuesto debe ser compatible con las metas 
los créditos adicionales de cualquier naturaleza debe guardar 
Presupuesto General de la Nación 
macroeconómicas, fijadas por el gobierno 
estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas 
OPERACIÓN 
ProIgEnresampmebacaciarigóliaznba Icinliitódenagdral 
Son inembargables las rentas incorporadas en el Presupuesto 
General de la Nación así como los bienes y derechos de los órganos 
que lo conforman 
congruencia con el crecimiento de la economía
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 
PRESUPUESTO NACIONAL 
PRESUPUESTO DE 
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS 
CONGRESO 
MINISTERIOS 
DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS 
SUPERINTENDENCIAS 
UNIDADES ADITIVAS ESPECIALES 
FONDO SIN PERSONERÍA JURÍDICA 
RAMA JUDICIAL 
Organismo Electoral 
Organismo de Control 
Servicio de la deuda 
CADA ENTE TIENE PERSONERÍA 
JURÍDICA 
PRESUPUESTO 
ESTADOS FINANCIEROS 
CADA UNO RECAUDA INGRESOS 
PROPIOS 
CADA UNO PRESENTA SU 
BALANCE GENERAL 
CADA UNO TIENE TESORERÍA 
GENERAL 
No tiene PERSONERÍA JURÍDICA 
NO TIENE INGRESOS 
UNA ÚNICA TESORERIA
CONFIS Ministerio de Hacienda y Crédito Publico 
Consejo Superior de Política Fiscal 
Ser el rector de la Política Fiscal y coordinara el sistema PRESUPUESTAL 
Funciones Aprobar modificar y evaluar el PLAN FINANCIERO DEL 
SECTOR PUBLICO, previa su presentación al CONPES 
y ordenar las medidas de su estricto cumplimiento 
Analizar y Conceptuar sobre las implicaciones fiscales del Plan Operativo 
Anual de Inversiones previa presentación del CONPES 
Determinar las metas financieras para la elaboración del Programa Anual 
Mensualizado de Caja del Sector Publico 
Aprobar y modificar mediante resolución, los presupuesto e ingresos y 
gastos de las empresas industriales y comerciales del Estado y las 
Sociedades de economía Mixta
CONPES Consejo Nacional de Política Económica 
y Social 
Esta es la máxima autoridad nacional de planeación y se 
desempeña como ORGANISMO ASESOR DEL GOBIERNO 
EN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS. Para 
lograrlo, coordina y orienta a los organismos encargados de la 
dirección económica y social en el Gobierno, a través del 
estudio y aprobación de documentos sobre el desarrollo de 
políticas generales que son presentados en sesión.
ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTAL 
1. Formulación: 
Planificación Preparación, 
Programación 
2.Presentacion 
Congreso, Asamblea, Consejo 
Municipal 
3.Aprobación y Autorización 
Ley, Ordenanza, Decreto de 
Liquidación 
4. Ejecución 
Recaudo – Ingreso 
Ordenación Gasto 
Ordenación Pagos
ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTAL 
5. Contabilización 
Presupuestaria 
Financiera y Patrimonial 
6. Seguimiento y 
Evaluación 
Congreso, Asamblea, Consejo 
Municipal
PROCESO PRESUPUESTAL EN EL CONGRESO 
Presentación de la Propuesta 
del Presupuesto 
Decisión Monto Definitivo del 
Gasto 
Aprobación en Comisiones 
del Proyecto 
Plenaria Cámara 
° No obstante el proceso presupuestal 
presenta variaciones dadas las condiciones 
del País que hacen que este proceso 
conserve variaciones 
Decreto de Suspensión 
Plenaria Senado Aprobación
PROCESO DE AFECTACIÓN PRESUPUESTAL 
Certificado de 
Disponibilidad 
Apropiación 
Pago 
Registro de 
Obligación 
Registro 
Presupuestal 
PAC
CONTROL POLÍTICO 
Citación a 
Ministros 
Citación 
Jefes D.A 
Examen 
Informe 
Presidente 
C 
O 
N 
G 
R 
E 
S 
O 
CONTROL FISCAL 
Vigilancia Fiscal 
de la Ejecución 
del Presupuesto 
C 
O 
N 
T 
R 
A 
L 
O 
R 
Í 
A
PRESUPUESTO 
GENERAL DE LA 
NACIÓN 
INGRESOS 
DISPOSICIONES 
GENERALES 
GASTOS
INGRESOS 
NACIÓN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 
TRIBUTARIOS 
Renta, IVA,ACPM, Timbre, 
Arancel externo y Otros 
NO TRIBUTARIOS 
Otras tasas y Multas 
Concesiones 
RECURSOS DEL CRÉDITO 
Interno 
Externo 
RECURSOS DEL CAPITAL 
Excedentes Financieros 
Rendimientos Financieros 
Recuperación de Cartera 
Venta de Activos 
NO TRIBUTARIOS 
Venta de bienes y servicios. 
Aportes de otras entidades 
Operación comercial 
Otros 
RECURSOS DEL CRÉDITO 
Interno 
Externo 
RECURSOS DEL CAPITAL 
Rendimientos Financieros 
Recursos de Balance 
Otros 
Ingresos 
Corrientes 
Recursos de 
Capital
INGRESOS 
NACIÓN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 
Administradas por el Fondo 
de Prestaciones Sociales del 
Magisterio 
Administradas por 
ICBF 
SENA 
Administradas por: 
Superintendencias 
Min Defensa 
Policía Nacional 
Min. Protección 
FN de Regalías 
Min. Ambiente 
Rentas 
Parafiscales 
Fondos 
Especiales
GASTOS 
Funcionamiento 
• Dirigido a atender las necesidades de las 
entidades para cumplir a cabalidad con las 
funciones otorgada en la Constitución y en la Ley 
Servicio a la Deuda 
• Destinados al cumplimiento de las obligaciones 
correspondientes al pago de amortizaciones , 
intereses, comisiones e imprevistos originados por 
operaciones de crédito público 
Inversión 
Erogaciones que permiten incrementar la 
capacidad de producción y de productividad en 
el campo de la infraestructura física, económica 
y social
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES 
TIPO CONCEPTO RESPONSABLE NORMA REQUISITO 
ADICIONES 
RECURSOS 
ADICIONESLES 
CONGRESO LEY 
FUNDAMENTO LEGAL, 
CDP,JUSTIFICACIÓN 
ECONOMICA, 
CONCEPTO,DPN, 
INVERSIÓN 
ESTADOS DE 
EXCEPCIÓN 
GOBERNO 
NACIONAL 
DECRETO 
CONTRATOS 
INTERADMINISTRATIVOS 
JEFE ORGANO 
CONSEJO 
DIRECTIVO 
RESOLUCIÓN O 
ACUERDO 
DONACIONES 
GOBIERNO 
NACIONAL 
DECRETO 
REDUCCIONES Y 
APLAZAMIENTOS 
APROPIACIONES NO 
COMPROMETIDAS 
GOBIERNO 
NACIONAL 
DECRETO 
CONCEPTO CONSEJO, 
MINISTROS
TRASLADOS PRESUPUESTALES 
TIPO RESPONSABLE NORMA REQUISITO 
Entre funcionamiento y 
servicio a la deuda e 
inversión o entre 
programas y subprogramas 
diferentes e gastos de 
inversion 
CONGRESO LEY 
CDP,JUSTIFICACIÓN 
ECONOMICA, 
CONCEPTO,DPN, 
INVERSIÓN 
Entre diferentes rubros 
presupuestales al 
interior del 
funcionamiento servicio 
de la deuda o entre 
proyecto del mismo 
programa o 
subprograma en gastos 
de inversión 
GOBIERNO 
NACIONAL 
DECRETO CDP
SITUACIONES PRESUPUESTALES AL 
CIERRE DE LA VIGENCIA 
TIPO 
RESERVAS DE 
APROPIACIÓN 
CUENTAS POR 
PAGAR 
SALDOS DE 
APROPIACIÓN 
SUPERÁVIT 
PRESUPUESTAL 
DÉFICIT 
PRESUPUESTAL 
Caracteristicas 
Existe la apropiación 
presupuestal 
Existe la apropiación 
presupuestal 
Existe la 
apropiación 
presupuestal 
Existe la apropiación 
presupuestal 
Existe la apropiación 
presupuestal 
Existe el compromiso 
del gasto legalmente 
contraido y en 
desarrollo del objeto 
de la aporpiación 
Existe el compromiso 
del gasto legalmente 
contraido y en 
desarrollo del objeto 
de la aporpiación 
No existe 
compromiso de 
gasto 
El total del gasto es 
menor que los ingresos 
ejecutados 
El total del gasto es 
menor que los ingresos 
ejecutados 
No se ha recibido el 
bien o servicio 
Se ha recibido el 
bien el servicio o el 
anticipo de contrato 
Efecto al Final 
de la Vigencia 
Se constituye al final 
de la vigencia y se 
pagan con el cargo al 
presupuesto de la 
vigencia inicial, solo 
hasta el año siguiente 
Se constituye al final 
de la vigencia y se 
pagan con el cargo 
al presupuesto de la 
vigencia inicial, solo 
hasta el año 
siguiente 
Fenecen al final 
de la vigencia 
Pasan a la otra 
vigencia como recursos 
de capital excedentes 
del balance, se 
reporgrama en dicha 
vigencia 
Pasan a la otra 
vigencia como déficit y 
debe ser cubierto en 
dicha vigencia
VIGENCIAS FUTURAS 
CLASIFIACIÓN TIPO DE GASTO APROBACIÓN DELEGACIÓN LIMITES REQUISITOS 
ORDINARIOS 
Su ejecución se 
inicia con 
presupuesto de la 
vigencia en curso 
G. de Personal, 
G. Generales, 
Transferencias, 
Operación, 
Servicio a la 
deuda, 
Inversión 
CONFIS 
DGPN,PGN, 
Empresas 
Ninguno CDP, Concepto 
Técnico 
Económico, 
Concepto del 
DNP, 
Justificación 
Económica 
Juntas Directivas 
Hasta el 10% del 
ppto de func. De 
la vigencia 
Hasta el 20% del 
ppto del gasto de 
operación 
comercial 
CDP, Concpeto 
Técnico 
Económico, 
Concepto del 
DNP, 
Justificación 
Económica 
EXCEPCIONALES 
Su ejecución se 
inicia con el 
presupuesto de la 
vigencia en curso 
Obras de 
infraestructura, 
grantias de las 
concesiones 
CONFIS No hay Ninguno 
Concepto 
Técnico 
Económico, 
Concepto del 
DNP, 
Justificación 
Económica
Presupuestopublico 110526013915-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7
contraloriacasanare
 
Confrencia Contaduria UNAB
Confrencia Contaduria UNABConfrencia Contaduria UNAB
Confrencia Contaduria UNAB
Mario Nel Villamizar Ochoa
 
Presupuesto pregrado
Presupuesto pregradoPresupuesto pregrado
Presupuesto pregrado
LFRL
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Gusyi Diaz
 
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso TallerPresupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
RC Consulting SRL
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
Daniela Castañeda
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Manuel Foster Rodríguez
 
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Flor Lila
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
gabogadosv
 
Arc 13091
Arc 13091Arc 13091
Arc 13091
Maria Diaz
 
Taller Presupuesto Público
Taller Presupuesto PúblicoTaller Presupuesto Público
Taller Presupuesto Público
Tania Ramirez
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
Edgar Condor Capcha
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
Edgar Condor Capcha
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
Flor Lila
 
Exposicion Gestion 3
Exposicion Gestion 3Exposicion Gestion 3
Exposicion Gestion 3
aler21389
 
Hacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscalHacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscal
Hairlen Garcia López
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del Presupuesto
LauraCelada84
 
Presupuesto Nacional
Presupuesto NacionalPresupuesto Nacional
Presupuesto Nacional
Cristina Dino
 

La actualidad más candente (20)

Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7
 
Confrencia Contaduria UNAB
Confrencia Contaduria UNABConfrencia Contaduria UNAB
Confrencia Contaduria UNAB
 
Presupuesto pregrado
Presupuesto pregradoPresupuesto pregrado
Presupuesto pregrado
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso TallerPresupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Arc 13091
Arc 13091Arc 13091
Arc 13091
 
Taller Presupuesto Público
Taller Presupuesto PúblicoTaller Presupuesto Público
Taller Presupuesto Público
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
 
Exposicion Gestion 3
Exposicion Gestion 3Exposicion Gestion 3
Exposicion Gestion 3
 
Hacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscalHacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscal
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del Presupuesto
 
Presupuesto Nacional
Presupuesto NacionalPresupuesto Nacional
Presupuesto Nacional
 

Destacado

Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Leonora de Bocaranda
 
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Javier Bejarano
 
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
EUROsociAL II
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
diego doncel
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
Carlos Jiménez
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
hgordillo
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
llsaye
 
Del regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publicaDel regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publica
perrinski
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001
lipilenguas
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
Therazor224
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
Salvador Tejada
 
Asalto de un tren
Asalto de un trenAsalto de un tren
Asalto de un tren
saulmaquinay
 
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
Unión Progreso y Democracia Las Rozas
 
Barroco1
Barroco1Barroco1
Barroco1
yerikajc
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
jonjavi
 
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
Alfredo Arbito Plaza
 
Proyecto de nutricion del primer periodo
Proyecto de nutricion del primer periodoProyecto de nutricion del primer periodo
Proyecto de nutricion del primer periodo
alexsonia
 

Destacado (20)

Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
 
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
 
Del regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publicaDel regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publica
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Asalto de un tren
Asalto de un trenAsalto de un tren
Asalto de un tren
 
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
Boletín de UPyD Las Rozas, n.º 2 – Noviembre de 2011
 
Barroco1
Barroco1Barroco1
Barroco1
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
 
Proyecto de nutricion del primer periodo
Proyecto de nutricion del primer periodoProyecto de nutricion del primer periodo
Proyecto de nutricion del primer periodo
 

Similar a Presupuestopublico 110526013915-phpapp02

COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptxCOMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
Curso cefic
Curso ceficCurso cefic
Curso cefic
cefic
 
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRACICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
LorenaZabaran
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2
DiplomadosESEP
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
juanjose829566
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
presupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptxpresupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptx
DennisUtani
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
CONPAD.CONSULTORES
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
alex ander saboya salcedo
 
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
Marcos Antonio Villaseca Vallejos
 
GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2
DiplomadosESEP
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Esteban Arias
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuesto
jejofia
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Yarly Arista Romero
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Nazaret Orantes Franco
 
Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7
johany90
 
Contabilidad publica 2017
Contabilidad publica 2017Contabilidad publica 2017
Contabilidad publica 2017
MarceloDazPinchi
 

Similar a Presupuestopublico 110526013915-phpapp02 (20)

COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptxCOMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
 
Curso cefic
Curso ceficCurso cefic
Curso cefic
 
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRACICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
 
GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2GEPUCO191019P -S2
GEPUCO191019P -S2
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
presupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptxpresupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptx
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
 
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
2016-programas presupuestales creacion de metas.ppt
 
GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2GEPUCO100219P - S2
GEPUCO100219P - S2
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuesto
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
 
Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7
 
Contabilidad publica 2017
Contabilidad publica 2017Contabilidad publica 2017
Contabilidad publica 2017
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Presupuestopublico 110526013915-phpapp02

  • 2. MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia, 1991 Título XII: Del Régimen Económico y la Hacienda Pública. Capítulo 3: Del Presupuesto Artículos: Del 345 hasta el 355. Ley 38 de 1989 Ley 179 de 1994 Decreto 111 de 1996.
  • 3. Regular la programación, elaboración, presentación, aprobación, modificación, y ejecución del presupuesto, además de la capacidad de contratación y la definición del gasto publico social. SISTEMA PRESUPUESTAL Plan Financiero Plan Operativo Anual de Inversiones. Presupuesto Anual. Plan de mediano plazo elaborado con base a las operaciones efectivas Conjunto de proyectos evaluados y jerarquizados Estimativo de fuentes de aplicación y su funcionamiento Coherencia con el Plan de Desarrollo
  • 4. PRINCIPIOS DEL SISTEMA PRESUPUESTAL Anualidad El año fiscal comenzará el 1 de Planificación Deberá guardar concordancia con los Coherencia Homeostasis Macroeconómica Presupuestal contenidos Enero del y termina Plan el Nacional 31 de de Desarrollo, Diciembre Plan de cada de Inversiones, año. Después Plan Financiero del 31 de y Diciembre Plan Operativo de cada Anual año de Inversiones UUnnidivaedr sdaeli dCaadja Con el recaudo de todas las rentas y recursos de capital se atenderá el pago oportuno de la apropiaciones autorizadas en el El Presupuesto contendrá la totalidad de los gastos públicos que se espere realizar durante la vigencia fiscal respectiva Cada programa presupuestal deberá complementar simultáneamente los Las apropiaciones deben referirse en cada órgano de la gastos de inversión y de funcionamiento que las exigencias técnicas y administrativas administración demanden a su COMO objeto NECESIDAD y funciones, PARA y SU se EJECUCIÓN ejecutara Y El Crecimiento Real del Presupuesto de Rentas incluida la totalidad de El presupuesto debe ser compatible con las metas los créditos adicionales de cualquier naturaleza debe guardar Presupuesto General de la Nación macroeconómicas, fijadas por el gobierno estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas OPERACIÓN ProIgEnresampmebacaciarigóliaznba Icinliitódenagdral Son inembargables las rentas incorporadas en el Presupuesto General de la Nación así como los bienes y derechos de los órganos que lo conforman congruencia con el crecimiento de la economía
  • 5. PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN PRESUPUESTO NACIONAL PRESUPUESTO DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS CONGRESO MINISTERIOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS SUPERINTENDENCIAS UNIDADES ADITIVAS ESPECIALES FONDO SIN PERSONERÍA JURÍDICA RAMA JUDICIAL Organismo Electoral Organismo de Control Servicio de la deuda CADA ENTE TIENE PERSONERÍA JURÍDICA PRESUPUESTO ESTADOS FINANCIEROS CADA UNO RECAUDA INGRESOS PROPIOS CADA UNO PRESENTA SU BALANCE GENERAL CADA UNO TIENE TESORERÍA GENERAL No tiene PERSONERÍA JURÍDICA NO TIENE INGRESOS UNA ÚNICA TESORERIA
  • 6. CONFIS Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Consejo Superior de Política Fiscal Ser el rector de la Política Fiscal y coordinara el sistema PRESUPUESTAL Funciones Aprobar modificar y evaluar el PLAN FINANCIERO DEL SECTOR PUBLICO, previa su presentación al CONPES y ordenar las medidas de su estricto cumplimiento Analizar y Conceptuar sobre las implicaciones fiscales del Plan Operativo Anual de Inversiones previa presentación del CONPES Determinar las metas financieras para la elaboración del Programa Anual Mensualizado de Caja del Sector Publico Aprobar y modificar mediante resolución, los presupuesto e ingresos y gastos de las empresas industriales y comerciales del Estado y las Sociedades de economía Mixta
  • 7. CONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social Esta es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como ORGANISMO ASESOR DEL GOBIERNO EN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS. Para lograrlo, coordina y orienta a los organismos encargados de la dirección económica y social en el Gobierno, a través del estudio y aprobación de documentos sobre el desarrollo de políticas generales que son presentados en sesión.
  • 8. ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTAL 1. Formulación: Planificación Preparación, Programación 2.Presentacion Congreso, Asamblea, Consejo Municipal 3.Aprobación y Autorización Ley, Ordenanza, Decreto de Liquidación 4. Ejecución Recaudo – Ingreso Ordenación Gasto Ordenación Pagos
  • 9. ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTAL 5. Contabilización Presupuestaria Financiera y Patrimonial 6. Seguimiento y Evaluación Congreso, Asamblea, Consejo Municipal
  • 10. PROCESO PRESUPUESTAL EN EL CONGRESO Presentación de la Propuesta del Presupuesto Decisión Monto Definitivo del Gasto Aprobación en Comisiones del Proyecto Plenaria Cámara ° No obstante el proceso presupuestal presenta variaciones dadas las condiciones del País que hacen que este proceso conserve variaciones Decreto de Suspensión Plenaria Senado Aprobación
  • 11. PROCESO DE AFECTACIÓN PRESUPUESTAL Certificado de Disponibilidad Apropiación Pago Registro de Obligación Registro Presupuestal PAC
  • 12. CONTROL POLÍTICO Citación a Ministros Citación Jefes D.A Examen Informe Presidente C O N G R E S O CONTROL FISCAL Vigilancia Fiscal de la Ejecución del Presupuesto C O N T R A L O R Í A
  • 13. PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN INGRESOS DISPOSICIONES GENERALES GASTOS
  • 14. INGRESOS NACIÓN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS TRIBUTARIOS Renta, IVA,ACPM, Timbre, Arancel externo y Otros NO TRIBUTARIOS Otras tasas y Multas Concesiones RECURSOS DEL CRÉDITO Interno Externo RECURSOS DEL CAPITAL Excedentes Financieros Rendimientos Financieros Recuperación de Cartera Venta de Activos NO TRIBUTARIOS Venta de bienes y servicios. Aportes de otras entidades Operación comercial Otros RECURSOS DEL CRÉDITO Interno Externo RECURSOS DEL CAPITAL Rendimientos Financieros Recursos de Balance Otros Ingresos Corrientes Recursos de Capital
  • 15. INGRESOS NACIÓN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Administradas por el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio Administradas por ICBF SENA Administradas por: Superintendencias Min Defensa Policía Nacional Min. Protección FN de Regalías Min. Ambiente Rentas Parafiscales Fondos Especiales
  • 16. GASTOS Funcionamiento • Dirigido a atender las necesidades de las entidades para cumplir a cabalidad con las funciones otorgada en la Constitución y en la Ley Servicio a la Deuda • Destinados al cumplimiento de las obligaciones correspondientes al pago de amortizaciones , intereses, comisiones e imprevistos originados por operaciones de crédito público Inversión Erogaciones que permiten incrementar la capacidad de producción y de productividad en el campo de la infraestructura física, económica y social
  • 17. MODIFICACIONES PRESUPUESTALES TIPO CONCEPTO RESPONSABLE NORMA REQUISITO ADICIONES RECURSOS ADICIONESLES CONGRESO LEY FUNDAMENTO LEGAL, CDP,JUSTIFICACIÓN ECONOMICA, CONCEPTO,DPN, INVERSIÓN ESTADOS DE EXCEPCIÓN GOBERNO NACIONAL DECRETO CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS JEFE ORGANO CONSEJO DIRECTIVO RESOLUCIÓN O ACUERDO DONACIONES GOBIERNO NACIONAL DECRETO REDUCCIONES Y APLAZAMIENTOS APROPIACIONES NO COMPROMETIDAS GOBIERNO NACIONAL DECRETO CONCEPTO CONSEJO, MINISTROS
  • 18. TRASLADOS PRESUPUESTALES TIPO RESPONSABLE NORMA REQUISITO Entre funcionamiento y servicio a la deuda e inversión o entre programas y subprogramas diferentes e gastos de inversion CONGRESO LEY CDP,JUSTIFICACIÓN ECONOMICA, CONCEPTO,DPN, INVERSIÓN Entre diferentes rubros presupuestales al interior del funcionamiento servicio de la deuda o entre proyecto del mismo programa o subprograma en gastos de inversión GOBIERNO NACIONAL DECRETO CDP
  • 19. SITUACIONES PRESUPUESTALES AL CIERRE DE LA VIGENCIA TIPO RESERVAS DE APROPIACIÓN CUENTAS POR PAGAR SALDOS DE APROPIACIÓN SUPERÁVIT PRESUPUESTAL DÉFICIT PRESUPUESTAL Caracteristicas Existe la apropiación presupuestal Existe la apropiación presupuestal Existe la apropiación presupuestal Existe la apropiación presupuestal Existe la apropiación presupuestal Existe el compromiso del gasto legalmente contraido y en desarrollo del objeto de la aporpiación Existe el compromiso del gasto legalmente contraido y en desarrollo del objeto de la aporpiación No existe compromiso de gasto El total del gasto es menor que los ingresos ejecutados El total del gasto es menor que los ingresos ejecutados No se ha recibido el bien o servicio Se ha recibido el bien el servicio o el anticipo de contrato Efecto al Final de la Vigencia Se constituye al final de la vigencia y se pagan con el cargo al presupuesto de la vigencia inicial, solo hasta el año siguiente Se constituye al final de la vigencia y se pagan con el cargo al presupuesto de la vigencia inicial, solo hasta el año siguiente Fenecen al final de la vigencia Pasan a la otra vigencia como recursos de capital excedentes del balance, se reporgrama en dicha vigencia Pasan a la otra vigencia como déficit y debe ser cubierto en dicha vigencia
  • 20. VIGENCIAS FUTURAS CLASIFIACIÓN TIPO DE GASTO APROBACIÓN DELEGACIÓN LIMITES REQUISITOS ORDINARIOS Su ejecución se inicia con presupuesto de la vigencia en curso G. de Personal, G. Generales, Transferencias, Operación, Servicio a la deuda, Inversión CONFIS DGPN,PGN, Empresas Ninguno CDP, Concepto Técnico Económico, Concepto del DNP, Justificación Económica Juntas Directivas Hasta el 10% del ppto de func. De la vigencia Hasta el 20% del ppto del gasto de operación comercial CDP, Concpeto Técnico Económico, Concepto del DNP, Justificación Económica EXCEPCIONALES Su ejecución se inicia con el presupuesto de la vigencia en curso Obras de infraestructura, grantias de las concesiones CONFIS No hay Ninguno Concepto Técnico Económico, Concepto del DNP, Justificación Económica