SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Buenos Aires
Carrera de Médico Especialista Universitario en
Psiquiatría
Unidad Docente Clínica Dharma
Asignatura: Metodología de la Investigación
Docente: Lic. Marcelo Colósimo

Prevalencia de esquizofrenia en mujeres de 30 a
39 años en un distrito del conurbano
bonaerense
Dr. Eduardo Vergara
Definición
• La esquizofrenia es un diagnostico psiquiátrico
en personas con un grupo de trastornos mentales
crónicos y graves, caracterizados por alteraciones
en la percepción o la expresión de la realidad.
• Esquizofrenia
= σχίζειν o schizein (división) + φρήν phrēn (mente,
razón).
Definición
• La esquizofrenia causa conjuntamente una mutación
sostenida de varios aspectos del funcionamiento
psíquico del individuo, principalmente de la
conciencia de realidad, y una desorganización
neuropsicológica más o menos compleja, en especial
de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad
para mantener conductas motivadas y dirigidas a
metas, y una significativa disfunción social.
•
• Es una enfermedad relativamente común, con
presentaciones que van desde episodios muy floridos
en cuanto a sintomatología como en edades de
aparición y pronóstico.
Objetivos
• Objetivo general
• Demostrar si la mayor edad de presentación de esquizofrenia en
mujeres es en el grupo etario comprendido entre los 30 y 39
años
• Objetivos específicos
• Describir y determinar la frecuencia y prevalencia de
presentacion de esquizofrenia en el distrito de Berazategui
• Describir y determinar en el contexto de las enfermedades
discapacitantes mentales la ubicación de la esquizofrenia en el
distrito.
• Describir y categorizar las edades más frecuentes de
presentación de esquizofrenia
Marco teorico
• Definición operacional
• La esquizofrenia es definida como un trastorno
psicótico mayor que aparece en la adolescencia o
juventud, caracterizado por alteraciones del
pensamiento, apatía, aislamiento social y
deterioro cognitivo que produce daño en la
actividad familiar, laboral y escolar, en el
autocuidado, en la vida independiente y pobreza
en las relaciones interpersonales
Prevalencia
• La edad en promedio global de la esquizofrenia en
ambos sexos se daba a los 23 años.
• La prevalencia de la esquizofrenia se ha
establecido alrededor del 1 % de la población, con
escasas variaciones entre los países
Estigmatización – Desdoblamiento de personalidad
5 tipos de esquizofrenia – DSM IV (AAP)
1.
2.
3.
4.
5.

Esquizofrenia Desorganizada
Esquizofrenia Catatónica
Esquizofrenia Paranoide
Esquizofrenia Residual
Esquizofrenia Indiferenciada.
• Evaluación >115.000 pacientes
• 31,5 % discapacidad mental global
• Prevalencia 35,4 %
• Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán se llevan los mayores
guarismos a nivel nacional.
• El citado anuario no discrimina entre los tipos de discapacidad mental,
por lo que para el presente estudio se evalúan las actuaciones de la
Junta de un distrito del conurbano.

Fuente Anuario del SNR, 2011
Tipo de estudio

• Estudio de tipo descriptivo que
permite precisar la dimensión
de presentación de un tipo de
discapacidad mental, en este
caso, esquizofrenia, en una
población específica (mujeres)
dentro del conjunto de
discapacidades mentales
evaluadas para el otorgamiento
del Certificado Único de
Discapacidad.
• Cuantitativo.

Hipótesis de Trabajo

• En el sexo femenino, la
presentación de esquizofrenia
es mayor en el grupo etario
comprendido entre los 30 y 39
años de edad
Universo - Muestra
• Pacientes que concurrieron para evaluación en la Junta Médica
de Discapacidad dependiente del Municipio de Berazategui y del
Servicio Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido
entre agosto de 2012 y julio de 2013.
• Promedio 250 pacientes evaluados mensualmente
• 6 tipos de discapacidad: Auditiva, Visual, Mental, Motora,
Visceral y Múltiple.
• Muestra: pacientes evaluados por discapacidad mental que
presentan como diagnostico psiquiátrico o neurológico
esquizofrenia
Tabla 3 – Categorías etarias de mujeres afectadas por esquizofrenia

0 a 9 años

1

10 a 19 años

2

20 a 29 años

0

30 a 39 años

3

40 a 49 años

1

50 a 59 años

1

Mayores 60 años

2

Totales

10
Fuente: Junta Médica de Evaluación de Berazategui
Conclusiones
• Las discapacidades mentales conforman en el
periodo mencionado el 29 % del total de
discapacidades evaluadas en el distrito.
• Que dentro de ese 29 % conviven diferentes tipos
de patologías mentales, y se establece que la
esquizofrenia tiene una frecuencia de
presentación del 15 % en ambos sexos en ese
grupo de pacientes.
Conclusiones
• Que distinguidos por sexo, el sexo femenino tiene
una presentación de esquizofrenia de un 33 %.
• Que categorizados por edad, se confirma que la
edad de presentación de esquizofrenias en el
sexo femenino es en el grupo etario de 30 a 39
años, que representa la mayor fracción de casos
evaluados del total de mujeres portadoras de la
enfermedad (30 %), con un promedio de
presentación de 33,6 años de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Hospital Escuela/UNAH
 
Trastornos mentales por enfermedad medica
Trastornos mentales por enfermedad medicaTrastornos mentales por enfermedad medica
Trastornos mentales por enfermedad medica
Gina Curiel
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresióncathykr
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatizaciónui_xola
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Naomi Bleackley
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
La depresion
La depresionLa depresion
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt 71782526A
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
Daniel Giunta
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
klejandro
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Fernando Treto
 
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.pptUrgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
elena159753
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
 
Trastornos mentales por enfermedad medica
Trastornos mentales por enfermedad medicaTrastornos mentales por enfermedad medica
Trastornos mentales por enfermedad medica
 
Porque esquizofrenia
Porque esquizofreniaPorque esquizofrenia
Porque esquizofrenia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Trastorno delirante
Trastorno deliranteTrastorno delirante
Trastorno delirante
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.pptUrgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
 

Similar a Prevalencia de esquizofrenia en mujeres en un distrito del conurbano bonaerense

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
DANNA SUAREZ
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
MarlyVasquez
 
Ensayo sobre esquizofrenia
Ensayo sobre esquizofreniaEnsayo sobre esquizofrenia
Ensayo sobre esquizofrenia
mayegarciag
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PercyVaca
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaAlexandra Flores
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaSol Vallejo
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
elisasasa7
 
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptxEsquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
maria liendo
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
Luiz Aliaga
 
Ensayo esquizofrenia
Ensayo esquizofrenia Ensayo esquizofrenia
Ensayo esquizofrenia
AleejandraM
 
Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
Alberto2402
 
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZPSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
HogarProtegidoMollen
 
La Esquizofrenia
La EsquizofreniaLa Esquizofrenia
La EsquizofreniaJohn Ayes
 

Similar a Prevalencia de esquizofrenia en mujeres en un distrito del conurbano bonaerense (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Ensayo sobre esquizofrenia
Ensayo sobre esquizofreniaEnsayo sobre esquizofrenia
Ensayo sobre esquizofrenia
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofrenia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptxEsquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Ensayo esquizofrenia
Ensayo esquizofrenia Ensayo esquizofrenia
Ensayo esquizofrenia
 
Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
 
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZPSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
PSICOSIS DE INICIO, DELIRIOS Y ALUCIONACIONES. DRA. ALCARAZ
 
La Esquizofrenia
La EsquizofreniaLa Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 

Más de Eduardo Vergara

Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
Eduardo Vergara
 
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
Eduardo Vergara
 
Albinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidadAlbinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidad
Eduardo Vergara
 
Dengue – Chikungunya Zika
Dengue – Chikungunya   ZikaDengue – Chikungunya   Zika
Dengue – Chikungunya Zika
Eduardo Vergara
 
Breve pantallazo de la situación de la diabetes
Breve pantallazo de la situación de la diabetesBreve pantallazo de la situación de la diabetes
Breve pantallazo de la situación de la diabetes
Eduardo Vergara
 
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentinaLineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
Eduardo Vergara
 
Fármacos prohibidos en el embarazo
Fármacos prohibidos en el embarazoFármacos prohibidos en el embarazo
Fármacos prohibidos en el embarazo
Eduardo Vergara
 
Breve estadística 2014 de la diabetes
Breve estadística 2014 de la diabetesBreve estadística 2014 de la diabetes
Breve estadística 2014 de la diabetes
Eduardo Vergara
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad  Celíaca en PediatríaEnfermedad  Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Eduardo Vergara
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
Convulsiones febriles – actualización 2013
Convulsiones febriles – actualización 2013Convulsiones febriles – actualización 2013
Convulsiones febriles – actualización 2013
Eduardo Vergara
 
Informe estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
Informe estadístico sobre confección de CUD en BerazateguiInforme estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
Informe estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
Eduardo Vergara
 
Violencia en los hospitales
Violencia en los hospitalesViolencia en los hospitales
Violencia en los hospitales
Eduardo Vergara
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
Eduardo Vergara
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Eduardo Vergara
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
Eduardo Vergara
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Eduardo Vergara
 

Más de Eduardo Vergara (17)

Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
 
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
Resumen de la guía sobre manejo de HTA 2017
 
Albinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidadAlbinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidad
 
Dengue – Chikungunya Zika
Dengue – Chikungunya   ZikaDengue – Chikungunya   Zika
Dengue – Chikungunya Zika
 
Breve pantallazo de la situación de la diabetes
Breve pantallazo de la situación de la diabetesBreve pantallazo de la situación de la diabetes
Breve pantallazo de la situación de la diabetes
 
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentinaLineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
Lineamientos de vacunación antigripal 2015 en argentina
 
Fármacos prohibidos en el embarazo
Fármacos prohibidos en el embarazoFármacos prohibidos en el embarazo
Fármacos prohibidos en el embarazo
 
Breve estadística 2014 de la diabetes
Breve estadística 2014 de la diabetesBreve estadística 2014 de la diabetes
Breve estadística 2014 de la diabetes
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad  Celíaca en PediatríaEnfermedad  Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
Convulsiones febriles – actualización 2013
Convulsiones febriles – actualización 2013Convulsiones febriles – actualización 2013
Convulsiones febriles – actualización 2013
 
Informe estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
Informe estadístico sobre confección de CUD en BerazateguiInforme estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
Informe estadístico sobre confección de CUD en Berazategui
 
Violencia en los hospitales
Violencia en los hospitalesViolencia en los hospitales
Violencia en los hospitales
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 

Prevalencia de esquizofrenia en mujeres en un distrito del conurbano bonaerense

  • 1. Universidad de Buenos Aires Carrera de Médico Especialista Universitario en Psiquiatría Unidad Docente Clínica Dharma Asignatura: Metodología de la Investigación Docente: Lic. Marcelo Colósimo Prevalencia de esquizofrenia en mujeres de 30 a 39 años en un distrito del conurbano bonaerense Dr. Eduardo Vergara
  • 2. Definición • La esquizofrenia es un diagnostico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad. • Esquizofrenia = σχίζειν o schizein (división) + φρήν phrēn (mente, razón).
  • 3. Definición • La esquizofrenia causa conjuntamente una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social. • • Es una enfermedad relativamente común, con presentaciones que van desde episodios muy floridos en cuanto a sintomatología como en edades de aparición y pronóstico.
  • 4. Objetivos • Objetivo general • Demostrar si la mayor edad de presentación de esquizofrenia en mujeres es en el grupo etario comprendido entre los 30 y 39 años • Objetivos específicos • Describir y determinar la frecuencia y prevalencia de presentacion de esquizofrenia en el distrito de Berazategui • Describir y determinar en el contexto de las enfermedades discapacitantes mentales la ubicación de la esquizofrenia en el distrito. • Describir y categorizar las edades más frecuentes de presentación de esquizofrenia
  • 5. Marco teorico • Definición operacional • La esquizofrenia es definida como un trastorno psicótico mayor que aparece en la adolescencia o juventud, caracterizado por alteraciones del pensamiento, apatía, aislamiento social y deterioro cognitivo que produce daño en la actividad familiar, laboral y escolar, en el autocuidado, en la vida independiente y pobreza en las relaciones interpersonales
  • 6. Prevalencia • La edad en promedio global de la esquizofrenia en ambos sexos se daba a los 23 años. • La prevalencia de la esquizofrenia se ha establecido alrededor del 1 % de la población, con escasas variaciones entre los países
  • 8.
  • 9. 5 tipos de esquizofrenia – DSM IV (AAP) 1. 2. 3. 4. 5. Esquizofrenia Desorganizada Esquizofrenia Catatónica Esquizofrenia Paranoide Esquizofrenia Residual Esquizofrenia Indiferenciada.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Evaluación >115.000 pacientes • 31,5 % discapacidad mental global • Prevalencia 35,4 % • Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán se llevan los mayores guarismos a nivel nacional. • El citado anuario no discrimina entre los tipos de discapacidad mental, por lo que para el presente estudio se evalúan las actuaciones de la Junta de un distrito del conurbano. Fuente Anuario del SNR, 2011
  • 13. Tipo de estudio • Estudio de tipo descriptivo que permite precisar la dimensión de presentación de un tipo de discapacidad mental, en este caso, esquizofrenia, en una población específica (mujeres) dentro del conjunto de discapacidades mentales evaluadas para el otorgamiento del Certificado Único de Discapacidad. • Cuantitativo. Hipótesis de Trabajo • En el sexo femenino, la presentación de esquizofrenia es mayor en el grupo etario comprendido entre los 30 y 39 años de edad
  • 14. Universo - Muestra • Pacientes que concurrieron para evaluación en la Junta Médica de Discapacidad dependiente del Municipio de Berazategui y del Servicio Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido entre agosto de 2012 y julio de 2013. • Promedio 250 pacientes evaluados mensualmente • 6 tipos de discapacidad: Auditiva, Visual, Mental, Motora, Visceral y Múltiple. • Muestra: pacientes evaluados por discapacidad mental que presentan como diagnostico psiquiátrico o neurológico esquizofrenia
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tabla 3 – Categorías etarias de mujeres afectadas por esquizofrenia 0 a 9 años 1 10 a 19 años 2 20 a 29 años 0 30 a 39 años 3 40 a 49 años 1 50 a 59 años 1 Mayores 60 años 2 Totales 10 Fuente: Junta Médica de Evaluación de Berazategui
  • 18.
  • 19. Conclusiones • Las discapacidades mentales conforman en el periodo mencionado el 29 % del total de discapacidades evaluadas en el distrito. • Que dentro de ese 29 % conviven diferentes tipos de patologías mentales, y se establece que la esquizofrenia tiene una frecuencia de presentación del 15 % en ambos sexos en ese grupo de pacientes.
  • 20. Conclusiones • Que distinguidos por sexo, el sexo femenino tiene una presentación de esquizofrenia de un 33 %. • Que categorizados por edad, se confirma que la edad de presentación de esquizofrenias en el sexo femenino es en el grupo etario de 30 a 39 años, que representa la mayor fracción de casos evaluados del total de mujeres portadoras de la enfermedad (30 %), con un promedio de presentación de 33,6 años de edad.