SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUIZOFRENIA
DANNA CRISTINA SUAREZ TEJADA
ESQUIZOFRENIA
 ¿Qué es la esquizofrenia?
 Síntomas de la esquizofrenia
 Tratamientos de la esquizofrenia
 Tipos de esquizofrenia
¿QUE ES LA ESQUIZOFRENIA?
El trastorno esquizofrénico viene definido por una serie de
desórdenes que afectan globalmente al individuo, de manera
especial al curso y contenido del pensamiento, a la
afectividad, a la percepción, a la voluntad, a las relaciones
interpersonales y todo ello repercute en el comportamiento
del paciente. La enfermedad suele iniciarse en el adulto joven
y tiende a evolucionar hacia la cronicidad. Es un grupo de
enfermedades mentales que se caracterizan por alteraciones
de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con
la realidad.
SINTOMAS
Los síntomas de la esquizofrenia afectan principalmente al contenido del pensamiento y a la
conducta, variando de una persona a otra. Se dividen clásicamente en síntomas positivos y
negativos y se le pueden añadir otros síntomas llamados cognitivos.
 S. POSITIVOS: Ideas delirantes
Alucinaciones
Lenguaje desorganizado
Comportamiento
desorganizado
 S. NEGATIVOS: Aplanamiento afectivo
Disminución de la fluidez
y del pensamiento
 S. COGNITIVOS: Los síntomas cognitivos constituyen una merma en la atención,
memoria y ciertas funciones ejecutivas que incluyen dificultades de concentración y
memoria, tales como falta de atención, lentitud de pensamiento y falta de percepción
(comprensión y aceptación) de la enfermedad.
TRATAMIENTOS
El tratamiento se diseñará para ayudar a conseguir los objetivos que la persona con esquizofrenia
considera importantes. Además de los tratamientos farmacológicos, la psicoterapia y las
intervenciones psicosociales también pueden considerarse adecuadas en su caso. En la siguiente
ilustración, se explican los tipos de tratamiento que pueden plantearse.
 Medicación
Antipsicóticos de larga duración
(administración mensual, quincenal).
Antipsicóticos de toma diaria
Otro tipo de medicación
 Psicoterapia
Rehabilitación
Psicoterapia
Psicoterapia individual
Terapia cognitivo-conductual
Educación familiar
TIPOS
Los tipos de esquizofrenia están definidos por los síntomas que
predominan en la evaluación del paciente con esquizofrenia y es frecuente
que el cuadro incluya síntomas que son característicos de más de un
subtipo.
 E. paranoide
 E. desorganizada
 E. catatónica
 E. residual
 E. indiferenciada
 E. simple
COCLUSIONES
 La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a los sectores tanto emocionales, sociales, laborales, etc. de la
persona.
 Fue Bleuer quien estableció el nombre “esquizofrenia” en 1908.
 Su causa aún es desconocida, pero se sabe que factores como la herencia genética o algún defecto en el cerebro pueden ser
motivos de su aparición.
 Los síntomas de esta enfermedad pueden ser positivos como negativos.
 Existen 7 tipos de esquizofrenia, de algunas se conoce más que de otras.
 La enfermedad es tratada en base a fármacos antipsicóticos, terapia grupal y se puede internar al paciente para reforzar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Naomi Bleackley
 
Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
Dr Gui Dra Pri Maia
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Zyko Dee Jay
 
Psicologia ezquizofrenia
Psicologia ezquizofreniaPsicologia ezquizofrenia
Psicologia ezquizofrenia
Janeth Espinoza Yañez
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Universidad Guadalajara Lamar
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicóticoTrastorno psicótico
Trastorno psicótico
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
Esquizofrenia desorganizada[1]
Esquizofrenia desorganizada[1]Esquizofrenia desorganizada[1]
Esquizofrenia desorganizada[1]danfan
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
paquicalero
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Oscar Ortega
 
Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Huerta
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Esquizofrenia paranoide
Esquizofrenia paranoideEsquizofrenia paranoide
Esquizofrenia paranoideAndres Castro
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Psicologia ezquizofrenia
Psicologia ezquizofreniaPsicologia ezquizofrenia
Psicologia ezquizofrenia
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicóticoTrastorno psicótico
Trastorno psicótico
 
Esquizofrenia desorganizada[1]
Esquizofrenia desorganizada[1]Esquizofrenia desorganizada[1]
Esquizofrenia desorganizada[1]
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
 
Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Esquizofrenia paranoide
Esquizofrenia paranoideEsquizofrenia paranoide
Esquizofrenia paranoide
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Destacado

AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
Ediovely Rojas
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
Patricia Espinoza
 
Antipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos AtipicosAntipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos Atipicos
mescobal
 
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Patricia Espinoza
 
8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
pablov64
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
Liliana Hernandez Ramirez
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
NeurolepticosAny Cm
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
DrRIG
 

Destacado (19)

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Antipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos AtipicosAntipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos Atipicos
 
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
 
8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Gaba
GabaGaba
Gaba
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 

Similar a Esquizofrenia

Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
AlejandroTziu
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaSol Vallejo
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Enfermedades psicologicas
Enfermedades psicologicasEnfermedades psicologicas
Enfermedades psicologicasDiego Cerro
 
4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia
Patxi Fernandez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptxEsquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
maria liendo
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
angeloxdvlp
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
MarlyVasquez
 
La Esquizofrenia
La EsquizofreniaLa Esquizofrenia
La EsquizofreniaJohn Ayes
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PercyVaca
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`ssofigaby07
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
crebolledop
 
Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
Alberto2402
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalescaserocmc
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Proceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizoProceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizo
 
Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1Tziuxecpractica1
Tziuxecpractica1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofrenia
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Enfermedades psicologicas
Enfermedades psicologicasEnfermedades psicologicas
Enfermedades psicologicas
 
4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptxEsquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
Esquizofrenia y Terapia Ocupacional- seminario.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La Esquizofrenia
La EsquizofreniaLa Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptxPSICOLOGIA MEDICA.pptx
PSICOLOGIA MEDICA.pptx
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`s
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Esquizofrenia

  • 2. ESQUIZOFRENIA  ¿Qué es la esquizofrenia?  Síntomas de la esquizofrenia  Tratamientos de la esquizofrenia  Tipos de esquizofrenia
  • 3. ¿QUE ES LA ESQUIZOFRENIA? El trastorno esquizofrénico viene definido por una serie de desórdenes que afectan globalmente al individuo, de manera especial al curso y contenido del pensamiento, a la afectividad, a la percepción, a la voluntad, a las relaciones interpersonales y todo ello repercute en el comportamiento del paciente. La enfermedad suele iniciarse en el adulto joven y tiende a evolucionar hacia la cronicidad. Es un grupo de enfermedades mentales que se caracterizan por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad.
  • 4. SINTOMAS Los síntomas de la esquizofrenia afectan principalmente al contenido del pensamiento y a la conducta, variando de una persona a otra. Se dividen clásicamente en síntomas positivos y negativos y se le pueden añadir otros síntomas llamados cognitivos.  S. POSITIVOS: Ideas delirantes Alucinaciones Lenguaje desorganizado Comportamiento desorganizado  S. NEGATIVOS: Aplanamiento afectivo Disminución de la fluidez y del pensamiento  S. COGNITIVOS: Los síntomas cognitivos constituyen una merma en la atención, memoria y ciertas funciones ejecutivas que incluyen dificultades de concentración y memoria, tales como falta de atención, lentitud de pensamiento y falta de percepción (comprensión y aceptación) de la enfermedad.
  • 5. TRATAMIENTOS El tratamiento se diseñará para ayudar a conseguir los objetivos que la persona con esquizofrenia considera importantes. Además de los tratamientos farmacológicos, la psicoterapia y las intervenciones psicosociales también pueden considerarse adecuadas en su caso. En la siguiente ilustración, se explican los tipos de tratamiento que pueden plantearse.  Medicación Antipsicóticos de larga duración (administración mensual, quincenal). Antipsicóticos de toma diaria Otro tipo de medicación  Psicoterapia Rehabilitación Psicoterapia Psicoterapia individual Terapia cognitivo-conductual Educación familiar
  • 6. TIPOS Los tipos de esquizofrenia están definidos por los síntomas que predominan en la evaluación del paciente con esquizofrenia y es frecuente que el cuadro incluya síntomas que son característicos de más de un subtipo.  E. paranoide  E. desorganizada  E. catatónica  E. residual  E. indiferenciada  E. simple
  • 7. COCLUSIONES  La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a los sectores tanto emocionales, sociales, laborales, etc. de la persona.  Fue Bleuer quien estableció el nombre “esquizofrenia” en 1908.  Su causa aún es desconocida, pero se sabe que factores como la herencia genética o algún defecto en el cerebro pueden ser motivos de su aparición.  Los síntomas de esta enfermedad pueden ser positivos como negativos.  Existen 7 tipos de esquizofrenia, de algunas se conoce más que de otras.  La enfermedad es tratada en base a fármacos antipsicóticos, terapia grupal y se puede internar al paciente para reforzar.