SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de embarazo
en la adolescencia en el
contexto Universitario
CAROLINA OSORIO
PEDRO ANDRÉS MOLANO
CLAUDIA PATRICIA DOMÍNGUEZ
Aspectos que
favorecen el
embarazo en
adolescentes
 La sexualidad a temprana edad
 Bajo nivel educativo
 Diferencias en la sexualidad en ambos
sexos
 No uso de anticonceptivos
 Falta de planificación familiar
 Alteración de la salud física y mental
 Deserción de los programas
 Conflictos de pareja y familiares
 Disminución de la solvencia económica
 Falta de tiempo y recursos para las
actividades académicas
Consecuencias de
embarazos tempranos
en jóvenes
universitarios
Acciones propuestas para la prevención del embarazo en
el ambiente universitario
 Promover la sexualidad responsable y la anticoncepción por medio de los planes
de bienestar universitario
 Implementación de acciones efectivas, con la asignación y garantía de los recursos
necesarios por parte de los programas de bienestar.
 Promover el conocimiento, acceso y uso de los métodos de planificación familiar.
 Incentivar en los estudiantes el conocimiento y el ejercicio de sus derechos
sexuales y reproductivos a partir de una política clara y aplicada.
Uso de métodos anticonceptivos
 Píldoras anticonceptivas
 Implantes subdérmicos
 Anticonceptivos inyectables
 Métodos de barrera como el
condón o espermicidas
 Desmontar mitos e ideas falsas
 Garantizar el conocimiento
 Garantizar el acceso
 Promover su uso responsable
 Brindar asesoría y
acompañamiento para la
selección y uso
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 OMS. (2017). Planificación familiar, nota descriptiva.
 Sánchez A. (2006). Estudiantes Universitarios: Percepción y vivencias de la
sexualidad. México.
 Hernández K. (2011). Embarazo en estudiantes de carreras universitarias,
Dictamen Libre Ed. 8, junio 2011. Universidad Libre, Barranquilla.
 Comité promotor Cartillas de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes,
segunda edición. (2016). México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejiaEmbarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
Paula Vargas
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
MARIAROIGDURA
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
Salma Lucia Rebolledo
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
Anabel mart?ez
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
Antonella Umpiérrez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
Essmeralda Heras
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
José Miguel Palma
 
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7dProyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
mauricioylucas
 
Cuidado del pacienre jukian
Cuidado del pacienre jukianCuidado del pacienre jukian
Cuidado del pacienre jukian
edbernal2
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
lagambuesadigital
 
Presentacion lady
Presentacion ladyPresentacion lady
Presentacion lady
laly98
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
laly98
 
Propuesta Proyecto
Propuesta ProyectoPropuesta Proyecto
Propuesta Proyecto
OLMEDO CHÁVEZ
 
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
Marol's Ariza
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes (Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
Miguel Sanchez
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
KarlaYetla
 

La actualidad más candente (18)

Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejiaEmbarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
Embarazos en adolescentes paula vargas y stefany mejia
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7dProyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
Proyecto embarazo en adolecentes mauricio 7d
 
Cuidado del pacienre jukian
Cuidado del pacienre jukianCuidado del pacienre jukian
Cuidado del pacienre jukian
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
 
Presentacion lady
Presentacion ladyPresentacion lady
Presentacion lady
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Propuesta Proyecto
Propuesta ProyectoPropuesta Proyecto
Propuesta Proyecto
 
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes (Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
 

Similar a Prevención de embarazo en la adolescencia en el

La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductivaLa influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
isabellam18010
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
MeryVictoriaMermaHua
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
Lorena Velez Carrera
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
Romina Repetto
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
MARIELA CARRASCO
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
leslyarellanoa
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
UCV
 
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdfFactores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
YandiraRojastello
 
Omar martinez
Omar martinezOmar martinez
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
derechoalassr
 
Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.
Alejandra Vicario
 
Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.
Alejandra Vicario
 
Clase semana 7.pptx
Clase semana 7.pptxClase semana 7.pptx
Clase semana 7.pptx
SaraViera8
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
setelsectorseis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Taniia Oliveros
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Patxi17
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
fabianaandreatasayco
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
PedroImba
 

Similar a Prevención de embarazo en la adolescencia en el (20)

La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductivaLa influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
La influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI
TATY PUCEI
 
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdfFactores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
Factores-que-influyen-en-el-uso-de-anticoncepcion.pdf
 
Omar martinez
Omar martinezOmar martinez
Omar martinez
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
 
Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.
 
Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.Embarazo en la Adolescencia.
Embarazo en la Adolescencia.
 
Clase semana 7.pptx
Clase semana 7.pptxClase semana 7.pptx
Clase semana 7.pptx
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Prevención de embarazo en la adolescencia en el

  • 1. Prevención de embarazo en la adolescencia en el contexto Universitario CAROLINA OSORIO PEDRO ANDRÉS MOLANO CLAUDIA PATRICIA DOMÍNGUEZ
  • 2. Aspectos que favorecen el embarazo en adolescentes  La sexualidad a temprana edad  Bajo nivel educativo  Diferencias en la sexualidad en ambos sexos  No uso de anticonceptivos  Falta de planificación familiar  Alteración de la salud física y mental  Deserción de los programas  Conflictos de pareja y familiares  Disminución de la solvencia económica  Falta de tiempo y recursos para las actividades académicas Consecuencias de embarazos tempranos en jóvenes universitarios
  • 3. Acciones propuestas para la prevención del embarazo en el ambiente universitario  Promover la sexualidad responsable y la anticoncepción por medio de los planes de bienestar universitario  Implementación de acciones efectivas, con la asignación y garantía de los recursos necesarios por parte de los programas de bienestar.  Promover el conocimiento, acceso y uso de los métodos de planificación familiar.  Incentivar en los estudiantes el conocimiento y el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos a partir de una política clara y aplicada.
  • 4. Uso de métodos anticonceptivos  Píldoras anticonceptivas  Implantes subdérmicos  Anticonceptivos inyectables  Métodos de barrera como el condón o espermicidas  Desmontar mitos e ideas falsas  Garantizar el conocimiento  Garantizar el acceso  Promover su uso responsable  Brindar asesoría y acompañamiento para la selección y uso
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  OMS. (2017). Planificación familiar, nota descriptiva.  Sánchez A. (2006). Estudiantes Universitarios: Percepción y vivencias de la sexualidad. México.  Hernández K. (2011). Embarazo en estudiantes de carreras universitarias, Dictamen Libre Ed. 8, junio 2011. Universidad Libre, Barranquilla.  Comité promotor Cartillas de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes, segunda edición. (2016). México