SlideShare una empresa de Scribd logo
Primates y política
Psicología evolucionista y el éxito electoral
“Los orígenes de la política son
más antiguos que la humanidad”.
Frans De Waal
La política de los chimpancés
La política de los chimpancés es la crónica de
la vida diaria de una comunidad de
chimpancés, con sus conflictos y sus
armonías: las rivalidades sexuales, las
sorprendentes estrategias -basadas en
alianzas y coaliciones- que los simios utilizan
para disputarse el poder y para manipular a
los demás, pero también las amistades y las
reconciliaciones.
Yo, mono
Después de analizar los patrones de conducta
política en las cinco especies de grandes
simios, Herreros concluye que los chimpancés
tienen una inclinación natural a la
acumulación de poder, porque es la forma
como obtienen dos elementos clave para su
sobrevivencia: recursos naturales para su
alimentación y compañeras (os) para
aparearse. Los “machos alfa” tienen esa doble
misión política ante a su comunidad: proveer
recursos y garantizar la descendencia.
Encuentre las diferencias
El candidato
El discurso
Los seguidores
Egoísmo
Estudios recientes de los simios
1. Monstruos: seres violentos y sedientos de sangre. Películas.
2. Payasos: el chimpancé a la hora del té. Circos.
3. Miembro de la familia: Monos en casa. Series de televisión.
4. Estudios de campo: Monos en la naturaleza. Documentales.
Violencia
Altruísmo
Cooperación
Igualdad
Estrategias de dominación
Los primates juegan a los mismos juegos de poder que los humanos.
Así un chimpancé no puede apoyarse exclusivamente en la dominación
y la fuerza para conseguir lo que desea. Al igual que nosotros deben
emplear multitud de estrategias para obtenerlo.
Compita y coopere
Los chimpancés y otros primates no humanos también luchan por
obtener el poder y aumentar el estatus social, pero de forma
simultánea cooperan por causas comunes. Combinan la cooperación y
la competición para lograr sus objetivos
Haga alianzas
Se ha descubierto que aquellos miembros que tienen más alianzas con
otros individuos del grupo tienen más probabilidades de ser líderes.
Democracia natural
Las primeras formas de democracia y contrapesos de poder, surgieron
en la naturaleza hace millones de años. Estas formas primitivas no solo
buscan limitar el poder del líder, sino que fomentan formas de
cooperación, división del trabajo y altruismo, indispensables para el
mantenimiento y supervivencia de la comunidad primate.
Corrupción y castigo
La corrupción en el mundo primate se da a través del engaño, la
simulación y el robo de los recursos de los otros y tiene por objetivo
tomar ventaja y el dominio de la manada. Pero también hay reglas y
castigos contra los mañosos.
Tener cerca a los enemigos
Mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos: los
chimpancés tienen un gran deseo de poder y al igual que en los grupos
de los seres humanos existen jerarquías que establecen a los líderes.
Intercambio de favores
Enrtre los bonobos es común que las hembras intervengan para
intercambiar favores y para evitar la confrontación entre miembros del
grupo. Haz el amor y no la guerra.
Alianzas de conveniencias
A la hora de hacer alianzas puede convenir elegir al más debil en vez
del más fuerte: no solamente se necesitan aliados, sino que también se
requiere de una buena estrategia, esto quiere decir que
constantemente se forman coaliciones de conveniencia.
Elige ser amado
Es bueno que te tengan miedo, pero también que te estimen. En
cualquier situación el factor determinante es quien tiene el poder, por
eso es importante tener contentos a tus simpatizantes por medio de
actitudes diplomáticas.
Distribuir recursos
Cuando te estimen es bueno repartir premios. Cualquier líder quiere
tener el apoyo de las masas, por eso es importante que redistribuyan
sus recursos para que puedan ser apreciados.
El enemigo externo
Las amenazas del exterior pueden apuntalar tu apoyo. Es importante
tener siempre bien identificados a los amigos y a los enemigos para
evitar conflictos violentos con grupos rivales.
Preguntas
contacto@estrategos.co
(+57)(4) 448 40 82 – (+57) 305 245 85 15
Carrera 64A # 48-25, oficina 403.
Medellín
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Primates y política

Concepto Amor en Mkt
Concepto Amor en MktConcepto Amor en Mkt
Concepto Amor en Mkt
Nacho Taboso
 
Clase 8 oct
Clase 8 octClase 8 oct
Clase 8 oct
- -.
 
A que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violenciaA que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violencia
Keila Benites Cordova
 
La idea de sociedad internacional
La idea de sociedad internacionalLa idea de sociedad internacional
La idea de sociedad internacional
Anna M. Rdz
 

Similar a Primates y política (20)

Naturaleza humana y Mal Moral libro 2 cap 5
Naturaleza humana y Mal Moral libro 2 cap 5Naturaleza humana y Mal Moral libro 2 cap 5
Naturaleza humana y Mal Moral libro 2 cap 5
 
Concepto Amor en Mkt
Concepto Amor en MktConcepto Amor en Mkt
Concepto Amor en Mkt
 
Clase 8 oct
Clase 8 octClase 8 oct
Clase 8 oct
 
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptxAmor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
 
Dile no! a la violencia
Dile no! a la violenciaDile no! a la violencia
Dile no! a la violencia
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Utopias
UtopiasUtopias
Utopias
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Choose Feminism, ¿qué relación hay entre feminismo y algoritmos?
Choose Feminism, ¿qué relación hay entre feminismo y algoritmos?Choose Feminism, ¿qué relación hay entre feminismo y algoritmos?
Choose Feminism, ¿qué relación hay entre feminismo y algoritmos?
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdfTEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
El egoismo 2
El egoismo 2El egoismo 2
El egoismo 2
 
A que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violenciaA que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violencia
 
Maras
MarasMaras
Maras
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
La idea de sociedad internacional
La idea de sociedad internacionalLa idea de sociedad internacional
La idea de sociedad internacional
 
Guión de la Política de Platón
Guión de la Política de PlatónGuión de la Política de Platón
Guión de la Política de Platón
 

Más de Carlos Andrés Naranjo Sierra

Más de Carlos Andrés Naranjo Sierra (10)

Presentación Perfil del Consumidor Antioqueño
Presentación Perfil del Consumidor AntioqueñoPresentación Perfil del Consumidor Antioqueño
Presentación Perfil del Consumidor Antioqueño
 
Neuropolitica 2023
Neuropolitica 2023Neuropolitica 2023
Neuropolitica 2023
 
NaranjasMedia.pdf
NaranjasMedia.pdfNaranjasMedia.pdf
NaranjasMedia.pdf
 
Politico Express
Politico ExpressPolitico Express
Politico Express
 
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
 
Portafolio RedePymes - Gestión Humana
Portafolio RedePymes - Gestión HumanaPortafolio RedePymes - Gestión Humana
Portafolio RedePymes - Gestión Humana
 
Herramientas de Neuromarketing
Herramientas de NeuromarketingHerramientas de Neuromarketing
Herramientas de Neuromarketing
 
11 años de Naranjotas
11 años de Naranjotas11 años de Naranjotas
11 años de Naranjotas
 
Naranjotas, colección 200
Naranjotas, colección 200Naranjotas, colección 200
Naranjotas, colección 200
 
Publicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el únicoPublicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el único
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 

Primates y política

  • 1. Primates y política Psicología evolucionista y el éxito electoral
  • 2. “Los orígenes de la política son más antiguos que la humanidad”. Frans De Waal
  • 3. La política de los chimpancés La política de los chimpancés es la crónica de la vida diaria de una comunidad de chimpancés, con sus conflictos y sus armonías: las rivalidades sexuales, las sorprendentes estrategias -basadas en alianzas y coaliciones- que los simios utilizan para disputarse el poder y para manipular a los demás, pero también las amistades y las reconciliaciones.
  • 4. Yo, mono Después de analizar los patrones de conducta política en las cinco especies de grandes simios, Herreros concluye que los chimpancés tienen una inclinación natural a la acumulación de poder, porque es la forma como obtienen dos elementos clave para su sobrevivencia: recursos naturales para su alimentación y compañeras (os) para aparearse. Los “machos alfa” tienen esa doble misión política ante a su comunidad: proveer recursos y garantizar la descendencia.
  • 10. Estudios recientes de los simios 1. Monstruos: seres violentos y sedientos de sangre. Películas. 2. Payasos: el chimpancé a la hora del té. Circos. 3. Miembro de la familia: Monos en casa. Series de televisión. 4. Estudios de campo: Monos en la naturaleza. Documentales.
  • 15. Estrategias de dominación Los primates juegan a los mismos juegos de poder que los humanos. Así un chimpancé no puede apoyarse exclusivamente en la dominación y la fuerza para conseguir lo que desea. Al igual que nosotros deben emplear multitud de estrategias para obtenerlo.
  • 16. Compita y coopere Los chimpancés y otros primates no humanos también luchan por obtener el poder y aumentar el estatus social, pero de forma simultánea cooperan por causas comunes. Combinan la cooperación y la competición para lograr sus objetivos
  • 17. Haga alianzas Se ha descubierto que aquellos miembros que tienen más alianzas con otros individuos del grupo tienen más probabilidades de ser líderes.
  • 18. Democracia natural Las primeras formas de democracia y contrapesos de poder, surgieron en la naturaleza hace millones de años. Estas formas primitivas no solo buscan limitar el poder del líder, sino que fomentan formas de cooperación, división del trabajo y altruismo, indispensables para el mantenimiento y supervivencia de la comunidad primate.
  • 19. Corrupción y castigo La corrupción en el mundo primate se da a través del engaño, la simulación y el robo de los recursos de los otros y tiene por objetivo tomar ventaja y el dominio de la manada. Pero también hay reglas y castigos contra los mañosos.
  • 20. Tener cerca a los enemigos Mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos: los chimpancés tienen un gran deseo de poder y al igual que en los grupos de los seres humanos existen jerarquías que establecen a los líderes.
  • 21.
  • 22. Intercambio de favores Enrtre los bonobos es común que las hembras intervengan para intercambiar favores y para evitar la confrontación entre miembros del grupo. Haz el amor y no la guerra.
  • 23.
  • 24. Alianzas de conveniencias A la hora de hacer alianzas puede convenir elegir al más debil en vez del más fuerte: no solamente se necesitan aliados, sino que también se requiere de una buena estrategia, esto quiere decir que constantemente se forman coaliciones de conveniencia.
  • 25.
  • 26. Elige ser amado Es bueno que te tengan miedo, pero también que te estimen. En cualquier situación el factor determinante es quien tiene el poder, por eso es importante tener contentos a tus simpatizantes por medio de actitudes diplomáticas.
  • 27.
  • 28. Distribuir recursos Cuando te estimen es bueno repartir premios. Cualquier líder quiere tener el apoyo de las masas, por eso es importante que redistribuyan sus recursos para que puedan ser apreciados.
  • 29.
  • 30. El enemigo externo Las amenazas del exterior pueden apuntalar tu apoyo. Es importante tener siempre bien identificados a los amigos y a los enemigos para evitar conflictos violentos con grupos rivales.
  • 31.
  • 33. contacto@estrategos.co (+57)(4) 448 40 82 – (+57) 305 245 85 15 Carrera 64A # 48-25, oficina 403. Medellín ¡Gracias!