SlideShare una empresa de Scribd logo
¡La vida solo es una!
Ante las situaciones cotidianas, la mente humana siempre responde de dos maneras muy básicas. La
paralización y la acción.
La mayoría de las veces ante una dificultad de cualquier tipo, ya sea laboral, familiar, social, siempre
tenemos al lamento. A quedarnos quietos por un rato lamentando lo que nos esta pasado,
culpándonos de lo sucedido, incluso buscando el motivo fuera de nuestro propio comportamiento y
echándole la culpa a alguien de lo que nosotros hemos hecho. Con este camino solamente nos
convertidos en seres víctimas, seres que no aprenden de momento, y solamente nos regodeamos en
ese mal llamado error.
Nos estancamos, y nos quedamos quietos, mirando a ver quién viene a darnos la receta maestra para
solucionar nuestra vida. Nos sentimos inseguros, sin decisión, sin armas para afrontar una situación
que nos parece irremediable o que nos la hemos buscado. Todo este planteamiento es antiguo, como
si no pudiéramos revertir la situación. Como si en esta vida el papel de mártires nos viene
determinado.
No es real, la mente actúa según nuestro propio plan
Ante cualquier adversidad, debemos enfocarnos en salir de ella, en buscar caminos y soluciones que
nos hagan abandonar lo antes posible eso que parece un error y es simplemente una lección que
debemos superar.
Si reaccionamos con la acción, comenzamos a barajar alternativas conocidas por nuestra
experiencia vivida o arriesgamos en aventurarnos a conocer nuevos caminos, la problemática
desaparecerá con mayor rapidez. Porque ponemos todas nuestras capacidades mentales en alerta
para salir de ese asunto. Porque si nos caemos activamos todos nuestros recuerdos en ponernos de
pie en el menor tiempo posible.
Y es importante hacer esa reflexión sobre las acciones porque queridos amigos, la vida solo es una y
tiene buenos y malos momentos, pero tenemos que exprimirla y aprovecharla. Quedarse a llorar no es
el camino, buscar soluciones es una fórmula más inteligente de actuar.
Siempre ante lo que nos perturba, aceptar que sucedió como sucedió, y que podemos y está en
nuestras manos que no vuelva ocurrir y que aprendimos de ese mal rato, y sobre todo cuanto tiempo
nos llevó resolverlo.
Si porque nuestro máximo valor está en el tiempo, y quedarnos parado en lamentos no va hacer que
las cosas cambien, demos el valor a nuestro tiempo y aprovechemos para disfrutar más y lamentarte
menos. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
JuanCho Martinez Roa
 
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
guestfc7ea2
 
¡AUTOESTIMA!
¡AUTOESTIMA!¡AUTOESTIMA!
¡AUTOESTIMA!pipis397
 
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
solgaliana
 
El arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vidaEl arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vida
Jaime Cáceres
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
joan vallmy
 
Patiointerior
PatiointeriorPatiointerior
Patiointerior
vicente Ayala Bermeo
 
Patiointerior
PatiointeriorPatiointerior
Patiointerior
Gloria Valiñas
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?I.Martin
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?I.Martin
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?I.Martin
 

La actualidad más candente (14)

Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
 
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
 
¡AUTOESTIMA!
¡AUTOESTIMA!¡AUTOESTIMA!
¡AUTOESTIMA!
 
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
Capitulos De Casi Angeles Del Foro.
 
Patio Interior Es
Patio Interior EsPatio Interior Es
Patio Interior Es
 
El arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vidaEl arte de no amargarse la vida
El arte de no amargarse la vida
 
Para no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vanoPara no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vano
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
 
La paciencia
La pacienciaLa paciencia
La paciencia
 
Patiointerior
PatiointeriorPatiointerior
Patiointerior
 
Patiointerior
PatiointeriorPatiointerior
Patiointerior
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
 
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
 

Similar a Primer Articulo

4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonarJoshua Hermogenes Tadeo
 
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptxDESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
CarlosGarca745895
 
La residencia de los vividores profesores(2)
La residencia de los vividores profesores(2)La residencia de los vividores profesores(2)
La residencia de los vividores profesores(2)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Fe
 
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docxguia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
stephaniaordonez
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoEdorta Agirre
 
Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.María Fernanda Ruiz
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
hpazosr1
 
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCiles
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCilesTodos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCiles
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCilesloanmy
 
Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)
Jose Luis Arnedo
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Fernando Britos
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosArnold Acero Venegas
 

Similar a Primer Articulo (20)

4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles
 
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar
7 razones por las cuales dejar el pasado atrás y perdonar
 
7 habitos adolecente ensayo
7 habitos adolecente ensayo7 habitos adolecente ensayo
7 habitos adolecente ensayo
 
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptxDESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
 
La residencia de los vividores profesores(2)
La residencia de los vividores profesores(2)La residencia de los vividores profesores(2)
La residencia de los vividores profesores(2)
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docxguia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
guia Proyecto de Vida 10° 2023 V2.docx
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
 
Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
 
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCiles
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCilesTodos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCiles
Todos Estamos O Hemos Vivido Momentos DifíCiles
 
Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
 
tarea N°1
tarea N°1 tarea N°1
tarea N°1
 
Guia De Salud
Guia De SaludGuia De Salud
Guia De Salud
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 

Más de JavierCabezas02

Los microprocesadores 1994 2017
Los microprocesadores  1994 2017Los microprocesadores  1994 2017
Los microprocesadores 1994 2017
JavierCabezas02
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
JavierCabezas02
 
La historia del Microprocesador
La historia del MicroprocesadorLa historia del Microprocesador
La historia del Microprocesador
JavierCabezas02
 
1 pregunta
1 pregunta1 pregunta
1 pregunta
JavierCabezas02
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
JavierCabezas02
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
JavierCabezas02
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JavierCabezas02
 
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍARESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
JavierCabezas02
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJASTERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
JavierCabezas02
 

Más de JavierCabezas02 (14)

Los microprocesadores 1994 2017
Los microprocesadores  1994 2017Los microprocesadores  1994 2017
Los microprocesadores 1994 2017
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
 
La historia del Microprocesador
La historia del MicroprocesadorLa historia del Microprocesador
La historia del Microprocesador
 
1 pregunta
1 pregunta1 pregunta
1 pregunta
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍARESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 
AaFGH
AaFGHAaFGH
AaFGH
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJASTERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Primer Articulo

  • 1. ¡La vida solo es una! Ante las situaciones cotidianas, la mente humana siempre responde de dos maneras muy básicas. La paralización y la acción. La mayoría de las veces ante una dificultad de cualquier tipo, ya sea laboral, familiar, social, siempre tenemos al lamento. A quedarnos quietos por un rato lamentando lo que nos esta pasado, culpándonos de lo sucedido, incluso buscando el motivo fuera de nuestro propio comportamiento y echándole la culpa a alguien de lo que nosotros hemos hecho. Con este camino solamente nos convertidos en seres víctimas, seres que no aprenden de momento, y solamente nos regodeamos en ese mal llamado error. Nos estancamos, y nos quedamos quietos, mirando a ver quién viene a darnos la receta maestra para solucionar nuestra vida. Nos sentimos inseguros, sin decisión, sin armas para afrontar una situación que nos parece irremediable o que nos la hemos buscado. Todo este planteamiento es antiguo, como si no pudiéramos revertir la situación. Como si en esta vida el papel de mártires nos viene determinado. No es real, la mente actúa según nuestro propio plan Ante cualquier adversidad, debemos enfocarnos en salir de ella, en buscar caminos y soluciones que nos hagan abandonar lo antes posible eso que parece un error y es simplemente una lección que debemos superar. Si reaccionamos con la acción, comenzamos a barajar alternativas conocidas por nuestra experiencia vivida o arriesgamos en aventurarnos a conocer nuevos caminos, la problemática desaparecerá con mayor rapidez. Porque ponemos todas nuestras capacidades mentales en alerta para salir de ese asunto. Porque si nos caemos activamos todos nuestros recuerdos en ponernos de pie en el menor tiempo posible. Y es importante hacer esa reflexión sobre las acciones porque queridos amigos, la vida solo es una y tiene buenos y malos momentos, pero tenemos que exprimirla y aprovecharla. Quedarse a llorar no es el camino, buscar soluciones es una fórmula más inteligente de actuar. Siempre ante lo que nos perturba, aceptar que sucedió como sucedió, y que podemos y está en nuestras manos que no vuelva ocurrir y que aprendimos de ese mal rato, y sobre todo cuanto tiempo nos llevó resolverlo. Si porque nuestro máximo valor está en el tiempo, y quedarnos parado en lamentos no va hacer que las cosas cambien, demos el valor a nuestro tiempo y aprovechemos para disfrutar más y lamentarte menos.