SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y Arquitectura de Computadoras -II-semestre 2011 Módulo 1: Componentes Generales del Computador Parte 2 – Semana 3 Por: Ing. José Mendoza A.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Un esquema básico de un computador podría ser el siguiente:
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Un computador se compone de las siguientes unidades funcionales: d:  datos. i:  instrucciones. e:  señales de estado. c:  señales de control.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Unidad Aritmético-Lógica - ALU Esta unidad contiene los circuitos electrónicos con los que se hacen las operaciones de tipo ,[object Object]
y de tipo lógico,[object Object]
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Unidad de Control - CU Capta de la memoria una a una las instrucciones del programa y genera, de acuerdo con el código de operación de la instrucción captada, controlando así las operaciones que implican la ejecución de la instrucción.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora El objetivo de la unidad de control es monitorizar o controlar el funcionamiento de todo el computador, dirigiendo la información a las unidades correspondientes en el momento adecuado y dando las órdenes oportunas para que se realicen las acciones pertinentes.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora El reloj de la unidad de control de la CPU. ,[object Object]
El período de esta señal se denomina tiempo de ciclo y es del orden de nanosegundos (10-9 seg.).
La frecuencia del reloj, que se suele dar en millones de ciclos por segundo o Megahercios -Mhz-, es un parámetro que determina en parte la velocidad del funcionamiento del computador.,[object Object]
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora ,[object Object],Ejemplo para un procesador de 200 MHz: f = 200 Mhz = 200 * 106ciclos/segundo. p = 1/f = 1 seg/ (2*108 ciclos) = 0.5 * 10-8 = 5 * 10-9 = 5 nanosegundos.   Ejemplo para un procesador moderno de 2 GHz: f = 2 GHz = 2*109 ciclos por segundo. p = 1/f = 1 seg/(2*109 ciclos) = 0.5 * 10-9 = 0.5 nanosegundos.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Otro factor que influye en la velocidad de un computador es el ancho de  banda,   que  representa  la  cantidad  de  información  transferida  por segundo entre una unidad y otra.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Por ejemplo, si decimos que el ancho de banda entre la memoria y la CPU es de 133 MB/s, quiere decir que en un segundo se pueden transferir 133 millones de bytes entre dichas unidades, aproximadamente. Para el procesador de Intel i5 el ancho de banda entre la memoria y el CPU es de 10.6 GB/s, quiere decir que en un segundo se pueden transferir 10,600 millones de bytes entre dichas unidades.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Otro parámetro es la palabra: El byte es una unidad de información relativamente pequeña para los cálculos que realiza la ALU, por lo que se utiliza una unidad superior que se denomina palabra, que está formada por un número entero de bytes (1, 2, 4, 8, 16...) y representa a los datos con los que opera la ALU o a las unidades de información que se transfieren entre la memoria principal y la CPU.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora La longitud de la palabra coincide con el número de bits que se transfieren entre las unidades del computador central, suelen ser de 32 y 64 bits en los últimos años.
Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Se denominan  periféricos  de un computador al conjunto de unidades de E/S y a la memoria auxiliar. Al resto de unidades: memoria principal, UC y ALU las denominaremos Computador Central. Al conjunto de UC y ALU lo denominaremos unidad de procesamiento centralo CPU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Abner2508
 
Microprocesador y memorias 2 (1)
Microprocesador y memorias 2 (1)Microprocesador y memorias 2 (1)
Microprocesador y memorias 2 (1)
maxgar16
 
Presentacion arquitectura básica2012
Presentacion arquitectura básica2012Presentacion arquitectura básica2012
Presentacion arquitectura básica2012
Daniel Fortin
 
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPM
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPMHardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPM
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPMPaula Iglesias Rivas
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
E875dones
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computadorpacampble
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Marysol Vasquez
 
El procesado y su importancia
El procesado y su importanciaEl procesado y su importancia
El procesado y su importancia
Instituto Universitario de Seguros
 
CPU
CPUCPU
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadordahiaperez96
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
2 funcionamiento de un sistema
2 funcionamiento de un sistema2 funcionamiento de un sistema
2 funcionamiento de un sistemaEblin Ramos
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
procesadores - tecnologia
procesadores - tecnologiaprocesadores - tecnologia
procesadores - tecnologialuancito91
 

La actualidad más candente (19)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Informatica Memorias y Procesadores
Informatica Memorias y ProcesadoresInformatica Memorias y Procesadores
Informatica Memorias y Procesadores
 
Microprocesador y memorias 2 (1)
Microprocesador y memorias 2 (1)Microprocesador y memorias 2 (1)
Microprocesador y memorias 2 (1)
 
Informatica memorias y procesadores
Informatica   memorias y procesadoresInformatica   memorias y procesadores
Informatica memorias y procesadores
 
Presentacion arquitectura básica2012
Presentacion arquitectura básica2012Presentacion arquitectura básica2012
Presentacion arquitectura básica2012
 
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPM
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPMHardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPM
Hardware y Software arquitectura ordenador LOL IES Castelao SPM
 
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computador
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2
 
El procesado y su importancia
El procesado y su importanciaEl procesado y su importancia
El procesado y su importancia
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
2 funcionamiento de un sistema
2 funcionamiento de un sistema2 funcionamiento de un sistema
2 funcionamiento de un sistema
 
Digitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntesDigitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntes
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
procesadores - tecnologia
procesadores - tecnologiaprocesadores - tecnologia
procesadores - tecnologia
 

Destacado

Primer capitulo semana 2
Primer capitulo semana 2Primer capitulo semana 2
Primer capitulo semana 2JOSE MENDOZA
 
Primer capitulo semana 4
Primer capitulo semana 4Primer capitulo semana 4
Primer capitulo semana 4JOSE MENDOZA
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeraciónlaura1352
 
Módulo i los ecosistemas 1-1
Módulo i los ecosistemas 1-1Módulo i los ecosistemas 1-1
Módulo i los ecosistemas 1-1JOSE MENDOZA
 
Primer capitulo material de apoyo los perifericos
Primer capitulo material de apoyo   los perifericosPrimer capitulo material de apoyo   los perifericos
Primer capitulo material de apoyo los perifericosJOSE MENDOZA
 
Editar una pagina_de_texto_y_web
Editar una pagina_de_texto_y_webEditar una pagina_de_texto_y_web
Editar una pagina_de_texto_y_webJOSE MENDOZA
 
Modulo1 introduccion
Modulo1   introduccionModulo1   introduccion
Modulo1 introduccionJOSE MENDOZA
 
Modulo 2 interbloqueos
Modulo 2 interbloqueosModulo 2 interbloqueos
Modulo 2 interbloqueos
JOSE MENDOZA
 
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPB
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPBHistoria de la comunicación y TIE 2011 UTPB
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPBJOSE MENDOZA
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
JOSE MENDOZA
 
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
JOSE MENDOZA
 
Módulo i los biomas 1-3
Módulo i los biomas 1-3Módulo i los biomas 1-3
Módulo i los biomas 1-3JOSE MENDOZA
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
JOSE MENDOZA
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpuJOSE MENDOZA
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionEPYCC.ORG
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 

Destacado (20)

Primer capitulo semana 2
Primer capitulo semana 2Primer capitulo semana 2
Primer capitulo semana 2
 
Primer capitulo semana 4
Primer capitulo semana 4Primer capitulo semana 4
Primer capitulo semana 4
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Módulo i los ecosistemas 1-1
Módulo i los ecosistemas 1-1Módulo i los ecosistemas 1-1
Módulo i los ecosistemas 1-1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Primer capitulo material de apoyo los perifericos
Primer capitulo material de apoyo   los perifericosPrimer capitulo material de apoyo   los perifericos
Primer capitulo material de apoyo los perifericos
 
Editar una pagina_de_texto_y_web
Editar una pagina_de_texto_y_webEditar una pagina_de_texto_y_web
Editar una pagina_de_texto_y_web
 
Modulo1 introduccion
Modulo1   introduccionModulo1   introduccion
Modulo1 introduccion
 
Modulo 2 interbloqueos
Modulo 2 interbloqueosModulo 2 interbloqueos
Modulo 2 interbloqueos
 
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPB
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPBHistoria de la comunicación y TIE 2011 UTPB
Historia de la comunicación y TIE 2011 UTPB
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
 
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
1 antecedentes del problema-aspectos y estado del problema
 
Módulo i los biomas 1-3
Módulo i los biomas 1-3Módulo i los biomas 1-3
Módulo i los biomas 1-3
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 

Similar a Primer capitulo semana 3

Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
rubioalexys
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2sombrasamos2
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasAzul Restrepo
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
Diana Reyes
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
Elar Hancco Quispe
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Universidad Popular Del Cesar
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Manual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pcManual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pc
Alexander Toribio
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticatefadianis
 

Similar a Primer capitulo semana 3 (20)

Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
 
Micropro
MicroproMicropro
Micropro
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Manual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pcManual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pc
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Más de JOSE MENDOZA

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
JOSE MENDOZA
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
JOSE MENDOZA
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
JOSE MENDOZA
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
JOSE MENDOZA
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
JOSE MENDOZA
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
JOSE MENDOZA
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
JOSE MENDOZA
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
JOSE MENDOZA
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
JOSE MENDOZA
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
JOSE MENDOZA
 

Más de JOSE MENDOZA (20)

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Primer capitulo semana 3

  • 1. Organización y Arquitectura de Computadoras -II-semestre 2011 Módulo 1: Componentes Generales del Computador Parte 2 – Semana 3 Por: Ing. José Mendoza A.
  • 2. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Un esquema básico de un computador podría ser el siguiente:
  • 3. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Un computador se compone de las siguientes unidades funcionales: d: datos. i: instrucciones. e: señales de estado. c: señales de control.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Unidad de Control - CU Capta de la memoria una a una las instrucciones del programa y genera, de acuerdo con el código de operación de la instrucción captada, controlando así las operaciones que implican la ejecución de la instrucción.
  • 7. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora El objetivo de la unidad de control es monitorizar o controlar el funcionamiento de todo el computador, dirigiendo la información a las unidades correspondientes en el momento adecuado y dando las órdenes oportunas para que se realicen las acciones pertinentes.
  • 8.
  • 9. El período de esta señal se denomina tiempo de ciclo y es del orden de nanosegundos (10-9 seg.).
  • 10.
  • 11.
  • 12. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Otro factor que influye en la velocidad de un computador es el ancho de banda, que representa la cantidad de información transferida por segundo entre una unidad y otra.
  • 13. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Por ejemplo, si decimos que el ancho de banda entre la memoria y la CPU es de 133 MB/s, quiere decir que en un segundo se pueden transferir 133 millones de bytes entre dichas unidades, aproximadamente. Para el procesador de Intel i5 el ancho de banda entre la memoria y el CPU es de 10.6 GB/s, quiere decir que en un segundo se pueden transferir 10,600 millones de bytes entre dichas unidades.
  • 14. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Otro parámetro es la palabra: El byte es una unidad de información relativamente pequeña para los cálculos que realiza la ALU, por lo que se utiliza una unidad superior que se denomina palabra, que está formada por un número entero de bytes (1, 2, 4, 8, 16...) y representa a los datos con los que opera la ALU o a las unidades de información que se transfieren entre la memoria principal y la CPU.
  • 15. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora La longitud de la palabra coincide con el número de bits que se transfieren entre las unidades del computador central, suelen ser de 32 y 64 bits en los últimos años.
  • 16. Módulo 1: Estructura Interna de la Computadora Se denominan periféricos de un computador al conjunto de unidades de E/S y a la memoria auxiliar. Al resto de unidades: memoria principal, UC y ALU las denominaremos Computador Central. Al conjunto de UC y ALU lo denominaremos unidad de procesamiento centralo CPU.