SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN DE FAMILIAS
1º NIVEL E. PRIMARIA
Lunes 5 de octubre
17,30 h
ESPECIALISTAS
1º nivel E. Primaria
EDUCACIÓN FÍSICA
MARÍA BERCIANO FERNÁNDEZ
GIMNASIA
EDUCACIÓN
FÍSICA
FORMACIÓN
DE PERSONAS
EDUCACIÓN FÍSICA
FOMENTAR UN ESTILO
DE VIDA SALUDABLE
A TRAVÉS DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA
CONTENIDOS
BLOQUES DE
CONTENIDOS
1. EL CUERPO: IMAGEN
Y PERCEPCIÓN
2. HABILIDADES
MOTRICES
3. ACTIVIDADES
ARTÍSTICO -
EXPRESIVAS
4. ACTIVIDAD FÍSICA Y
SALUD
5. JUEGOS Y
ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
EVALUACIÓN
CRITERIOS
ACTITUDINALES 50%
CONCEPTUALES
10%
PROCEDIMENTALES
40%
ORGANIZACIÓN
RECREOS
PLAYTIME´S SCHEDULE
MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY
COURT
4th
5th
6th
COURT
1st
2nd
3rd
EVEN WEEKS
COURT
4th
5th
6th
COURT
1st
2nd
3rd
1. ALIENS
2. BASKETBALL
 CAO
 CLOCK
3. TRADITIONAL GAMES
 SOCCER BOARD GAME
 CIRCUIT BOARD GAME
 HOPSCOTCH
 TWISTER
4. FLAG
ODD WEEKS
1. COPS AND ROBBERS
2. BASKETBALL
 GAMES
 FORCE
3. SOCCER-BOWLING
4. BALL-TOWER
DÍAS DE LLUVIA EN
E.F
•¿QUÉ ASPECTOS VAN A APRENDER?
• ¿COMO VAMOS A TRABAJAR?
•¿QUÉ PROYECTOS SE VAN A TRABAJAR
DESDE EL CENTRO Y SALIDAS
PROGRAMADAS?
•¿COMO LLEVAREMOS A CABO EL PROCESO
DE EVALUACIÓN?
•¿QUÉ MATERIALES USAREMOS?
•¿QUÉ RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES
PODEMOS DAROS?
BLOQUES DE CONTENIDOS
A TRABAJAR
1º nivel E. Primaria
Ciencias Naturales
• El cuerpo humano
• La salud y los
alimentos
• Hábitos
saludables
• Las plantas
• Los animales
• La materia
• La energía y
fuerzas
• Las máquinas
Ciencias Sociales
• El sistema solar
• La tierra
• El paisaje
• El agua y sus
estados
• La calle y la
localidad
• El trabajo
• La escuela
• La casa
• El paso del
tiempo.
• NUMERACIÓN
• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• CÁLCULO, OPERACIONES
• RAZONAMIENTO Y LÓGICA
• GEOMETRIA
• LA MEDIDA
• EL DINERO
MATEMÁTICAS
• COMUNICACIÓN ORAL (EXPRESIÓN Y
COMPRENSIÓN)
• COMUNICACIÓN ESCRITA (LECTURA
Y EXPRESIÓN ESCRITA)
• VOCABULARIO
• GRAMÁTICA
• ORTOGRAFIA
• LITERATURA
LENGUA
METODOLOGÍA
1º nivel E. Primaria
•Utilizaremos una metodología activa y participativa.
•Fomentaremos la autonomía y la capacidad de esfuerzo.
•Garantizar aprendizajes funcionales.
•Utilización de diferentes materiales y recursos.
•Trabajaremos con distintos tipos de agrupamientos.
•Estimularemos el aprendizaje cooperativo y colaborativo.
•Favoreceremos la motivación por aprender.
•Atenderemos a la diversidad del alumnado.
PROYECTOS DEL
NIVEL
1º nivel E. Primaria
-Continuando con el PIL (Plan de inmersión lingüística)
-Apoyo de nativo Hannah
-Profesor
1º
• Área de
plástica
• Ciencias
• Educación
física
2º
• Área de
plástica
• Ciencias
• Educación
física
3º
• Área de
plástica
• Ciencias
• Educación
física
EN EL DÍA A DÍA DEL AULA LA LECTURA ESTÁ MUY
PRESENTE:
•Hacemos cuentacuentos
•Audiciones de historias
•Lecturas compartidas
•Grupos internivelares
• Préstamo semanal
• Elección personal
BIBLIOTECA
DE AULA
• Poseen un carnet individual
• Préstamo libre
• Horario: en recreo
BIBLIOTECA
DE CENTRO
ACTIVIDADES
 Ambientación de pasillos y biblioteca de centro(según los
proyectos de centro).
 Invención o representación de cuentos, poesías, obras de
teatro…
 Juegos de animación a la lectura: adivinanzas, pruebas,
acertijos…( tablón anuncios y web del colegio).
-Iniciaremos el trabajo por proyectos en estas áreas.
-El libro servirá como material de apoyo.
•Huerto
•Experimentos
•Reciclado
PROYECTO HUERTO Y LABORATORIO:
EXPERIMENTACIÓN
OBJETIVOS DEL PROYECTO
• Fomentar el aprendizaje activo vinculando el
proyecto con los contenidos de las distintas áreas del
currículum.
• Realizar sencillos experimentos y estar en contacto
directo con la naturaleza para que de forma
divertida y lúdica puedan comprender y aplicar los
conceptos teóricos.
• Estimular el crecimiento emocional, intelectual y
personal.
• Utilizar, con la ayuda del docente, la terminología
básica en inglés, adecuada a los temas tratados.
TAREAS
• Cuidado y mantenimiento del estanque.
• Experimentación con distintas sustancias, fuerzas
y materiales.
• Experimentación y manipulación con recursos
naturales.
• Fabricación de aparatos utilizando materiales de
uso cotidiano: pluviómetro, anemómetro.
• Elaboración de registros atmosféricos…
• Dossier “misterios en el huerto y el estanque”´:
adivinanzas, acertijos, retos, recetas de cocina...
•Apoyamos los contenidos trabajados utilizando las TIC
•Pizarra digital interactiva
•Recursos web: canciones, videos, paginas web, juegos
online…
•Búsqueda de información.
•Portátiles
• Los Blogs como herramienta de comunicación y de
aprendizaje.
•Laboratorio de idiomas
•Correo electrónico
WEB DEL CENTRO
www.colegiojoseescandon.es
Eje central:
PRIMER TRIMESTRE: Los géneros literarios.
- Halloween: “La casa antigua” (29 octubre)
- Festival de Navidad (22 diciembre)
SEGUNDO TRIMESTRE: Cervantes y Shakespeare.
- Semana Cultural (20,21,22 abril)
- Carnaval “Olimpiadas” (5 febrero)
- Día del libro (22 abril)
TERCER TRIMESTRE: Cuentos clásicos.
- Festival de fin de curso (20 junio)
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
1º nivel E. Primaria
EMPLEAREMOS UNA EVALUACIÓN:
 Continua
 Individualizada y motivadora
TÉCNICAS :
Observación directa y sistemática:
- las tareas de cada día
- participación en las actividades propuestas
- valoración de actitudes en la práctica diaria (atención, interés,
trabajo, esfuerzo...)
Registro de contenidos
Pruebas objetivas
Tareas de casa
La evaluación se llevará a cabo con el fin de ajustar la ayuda pedagógica que
ofrecemos a nuestros alumnos y para determinar si han conseguido los
objetivos propuestos.
Los criterios de evaluación serán:
SALIDAS DIDÁCTICAS Y
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
1º nivel E. Primaria
PRIMER TRIMESTRE
 Salida a una obra de teatro en inglés.
SEGUNDO TRIMESTRE
 Visita a una fábrica o granja.
 Visita al parque de bomberos.
TERCER TRIMESTRE
 Salida de convivencia (3 días) a un albergue.
MATERIALES
1º nivel E. Primaria
MATERIAL
• La aportación de material será de 50 euros (antes
del 21 de diciembre).
• Poned en el concepto NOMBRE Y APELLIDOS del
niño/a.
• El número de cuenta del cole es:
IBAN: ES10 20482097323400007454
MATERIAL INDIVIDUAL
Folios A4 blanco, 80g fotocopiadora
Folios A4 color, 80g fotocopiadora
Ceras
Pinturas
Lápices
Sacapuntas
Gomas
Rotuladores
Botes de cola.
Tubos de pegamento
Cuaderno para cada niño
Carpeta de gomas para cada niño
Pegatinas
Tijeras
Rotuladores de pizarra Grapas
Punzones y alfombrillas Chinchetas
Témperas de colores Tela de disfraces
Pinturas de maquillaje Puzzles
Barro y/o plastilina Bingo
Gomets y pegatinas Juegos de construcción
Cartulinas Juegos para compartir: twist, quien es
quien.
Papel charol Granja y muñecos
Rollos papel continuo Tren y vías
Celo ancho de color Coches y garaje
Folios A3 fotocopiadora Grapadoras
Gastos fotocopiadora Juegos de mesa
Rollos de papel celofán Celulosa
Bandejas pequeñas y grandes Botiquín
Jabón Maquinas registradoras
A este material fungible se irán añadiendo todos los materiales
sobrevenidos y necesarios para poder realizar las actividades de
Centro planificadas para este año y la parte correspondiente de los
elementos fungibles comunes que no son aplicables a cada alumno.
MATERIAL COLECTIVO
RECOMENDACIONES
Animarles a poner en práctica lo aprendido en el colegio.
Leer todos los días.
Acompañarles cuando hagan deberes.
Respetar su ritmo de aprendizaje.
Fomentar la autonomía personal.
Respetar horas de sueño.
Jugar es más importante que ver la tele.
Atención a padres será los lunes por la tarde. Previa cita.
DESAYUNO SALUDABLE
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LÁCTEOS FRUTA BOCADILLO
O
SANDWICH
CEREALES
O
GALLETAS
LIBRE
(LÁCTEOS,
FRUTA,
BOCADILLO,
GALLETAS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Diapositivas del ppa
Diapositivas del ppaDiapositivas del ppa
Diapositivas del ppa
Jenny Gil Cortés
 
Actividades abril 2015
Actividades abril 2015Actividades abril 2015
Actividades abril 2015
Ely Soto
 
Ies alpedrete erasmus+treasure hunt
Ies alpedrete erasmus+treasure huntIes alpedrete erasmus+treasure hunt
Ies alpedrete erasmus+treasure hunt
rosinavega
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
islarosa68
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
islarosa68
 
Biblioteca Escolar Valenzuela
Biblioteca Escolar ValenzuelaBiblioteca Escolar Valenzuela
Biblioteca Escolar Valenzuela
amalba
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Alquimista Aula
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
Rocío gonz?ez
 
Jardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerreroJardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerrero
dec-admin
 
Cultura clásica 4º(blog)
Cultura clásica 4º(blog)Cultura clásica 4º(blog)
Cultura clásica 4º(blog)
Mª Amada Patiño
 
Inauguración Biblioteca
Inauguración BibliotecaInauguración Biblioteca
Inauguración Biblioteca
emilioluis
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Ely Soto
 
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
Alexánder Amariles
 
Armando un-hábitat
Armando un-hábitatArmando un-hábitat
Armando un-hábitat
HIKOO
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escrituraEelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
maurovalher11
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
eduviru
 
Diapositivaz quizlet
Diapositivaz quizletDiapositivaz quizlet
Diapositivaz quizlet
gogi123
 
Procesos de socialización
Procesos de socializaciónProcesos de socialización
Procesos de socialización
Rebecca Velez Ferrer
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
 
Diapositivas del ppa
Diapositivas del ppaDiapositivas del ppa
Diapositivas del ppa
 
Actividades abril 2015
Actividades abril 2015Actividades abril 2015
Actividades abril 2015
 
Ies alpedrete erasmus+treasure hunt
Ies alpedrete erasmus+treasure huntIes alpedrete erasmus+treasure hunt
Ies alpedrete erasmus+treasure hunt
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
 
Biblioteca Escolar Valenzuela
Biblioteca Escolar ValenzuelaBiblioteca Escolar Valenzuela
Biblioteca Escolar Valenzuela
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
 
Jardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerreroJardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerrero
 
Cultura clásica 4º(blog)
Cultura clásica 4º(blog)Cultura clásica 4º(blog)
Cultura clásica 4º(blog)
 
Inauguración Biblioteca
Inauguración BibliotecaInauguración Biblioteca
Inauguración Biblioteca
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
 
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
Presentación proyecto "Leer es mi cuento"
 
Armando un-hábitat
Armando un-hábitatArmando un-hábitat
Armando un-hábitat
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escrituraEelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
 
Diapositivaz quizlet
Diapositivaz quizletDiapositivaz quizlet
Diapositivaz quizlet
 
Procesos de socialización
Procesos de socializaciónProcesos de socialización
Procesos de socialización
 

Similar a Primer nivel 2015 16

Propuesta lista d
Propuesta lista dPropuesta lista d
Propuesta lista d
Verónica Zambrano Delgado
 
Reunioninicial4anos
Reunioninicial4anosReunioninicial4anos
Reunioninicial4anos
Raquel Suarez
 
Reunion inicial 5º 2017 18
Reunion inicial 5º  2017 18Reunion inicial 5º  2017 18
Reunion inicial 5º 2017 18
fororomano6
 
2° basico b semana del 06 al 10 de junio
2° basico b  semana del  06 al 10 de junio2° basico b  semana del  06 al 10 de junio
2° basico b semana del 06 al 10 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
estimein
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
Informativo nº 8 1°basico b
Informativo nº 8 1°basico bInformativo nº 8 1°basico b
Informativo nº 8 1°basico b
Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
1º Básico A Informativo nº 38
1º Básico A Informativo nº 381º Básico A Informativo nº 38
1º Básico A Informativo nº 38
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docxPROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
SandraVillanueva48
 
1° básico a
1° básico a1° básico a
6º basico a 10 de julio
6º basico a  10 de julio6º basico a  10 de julio
6º basico a 10 de julio
Colegio Camilo Henríquez
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Pilar Hernández Santos
 
Portafolio practicas
Portafolio practicasPortafolio practicas
Portafolio practicas
alejo19066
 
Reunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugasReunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugas
claracampoamor_alpedrete
 
PrimeraReunionpadres 5º
PrimeraReunionpadres 5ºPrimeraReunionpadres 5º
PrimeraReunionpadres 5º
pam00077
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina598838
 
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
claracampoamor_alpedrete
 

Similar a Primer nivel 2015 16 (20)

Propuesta lista d
Propuesta lista dPropuesta lista d
Propuesta lista d
 
Reunioninicial4anos
Reunioninicial4anosReunioninicial4anos
Reunioninicial4anos
 
Reunion inicial 5º 2017 18
Reunion inicial 5º  2017 18Reunion inicial 5º  2017 18
Reunion inicial 5º 2017 18
 
2° basico b semana del 06 al 10 de junio
2° basico b  semana del  06 al 10 de junio2° basico b  semana del  06 al 10 de junio
2° basico b semana del 06 al 10 de junio
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
Informativo nº 8 1°basico b
Informativo nº 8 1°basico bInformativo nº 8 1°basico b
Informativo nº 8 1°basico b
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
1º Básico A Informativo nº 38
1º Básico A Informativo nº 381º Básico A Informativo nº 38
1º Básico A Informativo nº 38
 
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
 
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docxPROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
PROGRAMACIÓN-MARZO-2022 3 AÑOS.docx
 
1° básico a
1° básico a1° básico a
1° básico a
 
6º basico a 10 de julio
6º basico a  10 de julio6º basico a  10 de julio
6º basico a 10 de julio
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
 
Portafolio practicas
Portafolio practicasPortafolio practicas
Portafolio practicas
 
Reunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugasReunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugas
 
PrimeraReunionpadres 5º
PrimeraReunionpadres 5ºPrimeraReunionpadres 5º
PrimeraReunionpadres 5º
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
 
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Primer nivel 2015 16

  • 1. REUNIÓN DE FAMILIAS 1º NIVEL E. PRIMARIA Lunes 5 de octubre 17,30 h
  • 6. FOMENTAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 7. CONTENIDOS BLOQUES DE CONTENIDOS 1. EL CUERPO: IMAGEN Y PERCEPCIÓN 2. HABILIDADES MOTRICES 3. ACTIVIDADES ARTÍSTICO - EXPRESIVAS 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 5. JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS
  • 10. PLAYTIME´S SCHEDULE MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY COURT 4th 5th 6th COURT 1st 2nd 3rd EVEN WEEKS COURT 4th 5th 6th COURT 1st 2nd 3rd 1. ALIENS 2. BASKETBALL  CAO  CLOCK 3. TRADITIONAL GAMES  SOCCER BOARD GAME  CIRCUIT BOARD GAME  HOPSCOTCH  TWISTER 4. FLAG ODD WEEKS 1. COPS AND ROBBERS 2. BASKETBALL  GAMES  FORCE 3. SOCCER-BOWLING 4. BALL-TOWER
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DÍAS DE LLUVIA EN E.F
  • 15. •¿QUÉ ASPECTOS VAN A APRENDER? • ¿COMO VAMOS A TRABAJAR? •¿QUÉ PROYECTOS SE VAN A TRABAJAR DESDE EL CENTRO Y SALIDAS PROGRAMADAS? •¿COMO LLEVAREMOS A CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN? •¿QUÉ MATERIALES USAREMOS? •¿QUÉ RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES PODEMOS DAROS?
  • 16. BLOQUES DE CONTENIDOS A TRABAJAR 1º nivel E. Primaria
  • 17. Ciencias Naturales • El cuerpo humano • La salud y los alimentos • Hábitos saludables • Las plantas • Los animales • La materia • La energía y fuerzas • Las máquinas Ciencias Sociales • El sistema solar • La tierra • El paisaje • El agua y sus estados • La calle y la localidad • El trabajo • La escuela • La casa • El paso del tiempo.
  • 18. • NUMERACIÓN • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • CÁLCULO, OPERACIONES • RAZONAMIENTO Y LÓGICA • GEOMETRIA • LA MEDIDA • EL DINERO MATEMÁTICAS • COMUNICACIÓN ORAL (EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN) • COMUNICACIÓN ESCRITA (LECTURA Y EXPRESIÓN ESCRITA) • VOCABULARIO • GRAMÁTICA • ORTOGRAFIA • LITERATURA LENGUA
  • 20. •Utilizaremos una metodología activa y participativa. •Fomentaremos la autonomía y la capacidad de esfuerzo. •Garantizar aprendizajes funcionales. •Utilización de diferentes materiales y recursos. •Trabajaremos con distintos tipos de agrupamientos. •Estimularemos el aprendizaje cooperativo y colaborativo. •Favoreceremos la motivación por aprender. •Atenderemos a la diversidad del alumnado.
  • 22. -Continuando con el PIL (Plan de inmersión lingüística) -Apoyo de nativo Hannah -Profesor 1º • Área de plástica • Ciencias • Educación física 2º • Área de plástica • Ciencias • Educación física 3º • Área de plástica • Ciencias • Educación física
  • 23. EN EL DÍA A DÍA DEL AULA LA LECTURA ESTÁ MUY PRESENTE: •Hacemos cuentacuentos •Audiciones de historias •Lecturas compartidas •Grupos internivelares • Préstamo semanal • Elección personal BIBLIOTECA DE AULA • Poseen un carnet individual • Préstamo libre • Horario: en recreo BIBLIOTECA DE CENTRO
  • 24. ACTIVIDADES  Ambientación de pasillos y biblioteca de centro(según los proyectos de centro).  Invención o representación de cuentos, poesías, obras de teatro…  Juegos de animación a la lectura: adivinanzas, pruebas, acertijos…( tablón anuncios y web del colegio).
  • 25. -Iniciaremos el trabajo por proyectos en estas áreas. -El libro servirá como material de apoyo. •Huerto •Experimentos •Reciclado
  • 26. PROYECTO HUERTO Y LABORATORIO: EXPERIMENTACIÓN
  • 27. OBJETIVOS DEL PROYECTO • Fomentar el aprendizaje activo vinculando el proyecto con los contenidos de las distintas áreas del currículum. • Realizar sencillos experimentos y estar en contacto directo con la naturaleza para que de forma divertida y lúdica puedan comprender y aplicar los conceptos teóricos. • Estimular el crecimiento emocional, intelectual y personal. • Utilizar, con la ayuda del docente, la terminología básica en inglés, adecuada a los temas tratados.
  • 28.
  • 29. TAREAS • Cuidado y mantenimiento del estanque. • Experimentación con distintas sustancias, fuerzas y materiales. • Experimentación y manipulación con recursos naturales. • Fabricación de aparatos utilizando materiales de uso cotidiano: pluviómetro, anemómetro. • Elaboración de registros atmosféricos… • Dossier “misterios en el huerto y el estanque”´: adivinanzas, acertijos, retos, recetas de cocina...
  • 30. •Apoyamos los contenidos trabajados utilizando las TIC •Pizarra digital interactiva •Recursos web: canciones, videos, paginas web, juegos online… •Búsqueda de información. •Portátiles • Los Blogs como herramienta de comunicación y de aprendizaje. •Laboratorio de idiomas •Correo electrónico
  • 32. Eje central: PRIMER TRIMESTRE: Los géneros literarios. - Halloween: “La casa antigua” (29 octubre) - Festival de Navidad (22 diciembre) SEGUNDO TRIMESTRE: Cervantes y Shakespeare. - Semana Cultural (20,21,22 abril) - Carnaval “Olimpiadas” (5 febrero) - Día del libro (22 abril) TERCER TRIMESTRE: Cuentos clásicos. - Festival de fin de curso (20 junio)
  • 34. EMPLEAREMOS UNA EVALUACIÓN:  Continua  Individualizada y motivadora TÉCNICAS : Observación directa y sistemática: - las tareas de cada día - participación en las actividades propuestas - valoración de actitudes en la práctica diaria (atención, interés, trabajo, esfuerzo...) Registro de contenidos Pruebas objetivas Tareas de casa La evaluación se llevará a cabo con el fin de ajustar la ayuda pedagógica que ofrecemos a nuestros alumnos y para determinar si han conseguido los objetivos propuestos.
  • 35. Los criterios de evaluación serán:
  • 37. PRIMER TRIMESTRE  Salida a una obra de teatro en inglés. SEGUNDO TRIMESTRE  Visita a una fábrica o granja.  Visita al parque de bomberos. TERCER TRIMESTRE  Salida de convivencia (3 días) a un albergue.
  • 39. MATERIAL • La aportación de material será de 50 euros (antes del 21 de diciembre). • Poned en el concepto NOMBRE Y APELLIDOS del niño/a. • El número de cuenta del cole es: IBAN: ES10 20482097323400007454
  • 40. MATERIAL INDIVIDUAL Folios A4 blanco, 80g fotocopiadora Folios A4 color, 80g fotocopiadora Ceras Pinturas Lápices Sacapuntas Gomas Rotuladores Botes de cola. Tubos de pegamento Cuaderno para cada niño Carpeta de gomas para cada niño Pegatinas Tijeras Rotuladores de pizarra Grapas Punzones y alfombrillas Chinchetas Témperas de colores Tela de disfraces Pinturas de maquillaje Puzzles Barro y/o plastilina Bingo Gomets y pegatinas Juegos de construcción Cartulinas Juegos para compartir: twist, quien es quien. Papel charol Granja y muñecos Rollos papel continuo Tren y vías Celo ancho de color Coches y garaje Folios A3 fotocopiadora Grapadoras Gastos fotocopiadora Juegos de mesa Rollos de papel celofán Celulosa Bandejas pequeñas y grandes Botiquín Jabón Maquinas registradoras A este material fungible se irán añadiendo todos los materiales sobrevenidos y necesarios para poder realizar las actividades de Centro planificadas para este año y la parte correspondiente de los elementos fungibles comunes que no son aplicables a cada alumno. MATERIAL COLECTIVO
  • 41. RECOMENDACIONES Animarles a poner en práctica lo aprendido en el colegio. Leer todos los días. Acompañarles cuando hagan deberes. Respetar su ritmo de aprendizaje. Fomentar la autonomía personal. Respetar horas de sueño. Jugar es más importante que ver la tele. Atención a padres será los lunes por la tarde. Previa cita.
  • 42. DESAYUNO SALUDABLE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LÁCTEOS FRUTA BOCADILLO O SANDWICH CEREALES O GALLETAS LIBRE (LÁCTEOS, FRUTA, BOCADILLO, GALLETAS)