SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales 
PROYECTO INSTITUCIONAL LECTOESCRITURA 
EE LA MILAGROSA
DIAGNÓSTICO 
Los estudiantes realizan una lectura carente de un enfoque formativo y académico. 
Tienen un acceso mínimo a las diversas tipologías textuales. 
Lectores poco autónomos con una aproximación más desde la imposición. 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
JUSTIFICACIÓN 
Formación de ciudadanos partícipes del entorno sociocultural en el que habitan 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
OBJETIVO 
Formar lectoescritores críticos, en un proceso continuo desde todas las áreas, para que sean capaces de desenvolverse, interpretar y transformar su entorno en beneficio propio y el de su comunidad. 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
ESTRUCTURA GENERAL 
PROYECTO A TRES AÑOS 
2013 - LECTOESCRITURA POR PLACER 
2014 - LECTOESCRITURA POR ENTENDER 
2015 – LECTOESCRITURA POR HACER 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRONOGRAMA 2013 
PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) LANZAMIENTO 22 AL 26 DE ABRIL BIBLIOTECA: rotación de grupos con horario 
1.Presentación videos publicitarios 
2.Lectura motivacional de acuerdo al nivel - Colección Semilla 
3.Lectura cuento inconcluso con la representación de un personaje. «El ladrón de gallinas» a través de imágenes. 
4.Producción libre motivada por el texto 
5.Despedida con un acertijo ACONDICIONAR LUGAR : Bibliotecarios (Disp. de textos y Medios Audio…). HORARIO ROTACIÓN: Ana y Anyelo - Coordinador Mauricio REPRESENTACIÒN PERSONAJE: Ana HOJAS PAPEL PERIODICO: Luz Dary 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRONOGRAMA 2013 
PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) EXPLORACIÓN COLECCIÓN SEMILLA ABRIL 29 A MAYO 10 SEMANA ABRIL 29 A MAYO 3 PUBLICIDAD con la palabra “Adicción” por toda la institución. FIJAR PUBLICIDAD: Bibliotecarios REGISTRO FOTOGRÀFICO ANTES Y DESPUES: Beatriz Elena y Elkin 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRONOGRAMA 2013 
PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) EXPLORACIÓN COLECCIÓN SEMILLA ABRIL 29 A MAYO 10 SEMANA MAYO 6 AL10 BIBLIOTECA - Espacio ambientado 
1.Colección Semilla, los estudiantes sentados en colchonetas y cojines manipulan, exploran y leen a su gusto por espacio de 45 minutos. 
2.Video Narrador de cuentos 
3.Conversatorio en torno a la actividad. AMBIENTACIÓN ESPACIO: Bibliotecarios (textos, colchonetas y cojines) MÚSICA: Elkin - Leticia ç Link Video: Ana 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRONOGRAMA 2013 
PERIODO TRES 
(TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA) 
LECTURA AUDIOVISUAL 
Julio 29 al 2 de agosto 
SALA DE INFORMÁTICA 
BACHILLERATO 
Lectura Videos 
Evidencia escritura en blog 
PRIMARIA 
Lectura de Imágenes y Videos 
Evidencia escribir una frase en word 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRONOGRAMA 2013 
PERIODO CUATRO 
(EDUCACIÓN ARTÍSTICA) 
PRODUCCIÓN 
Sept. 30 al 4 de octubre 
Lectura comparativa entre dos canciones, una con contenido superficial, otra con contenido elocuente. 
Producción a través del manejo del color, trazos, pintura, una caricatura, una imagen, sobre lo que estas canciones motivan. 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIONALES 
•LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE DIVERSAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES ES UN ASUNTO DE TODOS. 
•Textos de la biblioteca seleccionados por áreas 
•En todas las áreas se introducen las temáticas desde un texto 
•Videos relacionados con el área. 
•Problematizar situaciones de los personajes o temas de la literatura 
•PRODUCCIÓN TEXTUAL – Construcción de diagramas conceptuales. 
•Apelamos al conocimiento y la formación de cada docente para el fomento del comportamiento lector, la comprensión lectora, y la producción textual. 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
CRITERIOS GENERALES 
•Acceder a la información de manera equitativa para el mejoramiento de su competencia enciclopédica. 
•Encontrar herramientas para la solución de sus propias dificultades y el mejoramiento de su condición de vida. 
•Estimular la autorregulación como factor de esencial en la toma de sus decisiones. 
•Fortalecer su capacidad de liderazgo para que le permita participar en los procesos sociales. 
•El proceso de lectoescritura en la institución arranca en preescolar y finaliza en grado undécimo. 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
GRACIAS 
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Biblioteca de IES ZOCO
 
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
SaulSilva9
 
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividadesDidáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividadesElena
 
Telliteller
TellitellerTelliteller
Telliteller
Paz Royo Mora
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto de innovación mentora Ana jimeno
Proyecto de innovación mentora Ana jimenoProyecto de innovación mentora Ana jimeno
Proyecto de innovación mentora Ana jimeno
Paula Marcelo Martínez
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoeduviru
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ire_garci
 
Documento de analisis albaluz
Documento de analisis albaluzDocumento de analisis albaluz
Documento de analisis albaluz
alba luz lizcano herrera
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
mattox29
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
patybocaprada
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
guadalinfovvamesia
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
martatutoraprimaria
 

La actualidad más candente (18)

Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
 
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
Saul silva. 8G libro digital producto final proyecto 4
 
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividadesDidáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
 
Telliteller
TellitellerTelliteller
Telliteller
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
 
Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°
 
Proyecto de innovación mentora Ana jimeno
Proyecto de innovación mentora Ana jimenoProyecto de innovación mentora Ana jimeno
Proyecto de innovación mentora Ana jimeno
 
Secuencia 3 lengua
Secuencia 3 lenguaSecuencia 3 lengua
Secuencia 3 lengua
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Documento de analisis albaluz
Documento de analisis albaluzDocumento de analisis albaluz
Documento de analisis albaluz
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
 
Proyecto un paseo por la historia
Proyecto un paseo por la historiaProyecto un paseo por la historia
Proyecto un paseo por la historia
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
 

Destacado

El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
origen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombiaorigen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombia
Andres Macias
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONDanae Torres
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 

Destacado (9)

El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
origen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombiaorigen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombia
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 

Similar a Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...Universidad España
 
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
RobertoCarlosLpezDel
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptxLeer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptx
MaraEmiliaSaya1
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Paca Carmona
 
Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novela
moisesyacuiba
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novelamoisesyacuiba
 
Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica
cbapame
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
MarielaParedes20
 
Proyecto de aula lecto escritura tic
Proyecto de aula lecto escritura  ticProyecto de aula lecto escritura  tic
Proyecto de aula lecto escritura ticmariayonda
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
Presentacion trabajo final de máster iii  copiaPresentacion trabajo final de máster iii  copia
Presentacion trabajo final de máster iii copiapaulovak
 
Propuesta de enseñanza co netfi
Propuesta de enseñanza   co netfiPropuesta de enseñanza   co netfi
Propuesta de enseñanza co netfi
tetenachin
 
Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Pe 2012
Pe 2012Pe 2012
Pe 2012
escuela25de14
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 

Similar a Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura (20)

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
 
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
 
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptxLeer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptx
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
 
Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novela
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novela
 
Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
 
Proyecto de aula lecto escritura tic
Proyecto de aula lecto escritura  ticProyecto de aula lecto escritura  tic
Proyecto de aula lecto escritura tic
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
Presentacion trabajo final de máster iii  copiaPresentacion trabajo final de máster iii  copia
Presentacion trabajo final de máster iii copia
 
Propuesta de enseñanza co netfi
Propuesta de enseñanza   co netfiPropuesta de enseñanza   co netfi
Propuesta de enseñanza co netfi
 
Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Catalogoatacama
 
Pe 2012
Pe 2012Pe 2012
Pe 2012
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 

Más de maurovalher11

Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
maurovalher11
 
Todos a aprender comunicado n°1-2015
Todos a aprender   comunicado n°1-2015Todos a aprender   comunicado n°1-2015
Todos a aprender comunicado n°1-2015maurovalher11
 
Eelm 2014 secuencia didáctica integradora
Eelm 2014 secuencia didáctica integradoraEelm 2014 secuencia didáctica integradora
Eelm 2014 secuencia didáctica integradoramaurovalher11
 
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm  -- mec registro de acompañamiento individualEelm  -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm -- mec registro de acompañamiento individualmaurovalher11
 
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)maurovalher11
 
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)maurovalher11
 
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)maurovalher11
 
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizaje
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizajeEelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizaje
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizajemaurovalher11
 
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014maurovalher11
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora volante
Eelm 2013 experiencia inspiradora volanteEelm 2013 experiencia inspiradora volante
Eelm 2013 experiencia inspiradora volantemaurovalher11
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto
Eelm 2013 experiencia inspiradora folletoEelm 2013 experiencia inspiradora folleto
Eelm 2013 experiencia inspiradora folletomaurovalher11
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematización
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematizaciónEelm 2013 experiencia inspiradora sistematización
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematizaciónmaurovalher11
 
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizaje
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizajeEelm 2013 compromisos comunidad de aprendizaje
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizajemaurovalher11
 
Eelm 2014 compromiso de gestión
Eelm 2014 compromiso de gestiónEelm 2014 compromiso de gestión
Eelm 2014 compromiso de gestiónmaurovalher11
 
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rector
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rectorEelm 13 11-22 acta de cierre con rector
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rectormaurovalher11
 
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierre
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierreEelm 13 11-21 acta reunión de cierre
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierremaurovalher11
 
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620maurovalher11
 
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013Ley de convivencia escolar 1620 de 2013
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013maurovalher11
 

Más de maurovalher11 (20)

Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Todos a aprender comunicado n°1-2015
Todos a aprender   comunicado n°1-2015Todos a aprender   comunicado n°1-2015
Todos a aprender comunicado n°1-2015
 
Eelm 2014 secuencia didáctica integradora
Eelm 2014 secuencia didáctica integradoraEelm 2014 secuencia didáctica integradora
Eelm 2014 secuencia didáctica integradora
 
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm  -- mec registro de acompañamiento individualEelm  -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
 
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)
Eelm 14 02 a1°-176876 criterios planeación (p)
 
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)
Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)
 
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)
Eelm 14 02 a1°-176876 lch (cb)
 
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizaje
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizajeEelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizaje
Eelm 2014 acta consolidación comunidad de aprendizaje
 
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014
Eelm 13 11-22 propuesta curricular 2014
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora volante
Eelm 2013 experiencia inspiradora volanteEelm 2013 experiencia inspiradora volante
Eelm 2013 experiencia inspiradora volante
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto
Eelm 2013 experiencia inspiradora folletoEelm 2013 experiencia inspiradora folleto
Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto
 
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematización
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematizaciónEelm 2013 experiencia inspiradora sistematización
Eelm 2013 experiencia inspiradora sistematización
 
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizaje
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizajeEelm 2013 compromisos comunidad de aprendizaje
Eelm 2013 compromisos comunidad de aprendizaje
 
Eelm 2014 compromiso de gestión
Eelm 2014 compromiso de gestiónEelm 2014 compromiso de gestión
Eelm 2014 compromiso de gestión
 
Pta.pmi eelm 2013
Pta.pmi eelm 2013Pta.pmi eelm 2013
Pta.pmi eelm 2013
 
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rector
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rectorEelm 13 11-22 acta de cierre con rector
Eelm 13 11-22 acta de cierre con rector
 
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierre
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierreEelm 13 11-21 acta reunión de cierre
Eelm 13 11-21 acta reunión de cierre
 
Voces en el parque
Voces en el parqueVoces en el parque
Voces en el parque
 
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620
Decreto 1965 reglamentario de la ley 1620
 
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013Ley de convivencia escolar 1620 de 2013
Ley de convivencia escolar 1620 de 2013
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Eelm 2013 proyecto institucional lectura y escritura

  • 1. Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PROYECTO INSTITUCIONAL LECTOESCRITURA EE LA MILAGROSA
  • 2. DIAGNÓSTICO Los estudiantes realizan una lectura carente de un enfoque formativo y académico. Tienen un acceso mínimo a las diversas tipologías textuales. Lectores poco autónomos con una aproximación más desde la imposición. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 3. JUSTIFICACIÓN Formación de ciudadanos partícipes del entorno sociocultural en el que habitan PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 4. OBJETIVO Formar lectoescritores críticos, en un proceso continuo desde todas las áreas, para que sean capaces de desenvolverse, interpretar y transformar su entorno en beneficio propio y el de su comunidad. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 5. ESTRUCTURA GENERAL PROYECTO A TRES AÑOS 2013 - LECTOESCRITURA POR PLACER 2014 - LECTOESCRITURA POR ENTENDER 2015 – LECTOESCRITURA POR HACER PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 6. CRONOGRAMA 2013 PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) LANZAMIENTO 22 AL 26 DE ABRIL BIBLIOTECA: rotación de grupos con horario 1.Presentación videos publicitarios 2.Lectura motivacional de acuerdo al nivel - Colección Semilla 3.Lectura cuento inconcluso con la representación de un personaje. «El ladrón de gallinas» a través de imágenes. 4.Producción libre motivada por el texto 5.Despedida con un acertijo ACONDICIONAR LUGAR : Bibliotecarios (Disp. de textos y Medios Audio…). HORARIO ROTACIÓN: Ana y Anyelo - Coordinador Mauricio REPRESENTACIÒN PERSONAJE: Ana HOJAS PAPEL PERIODICO: Luz Dary PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 7. CRONOGRAMA 2013 PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) EXPLORACIÓN COLECCIÓN SEMILLA ABRIL 29 A MAYO 10 SEMANA ABRIL 29 A MAYO 3 PUBLICIDAD con la palabra “Adicción” por toda la institución. FIJAR PUBLICIDAD: Bibliotecarios REGISTRO FOTOGRÀFICO ANTES Y DESPUES: Beatriz Elena y Elkin PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 8. CRONOGRAMA 2013 PERIODO DOS (Humanidades y Lengua Castellana) EXPLORACIÓN COLECCIÓN SEMILLA ABRIL 29 A MAYO 10 SEMANA MAYO 6 AL10 BIBLIOTECA - Espacio ambientado 1.Colección Semilla, los estudiantes sentados en colchonetas y cojines manipulan, exploran y leen a su gusto por espacio de 45 minutos. 2.Video Narrador de cuentos 3.Conversatorio en torno a la actividad. AMBIENTACIÓN ESPACIO: Bibliotecarios (textos, colchonetas y cojines) MÚSICA: Elkin - Leticia ç Link Video: Ana PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 9. CRONOGRAMA 2013 PERIODO TRES (TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA) LECTURA AUDIOVISUAL Julio 29 al 2 de agosto SALA DE INFORMÁTICA BACHILLERATO Lectura Videos Evidencia escritura en blog PRIMARIA Lectura de Imágenes y Videos Evidencia escribir una frase en word PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 10. CRONOGRAMA 2013 PERIODO CUATRO (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) PRODUCCIÓN Sept. 30 al 4 de octubre Lectura comparativa entre dos canciones, una con contenido superficial, otra con contenido elocuente. Producción a través del manejo del color, trazos, pintura, una caricatura, una imagen, sobre lo que estas canciones motivan. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 11. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTITUCIONALES •LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE DIVERSAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES ES UN ASUNTO DE TODOS. •Textos de la biblioteca seleccionados por áreas •En todas las áreas se introducen las temáticas desde un texto •Videos relacionados con el área. •Problematizar situaciones de los personajes o temas de la literatura •PRODUCCIÓN TEXTUAL – Construcción de diagramas conceptuales. •Apelamos al conocimiento y la formación de cada docente para el fomento del comportamiento lector, la comprensión lectora, y la producción textual. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 12. CRITERIOS GENERALES •Acceder a la información de manera equitativa para el mejoramiento de su competencia enciclopédica. •Encontrar herramientas para la solución de sus propias dificultades y el mejoramiento de su condición de vida. •Estimular la autorregulación como factor de esencial en la toma de sus decisiones. •Fortalecer su capacidad de liderazgo para que le permita participar en los procesos sociales. •El proceso de lectoescritura en la institución arranca en preescolar y finaliza en grado undécimo. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA
  • 13. GRACIAS PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTOESCRITURA - EE LA MILAGROSA