SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER PARCIAL DEPRIMER PARCIAL DE
LENGUAJE DIGITAL YLENGUAJE DIGITAL Y
AUDIOVISUALAUDIOVISUAL
CulturaCultura
IdentidadIdentidad
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Influencia de las mismas en CórdobaInfluencia de las mismas en Córdoba
CULTURACULTURA
*Es la manera como los seres humanos*Es la manera como los seres humanos
desarrollamos nuestras vidas y construimos eldesarrollamos nuestras vidas y construimos el
mundo o la parte donde habitamos, por lomundo o la parte donde habitamos, por lo
tanto cultura es el desarrollo intelectual otanto cultura es el desarrollo intelectual o
artístico, aquello material o inmaterialartístico, aquello material o inmaterial
(creencias, valores, comportamientos, objetos(creencias, valores, comportamientos, objetos
concretos, etc) que identifican a unconcretos, etc) que identifican a un
determinado grupo de personas.determinado grupo de personas.
IDENTIDADIDENTIDAD
* Conjuntos de rasgos propios de un* Conjuntos de rasgos propios de un
individuo o de una sociedad.individuo o de una sociedad.
CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL
* Puede definirse como las normas de* Puede definirse como las normas de
comportamiento que conciernen el uso de lacomportamiento que conciernen el uso de la
tecnología.tecnología.
Las áreas generales deLas áreas generales de
comportamiento que la conformancomportamiento que la conforman
son:son:
 Netiqueta: Crear normas para que seNetiqueta: Crear normas para que se
utilice de forma adecuada las tecnologíasutilice de forma adecuada las tecnologías
digitales.digitales.
 Comunicación: La nuevas formas deComunicación: La nuevas formas de
comunicación ( celulares, correocomunicación ( celulares, correo
electrónicos, etc) han creado una nuevaelectrónicos, etc) han creado una nueva
estructura social de quien, como y cuandoestructura social de quien, como y cuando
interactúan las personas.interactúan las personas.
 Educación: La utilización de la tecnologíaEducación: La utilización de la tecnología
en la educación es cada día masen la educación es cada día mas
frecuente. Cuando se enseña utilizandofrecuente. Cuando se enseña utilizando
tecnologías, la mayoría de las veces no setecnologías, la mayoría de las veces no se
incluyen la instrucción de cuales son losincluyen la instrucción de cuales son los
usos apropiados y los inapropiados.usos apropiados y los inapropiados.
 Acceso: La tecnología ofrece oportunidadesAcceso: La tecnología ofrece oportunidades
para que gran numero de personas accedanpara que gran numero de personas accedan
y utilicen formas alternativas dey utilicen formas alternativas de
comunicación.comunicación.
 Comercio electrónico: Comprar en línea esComercio electrónico: Comprar en línea es
una practica cada ves mas frecuente y losuna practica cada ves mas frecuente y los
estudiantes deben entender de que se trata.estudiantes deben entender de que se trata.
 Responsabilidad: Que los niños aprendanResponsabilidad: Que los niños aprendan
que es apropiado y que no lo es, que es legalque es apropiado y que no lo es, que es legal
o ilegal cuando usan Internet.o ilegal cuando usan Internet.
 Derechos: Cuando los estudiantes, generan oDerechos: Cuando los estudiantes, generan o
publican cualquier cosa digitalmente, ellos tienenpublican cualquier cosa digitalmente, ellos tienen
una protección de derecho de autor que tieneuna protección de derecho de autor que tiene
cualquier otro productor de contenidos.cualquier otro productor de contenidos.
 Ergonomía: Los estudiantes deben estarErgonomía: Los estudiantes deben estar
concientes de los daños físicos que puedenconcientes de los daños físicos que pueden
ocasionar la tecnología. Con la ergonomíaocasionar la tecnología. Con la ergonomía
apropiada se puede evitar problemas futurosapropiada se puede evitar problemas futuros
relacionados con el uso inadecuado de lasrelacionados con el uso inadecuado de las
tecnologías.tecnologías.
Las TIC y su influencia en la ciudadLas TIC y su influencia en la ciudad
de Córdobade Córdoba
CULTURAL:CULTURAL:
 La necesidad de la cultura informáticaLa necesidad de la cultura informática
potencian una mayor presencia de laspotencian una mayor presencia de las
TIC.TIC.
 El uso del tiempo libre hace que losEl uso del tiempo libre hace que los
jóvenes tengan mejores conocimientos dejóvenes tengan mejores conocimientos de
cultura digital.cultura digital.
 El uso de Internet provoca que los jóvenesEl uso de Internet provoca que los jóvenes
creen productos culturales.creen productos culturales.
 Las TIC influyen creando comunicacionesLas TIC influyen creando comunicaciones
nuevas.nuevas.
 Los niños tienen mas conocimientos deLos niños tienen mas conocimientos de
las tic ya que desde muy corta edad estánlas tic ya que desde muy corta edad están
rodeados de los mismos.rodeados de los mismos.
 La gran parte de los jóvenes sabenLa gran parte de los jóvenes saben
manejar muy bien el Internet.manejar muy bien el Internet.
 El adecuado uso de las TIC en laEl adecuado uso de las TIC en la
educación es esencial para la formación deeducación es esencial para la formación de
la persona.la persona.
 La conectividad realiza mucha mas fácil laLa conectividad realiza mucha mas fácil la
comunicación y facilita el intercambio.comunicación y facilita el intercambio.
 Los jóvenes crean grupos para compartirLos jóvenes crean grupos para compartir
las mismas características.las mismas características.
 El ciberespacio es una oportunidad paraEl ciberespacio es una oportunidad para
encontrar a otros como yo, compartenencontrar a otros como yo, comparten
gustos, preferencias e intereses.gustos, preferencias e intereses.
 El mal uso y abuso que están haciendoEl mal uso y abuso que están haciendo
las TIC en escuelas.las TIC en escuelas.
 La mala utilización de paginas Web paraLa mala utilización de paginas Web para
amenazar a estudiantes.amenazar a estudiantes.
 Bajar música de Internet de forma ilegal.Bajar música de Internet de forma ilegal.
 Plagiar información.Plagiar información.
 Durante el uso de clases usan deDurante el uso de clases usan de
teléfonos celulares.teléfonos celulares.
 Jugar en las computadoras o acceder aJugar en las computadoras o acceder a
sitios inapropiados .sitios inapropiados .
 Subir videos inapropiados a Internet.Subir videos inapropiados a Internet.
 Se vuelve un vicio el uso constante delSe vuelve un vicio el uso constante del
Internet, no tener determinados los tiempoInternet, no tener determinados los tiempo
para su utilización.para su utilización.
 Estar mucho tiempo frente a laEstar mucho tiempo frente a la
computadora.computadora.
 Menores manejando el Internet, teniendoMenores manejando el Internet, teniendo
acceso a diversas paginas sin el control deacceso a diversas paginas sin el control de
nadie.nadie.
 El abuso del uso de los auriculares, tanto delEl abuso del uso de los auriculares, tanto del
los MP3 como de los celulares.los MP3 como de los celulares.
 La inadecuada utilización fotográfica sobreLa inadecuada utilización fotográfica sobre
todo en los jóvenes.todo en los jóvenes.
 La mala costumbre de la abreviación deLa mala costumbre de la abreviación de
palabras debido a los mensajes de textos.palabras debido a los mensajes de textos.
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
 García Maira CelesteGarcía Maira Celeste
 Ludueña KarinaLudueña Karina
 Quinteros ValeriaQuinteros Valeria
 1 año inicial1 año inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

internet sano
internet sanointernet sano
internet sano
Anyel Vanessa
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Luz katerine
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
Indotel RD
 
Alumnos
Alumnos Alumnos
Alumnos
palermoandrea13
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
Jhoon Acozta
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
Andres Camilo Vidal R.
 
Internet sano presentacion
Internet sano presentacionInternet sano presentacion
Internet sano presentacionLuisa Fernanda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
David Narvaez
 
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnología
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnologíaNaturaleza y-evolución-de-la-tecnología
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnología
Jenthefer
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
Teo Castro
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
Guadalinfo Pedrera
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura
 
Las tic
Las ticLas tic
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
JulioAlbertoSantosVe
 
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
angel-o-c
 
Identidad Digital en Menores
Identidad Digital en Menores Identidad Digital en Menores
Identidad Digital en Menores
Toñi Quiñones
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
Danovirs
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
Guadalinfo Pedrera
 
El internet sano
El internet sanoEl internet sano
El internet sano
Vanessa Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

internet sano
internet sanointernet sano
internet sano
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
 
Alumnos
Alumnos Alumnos
Alumnos
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
 
Internet sano presentacion
Internet sano presentacionInternet sano presentacion
Internet sano presentacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnología
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnologíaNaturaleza y-evolución-de-la-tecnología
Naturaleza y-evolución-de-la-tecnología
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
Santos velazquez julioalberto_m1s1ai2_word (1)
 
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
 
Identidad Digital en Menores
Identidad Digital en Menores Identidad Digital en Menores
Identidad Digital en Menores
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
El internet sano
El internet sanoEl internet sano
El internet sano
 

Similar a Primer parcial de_lenguaje_digital[2]

Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
Primer parcial de_lenguaje_digital[2]Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
mairacelestegarcia
 
Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
TereKrzn
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Ciber espacio de M Thomas
Ciber espacio de M ThomasCiber espacio de M Thomas
Ciber espacio de M Thomas
VisualBee.com
 
Presentacion educar para proteger
Presentacion educar para protegerPresentacion educar para proteger
Presentacion educar para proteger
Guadalinfo Escañuela
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Martínez
 
Emoticons, ergo sum 2016
Emoticons, ergo sum 2016Emoticons, ergo sum 2016
Emoticons, ergo sum 2016
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
AndaluciaCD
 
Bakeola. sare sozialak
Bakeola. sare sozialakBakeola. sare sozialak
Bakeola. sare sozialak
goieskola
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
lenvelas
 
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
valeria soria
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
mariano2008
 
Tic
TicTic
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
Kelly Quintero
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
Malena Cabañas
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
Jennifer Peñaloza
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
ana maria
 
Los diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitalesLos diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
danna25180099
 
Los diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitalesLos diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
danna25180099
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
DianaCarolinaArroyoL
 

Similar a Primer parcial de_lenguaje_digital[2] (20)

Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
Primer parcial de_lenguaje_digital[2]Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
Primer parcial de_lenguaje_digital[2]
 
Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
Ciber espacio de M Thomas
Ciber espacio de M ThomasCiber espacio de M Thomas
Ciber espacio de M Thomas
 
Presentacion educar para proteger
Presentacion educar para protegerPresentacion educar para proteger
Presentacion educar para proteger
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Emoticons, ergo sum 2016
Emoticons, ergo sum 2016Emoticons, ergo sum 2016
Emoticons, ergo sum 2016
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
 
Bakeola. sare sozialak
Bakeola. sare sozialakBakeola. sare sozialak
Bakeola. sare sozialak
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
 
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
 
Tic
TicTic
Tic
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Los diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitalesLos diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
 
Los diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitalesLos diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Primer parcial de_lenguaje_digital[2]

  • 1. PRIMER PARCIAL DEPRIMER PARCIAL DE LENGUAJE DIGITAL YLENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALAUDIOVISUAL CulturaCultura IdentidadIdentidad Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital Influencia de las mismas en CórdobaInfluencia de las mismas en Córdoba
  • 2. CULTURACULTURA *Es la manera como los seres humanos*Es la manera como los seres humanos desarrollamos nuestras vidas y construimos eldesarrollamos nuestras vidas y construimos el mundo o la parte donde habitamos, por lomundo o la parte donde habitamos, por lo tanto cultura es el desarrollo intelectual otanto cultura es el desarrollo intelectual o artístico, aquello material o inmaterialartístico, aquello material o inmaterial (creencias, valores, comportamientos, objetos(creencias, valores, comportamientos, objetos concretos, etc) que identifican a unconcretos, etc) que identifican a un determinado grupo de personas.determinado grupo de personas.
  • 3. IDENTIDADIDENTIDAD * Conjuntos de rasgos propios de un* Conjuntos de rasgos propios de un individuo o de una sociedad.individuo o de una sociedad.
  • 4. CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL * Puede definirse como las normas de* Puede definirse como las normas de comportamiento que conciernen el uso de lacomportamiento que conciernen el uso de la tecnología.tecnología.
  • 5. Las áreas generales deLas áreas generales de comportamiento que la conformancomportamiento que la conforman son:son:  Netiqueta: Crear normas para que seNetiqueta: Crear normas para que se utilice de forma adecuada las tecnologíasutilice de forma adecuada las tecnologías digitales.digitales.
  • 6.  Comunicación: La nuevas formas deComunicación: La nuevas formas de comunicación ( celulares, correocomunicación ( celulares, correo electrónicos, etc) han creado una nuevaelectrónicos, etc) han creado una nueva estructura social de quien, como y cuandoestructura social de quien, como y cuando interactúan las personas.interactúan las personas.
  • 7.  Educación: La utilización de la tecnologíaEducación: La utilización de la tecnología en la educación es cada día masen la educación es cada día mas frecuente. Cuando se enseña utilizandofrecuente. Cuando se enseña utilizando tecnologías, la mayoría de las veces no setecnologías, la mayoría de las veces no se incluyen la instrucción de cuales son losincluyen la instrucción de cuales son los usos apropiados y los inapropiados.usos apropiados y los inapropiados.
  • 8.  Acceso: La tecnología ofrece oportunidadesAcceso: La tecnología ofrece oportunidades para que gran numero de personas accedanpara que gran numero de personas accedan y utilicen formas alternativas dey utilicen formas alternativas de comunicación.comunicación.  Comercio electrónico: Comprar en línea esComercio electrónico: Comprar en línea es una practica cada ves mas frecuente y losuna practica cada ves mas frecuente y los estudiantes deben entender de que se trata.estudiantes deben entender de que se trata.  Responsabilidad: Que los niños aprendanResponsabilidad: Que los niños aprendan que es apropiado y que no lo es, que es legalque es apropiado y que no lo es, que es legal o ilegal cuando usan Internet.o ilegal cuando usan Internet.
  • 9.  Derechos: Cuando los estudiantes, generan oDerechos: Cuando los estudiantes, generan o publican cualquier cosa digitalmente, ellos tienenpublican cualquier cosa digitalmente, ellos tienen una protección de derecho de autor que tieneuna protección de derecho de autor que tiene cualquier otro productor de contenidos.cualquier otro productor de contenidos.  Ergonomía: Los estudiantes deben estarErgonomía: Los estudiantes deben estar concientes de los daños físicos que puedenconcientes de los daños físicos que pueden ocasionar la tecnología. Con la ergonomíaocasionar la tecnología. Con la ergonomía apropiada se puede evitar problemas futurosapropiada se puede evitar problemas futuros relacionados con el uso inadecuado de lasrelacionados con el uso inadecuado de las tecnologías.tecnologías.
  • 10. Las TIC y su influencia en la ciudadLas TIC y su influencia en la ciudad de Córdobade Córdoba CULTURAL:CULTURAL:  La necesidad de la cultura informáticaLa necesidad de la cultura informática potencian una mayor presencia de laspotencian una mayor presencia de las TIC.TIC.  El uso del tiempo libre hace que losEl uso del tiempo libre hace que los jóvenes tengan mejores conocimientos dejóvenes tengan mejores conocimientos de cultura digital.cultura digital.  El uso de Internet provoca que los jóvenesEl uso de Internet provoca que los jóvenes creen productos culturales.creen productos culturales.
  • 11.  Las TIC influyen creando comunicacionesLas TIC influyen creando comunicaciones nuevas.nuevas.  Los niños tienen mas conocimientos deLos niños tienen mas conocimientos de las tic ya que desde muy corta edad estánlas tic ya que desde muy corta edad están rodeados de los mismos.rodeados de los mismos.
  • 12.  La gran parte de los jóvenes sabenLa gran parte de los jóvenes saben manejar muy bien el Internet.manejar muy bien el Internet.
  • 13.  El adecuado uso de las TIC en laEl adecuado uso de las TIC en la educación es esencial para la formación deeducación es esencial para la formación de la persona.la persona.  La conectividad realiza mucha mas fácil laLa conectividad realiza mucha mas fácil la comunicación y facilita el intercambio.comunicación y facilita el intercambio.  Los jóvenes crean grupos para compartirLos jóvenes crean grupos para compartir las mismas características.las mismas características.
  • 14.  El ciberespacio es una oportunidad paraEl ciberespacio es una oportunidad para encontrar a otros como yo, compartenencontrar a otros como yo, comparten gustos, preferencias e intereses.gustos, preferencias e intereses.
  • 15.  El mal uso y abuso que están haciendoEl mal uso y abuso que están haciendo las TIC en escuelas.las TIC en escuelas.  La mala utilización de paginas Web paraLa mala utilización de paginas Web para amenazar a estudiantes.amenazar a estudiantes.  Bajar música de Internet de forma ilegal.Bajar música de Internet de forma ilegal.  Plagiar información.Plagiar información.  Durante el uso de clases usan deDurante el uso de clases usan de teléfonos celulares.teléfonos celulares.  Jugar en las computadoras o acceder aJugar en las computadoras o acceder a sitios inapropiados .sitios inapropiados .
  • 16.  Subir videos inapropiados a Internet.Subir videos inapropiados a Internet.  Se vuelve un vicio el uso constante delSe vuelve un vicio el uso constante del Internet, no tener determinados los tiempoInternet, no tener determinados los tiempo para su utilización.para su utilización.  Estar mucho tiempo frente a laEstar mucho tiempo frente a la computadora.computadora.  Menores manejando el Internet, teniendoMenores manejando el Internet, teniendo acceso a diversas paginas sin el control deacceso a diversas paginas sin el control de nadie.nadie.
  • 17.  El abuso del uso de los auriculares, tanto delEl abuso del uso de los auriculares, tanto del los MP3 como de los celulares.los MP3 como de los celulares.  La inadecuada utilización fotográfica sobreLa inadecuada utilización fotográfica sobre todo en los jóvenes.todo en los jóvenes.  La mala costumbre de la abreviación deLa mala costumbre de la abreviación de palabras debido a los mensajes de textos.palabras debido a los mensajes de textos.
  • 18. INTEGRANTES:INTEGRANTES:  García Maira CelesteGarcía Maira Celeste  Ludueña KarinaLudueña Karina  Quinteros ValeriaQuinteros Valeria  1 año inicial1 año inicial