SlideShare una empresa de Scribd logo
703
     Primer parcial
Proyecto de profundización
    es una planta anual propia de las
    regiones semi-templadas, que se
    cultiva con fines alimentarios.
    Debido a las muchas variedades
    que existen, y a su cultivo cada
    vez mayor en invernaderos, se
    puede consumir durante todo el
    año. Normalmente se toma
    cruda, como ingrediente de
    ensaladas y otros platos, pero
    ciertas variedades, sobre todo las
    de origen chino, poseen una
    textura más robusta y por ello se
    emplean cocidas.
   La lechuga soporta peor las temperaturas
    elevadas que las bajas. Como temperatura
    máxima tendría los 30 °C y como mínima puede
    soportar hasta –6 °C. No es bueno que la
    temperatura del suelo baje de 6-8 °C. Exige que
    haya diferencia de temperaturas entre el día y la
    noche.
   Cuando soporta temperaturas bajas durante
    algún tiempo, sus hojas toman una coloración
    rojiza, que se puede confundir con alguna
    carencia.
   La humedad relativa conveniente es del 60 al
    80%, aunque en determinados momentos
    agradece menos del 60%. Los problemas que
    presenta en invernadero es el exceso de
    humedad ambiental, por lo que se recomienda
    cultivarlo en el exterior, siempre que las
    condiciones climatológicas lo permitan .
   Entre las variedades de lechuga se destacan:
   Beluga: de cogollos apretados y densos, semejantes a
    la col; carece casi por completo de sabor, pero goza de
    amplio uso por su crujiente textura y la facilidad para
    cortarla finamente. Es la variedad más habitual en las
    regiones donde no se da naturalmente la
    lechuga, puesto que puede cultivarse en tanques
    hidropónicos;
   Romana: de cogollo largo, con hojas aproximadamente
    lanceoladas, menos gruesas que las iceberg pero
    gruesas y crujientes. Se la conoce en España como
    oreja de mulo;
   Francesa: de cogollo redondo, hojas finas y textura
    mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Se la
    conoce también como Boston;
   Batavia: similar a la francesa, de cogollo suelto, hojas
    rizadas y textura mantecosa;
   La llamada lechuga hoja de roble, de hojas rizadas y
    cogollo suelto, distintiva por el color morado de sus
    hojas, no es una variedad de L. sativa sino de
    achicoria, Cichorium intybus.
 La lechuga tiene muy poco
  valor nutritivo, con un alto
  contenido de agua (90-95%).
  Es rica en
  antioxidantes, como la
  vitaminas
  A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K;
  minerales:
  fósforo, hierro, calcio, potasi
  o y aminoácidos. Las hojas
  exteriores más verdes son
  las que tienen mayor
  contenido en vitamina C e
  hierro.
   Las lechugas han sido y son utilizadas en
    infusión como un ansiolítico moderado
    que facilita el dormir. Sin embargo en la
    remota Antigüedad — especialmente en
    Egipto — se rendía culto a las deidades
    consideradas patrocinadoras de la libido
    ofrendándoles plantas de lechuga. Este
    culto parecía paradójico hasta que en el
    2006 se descubrió que una dosis
    moderada de los alcaloides presentes en
    la lechuga tiene efectos ligeramente
    afrodisíacos, mientras que una elevada
    actúa a la inversa, como ansiolítico.[cita
    requerida]
   [editar]Higiene
   En aquellos países en que la
    higiene de las aguas de regadío
    es deficiente, o incluso se riega
    los cultivos con aguas servidas,
    la lechuga representa una
    importante fuente de infección
    de enfermedades
    gastrointestinales como la
    fiebre tifoidea, el cólera y
    salmonelosis, por lo que es
    muy recomendable
    consumirlas bien lavadas con
    agua potable y desinfectadas
    con una solución microbicida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)cp blan
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
alexfoba
 
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPBProyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Nazhairbencomo2002
 
P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
YaimarValero2002
 
CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
danielalejandroalarconramirez2002
 
Berros
BerrosBerros
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboa
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboaProdcutos organicos lechuga 0703 laura gamboa
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboaLaura0999
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónlauralj13
 
Muestrario de quelites
Muestrario de quelitesMuestrario de quelites
Muestrario de quelitesKrla Rdz
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASDan Domínguerson
 
Triptico de ca
Triptico de caTriptico de ca
Triptico de caMax Falcon
 

La actualidad más candente (19)

Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPBProyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
 
P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
 
Lechuga
LechugaLechuga
Lechuga
 
CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboa
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboaProdcutos organicos lechuga 0703 laura gamboa
Prodcutos organicos lechuga 0703 laura gamboa
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
El cilantro
El cilantroEl cilantro
El cilantro
 
Muestrario de quelites
Muestrario de quelitesMuestrario de quelites
Muestrario de quelites
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 
Liz alejandra 18
Liz alejandra 18Liz alejandra 18
Liz alejandra 18
 
Cultivo
CultivoCultivo
Cultivo
 
Colaborativo 1
Colaborativo 1Colaborativo 1
Colaborativo 1
 
Triptico de ca
Triptico de caTriptico de ca
Triptico de ca
 

Destacado

01 cuentosufi
01 cuentosufi01 cuentosufi
01 cuentosufi
guest1d1af1
 
Pasear por Viña con otros ojos 4
Pasear por Viña con otros ojos 4Pasear por Viña con otros ojos 4
Pasear por Viña con otros ojos 4
Rodrigo Gorigoitía Abbott
 
Compartir fotos con Flickr
Compartir fotos con FlickrCompartir fotos con Flickr
Compartir fotos con Flickr
guest1d1af1
 
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact MedelaManual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
Viver Qualidade
 
New Career in 90 days From Passion to Paycheck
New Career in 90 days From Passion to PaycheckNew Career in 90 days From Passion to Paycheck
New Career in 90 days From Passion to Paycheck
Ronald J Kroeger MBA
 
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing. Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
Jorge Arape
 
Hats guia de_macro
Hats guia de_macroHats guia de_macro
Hats guia de_macro
Erick Souza Martinho
 
Presentación google
Presentación googlePresentación google
Presentación googleOlga Aguilar
 
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Lauuhetfield
 
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milano
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milanoFotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milano
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milanoGianfranco Guccione
 
Acto creativo n 2 julian loayza
Acto creativo n 2  julian loayzaActo creativo n 2  julian loayza
Acto creativo n 2 julian loayzaguestaaf8e1
 
Compliance investigations
Compliance investigationsCompliance investigations
Compliance investigations
Manish Bhatt
 
Parte VIII: Los seres vivos
Parte VIII: Los seres vivosParte VIII: Los seres vivos
Parte VIII: Los seres vivossevillano4
 
Particle Physics Presentation
Particle Physics PresentationParticle Physics Presentation
Particle Physics PresentationDrew Silcock
 
Genograma
Genograma Genograma
Portland WordPress Meetup: 3.6 Preview
Portland WordPress Meetup: 3.6 PreviewPortland WordPress Meetup: 3.6 Preview
Portland WordPress Meetup: 3.6 PreviewMichael Fields
 

Destacado (20)

01 cuentosufi
01 cuentosufi01 cuentosufi
01 cuentosufi
 
Pasear por Viña con otros ojos 4
Pasear por Viña con otros ojos 4Pasear por Viña con otros ojos 4
Pasear por Viña con otros ojos 4
 
Compartir fotos con Flickr
Compartir fotos con FlickrCompartir fotos con Flickr
Compartir fotos con Flickr
 
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact MedelaManual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
Manual de Intruções Mamilos de Silicone Contact Medela
 
New Career in 90 days From Passion to Paycheck
New Career in 90 days From Passion to PaycheckNew Career in 90 days From Passion to Paycheck
New Career in 90 days From Passion to Paycheck
 
DELFINES ROSADITOS
DELFINES ROSADITOS DELFINES ROSADITOS
DELFINES ROSADITOS
 
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing. Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
Mapa mental-mejoramiento-de-la-ing.
 
Gajula Cert
Gajula CertGajula Cert
Gajula Cert
 
141130 b jeans & blusas
141130 b   jeans & blusas141130 b   jeans & blusas
141130 b jeans & blusas
 
Hats guia de_macro
Hats guia de_macroHats guia de_macro
Hats guia de_macro
 
Presentación google
Presentación googlePresentación google
Presentación google
 
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
 
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milano
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milanoFotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milano
Fotografo hotel resort gianfranco guccione seven stars galleria milano
 
Acto creativo n 2 julian loayza
Acto creativo n 2  julian loayzaActo creativo n 2  julian loayza
Acto creativo n 2 julian loayza
 
Compliance investigations
Compliance investigationsCompliance investigations
Compliance investigations
 
SMP Flyer Industrial
SMP Flyer IndustrialSMP Flyer Industrial
SMP Flyer Industrial
 
Parte VIII: Los seres vivos
Parte VIII: Los seres vivosParte VIII: Los seres vivos
Parte VIII: Los seres vivos
 
Particle Physics Presentation
Particle Physics PresentationParticle Physics Presentation
Particle Physics Presentation
 
Genograma
Genograma Genograma
Genograma
 
Portland WordPress Meetup: 3.6 Preview
Portland WordPress Meetup: 3.6 PreviewPortland WordPress Meetup: 3.6 Preview
Portland WordPress Meetup: 3.6 Preview
 

Similar a Primer parcial proyecto profundizacion

Trabajo de proyecto de profundización
Trabajo de proyecto de profundizaciónTrabajo de proyecto de profundización
Trabajo de proyecto de profundizaciónjuanesmayo20
 
diapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptxdiapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptx
VilonHUACACHIESTRELL
 
La lechuga.pdf
La lechuga.pdfLa lechuga.pdf
La lechuga.pdf
JimKCrdenasFlores
 
rabano.pptx
rabano.pptxrabano.pptx
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
DanielaParraA
 
la col
la col la col
Brochure Vegetales
Brochure VegetalesBrochure Vegetales
Brochure Vegetales
Daniel Juarez
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaAbel_de_Louxas
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Jesus Molina
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
Jorge
 
HORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdfHORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdf
AlexanderHuamaniMoli
 
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
mariagutierrez2002
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
ANLY
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor

Similar a Primer parcial proyecto profundizacion (20)

Trabajo de proyecto de profundización
Trabajo de proyecto de profundizaciónTrabajo de proyecto de profundización
Trabajo de proyecto de profundización
 
diapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptxdiapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptx
 
La lechuga.pdf
La lechuga.pdfLa lechuga.pdf
La lechuga.pdf
 
rabano.pptx
rabano.pptxrabano.pptx
rabano.pptx
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Eider lópez Marchena
 
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
 
la col
la col la col
la col
 
Algarroba
AlgarrobaAlgarroba
Algarroba
 
Brochure Vegetales
Brochure VegetalesBrochure Vegetales
Brochure Vegetales
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechuga
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
HORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdfHORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdf
 
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
Chia
ChiaChia
Chia
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor
Hortalizas de flor
 

Primer parcial proyecto profundizacion

  • 1. 703 Primer parcial Proyecto de profundización
  • 2. es una planta anual propia de las regiones semi-templadas, que se cultiva con fines alimentarios. Debido a las muchas variedades que existen, y a su cultivo cada vez mayor en invernaderos, se puede consumir durante todo el año. Normalmente se toma cruda, como ingrediente de ensaladas y otros platos, pero ciertas variedades, sobre todo las de origen chino, poseen una textura más robusta y por ello se emplean cocidas.
  • 3. La lechuga soporta peor las temperaturas elevadas que las bajas. Como temperatura máxima tendría los 30 °C y como mínima puede soportar hasta –6 °C. No es bueno que la temperatura del suelo baje de 6-8 °C. Exige que haya diferencia de temperaturas entre el día y la noche.  Cuando soporta temperaturas bajas durante algún tiempo, sus hojas toman una coloración rojiza, que se puede confundir con alguna carencia.  La humedad relativa conveniente es del 60 al 80%, aunque en determinados momentos agradece menos del 60%. Los problemas que presenta en invernadero es el exceso de humedad ambiental, por lo que se recomienda cultivarlo en el exterior, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan .
  • 4. Entre las variedades de lechuga se destacan:  Beluga: de cogollos apretados y densos, semejantes a la col; carece casi por completo de sabor, pero goza de amplio uso por su crujiente textura y la facilidad para cortarla finamente. Es la variedad más habitual en las regiones donde no se da naturalmente la lechuga, puesto que puede cultivarse en tanques hidropónicos;  Romana: de cogollo largo, con hojas aproximadamente lanceoladas, menos gruesas que las iceberg pero gruesas y crujientes. Se la conoce en España como oreja de mulo;  Francesa: de cogollo redondo, hojas finas y textura mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Se la conoce también como Boston;  Batavia: similar a la francesa, de cogollo suelto, hojas rizadas y textura mantecosa;  La llamada lechuga hoja de roble, de hojas rizadas y cogollo suelto, distintiva por el color morado de sus hojas, no es una variedad de L. sativa sino de achicoria, Cichorium intybus.
  • 5.  La lechuga tiene muy poco valor nutritivo, con un alto contenido de agua (90-95%). Es rica en antioxidantes, como la vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K; minerales: fósforo, hierro, calcio, potasi o y aminoácidos. Las hojas exteriores más verdes son las que tienen mayor contenido en vitamina C e hierro.
  • 6. Las lechugas han sido y son utilizadas en infusión como un ansiolítico moderado que facilita el dormir. Sin embargo en la remota Antigüedad — especialmente en Egipto — se rendía culto a las deidades consideradas patrocinadoras de la libido ofrendándoles plantas de lechuga. Este culto parecía paradójico hasta que en el 2006 se descubrió que una dosis moderada de los alcaloides presentes en la lechuga tiene efectos ligeramente afrodisíacos, mientras que una elevada actúa a la inversa, como ansiolítico.[cita requerida]  [editar]Higiene
  • 7. En aquellos países en que la higiene de las aguas de regadío es deficiente, o incluso se riega los cultivos con aguas servidas, la lechuga representa una importante fuente de infección de enfermedades gastrointestinales como la fiebre tifoidea, el cólera y salmonelosis, por lo que es muy recomendable consumirlas bien lavadas con agua potable y desinfectadas con una solución microbicida.