SlideShare una empresa de Scribd logo
El cilantro
profesor alumna
Manlio Lopera María Gutiérrez#26
c.i:30006177
1er Año “A”
Coriandrum sativum, llamado
popularmente cilantro, perejil chino o dania, es
una hierba anual de la familia de
las opiáceas(antes llamadas umbelíferas). Es la
única especie del género Coriandrum, que es
también el único miembro de
la tribu Coriandreae.
Sus orígenes parecen inciertos, aunque
generalmente se considera nativo del norte
de África y el sur de Europa
Planta anual que alcanza unos 40 o 60 cm de
altura.
Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores
blancas y frutos aromáticos. Es de uso común en
la cocina
mediterránea, india, latinoamericana, china y del
sureste asiático. Todas las partes de la planta son
comestibles, pero generalmente se usan las hojas
frescas y las semillas secas.
Cultivo y usos del cilantro
de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de
40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en
climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es
bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos encharcados.
Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o
macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano.
Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras,
poniéndolas a 1 cm de profundidad; a más profundidad no
germinan pues necesitan claridad. A las tres semanas brotan las
plantas y hojas.
A escala industrial, generalmente se siembra en hileras separadas
de 30 a 50 cm con la misma maquinaria utilizada para los
cereales. Se usan de 20 a 40 kgde semillas por hectárea.
Sus principales problemas son el pulgón del coriandro
(Hyadaphiscoriandrii) y los hongos si hay excesiva humedad.1
Todas las partes de la planta son comestibles, sin embargo,
son las hojas frescas y las semillas secas las de uso
culinario más frecuente.
Uso de los frutos
Semillas enteras (arriba), semillas en polvo (izquierda), hojas
secas (derecha).
Los frutos del cilantro se usan generalmente secos. Despiden
un aroma cítrico cuando se los muele o aplasta. Se usan
para condimentar y son indispensables en la cocina india,
en preparaciones como el curry.2 Son un ingrediente básico
de algunas cervezas belgas, salchichas alemanas y
sudafricanas, pan de centeno en Rusia y países
centroeuropeos (como sustituto de la alcaravea) y en
ciertos platos nativos de la cocina etíope y árabe.
Finamente, se añaden molidos como aromático al café en
el Medio Oriente.
Uso de las hojas
Las hojas frescas son ingrediente esencial del chatni, de la salsa verde
el guacamole mexicanos. Las hojas picadas también se usan como adorno,
añadidas al final del cocimiento o justo antes de servir, sobre sopas y otros platos.
El cilantro fresco nunca se cocina porque el calor destruye totalmente su aroma y
sabor. Debe conservarse en el frigorífico dentro de envases herméticos,
procurando consumirlo en pocos días, ya que se marchita rápidamente. No debe
secarse ni congelarse porque pierde el aroma.
En Panamá, su uso es básico en la cocina tradicional panameña, empleadas en
sopas, carnes, y guisos.
En Colombia, se emplea ampliamente en la preparación de sopas, ensaladas y puré
de aguacate (también conocido en ese país como guacamole); aderezos con ají,
entre otros usos. Hay dos variedades que conservan el mismo sabor, la que se
siembra en clima templado cuyas hojas son más grandes y claras y la de clima
frío, más verde y con hojitas muy finas.
En Ecuador, se la utiliza en diversos platos típicos tanto de la región litoral como en
la sierra, tales como el encebollado, el seco de chivo o gallina, locro de papas,
entre otros.
La esencia o aceite esencial de cilantro se usa como
aromatizante de licores y bebidas digestivas y en
perfumería.
También se utiliza como complemento en algunos platos
como sopas y similares.
Uso medicinal[
En herbología ase utilizan los preparados de cilantro por sus
propiedades estimulantes, antiespasmódicas y estomacales
S.4
Debido a sus propiedades anti bactericidas se utiliza para
combatir el mal aliento, masticando las hojas. También
evita el mal olor de las axilas aplicando el jugo extraído de
las partes blandas de la planta sobre ellas.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.A "Cilantro"
P.A "Cilantro"P.A "Cilantro"
Jolaine barrios (cilantro)
Jolaine barrios (cilantro)Jolaine barrios (cilantro)
Jolaine barrios (cilantro)
jolainelizethbarrios
 
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaranproyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
mariajoseyeraldinsulbaranbarrios20
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
Carmen Lombo
 
El cilantro
El cilantro  El cilantro
el cilantro P
el cilantro Pel cilantro P
Col nuestra señora del rosario cilantro
Col nuestra señora del rosario cilantroCol nuestra señora del rosario cilantro
Col nuestra señora del rosario cilantro
MARIAPAULAAVILES
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
Julio Mata
 
Liz alejandra 18
Liz alejandra 18Liz alejandra 18
Liz alejandra 18
LizRojas2002
 
P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
YaimarValero2002
 
El cilantro
El cilantroEl cilantro
El cilantro
silviafrv
 
Marye medina
Marye medinaMarye medina
Marye medina
maryemedina
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
Alexandragarcia2002
 
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Nesspindolar
 
Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)
cp blan
 
Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)
yuriannysayago28546923
 
Primer parcial proyecto profundizacion
Primer parcial proyecto profundizacionPrimer parcial proyecto profundizacion
Primer parcial proyecto profundizacion
lausofi99
 

La actualidad más candente (18)

P.A "Cilantro"
P.A "Cilantro"P.A "Cilantro"
P.A "Cilantro"
 
Jolaine barrios (cilantro)
Jolaine barrios (cilantro)Jolaine barrios (cilantro)
Jolaine barrios (cilantro)
 
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaranproyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
El cilantro
El cilantro  El cilantro
El cilantro
 
el cilantro P
el cilantro Pel cilantro P
el cilantro P
 
Col nuestra señora del rosario cilantro
Col nuestra señora del rosario cilantroCol nuestra señora del rosario cilantro
Col nuestra señora del rosario cilantro
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Liz alejandra 18
Liz alejandra 18Liz alejandra 18
Liz alejandra 18
 
P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"P.A:El Cilantro 1ero "B"
P.A:El Cilantro 1ero "B"
 
El cilantro
El cilantroEl cilantro
El cilantro
 
Marye medina
Marye medinaMarye medina
Marye medina
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
 
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
 
Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)Saúco(alba y ana)
Saúco(alba y ana)
 
Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)Cilantro ( informatica)
Cilantro ( informatica)
 
Primer parcial proyecto profundizacion
Primer parcial proyecto profundizacionPrimer parcial proyecto profundizacion
Primer parcial proyecto profundizacion
 

Destacado

Cilantro david 8#
Cilantro david 8#Cilantro david 8#
Cilantro david 8#
JoseDavidBrice3172002
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
venuxdaniela
 
manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"
sorleyramirez2002
 
102058 26 tc3 final
102058 26 tc3 final102058 26 tc3 final
102058 26 tc3 final
JhonJairo25
 
Rincón viv
Rincón vivRincón viv
Rincón viv
tulenalopez
 
Proyecto de profundización el cilantro
Proyecto de profundización el cilantroProyecto de profundización el cilantro
Proyecto de profundización el cilantro
Jose David Parra
 
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
MichelleRubi13312002
 
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1bCilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
LeonardoLinares
 
Mi cilantro
Mi cilantroMi cilantro

Destacado (9)

Cilantro david 8#
Cilantro david 8#Cilantro david 8#
Cilantro david 8#
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"
 
102058 26 tc3 final
102058 26 tc3 final102058 26 tc3 final
102058 26 tc3 final
 
Rincón viv
Rincón vivRincón viv
Rincón viv
 
Proyecto de profundización el cilantro
Proyecto de profundización el cilantroProyecto de profundización el cilantro
Proyecto de profundización el cilantro
 
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
Proyecto de aprendisaje cilantro CPB 1"B"
 
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1bCilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
 
Mi cilantro
Mi cilantroMi cilantro
Mi cilantro
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26

CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
danielalejandroalarconramirez2002
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
guesta95b9dd
 
El cilantro y la melaza.docx
El cilantro y la melaza.docxEl cilantro y la melaza.docx
El cilantro y la melaza.docx
DahianaQuionesRojas
 
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy TeranProywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
yuneidyteran2002
 
Manos a la siembra
Manos a la siembra Manos a la siembra
Manos a la siembra
emily montilla
 
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Alan Rodriguez
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
Susııǝ Gallǝgo
 
Berros
BerrosBerros
Nuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromáticoNuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromático
Ceip Cesareo Alierta
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
Anita Torres
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
dianaa2509
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
dianaa2509
 
El laurel
El laurelEl laurel
El laurel
macum
 
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
anesman9904
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26 (19)

CONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTROCONOCIENDO A EL CILANTRO
CONOCIENDO A EL CILANTRO
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
 
El cilantro y la melaza.docx
El cilantro y la melaza.docxEl cilantro y la melaza.docx
El cilantro y la melaza.docx
 
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy TeranProywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
 
Manos a la siembra
Manos a la siembra Manos a la siembra
Manos a la siembra
 
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 
Nuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromáticoNuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromático
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
El laurel
El laurelEl laurel
El laurel
 
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Proyecto de aprendizaje 1 "A" Maria gutierrez #26

  • 1. El cilantro profesor alumna Manlio Lopera María Gutiérrez#26 c.i:30006177 1er Año “A”
  • 2. Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, perejil chino o dania, es una hierba anual de la familia de las opiáceas(antes llamadas umbelíferas). Es la única especie del género Coriandrum, que es también el único miembro de la tribu Coriandreae. Sus orígenes parecen inciertos, aunque generalmente se considera nativo del norte de África y el sur de Europa
  • 3. Planta anual que alcanza unos 40 o 60 cm de altura. Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos. Es de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sureste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas.
  • 4. Cultivo y usos del cilantro de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos encharcados. Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano. Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm de profundidad; a más profundidad no germinan pues necesitan claridad. A las tres semanas brotan las plantas y hojas. A escala industrial, generalmente se siembra en hileras separadas de 30 a 50 cm con la misma maquinaria utilizada para los cereales. Se usan de 20 a 40 kgde semillas por hectárea. Sus principales problemas son el pulgón del coriandro (Hyadaphiscoriandrii) y los hongos si hay excesiva humedad.1
  • 5. Todas las partes de la planta son comestibles, sin embargo, son las hojas frescas y las semillas secas las de uso culinario más frecuente. Uso de los frutos Semillas enteras (arriba), semillas en polvo (izquierda), hojas secas (derecha). Los frutos del cilantro se usan generalmente secos. Despiden un aroma cítrico cuando se los muele o aplasta. Se usan para condimentar y son indispensables en la cocina india, en preparaciones como el curry.2 Son un ingrediente básico de algunas cervezas belgas, salchichas alemanas y sudafricanas, pan de centeno en Rusia y países centroeuropeos (como sustituto de la alcaravea) y en ciertos platos nativos de la cocina etíope y árabe. Finamente, se añaden molidos como aromático al café en el Medio Oriente.
  • 6. Uso de las hojas Las hojas frescas son ingrediente esencial del chatni, de la salsa verde el guacamole mexicanos. Las hojas picadas también se usan como adorno, añadidas al final del cocimiento o justo antes de servir, sobre sopas y otros platos. El cilantro fresco nunca se cocina porque el calor destruye totalmente su aroma y sabor. Debe conservarse en el frigorífico dentro de envases herméticos, procurando consumirlo en pocos días, ya que se marchita rápidamente. No debe secarse ni congelarse porque pierde el aroma. En Panamá, su uso es básico en la cocina tradicional panameña, empleadas en sopas, carnes, y guisos. En Colombia, se emplea ampliamente en la preparación de sopas, ensaladas y puré de aguacate (también conocido en ese país como guacamole); aderezos con ají, entre otros usos. Hay dos variedades que conservan el mismo sabor, la que se siembra en clima templado cuyas hojas son más grandes y claras y la de clima frío, más verde y con hojitas muy finas. En Ecuador, se la utiliza en diversos platos típicos tanto de la región litoral como en la sierra, tales como el encebollado, el seco de chivo o gallina, locro de papas, entre otros.
  • 7. La esencia o aceite esencial de cilantro se usa como aromatizante de licores y bebidas digestivas y en perfumería. También se utiliza como complemento en algunos platos como sopas y similares. Uso medicinal[ En herbología ase utilizan los preparados de cilantro por sus propiedades estimulantes, antiespasmódicas y estomacales S.4 Debido a sus propiedades anti bactericidas se utiliza para combatir el mal aliento, masticando las hojas. También evita el mal olor de las axilas aplicando el jugo extraído de las partes blandas de la planta sobre ellas.
  • 8.