SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER ELEMENTO DEL
DELITO
LA ACCIÓN
Es una manifestación voluntaria de
una conducta externa que puede ser
tanto positiva como negativa, humana
y voluntaria, que va a ocasionar un
cambio en el mundo exterior, el cual se
conoce como resultado antijurídico.
RELACIÓN DE CAUSALIDAD:
Es una condición necesaria de la
responsabilidad penal, porque si no
existe nexo entre una conducta y su
resultado, no hay acto en sentido
penal; y, si no hay acto o acción no hay
delito y por lo tanto no hay
responsabilidad penal.
AUSENCIA DE ACCIÓN
Sueño natural: los actos realizados por una
persona dormida no son actos en sentido penal.
Sonambulismo: estado espontáneo de
inconsciencia con actividad motriz
Sueño o pesadilla: las personas en este estado
pueden realizar actos inconscientes y estar
exentos de responsabilidad penal.
Sueño artificial o hipnosis: una persona
hipnotizada puede cometer un delito inducido por
el hipnotizador.
Ebriedad: en este estado la persona puede
cometer delitos y no estar totalmente consciente
de ello.
Actos reflejos o inconsciente: por reflejo una
persona puede causar daño a otro sin
proponérselo. Ejemplo atropellar a un perro por
esquivar a una persona.
SEGUNDO ELEMENTO DEL
DELITO
LA TIPICIDAD
IMPORTANCIA DE LA TIPICIDAD
Es descriptiva, no valorativa. Debe entenderse como un indicio de
antijuricidad. Viene siendo el puente de unión entre la parte
especial y la parte general del Código penal. Es la base del principio
de legalidad. El concepto del delito descansa en la tipicidad.
ANTITIPICIDAD
Cuando el acto examinado no encuadra a la perfección en ninguno
de los tipos legales o penales consagrados en la Ley penal, se dice
que ese acto es atípico y en consecuencia no constituye delito ni
engendra responsabilidad penal.
AROLDO REVILLA C.I. 7347936
Es un elemento del delito que implica
una relación de perfecta adecuación,
de total conformidad, entre un hecho
de la vida real y algún tipo legal o tipo
penal.
FASES DE LA TIPICIDAD:
Primera fase: según Ernesto Beling la
tipicidad es independiente de los
demás elementos del delito.
Segunda fase: Según Ernesto Mayer
sostiene que la tipicidad es un indicio
de la antijuricidad y que no todo lo
típico es antijurídico.
Tercera fase: según Edmundo Mezger
sustenta la tesis de que todo lo típico
es antijurídico, pero también admite
que puede existir la tipicidad sin la
antijuricidad y viceversa.
Cuarta fase: va contra la tipicidad,
comparten la analogía, quieren
destruir todo lo relacionado con el
principio de legalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
pyam00
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Informe
InformeInforme
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Manuel Arcaya
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
Marlene Bracamonte
 
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITOPRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
CAROLINA8MEDINA
 
Definición y Elementos del Delito.
Definición y Elementos del Delito.Definición y Elementos del Delito.
Definición y Elementos del Delito.
Josua Leon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
roselivm
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
El delito nicolas jimenes
El delito nicolas jimenesEl delito nicolas jimenes
El delito nicolas jimenes
niiko009
 
Informe
InformeInforme
Informe
maggi96
 
Mariaat
MariaatMariaat
Mariaat
mariats7
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
majo_soteldo
 

La actualidad más candente (14)

Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
 
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITOPRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
PRIMER Y SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO
 
Definición y Elementos del Delito.
Definición y Elementos del Delito.Definición y Elementos del Delito.
Definición y Elementos del Delito.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
 
El delito nicolas jimenes
El delito nicolas jimenesEl delito nicolas jimenes
El delito nicolas jimenes
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Mariaat
MariaatMariaat
Mariaat
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
 

Similar a Primer y segundo elemento del delito

Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Hecma Montesinos Torres
 
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
naivissarmiento
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Primer y Segundo Elemento del Delito. InformePrimer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Hecma Montesinos Torres
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
majo_soteldo
 
Derechopenal
DerechopenalDerechopenal
Derechopenal
Francelys Silva
 
La acción en el derecho penal
La acción en el derecho penalLa acción en el derecho penal
La acción en el derecho penal
mariats7
 
Primer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento PositivoPrimer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento Positivo
pyam00
 
Primer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del DelitoPrimer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del Delito
pyam00
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
MireyJhoana
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7
MireyJhoana
 
Primer elemento
Primer elementoPrimer elemento
Primer elemento
Sebastian23Mendoza
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
victorjetovar
 
Primer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delitoPrimer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delito
gabriel1608
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mgibarra2
 
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
Vanessa770565
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
argenis10g
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Carlos16Suarez
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
laura quijano
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Geannelly Sanchez
 

Similar a Primer y segundo elemento del delito (20)

Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Primer y Segundo Elemento del Delito. InformePrimer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
 
Derechopenal
DerechopenalDerechopenal
Derechopenal
 
La acción en el derecho penal
La acción en el derecho penalLa acción en el derecho penal
La acción en el derecho penal
 
Primer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento PositivoPrimer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento Positivo
 
Primer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del DelitoPrimer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del Delito
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7
 
Primer elemento
Primer elementoPrimer elemento
Primer elemento
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Primer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delitoPrimer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
LA IMPORTANCIA DE LA DOGMÁTICA PENAL EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DE INVEST...
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Primer y segundo elemento del delito

  • 1. PRIMER ELEMENTO DEL DELITO LA ACCIÓN Es una manifestación voluntaria de una conducta externa que puede ser tanto positiva como negativa, humana y voluntaria, que va a ocasionar un cambio en el mundo exterior, el cual se conoce como resultado antijurídico. RELACIÓN DE CAUSALIDAD: Es una condición necesaria de la responsabilidad penal, porque si no existe nexo entre una conducta y su resultado, no hay acto en sentido penal; y, si no hay acto o acción no hay delito y por lo tanto no hay responsabilidad penal. AUSENCIA DE ACCIÓN Sueño natural: los actos realizados por una persona dormida no son actos en sentido penal. Sonambulismo: estado espontáneo de inconsciencia con actividad motriz Sueño o pesadilla: las personas en este estado pueden realizar actos inconscientes y estar exentos de responsabilidad penal. Sueño artificial o hipnosis: una persona hipnotizada puede cometer un delito inducido por el hipnotizador. Ebriedad: en este estado la persona puede cometer delitos y no estar totalmente consciente de ello. Actos reflejos o inconsciente: por reflejo una persona puede causar daño a otro sin proponérselo. Ejemplo atropellar a un perro por esquivar a una persona.
  • 2. SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD IMPORTANCIA DE LA TIPICIDAD Es descriptiva, no valorativa. Debe entenderse como un indicio de antijuricidad. Viene siendo el puente de unión entre la parte especial y la parte general del Código penal. Es la base del principio de legalidad. El concepto del delito descansa en la tipicidad. ANTITIPICIDAD Cuando el acto examinado no encuadra a la perfección en ninguno de los tipos legales o penales consagrados en la Ley penal, se dice que ese acto es atípico y en consecuencia no constituye delito ni engendra responsabilidad penal. AROLDO REVILLA C.I. 7347936 Es un elemento del delito que implica una relación de perfecta adecuación, de total conformidad, entre un hecho de la vida real y algún tipo legal o tipo penal. FASES DE LA TIPICIDAD: Primera fase: según Ernesto Beling la tipicidad es independiente de los demás elementos del delito. Segunda fase: Según Ernesto Mayer sostiene que la tipicidad es un indicio de la antijuricidad y que no todo lo típico es antijurídico. Tercera fase: según Edmundo Mezger sustenta la tesis de que todo lo típico es antijurídico, pero también admite que puede existir la tipicidad sin la antijuricidad y viceversa. Cuarta fase: va contra la tipicidad, comparten la analogía, quieren destruir todo lo relacionado con el principio de legalidad.