SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE CONOZCO PROBLEMA DEL PEA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA RELACIÓN CON EL PEA La formación enciclopédica del profesor que pone énfasis en la transmisión de los conocimientos. Es una metodología de investigación orientada hacia el cambio educativo. Consiste en un conjunto de reflexiones sistemática sobre la práctica con el fin de optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
LO QUE CONOZCO PROBLEMA DEL PEA C ARACTERÍSTICAS  Y EFECTOS CARACTERÍSTICAS -La enseñanza es una actividad artesanal y el docente es un artesano. La enseñanza basada en la transmisión de conocimientos. EFECTOS Formación enciclopédica del alumno Docente solo trasmite conocimientos Alumno es el depositario de los conocimientos Profesor asume el rol protagónico
ELABORACIÓN DE PLAN TRATAMIENTO DE LOS TEMAS ROL DEL ESTUDIANTE Hacer del estudiante un sujeto activo, creativo, crítico de su propia realidad y constructor de sus conocimientos. Utiliza y transfiere lo aprendido a otras situaciones. La práctica docente debe ser reflexiva, investigadora, cooperativa por lo que requiere de tiempo. El contexto social debe ser de intercambio, discusión y contrastación.
ELABORACIÓN DE PLAN ROL DEL DOCENTE MODO DE TRABAJAR Proporcionar  a los alumnos las orientaciones y pautas que necesitan para elaborar su propio proceso de aprendizaje a través de una guía metodológica Debe ser un mediador, un facilitador, un guía, un orientador y un tutor del proceso de enseñanza- aprendizaje. Investigador de los procesos en el aula, reconstruyendo progresivamente su acción pedagógica para lograr aprendizajes significativos en sus alumnos
ELABORACIÓN DE PLAN MODO DE EVALUAR RELACIÓN DEL TEMA-REALIDAD Énfasis en la evaluación del desempeño y los efectos de la instrucción. Se evalúan en los alumnos sus capacidades y valores, en el docente su desempeño y en la institución educativa su efectividad. La investigación-acción se constituye en uno de los modelos de investigación mas adecuados para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo en continua formación.
PROPUESTA DESARROLLO DEL TEMA El proceso para desarrollar el tema debe tener 4 fases:  Motivación y problematización Construcción del plan Puesta en práctica del plan Reflexión, interpretación e integración.
Los  alumnos trabajan en equipos para resolver un problema, adquieren y aplican el conocimiento en una variedad de contextos Permite a los alumnos observar su avance en el desarrollo de su proyecto de tesis tomando consciencia de su propio desarrollo, ya que, los conocimientos son introducidos en directa relación con el problema
Se presenta el problema (diseñado o seleccionado) Se identifican las necesidades de aprendizaje Se da el aprendizaje de la información Se resuelve el problema o se identifican problemas nuevos y se repite el ciclo Es el de un profesor- tutor que ayudará a los estudiantes a reflexionar, identificar   necesidades de información, les motivará a continuar con el trabajo los guiará hacia los objetivos de aprendizaje propuestos
La investigación-acción se constituye en uno de los modelos de investigación mas adecuados para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo en continua formación. Énfasis en la evaluación del desempeño y los efectos de la instrucción. Se evalúan en los alumnos sus capacidades y valores, en el docente su desempeño y en la institución educativa su efectividad.
REFLEXIÓN, INTERPRETACIÓN
REFLEXIÓN, INTERPRETACIÓNrRE
REFLEXIÓN E INTERPRETACIÓN             Autoevaluación Coevaluación
g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticasMetodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticas
llanavel
 
Didáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeDidáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizaje
Juliana López López
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar 116193
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos116193
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
k4rol1n4
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
Vilma H
 
Aspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocenteAspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocente
Yonyi0681
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias116193
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Que son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres DidácticosQue son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres Didácticos
PaoLandetaKPS
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Jesús J. Méndez Esteban
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
Yariska Irving Mckenzie
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemasEl aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemasYaneth
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Pascuale Ciamariconi
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Ramírez
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticasMetodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticas
 
Didáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeDidáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizaje
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
 
Aspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocenteAspectos de PrácticaDocente
Aspectos de PrácticaDocente
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Que son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres DidácticosQue son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres Didácticos
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemasEl aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias[3
Estrategias[3Estrategias[3
Estrategias[3
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 

Similar a Primera clase

Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Mabel Hernandez
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
JohanaDeLaCruz8
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
Guerrerogab
 
Actividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_baniActividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_bani
Mariela de Paz
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO87
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
Isabel Lopez
 

Similar a Primera clase (20)

Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
 
Actividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_baniActividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_bani
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Metodo ABP
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 

Primera clase

  • 1. LO QUE CONOZCO PROBLEMA DEL PEA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA RELACIÓN CON EL PEA La formación enciclopédica del profesor que pone énfasis en la transmisión de los conocimientos. Es una metodología de investigación orientada hacia el cambio educativo. Consiste en un conjunto de reflexiones sistemática sobre la práctica con el fin de optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 2. LO QUE CONOZCO PROBLEMA DEL PEA C ARACTERÍSTICAS Y EFECTOS CARACTERÍSTICAS -La enseñanza es una actividad artesanal y el docente es un artesano. La enseñanza basada en la transmisión de conocimientos. EFECTOS Formación enciclopédica del alumno Docente solo trasmite conocimientos Alumno es el depositario de los conocimientos Profesor asume el rol protagónico
  • 3. ELABORACIÓN DE PLAN TRATAMIENTO DE LOS TEMAS ROL DEL ESTUDIANTE Hacer del estudiante un sujeto activo, creativo, crítico de su propia realidad y constructor de sus conocimientos. Utiliza y transfiere lo aprendido a otras situaciones. La práctica docente debe ser reflexiva, investigadora, cooperativa por lo que requiere de tiempo. El contexto social debe ser de intercambio, discusión y contrastación.
  • 4. ELABORACIÓN DE PLAN ROL DEL DOCENTE MODO DE TRABAJAR Proporcionar a los alumnos las orientaciones y pautas que necesitan para elaborar su propio proceso de aprendizaje a través de una guía metodológica Debe ser un mediador, un facilitador, un guía, un orientador y un tutor del proceso de enseñanza- aprendizaje. Investigador de los procesos en el aula, reconstruyendo progresivamente su acción pedagógica para lograr aprendizajes significativos en sus alumnos
  • 5. ELABORACIÓN DE PLAN MODO DE EVALUAR RELACIÓN DEL TEMA-REALIDAD Énfasis en la evaluación del desempeño y los efectos de la instrucción. Se evalúan en los alumnos sus capacidades y valores, en el docente su desempeño y en la institución educativa su efectividad. La investigación-acción se constituye en uno de los modelos de investigación mas adecuados para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo en continua formación.
  • 6. PROPUESTA DESARROLLO DEL TEMA El proceso para desarrollar el tema debe tener 4 fases: Motivación y problematización Construcción del plan Puesta en práctica del plan Reflexión, interpretación e integración.
  • 7. Los alumnos trabajan en equipos para resolver un problema, adquieren y aplican el conocimiento en una variedad de contextos Permite a los alumnos observar su avance en el desarrollo de su proyecto de tesis tomando consciencia de su propio desarrollo, ya que, los conocimientos son introducidos en directa relación con el problema
  • 8. Se presenta el problema (diseñado o seleccionado) Se identifican las necesidades de aprendizaje Se da el aprendizaje de la información Se resuelve el problema o se identifican problemas nuevos y se repite el ciclo Es el de un profesor- tutor que ayudará a los estudiantes a reflexionar, identificar necesidades de información, les motivará a continuar con el trabajo los guiará hacia los objetivos de aprendizaje propuestos
  • 9. La investigación-acción se constituye en uno de los modelos de investigación mas adecuados para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo en continua formación. Énfasis en la evaluación del desempeño y los efectos de la instrucción. Se evalúan en los alumnos sus capacidades y valores, en el docente su desempeño y en la institución educativa su efectividad.
  • 12. REFLEXIÓN E INTERPRETACIÓN Autoevaluación Coevaluación
  • 13. g