SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Escolar
Curriculo del 1er ciclo del Nivel Básico
Clèdenin Veras Dìaz, M.ad
Concepto de Planificaciòn
Segùn Clark y Peterson (1986) la planificación se entiende de dos
formas diferentes:
* En primer lugar, se concibe la planificación como un
conjunto de procesos psicológicos a través de los cuales la
persona hace una representación del futuro, estudia los
medios y los fines para acceder a él, y construye un marco o
estructura de referencia que le sirve de guía en su actuación
para la consecución de las metas programadas.
* En segundo lugar, la planificación también se entiende
como aquello que hacen los profesores cuando dicen estar
programando o planificando la enseñanza.
Algunas ideas…
La planificación es, pues, un proceso de
secuencias a través del cual se
establecen los pasos que conducen la
enseñanza a una meta final.
Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie de
habilidades cognitivas, que no siempre resultan conscientes
para el que planifica.
Algunas ideas…
• Los resultados más interesantes, obtenidos en el estudio de este tópico
educativo, podemos resumirlos en los siguientes aspectos:
– No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la planificación
escolar (la programación).
– La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso previo que
anticipa situaciones concretas de enseñanza.
– La planificación de temas o lecciones concretas que se van a impartir de modo
inmediato es la que tiene mayor nivel de aceptación.
– Los maestros con “experiencia” atribuyen escaso valor a la planificación hasta
el extremo de considerarla más como simple requisito exigido o impuesto por
la administración educativa que como una actividad práctica de la que se
deduzcan notables beneficios para la enseñanza.
Elementos de la Planificación
Objetivos Lo que queremos que los niños y las niñas logren.
Contenidos             Lo que deberán aprender para alcanzar los objetivos
propuestos.
Estrategias Lo que los docentes ponen en juego para que los
alumnos realicen las actividades que les permitirán
aprender los contenidos para alcanzar los
objetivos propuestos.
Recursos  Es cualquier material que se ha elaborado con la
intención de facilitar al docente su función y a la
vez facilitar la del alumno. Deben usarse en
el contexto educativo.
Esta planificación debe ser, estratégica, dinámica, sistemática y formalizadora, flexible
y participativa.
Elementos de la Planificación
• Objetivos/Propósitos/Aprendizajes Esperados.
Factores a tomar en cuenta  Errores comunes
El quién, que generalmente se
refiere al estudiante
Redactar objetivos demasiado
largos y complejos.
Ej. Observarán, identificarán y
clasificarán los tipos de planta.
El qué, describe lo que se espera
que el estudiante pueda realizar Escribir en un objetivo el verbo hacer o
poder.
Ej. Harán un dibujo donde debería
decir dibujarán // Podrán escribir,
donde debería decir escribirán
El cómo, a través de qué
alcanzará lo que se pide
El cuánto, grado que determina el
criterio de desempeño aceptable y
permite evaluarlo
Confundir objetivos de la institución, los
personales del docente y los objetivos
de aprendizaje.
Objetivos/Propósitos/Aprendizajes Esperados. 
• Benjamín Bloom,
siendo líder de un
grupo de psicólogos
educacionales,
desarrolló en 1956 un
método de clasificar
el pensamiento
cognitivo en distintos
niveles, cada uno
basado en el previo.
Niveles de objetivos en el dominio
cognoscitivo
Tipos de contenidos
Ezequiel Ander-Egg
Estrategias
Una estrategia es un conjunto de acciones que
se llevan a cabo para lograr un determinado
fin.
En Educación hablamos de:
• Estrategias de enseñanza y
• Estrategias de Aprendizaje
Taxonomía de las Estrategias
Por su uso. Propósito Modalidad
•De inicio o apertura.
•De desarrollo.
•De cierre.
•Sondeo de
conocimientos previos /
Motivación /Exploración
y seguimiento
•De apoyo a los
contenidos / Integración
de conocimientos
previos
•Promover la discusión y
la reflexión
•Individualizadas
• Socializadas
•Mixtas o Combinadas
Actividades
Conjunto de acciones planificadas llevadas a cado por docentes y
estudiantes, dentro o fuera del aula, que tienen como finalidad alcanzar
los objetivos y finalidades de la enseñanza.
La actividad se constituye en el puente entre la idea o el concepto y
nuestra experiencia en el mundo
Momentos
• Inicio
• Desarrollo
• Cierre
Las actividades deben responder a las características y necesidades de la
edad de los y las estudiantes.
Recursos
Un recurso es cualquier medio, persona, material, procedimiento, etc. que con
una finalidad de apoyo se incorpora en el proceso de aprendizaje, para que
cada alumno alcance el límite superior de sus capacidades y potencie así su
aprendizaje”. Sánchez
Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la
intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No
olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo.
Los Recursos didácticos no son valiosos por sí mismos.
Su uso queda plenamente justificado cuando son integrados,
de manera adecuada, al proceso educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
Vilma H
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.Marilyn Picado V.
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Didáctica y Currículum
Didáctica y CurrículumDidáctica y Currículum
Didáctica y Currículum
Melina1987
 
planificación
planificaciónplanificación
planificaciónfermartii
 
APRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICARAPRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICAR
melaie
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didácticoUPAEP
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Joselyn Castañeda
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
lorapili
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
chalchicomulamml
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesmalhablado
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Didáctica y Currículum
Didáctica y CurrículumDidáctica y Currículum
Didáctica y Currículum
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
planificación
planificaciónplanificación
planificación
 
APRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICARAPRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICAR
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clases
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 

Destacado

Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales116193
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1116193
 
Escuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevaEscuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevarodviv
 
Analisis literario de matilda
Analisis literario de matildaAnalisis literario de matilda
Analisis literario de matilda
gatita1412
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
mmarfm
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 

Destacado (6)

Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
 
Escuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nuevaEscuela tradicional & escuela nueva
Escuela tradicional & escuela nueva
 
Analisis literario de matilda
Analisis literario de matildaAnalisis literario de matilda
Analisis literario de matilda
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 

Similar a Planificacion escolar

Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolarCorinaMorati
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar nickyrodalv
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar p_mejia_b
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar gabymella
 
Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolarGAtoche21
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar nabi_4_ever
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar Geneamezquita
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar marielatejedav
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar Ana Hernandez
 
6 planificacion escolar-
6  planificacion escolar-6  planificacion escolar-
6 planificacion escolar-larisarivera
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Quike Porras
 
Guía del abc currícula y enseñanza
Guía del abc   currícula y enseñanzaGuía del abc   currícula y enseñanza
Guía del abc currícula y enseñanza
Cecilia Moreno
 

Similar a Planificacion escolar (20)

Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
6 planificacion escolar-
6  planificacion escolar-6  planificacion escolar-
6 planificacion escolar-
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
cuadro comparaivo
cuadro comparaivocuadro comparaivo
cuadro comparaivo
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
 
Guía del abc currícula y enseñanza
Guía del abc   currícula y enseñanzaGuía del abc   currícula y enseñanza
Guía del abc currícula y enseñanza
 

Más de 116193

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas116193
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte116193
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10116193
 
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena 116193
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena 116193
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena116193
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena 116193
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena 116193
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena 116193
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena 116193
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena 116193
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel116193
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano116193
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes116193
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular116193
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos116193
 
Teoria del desarrollo_humanista
Teoria del desarrollo_humanistaTeoria del desarrollo_humanista
Teoria del desarrollo_humanista116193
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva116193
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo116193
 

Más de 116193 (20)

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10
 
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
Teoria del desarrollo_humanista
Teoria del desarrollo_humanistaTeoria del desarrollo_humanista
Teoria del desarrollo_humanista
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 

Planificacion escolar

  • 1. Planificación Escolar Curriculo del 1er ciclo del Nivel Básico Clèdenin Veras Dìaz, M.ad
  • 2. Concepto de Planificaciòn Segùn Clark y Peterson (1986) la planificación se entiende de dos formas diferentes: * En primer lugar, se concibe la planificación como un conjunto de procesos psicológicos a través de los cuales la persona hace una representación del futuro, estudia los medios y los fines para acceder a él, y construye un marco o estructura de referencia que le sirve de guía en su actuación para la consecución de las metas programadas. * En segundo lugar, la planificación también se entiende como aquello que hacen los profesores cuando dicen estar programando o planificando la enseñanza.
  • 3. Algunas ideas… La planificación es, pues, un proceso de secuencias a través del cual se establecen los pasos que conducen la enseñanza a una meta final. Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie de habilidades cognitivas, que no siempre resultan conscientes para el que planifica.
  • 4. Algunas ideas… • Los resultados más interesantes, obtenidos en el estudio de este tópico educativo, podemos resumirlos en los siguientes aspectos: – No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la planificación escolar (la programación). – La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso previo que anticipa situaciones concretas de enseñanza. – La planificación de temas o lecciones concretas que se van a impartir de modo inmediato es la que tiene mayor nivel de aceptación. – Los maestros con “experiencia” atribuyen escaso valor a la planificación hasta el extremo de considerarla más como simple requisito exigido o impuesto por la administración educativa que como una actividad práctica de la que se deduzcan notables beneficios para la enseñanza.
  • 5. Elementos de la Planificación Objetivos Lo que queremos que los niños y las niñas logren. Contenidos             Lo que deberán aprender para alcanzar los objetivos propuestos. Estrategias Lo que los docentes ponen en juego para que los alumnos realicen las actividades que les permitirán aprender los contenidos para alcanzar los objetivos propuestos. Recursos  Es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a la vez facilitar la del alumno. Deben usarse en el contexto educativo. Esta planificación debe ser, estratégica, dinámica, sistemática y formalizadora, flexible y participativa.
  • 6. Elementos de la Planificación • Objetivos/Propósitos/Aprendizajes Esperados. Factores a tomar en cuenta  Errores comunes El quién, que generalmente se refiere al estudiante Redactar objetivos demasiado largos y complejos. Ej. Observarán, identificarán y clasificarán los tipos de planta. El qué, describe lo que se espera que el estudiante pueda realizar Escribir en un objetivo el verbo hacer o poder. Ej. Harán un dibujo donde debería decir dibujarán // Podrán escribir, donde debería decir escribirán El cómo, a través de qué alcanzará lo que se pide El cuánto, grado que determina el criterio de desempeño aceptable y permite evaluarlo Confundir objetivos de la institución, los personales del docente y los objetivos de aprendizaje.
  • 7. Objetivos/Propósitos/Aprendizajes Esperados.  • Benjamín Bloom, siendo líder de un grupo de psicólogos educacionales, desarrolló en 1956 un método de clasificar el pensamiento cognitivo en distintos niveles, cada uno basado en el previo.
  • 8. Niveles de objetivos en el dominio cognoscitivo
  • 10. Estrategias Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. En Educación hablamos de: • Estrategias de enseñanza y • Estrategias de Aprendizaje
  • 11. Taxonomía de las Estrategias Por su uso. Propósito Modalidad •De inicio o apertura. •De desarrollo. •De cierre. •Sondeo de conocimientos previos / Motivación /Exploración y seguimiento •De apoyo a los contenidos / Integración de conocimientos previos •Promover la discusión y la reflexión •Individualizadas • Socializadas •Mixtas o Combinadas
  • 12. Actividades Conjunto de acciones planificadas llevadas a cado por docentes y estudiantes, dentro o fuera del aula, que tienen como finalidad alcanzar los objetivos y finalidades de la enseñanza. La actividad se constituye en el puente entre la idea o el concepto y nuestra experiencia en el mundo Momentos • Inicio • Desarrollo • Cierre Las actividades deben responder a las características y necesidades de la edad de los y las estudiantes.
  • 13. Recursos Un recurso es cualquier medio, persona, material, procedimiento, etc. que con una finalidad de apoyo se incorpora en el proceso de aprendizaje, para que cada alumno alcance el límite superior de sus capacidades y potencie así su aprendizaje”. Sánchez Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. Los Recursos didácticos no son valiosos por sí mismos. Su uso queda plenamente justificado cuando son integrados, de manera adecuada, al proceso educativo.