SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad experimental: PRIMERA LEY DE NEWTON.
OBJETIVO.
Demostrar de manera práctica el concepto de la primera y segunda ley de Newton.
MATERIAL.
• 5 Monedas
• 1frasco Nescafé (cualquier
tamaño)
• 1 Trozo de cartulina 10 x
15cm aprox. (que tape el frasco)
IDEAS PREVIAS.
¿Has visto alguna vez por televisión a los magos que retiran de un tirón el mantel
de una mesa sin tirar la vajilla que está sobre de él? ¿Se puede hacer realmente o hay
algún truco para lograrlo?
EXPLICA:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
:
• 2 Huevos (1 crudo y 1 Cocido)
• 2 Platos
• 1 Pelota
• 1 regla 30 cm
CONSIDERACIONES TEÓRICAS.
La primera ley de Newton establece lo siguiente:
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, mientras
no haya una fuerza externa que altere ese estado.
La inercia,como sabemos es una propiedad de la materia que consiste en que los cuerpos
conservan el estado de reposo o movimiento en que se encuentren.
En la vida cotidiana es muy común esta ley, por ejemplo cuando un coche no arranca con la
marcha (motor encendido), es necesario empujarlo, si lapersona que lohace no aplica lasuficiente
fuerza para acelerarelauto, entonces se llama a otras personas para que ayuden a acelerarlohasta
que el motor arranque.
¿Cómo hacerlo?. INSTRUCCIONES
Realiza varias veces para comprobar resultados)
1. Coloca sobre un frasco o vaso transparente un trozo de cartulina aproximadamente de 15X10
cm. Ahora coloca una moneda sobre el pedazo de papel como lo indica la Figura,
a) Jala la cartulina lentamente
b) Pégale con fuerza a la cartulina con una regla de tal forma que
salga disparada o jala rapidamente.
Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones.
Que pasa en a)_________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
Que pasa en b) __________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. Coloca 5 monedas apiladas (encimadas) formando una torre (las monedas deben ser
iguales), con una regla de 30 cm golpea horizontalmente la parte inferior (la moneda de
mero abajo) como lo muestra la Figura 2.
Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones.
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Utilizando un huevo cocido y uno crudo hazlos girar en un plato
cada uno. Detén los dos huevos rápidamente y suéltalos de igual
forma.
Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones.
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Coloca sobre un aro de costura 3 tuercas o monedas, trata de que
estas caigan en el interior de la botella con un buen jalón (o pegale
al aro rápidamente con algo), que le des al aro, como se ve en la
figura.
Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones.
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Por qué no se van las monedas junto con el aro?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
1. Comenta las observaciones de cada experiencia con tus compañeros y escribe.
2. Suelta una pelota (o un borrador) en tu mano derecha y coloca tu mano
izquierda a cierta distancia abajo. ¿Qué Ocurre?
3. Ahora camina con velocidad constante y encierto momento, deja caer la pelota sin interrumpir la
caminata ¿Dónde cae?
4. ¿Dónde caerá si, enel instante de dejarla caer, comienzas a desacelerar?
3.
4.
ANÁLISIS DEL DESARROLLO EXPERIMENTAL.
1. Si viajamos de pie en un autobús y éste arranca ¿Hacia dónde nos movemos? ¿por qué?
2. Describe la Primera ley de Newton y explica que tiene ¿que ver con lo que realizaste?
3. ¿Se aplica la ley de inercia a objetos en movimiento o en reposo? ¿Por qué?
4. La primera Ley de Newton establece que no se requiere fuerza alguna para mantener un cuerpo en
movimiento. ¿Por qué, entonces, un ciclista tiene que pedalear permanentemente para continuar
avanzando? O ¿Por qué un balón detiene su marcha instantes después de haberlo pateado?
5. Investiga Que ocurrirá; Si un astronauta lanza una roca en un sitio del espacio donde no hay
influencia de fuerza gravitatoria o de roce. (selecciona respuesta después de investigar y escribe ¿Por
qué?
a) ¿Se detendrá la roca gradualmente? ¿Por qué?
B )¿Se seguirá moviendo con la misma velocidad y la misma dirección? ¿Por qué?
6. Investiga ¿Por qué a la primera ley de Newton también se le conoce como ley de la inercia?
Nombre del alumno ________________________________ Gpo:________ N.L:__________
Profr. Andrés Hernández Mtz
A ______ de _____________________ del ____
Primera ley de newton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Antonio R P
 
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Jhon Edison Quintero Santa
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
fredymaturana
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Estímulo y respuesta
Estímulo y respuestaEstímulo y respuesta
Estímulo y respuesta
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
Maria Arana
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Nancy Gonzales
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
JEDANNIE Apellidos
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Yris Rodriguez Cruz
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
Maria Jose Tamayo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Andrés Hernández M
 
Tabla periodica 5to crucigrama
Tabla periodica 5to crucigramaTabla periodica 5to crucigrama
Tabla periodica 5to crucigrama
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Los artefactos 1 (completo)
Los artefactos  1 (completo)Los artefactos  1 (completo)
Los artefactos 1 (completo)
Mañe Contreras
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Yris Rodriguez Cruz
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Katherinne Montoya De la Torre
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo

La actualidad más candente (20)

Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Estímulo y respuesta
Estímulo y respuestaEstímulo y respuesta
Estímulo y respuesta
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
 
Tabla periodica 5to crucigrama
Tabla periodica 5to crucigramaTabla periodica 5to crucigrama
Tabla periodica 5to crucigrama
 
Los artefactos 1 (completo)
Los artefactos  1 (completo)Los artefactos  1 (completo)
Los artefactos 1 (completo)
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 

Similar a Primera ley de newton

Leyes del movimiento
Leyes del movimientoLeyes del movimiento
Leyes del movimiento
anayguevara
 
Locos por la ciencia
Locos por la ciencia Locos por la ciencia
Locos por la ciencia
frida-hdz
 
Fichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregarFichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregar
Lisset Estefania
 
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Maricarmenmartinezgil
 
Experimentos de óptica
Experimentos de ópticaExperimentos de óptica
Experimentos de óptica
tesy33
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
Anibal Cadena
 
Tarea leyes del mov. ana claudia nelly gladys
Tarea leyes del mov. ana claudia  nelly gladysTarea leyes del mov. ana claudia  nelly gladys
Tarea leyes del mov. ana claudia nelly gladys
Gladys Silva
 
Practica de laboratorio caida libre
Practica de laboratorio caida librePractica de laboratorio caida libre
Practica de laboratorio caida libre
Dilmary Aldana
 
2 jarduerak
2 jarduerak2 jarduerak
2 jarduerak
Ikastenikasi
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Juan Corcuera
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
Menores Fernando Rabenko
 
Unidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masaUnidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masa
manuelenriqueurbaezg
 
Fuerza si sábado 18 abril
Fuerza  si   sábado  18 abril Fuerza  si   sábado  18 abril
Fuerza si sábado 18 abril
profesoraudp
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
guestd4e2dd
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Menores Fernando Rabenko
 
Ficha 6 tercero 1 pdf
Ficha 6 tercero 1 pdfFicha 6 tercero 1 pdf
Ficha 6 tercero 1 pdf
Rodrigo Schneider
 
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de NewtonTaller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
Carlos Cáceres
 
Guía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesGuía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturales
estefaniaolguina
 
Leyes de newton jec
Leyes de newton jecLeyes de newton jec
Leyes de newton jec
Yris Rodriguez Cruz
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
carmencitamami
 

Similar a Primera ley de newton (20)

Leyes del movimiento
Leyes del movimientoLeyes del movimiento
Leyes del movimiento
 
Locos por la ciencia
Locos por la ciencia Locos por la ciencia
Locos por la ciencia
 
Fichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregarFichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregar
 
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
 
Experimentos de óptica
Experimentos de ópticaExperimentos de óptica
Experimentos de óptica
 
Practica de dinámica
Practica de dinámicaPractica de dinámica
Practica de dinámica
 
Tarea leyes del mov. ana claudia nelly gladys
Tarea leyes del mov. ana claudia  nelly gladysTarea leyes del mov. ana claudia  nelly gladys
Tarea leyes del mov. ana claudia nelly gladys
 
Practica de laboratorio caida libre
Practica de laboratorio caida librePractica de laboratorio caida libre
Practica de laboratorio caida libre
 
2 jarduerak
2 jarduerak2 jarduerak
2 jarduerak
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
 
Unidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masaUnidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masa
 
Fuerza si sábado 18 abril
Fuerza  si   sábado  18 abril Fuerza  si   sábado  18 abril
Fuerza si sábado 18 abril
 
Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7Practicas De Fisica No.7
Practicas De Fisica No.7
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
 
Ficha 6 tercero 1 pdf
Ficha 6 tercero 1 pdfFicha 6 tercero 1 pdf
Ficha 6 tercero 1 pdf
 
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de NewtonTaller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
Taller 30 1 Mas Sobre Las Leyes de Newton
 
Guía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesGuía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturales
 
Leyes de newton jec
Leyes de newton jecLeyes de newton jec
Leyes de newton jec
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (15)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Primera ley de newton

  • 1. Actividad experimental: PRIMERA LEY DE NEWTON. OBJETIVO. Demostrar de manera práctica el concepto de la primera y segunda ley de Newton. MATERIAL. • 5 Monedas • 1frasco Nescafé (cualquier tamaño) • 1 Trozo de cartulina 10 x 15cm aprox. (que tape el frasco) IDEAS PREVIAS. ¿Has visto alguna vez por televisión a los magos que retiran de un tirón el mantel de una mesa sin tirar la vajilla que está sobre de él? ¿Se puede hacer realmente o hay algún truco para lograrlo? EXPLICA: ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ : • 2 Huevos (1 crudo y 1 Cocido) • 2 Platos • 1 Pelota • 1 regla 30 cm
  • 2. CONSIDERACIONES TEÓRICAS. La primera ley de Newton establece lo siguiente: Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, mientras no haya una fuerza externa que altere ese estado. La inercia,como sabemos es una propiedad de la materia que consiste en que los cuerpos conservan el estado de reposo o movimiento en que se encuentren. En la vida cotidiana es muy común esta ley, por ejemplo cuando un coche no arranca con la marcha (motor encendido), es necesario empujarlo, si lapersona que lohace no aplica lasuficiente fuerza para acelerarelauto, entonces se llama a otras personas para que ayuden a acelerarlohasta que el motor arranque. ¿Cómo hacerlo?. INSTRUCCIONES Realiza varias veces para comprobar resultados) 1. Coloca sobre un frasco o vaso transparente un trozo de cartulina aproximadamente de 15X10 cm. Ahora coloca una moneda sobre el pedazo de papel como lo indica la Figura, a) Jala la cartulina lentamente b) Pégale con fuerza a la cartulina con una regla de tal forma que salga disparada o jala rapidamente. Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones. Que pasa en a)_________________________________________________ _______________________________________________________________ ______________________________________________________________ Que pasa en b) __________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 2. Coloca 5 monedas apiladas (encimadas) formando una torre (las monedas deben ser iguales), con una regla de 30 cm golpea horizontalmente la parte inferior (la moneda de mero abajo) como lo muestra la Figura 2. Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones. ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  • 3. Utilizando un huevo cocido y uno crudo hazlos girar en un plato cada uno. Detén los dos huevos rápidamente y suéltalos de igual forma. Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones. ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ Coloca sobre un aro de costura 3 tuercas o monedas, trata de que estas caigan en el interior de la botella con un buen jalón (o pegale al aro rápidamente con algo), que le des al aro, como se ve en la figura. Observa lo que sucede Y anota detalladamente tus observaciones. ________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ¿Por qué no se van las monedas junto con el aro? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 1. Comenta las observaciones de cada experiencia con tus compañeros y escribe. 2. Suelta una pelota (o un borrador) en tu mano derecha y coloca tu mano izquierda a cierta distancia abajo. ¿Qué Ocurre? 3. Ahora camina con velocidad constante y encierto momento, deja caer la pelota sin interrumpir la caminata ¿Dónde cae? 4. ¿Dónde caerá si, enel instante de dejarla caer, comienzas a desacelerar? 3. 4.
  • 4. ANÁLISIS DEL DESARROLLO EXPERIMENTAL. 1. Si viajamos de pie en un autobús y éste arranca ¿Hacia dónde nos movemos? ¿por qué? 2. Describe la Primera ley de Newton y explica que tiene ¿que ver con lo que realizaste? 3. ¿Se aplica la ley de inercia a objetos en movimiento o en reposo? ¿Por qué? 4. La primera Ley de Newton establece que no se requiere fuerza alguna para mantener un cuerpo en movimiento. ¿Por qué, entonces, un ciclista tiene que pedalear permanentemente para continuar avanzando? O ¿Por qué un balón detiene su marcha instantes después de haberlo pateado? 5. Investiga Que ocurrirá; Si un astronauta lanza una roca en un sitio del espacio donde no hay influencia de fuerza gravitatoria o de roce. (selecciona respuesta después de investigar y escribe ¿Por qué? a) ¿Se detendrá la roca gradualmente? ¿Por qué? B )¿Se seguirá moviendo con la misma velocidad y la misma dirección? ¿Por qué? 6. Investiga ¿Por qué a la primera ley de Newton también se le conoce como ley de la inercia? Nombre del alumno ________________________________ Gpo:________ N.L:__________ Profr. Andrés Hernández Mtz A ______ de _____________________ del ____