SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
NOMBRE: GABRIELA BRIGITTE SOLIZ COCHI
SEMESTRE: CUARTO
ING: JAQUELINE MARTINEZ
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
RESUMEN
Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad de percibir,
discriminar, transformar y expresar mediante las formas musicales.
Asimismo , esta inteligencia incluye las habilidades en el canto dentro de
cualquier tecnicismo y genero musical, tocar un instrumento a la
perfeccion y lograr con el una adecuada presentación, dirigir un
instrumento a la perfeccion y lograr con el una adecuda presentación ,
dirigir un conjunto, ensamble, orquesta;componer ( en cualquier modo y
genero ) y tener apreciación musical, también funciona mucho en distraer.
Una persona que posee inteligencia musical es aquella que disfruta
siguiendo el compas con su pie o con algún objeto rítmico , también se
sienten atraídos incluso por los sonidos de la naturaleza y diversos tipos
de melodías.
INTRODUCCION DEL TEMA
Según algunos filósofos de la educación, la música contribuye de forma
importante al desarrollo de la personalidad humana, ya que provoca un
enriquecimiento estético y favorece el desarrollo del optimismo y el
bienestar personal. La música tiene una gran importancia en la formación
integral de la persona, ya que proporciona experiencias cognitivas y
sensitivas de una manera armónica, y que permite cultivar los estados
sensitivos y receptivos, nuestra atención, nuestra inteligencia… por todo
ello es necesaria en nuestra vida.
La música es un elemento fundamental en las primeras etapas de la vida
de una persona, por eso hablamos de educación musical infantil. Ayuda a
los niños desarrollar la motricidad, la autonomía, la expresión y la
socialización , como nos dirigimos a niños entre 3 a 6 años, vamos a pensar
en recursos más sencillos y llamativos para así captar su atención desde
el primer instante que pisen el aula de música.
La música es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo,
emocional, intelectual y sensorial que persigue la educación pre – escolar
y desde hace un buen tiempo se utiliza para hacer terapias médicas,
psicologías, psiquiatras y por supuesto terapias prenatales.
OBJETIVOS
Objetivo General
Diseñar un instrumento para la valoración y aplicación en la enseñanza de
las inteligencias musicales.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Objetivos Específicos
Elaborar un manual para orientar la valoración de la inteligencia musical
en niños
Aplicarlo en el aula a los distintos grupos etarios en los procesos de
enseñanza aprendizaje y de evaluación.
Sistematizar los resultados y la propuesta.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Los alumnos que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la
naturaleza y por todo tipo de melodías.
Disfrutan siguiendo el compas con el pie, golpeando o sacudiendo algún
objeto rítmicamente.
La persona alta en inteligencia musical tiene la habilidad de expresar
emociones y sentimientos a través de la música , sensibilidad por la
música, los ritmos y las tonadas musicales, habilidad tocando
instrumentos musicales , uso efectivo de la voz para cantar solo, o
acompañado le gusta escuchar música a través de la radio, o la televisión.
Las TIC proporcionan en el alumnado muchas posibilidades , les motivan
y hacen que aprendan jugando y jueguen aprendiendo, se debe tener en
cuenta que la etapa de educación infantil exige una metodología activa y
lucida, todo desarrollando a través de actividades que tengan significado
e interés por los niños.
Capacidad para producir y valorar las formas de expresión musical
El desarrollo de la audición comienza ya en el seno materno donde el bebe
puede percibir y escuchar multitud de sonidos internos propios de la madre
( sonidos digestivos, la respiración ) es ahí cuando comienza a desarrollar
el ritmo .
1. Educacion adecuada a la edad (edad oportuna )
2. Clases en grupo
3. Educacion musical integral
4. Presencia de los padres o tutores
Las TIC también les benefician ya que pueden estar en formación
permanente cualquier lugar accediendo a cursos online que les hagan
innovar en su practica educativa.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La música en los niños"
"La música en los niños""La música en los niños"
"La música en los niños"
lamusica
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
tritoven
 
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICALEL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
Romina Beltran
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Delia Sevilla Romero
 
Importancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niñosImportancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niños
Michi Paez
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
merysian
 
La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........
yoyluz2013
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niños
MaraMirandav
 
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicalesTrabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Cindy_Cruzado
 
Estimulación musical
Estimulación musicalEstimulación musical
Estimulación musical
ainhoasarobe
 
Para que sirve la música en los niños
Para  que sirve la música en los niñosPara  que sirve la música en los niños
Para que sirve la música en los niños
Gabriela Andrade
 
La importancia de la música en la Etapa de Infantil
La importancia de la música en la Etapa de InfantilLa importancia de la música en la Etapa de Infantil
La importancia de la música en la Etapa de Infantil
Africa67
 
Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
hinamirut
 
La importancia de la música durante la etapa preescolar
La importancia de la música durante la etapa preescolarLa importancia de la música durante la etapa preescolar
La importancia de la música durante la etapa preescolar
Jsefiu Loveless
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
melycarlon
 
Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2
Jennifer Martín de Miguel
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
AnaPB13
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música en
CRAFUENTEVIEJA
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 

La actualidad más candente (19)

"La música en los niños"
"La música en los niños""La música en los niños"
"La música en los niños"
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
 
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICALEL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
 
Importancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niñosImportancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niños
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
 
La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niños
 
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicalesTrabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
 
Estimulación musical
Estimulación musicalEstimulación musical
Estimulación musical
 
Para que sirve la música en los niños
Para  que sirve la música en los niñosPara  que sirve la música en los niños
Para que sirve la música en los niños
 
La importancia de la música en la Etapa de Infantil
La importancia de la música en la Etapa de InfantilLa importancia de la música en la Etapa de Infantil
La importancia de la música en la Etapa de Infantil
 
Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
 
La importancia de la música durante la etapa preescolar
La importancia de la música durante la etapa preescolarLa importancia de la música durante la etapa preescolar
La importancia de la música durante la etapa preescolar
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
 
Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música en
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 

Similar a Primera parte inteligencia musical

Primera parte blog
Primera parte blogPrimera parte blog
Primera parte blog
GabrielaBrigitteSoli
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
ChoqueAncalleMaraEle
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
DannyVargas59
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantil
AndreaZapata66
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jessica avendaño
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
JethsabelLlavesMiran
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Betty de la Cruz
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
MarlenMamani2
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 
Musicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parteMusicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parte
wennnndyy
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
Jhoselyn Culqui
 
Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil
AndreaZapata66
 
Educacion artistica ninos preescolar
Educacion artistica ninos preescolarEducacion artistica ninos preescolar
Educacion artistica ninos preescolar
aleloor
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
sandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
Romina Oses
 
Recesión lectura 8
Recesión lectura 8Recesión lectura 8
Recesión lectura 8
CHULE7
 

Similar a Primera parte inteligencia musical (20)

Primera parte blog
Primera parte blogPrimera parte blog
Primera parte blog
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantil
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Musicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parteMusicoterapia 1ra parte
Musicoterapia 1ra parte
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
 
Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil Musicoterapia en la educación infantil
Musicoterapia en la educación infantil
 
Educacion artistica ninos preescolar
Educacion artistica ninos preescolarEducacion artistica ninos preescolar
Educacion artistica ninos preescolar
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Educar con musica niños con nee
Educar con musica niños con neeEducar con musica niños con nee
Educar con musica niños con nee
 
Recesión lectura 8
Recesión lectura 8Recesión lectura 8
Recesión lectura 8
 

Más de GabrielaBrigitteSoli

Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Primera parte enfermedades raras
Primera parte  enfermedades rarasPrimera parte  enfermedades raras
Primera parte enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Segunda parte enfermedades raras
Segunda parte   enfermedades rarasSegunda parte   enfermedades raras
Segunda parte enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Tercera parte enfermedades raras
Tercera parte  enfermedades rarasTercera parte  enfermedades raras
Tercera parte enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 2 enfermedades raras
Articulo 2   enfermedades rarasArticulo 2   enfermedades raras
Articulo 2 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 3 enfermedades raras
Articulo 3   enfermedades rarasArticulo 3   enfermedades raras
Articulo 3 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 2 enfermedades raras
Articulo 2   enfermedades rarasArticulo 2   enfermedades raras
Articulo 2 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 3 enfermedades raras
Articulo 3   enfermedades rarasArticulo 3   enfermedades raras
Articulo 3 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 
Enfermedades raras 3
Enfermedades raras 3Enfermedades raras 3
Enfermedades raras 3
GabrielaBrigitteSoli
 
Segunda parte inteligencia musical
Segunda parte   inteligencia musicalSegunda parte   inteligencia musical
Segunda parte inteligencia musical
GabrielaBrigitteSoli
 
Tercera parte inteligencia musical
Tercera parte   inteligencia musicalTercera parte   inteligencia musical
Tercera parte inteligencia musical
GabrielaBrigitteSoli
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2

Más de GabrielaBrigitteSoli (20)

Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Kinestesica
 
Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Kinestesica
 
Kinestesica
KinestesicaKinestesica
Kinestesica
 
Primera parte enfermedades raras
Primera parte  enfermedades rarasPrimera parte  enfermedades raras
Primera parte enfermedades raras
 
Segunda parte enfermedades raras
Segunda parte   enfermedades rarasSegunda parte   enfermedades raras
Segunda parte enfermedades raras
 
Tercera parte enfermedades raras
Tercera parte  enfermedades rarasTercera parte  enfermedades raras
Tercera parte enfermedades raras
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
 
Articulo 2 enfermedades raras
Articulo 2   enfermedades rarasArticulo 2   enfermedades raras
Articulo 2 enfermedades raras
 
Articulo 3 enfermedades raras
Articulo 3   enfermedades rarasArticulo 3   enfermedades raras
Articulo 3 enfermedades raras
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
 
Articulo 2 enfermedades raras
Articulo 2   enfermedades rarasArticulo 2   enfermedades raras
Articulo 2 enfermedades raras
 
Articulo 3 enfermedades raras
Articulo 3   enfermedades rarasArticulo 3   enfermedades raras
Articulo 3 enfermedades raras
 
Enfermedades raras 3
Enfermedades raras 3Enfermedades raras 3
Enfermedades raras 3
 
Segunda parte inteligencia musical
Segunda parte   inteligencia musicalSegunda parte   inteligencia musical
Segunda parte inteligencia musical
 
Tercera parte inteligencia musical
Tercera parte   inteligencia musicalTercera parte   inteligencia musical
Tercera parte inteligencia musical
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Primera parte inteligencia musical

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL NOMBRE: GABRIELA BRIGITTE SOLIZ COCHI SEMESTRE: CUARTO ING: JAQUELINE MARTINEZ
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL RESUMEN Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar mediante las formas musicales. Asimismo , esta inteligencia incluye las habilidades en el canto dentro de cualquier tecnicismo y genero musical, tocar un instrumento a la perfeccion y lograr con el una adecuada presentación, dirigir un instrumento a la perfeccion y lograr con el una adecuda presentación , dirigir un conjunto, ensamble, orquesta;componer ( en cualquier modo y genero ) y tener apreciación musical, también funciona mucho en distraer. Una persona que posee inteligencia musical es aquella que disfruta siguiendo el compas con su pie o con algún objeto rítmico , también se sienten atraídos incluso por los sonidos de la naturaleza y diversos tipos de melodías. INTRODUCCION DEL TEMA Según algunos filósofos de la educación, la música contribuye de forma importante al desarrollo de la personalidad humana, ya que provoca un enriquecimiento estético y favorece el desarrollo del optimismo y el bienestar personal. La música tiene una gran importancia en la formación integral de la persona, ya que proporciona experiencias cognitivas y sensitivas de una manera armónica, y que permite cultivar los estados sensitivos y receptivos, nuestra atención, nuestra inteligencia… por todo ello es necesaria en nuestra vida. La música es un elemento fundamental en las primeras etapas de la vida de una persona, por eso hablamos de educación musical infantil. Ayuda a los niños desarrollar la motricidad, la autonomía, la expresión y la socialización , como nos dirigimos a niños entre 3 a 6 años, vamos a pensar en recursos más sencillos y llamativos para así captar su atención desde el primer instante que pisen el aula de música. La música es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, emocional, intelectual y sensorial que persigue la educación pre – escolar y desde hace un buen tiempo se utiliza para hacer terapias médicas, psicologías, psiquiatras y por supuesto terapias prenatales. OBJETIVOS Objetivo General Diseñar un instrumento para la valoración y aplicación en la enseñanza de las inteligencias musicales.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Objetivos Específicos Elaborar un manual para orientar la valoración de la inteligencia musical en niños Aplicarlo en el aula a los distintos grupos etarios en los procesos de enseñanza aprendizaje y de evaluación. Sistematizar los resultados y la propuesta. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Los alumnos que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compas con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente. La persona alta en inteligencia musical tiene la habilidad de expresar emociones y sentimientos a través de la música , sensibilidad por la música, los ritmos y las tonadas musicales, habilidad tocando instrumentos musicales , uso efectivo de la voz para cantar solo, o acompañado le gusta escuchar música a través de la radio, o la televisión. Las TIC proporcionan en el alumnado muchas posibilidades , les motivan y hacen que aprendan jugando y jueguen aprendiendo, se debe tener en cuenta que la etapa de educación infantil exige una metodología activa y lucida, todo desarrollando a través de actividades que tengan significado e interés por los niños. Capacidad para producir y valorar las formas de expresión musical El desarrollo de la audición comienza ya en el seno materno donde el bebe puede percibir y escuchar multitud de sonidos internos propios de la madre ( sonidos digestivos, la respiración ) es ahí cuando comienza a desarrollar el ritmo . 1. Educacion adecuada a la edad (edad oportuna ) 2. Clases en grupo 3. Educacion musical integral 4. Presencia de los padres o tutores Las TIC también les benefician ya que pueden estar en formación permanente cualquier lugar accediendo a cursos online que les hagan innovar en su practica educativa.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL