SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1. La alimentación hasta el S.XX.
Todo acontecimiento acarrea una serie de consecuencias entre ellas cambios en la
alimentación. A lo largo del siglo XX, las distintas guerras, la desnutrición y los estados
de emergencia han llevado a los científicos a preocuparse y estudiar la fisiología del
hambre, fomentando así la investigación1. Durante todo este periodo, se producen
grandes avances en la maquinaria agrícola, lo que ayuda a los trabajadores de este
sector a hacer el trabajo más cómodo y al mismo tiempo eficiente con el menor número
de trabajadores.Por otra parte, con retraso respecto a otros países europeos, la
industrialización llega a España y esta hace que aparezca el uso de refrigerador
casero y con él todos los alimentos fríos. La vivienda comienza a ser más pequeña que
en los años anteriores puesto que incrementa la demanda y el costo económico por
metros cuadrados, esto y la escasez de servicio doméstico trae como consecuencia
que se empieze a comer mas simple, lo que hoy en día denominamos comida a medio
preparar. En resumen, la industrialización y los avances tecnologicos y economicos ,
desembocan en formas distintas para producir, procesar y distribuir los alimentos,
trayendo consigo aspectos positivos tales como el descenso del módulo alimentario -
cantidad de renta que se destina a la alimentación- y aspectos negativos, como es el
sedentarismo o el estrés asociados a enfermedades cardiovasculares, a la obesidad, la
diabetes… Aun así, el balance de la dieta de la sociedad española a finales del siglo
XX es satisfactorio pero siempre con esperanza de corregir aquellas tendencias
negativas que puedan ser perjudiciales para el organismo.
2.2 La irrupción de los alimentos transgénicos.
El hecho de que la población aumente masivamente crea un grave problema como es
la escasez de alimentos. Según estudios realizados, si se sigue el ritmo actual de
crecimiento, en los próximos años aumentará el hambre en el mundo extendiéndose
por todos los continentes. Por ello, los científicos buscan una solución en la que se
pueda producir el mayor número de alimentos con el menor número de recursos
naturales, esta ciencia que se encarga de mejorar estos alimentos se denomina
1
En 1950 se publica un clásico en la ciencia de la alimentación, The Biology of HumanStarvation.
biotecnología. Aun así esto no es nada nuevo, desde hace años los agricultores y
ganaderos intentaban mejorar las razas de animales, y hace treinta años surgió otro
tipo de tecnología, llamada ingeniería genética. A partir de ella surgió la primera
plantación transgénica, la cual hizo que el cultivo de plantas transgénicas no deje de
aumentar. Estos vegetales tienen la capacidad de resistir a los ataques de plagas, pero
sigue existiendo cierta confusión en la población pues que se relaciona el término
“sano” con “natural” y se aplican de forma indistinta, especialmente en los medios de
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Im2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthusIm2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthus
AnabelAideHumerezVic
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
JhonatanCondoriCatac
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Miguel Angel
 
Evolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4toEvolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4to
Victoria Soñez
 
Ensayo de computacion parcial 1
Ensayo de computacion parcial 1Ensayo de computacion parcial 1
Ensayo de computacion parcial 1
betoveen
 
Monsanto y the project venus
Monsanto y the project venusMonsanto y the project venus
Monsanto y the project venus
Esteban Cortes
 
Tecnologia agropecuaria
Tecnologia agropecuariaTecnologia agropecuaria
Tecnologia agropecuaria
laura rios
 
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
JuanMa Garcia Sierra
 
Presentación (Bitacora 4)
Presentación (Bitacora 4)Presentación (Bitacora 4)
Presentación (Bitacora 4)
Diana Itzel Castillo Baeza
 
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasLa conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
edafoIPA
 
3 r
3 r3 r
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en VenezuelaAgricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
nathalymedina101998
 
La economia destructiva.
La economia destructiva.La economia destructiva.
La economia destructiva.
BrendaBaigorria
 
La economia destructiva
La economia destructivaLa economia destructiva
La economia destructiva
GiulianaBelen
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
Rigo Cruz
 

La actualidad más candente (16)

Im2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthusIm2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthus
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Evolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4toEvolución del hombre en la producción 4to
Evolución del hombre en la producción 4to
 
Ensayo de computacion parcial 1
Ensayo de computacion parcial 1Ensayo de computacion parcial 1
Ensayo de computacion parcial 1
 
Monsanto y the project venus
Monsanto y the project venusMonsanto y the project venus
Monsanto y the project venus
 
Tecnologia agropecuaria
Tecnologia agropecuariaTecnologia agropecuaria
Tecnologia agropecuaria
 
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
 
Presentación (Bitacora 4)
Presentación (Bitacora 4)Presentación (Bitacora 4)
Presentación (Bitacora 4)
 
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasLa conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en VenezuelaAgricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
 
Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
 
La economia destructiva.
La economia destructiva.La economia destructiva.
La economia destructiva.
 
La economia destructiva
La economia destructivaLa economia destructiva
La economia destructiva
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
 

Similar a PRIMERA REDACCION

Fernandez l investicacciontexto
Fernandez l investicacciontextoFernandez l investicacciontexto
Fernandez l investicacciontexto
Luciferni
 
TRABAJO FINAL.
TRABAJO FINAL.TRABAJO FINAL.
TRABAJO FINAL.
Luciferni
 
fernandez_l_fichascontenido
fernandez_l_fichascontenidofernandez_l_fichascontenido
fernandez_l_fichascontenido
Luciferni
 
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Juan Olivares García
 
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geograficEnsayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Noel Morales
 
Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
Revolución Industrial.
Revolución Industrial.Revolución Industrial.
Revolución Industrial.
Daniela Cedeño
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
RufinoCuellarCabrera
 
Traslation techniques task 3
Traslation techniques task 3Traslation techniques task 3
Traslation techniques task 3
kathy Fontalvo
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologia
ahitambonii
 
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
Hazael Alfonzo
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
sokaku
 
3° transición.pptx
3° transición.pptx3° transición.pptx
3° transición.pptx
MatiasGodoy33
 
Compe1
Compe1Compe1
Compe1
unellezvipi
 
GASTRONOMIA DEL MUNDO
GASTRONOMIA DEL MUNDOGASTRONOMIA DEL MUNDO
GASTRONOMIA DEL MUNDO
joselyntoaquiza
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
MarzaFloresRomuloAnt
 
Nutricion y discapacidad (1)articulo
Nutricion y discapacidad (1)articuloNutricion y discapacidad (1)articulo
Nutricion y discapacidad (1)articulo
Flor Romero
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
Valerie Poussigue
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
JuanAntonioGonzlezMo7
 

Similar a PRIMERA REDACCION (20)

Fernandez l investicacciontexto
Fernandez l investicacciontextoFernandez l investicacciontexto
Fernandez l investicacciontexto
 
TRABAJO FINAL.
TRABAJO FINAL.TRABAJO FINAL.
TRABAJO FINAL.
 
fernandez_l_fichascontenido
fernandez_l_fichascontenidofernandez_l_fichascontenido
fernandez_l_fichascontenido
 
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad social
 
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geograficEnsayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
 
Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
 
Revolución Industrial.
Revolución Industrial.Revolución Industrial.
Revolución Industrial.
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Traslation techniques task 3
Traslation techniques task 3Traslation techniques task 3
Traslation techniques task 3
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologia
 
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
 
3° transición.pptx
3° transición.pptx3° transición.pptx
3° transición.pptx
 
Compe1
Compe1Compe1
Compe1
 
GASTRONOMIA DEL MUNDO
GASTRONOMIA DEL MUNDOGASTRONOMIA DEL MUNDO
GASTRONOMIA DEL MUNDO
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Nutricion y discapacidad (1)articulo
Nutricion y discapacidad (1)articuloNutricion y discapacidad (1)articulo
Nutricion y discapacidad (1)articulo
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 

Más de Luciferni

tercera semana
tercera semanatercera semana
tercera semana
Luciferni
 
guion entrevista
guion entrevistaguion entrevista
guion entrevista
Luciferni
 
andriu
andriuandriu
andriu
Luciferni
 
iru
iruiru
inves
invesinves
inves
Luciferni
 
borji
borjiborji
borji
Luciferni
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
Luciferni
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
Luciferni
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
Luciferni
 

Más de Luciferni (9)

tercera semana
tercera semanatercera semana
tercera semana
 
guion entrevista
guion entrevistaguion entrevista
guion entrevista
 
andriu
andriuandriu
andriu
 
iru
iruiru
iru
 
inves
invesinves
inves
 
borji
borjiborji
borji
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

PRIMERA REDACCION

  • 1. 2.1. La alimentación hasta el S.XX. Todo acontecimiento acarrea una serie de consecuencias entre ellas cambios en la alimentación. A lo largo del siglo XX, las distintas guerras, la desnutrición y los estados de emergencia han llevado a los científicos a preocuparse y estudiar la fisiología del hambre, fomentando así la investigación1. Durante todo este periodo, se producen grandes avances en la maquinaria agrícola, lo que ayuda a los trabajadores de este sector a hacer el trabajo más cómodo y al mismo tiempo eficiente con el menor número de trabajadores.Por otra parte, con retraso respecto a otros países europeos, la industrialización llega a España y esta hace que aparezca el uso de refrigerador casero y con él todos los alimentos fríos. La vivienda comienza a ser más pequeña que en los años anteriores puesto que incrementa la demanda y el costo económico por metros cuadrados, esto y la escasez de servicio doméstico trae como consecuencia que se empieze a comer mas simple, lo que hoy en día denominamos comida a medio preparar. En resumen, la industrialización y los avances tecnologicos y economicos , desembocan en formas distintas para producir, procesar y distribuir los alimentos, trayendo consigo aspectos positivos tales como el descenso del módulo alimentario - cantidad de renta que se destina a la alimentación- y aspectos negativos, como es el sedentarismo o el estrés asociados a enfermedades cardiovasculares, a la obesidad, la diabetes… Aun así, el balance de la dieta de la sociedad española a finales del siglo XX es satisfactorio pero siempre con esperanza de corregir aquellas tendencias negativas que puedan ser perjudiciales para el organismo. 2.2 La irrupción de los alimentos transgénicos. El hecho de que la población aumente masivamente crea un grave problema como es la escasez de alimentos. Según estudios realizados, si se sigue el ritmo actual de crecimiento, en los próximos años aumentará el hambre en el mundo extendiéndose por todos los continentes. Por ello, los científicos buscan una solución en la que se pueda producir el mayor número de alimentos con el menor número de recursos naturales, esta ciencia que se encarga de mejorar estos alimentos se denomina 1 En 1950 se publica un clásico en la ciencia de la alimentación, The Biology of HumanStarvation.
  • 2. biotecnología. Aun así esto no es nada nuevo, desde hace años los agricultores y ganaderos intentaban mejorar las razas de animales, y hace treinta años surgió otro tipo de tecnología, llamada ingeniería genética. A partir de ella surgió la primera plantación transgénica, la cual hizo que el cultivo de plantas transgénicas no deje de aumentar. Estos vegetales tienen la capacidad de resistir a los ataques de plagas, pero sigue existiendo cierta confusión en la población pues que se relaciona el término “sano” con “natural” y se aplican de forma indistinta, especialmente en los medios de comunicación.