SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es uno de los principios fundamentales
recogido por los estados modernos.
 Esta contenido en la C.P.E.P y en el código
tributario boliviano (ley 2492) en su art.6.
 Conocido en la doctrina como “reserva de la
ley”.
 Crear, modificar y suprimir tributos.
 Excluir hechos económicos gravables del objeto
de un tributo.
 Otorgar y suprimir exenciones, reducciones o
beneficios.
 Condonar total o parcialmente el pago de
tributos, intereses y sanciones.
 Establecer los procedimientos jurisdiccionales
 Tipificar los ilicitos tributarios y establecer las
sanciones.
 Establecer privilegios y preferencias para el cobro
de las obligaciones tributarias.
 No es un concepto matemático preciso, ni
absoluto sino un criterio relativo en el que las
leyes tributarias para ser iguales deben dar
un tratamiento de igualdad a los iguales y
desigual a los desiguales, ósea las normas
tributarias no deben tratar a todos del mismo
modo.“Quien gana mas paga mas y quien
gana menos paga menos”
 Tiene una doble acepción: igualdad ante la
ley y de igualdad como base del impuesto y
de las cargas publicas, conceptos que sin ser
equivalentes, tienen vinculación entre si.
 La primera acepción: se refiere a la aplicación
del impuesto, en sentido que la ley tributaria
debe brindar igual tratamiento a todos los
contribuyentes.
 La segunda acepción: se refiere al impuesto
en si mismo.
 El impuesto debe caer sobre todas las
personas, bienes y actividades desarrolladas
en todo el territorio nacional.
 Sin embargo las excepciones quiebran el
principio constitucional, aunque son
aconsejables por razón de políticas fiscales.
 Algunos tratadistas tributarios sostienen que
los regímenes especiales vulneran este
principio.
 Son las contribuciones de los habitantes que se
hacen
 son manifestaciones de capacidad contributiva
(proporción a sus ingresos). La proporción es
graduada y no es regida, con el propósito de
lograr la igualdad de sacrificios en los sujetos
pasivos o contribuyentes.
 Pero entiéndase esta proporción respecto a la
capacidad de tributar de los habitantes y formas
respecto a la alícuota de los impuestos.

Más contenido relacionado

Similar a PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACION.pptx

derecho tributario
derecho tributario derecho tributario
derecho tributario
yaraiscamacho
 
Infracciones y Sanciones Formales
Infracciones y Sanciones Formales Infracciones y Sanciones Formales
Infracciones y Sanciones Formales
Tribunal Administrativo Tributario
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
Patty Paola Valverde Luis
 
Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014
Cristobal Sierra Rojas
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
saragualdron20
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
EstebanElgueta3
 
Principios básicos tributario s4
Principios  básicos tributario s4Principios  básicos tributario s4
Principios básicos tributario s4
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Universidad Fermin Toro
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
GILDERSALAS
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Enciclopedia Jurídica
 
Trabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluadoTrabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluado
moronale
 
Elusión tributaria
Elusión tributariaElusión tributaria
Elusión tributaria
Patricio Bravo Arenas
 
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015 LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
CTDELACRUZ
 
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
Paty Alvarez Paez
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
Yuhry Gándara
 
El tributo derecho tributario
El tributo derecho tributarioEl tributo derecho tributario
El tributo derecho tributario
DIEGO MOLINA
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Gusmarly Alvarado
 
Derecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero IIDerecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero II
Gabriiela Casamayor
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptxCONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
IgnacioNolasco1
 

Similar a PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACION.pptx (20)

derecho tributario
derecho tributario derecho tributario
derecho tributario
 
Infracciones y Sanciones Formales
Infracciones y Sanciones Formales Infracciones y Sanciones Formales
Infracciones y Sanciones Formales
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
 
Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
 
Principios básicos tributario s4
Principios  básicos tributario s4Principios  básicos tributario s4
Principios básicos tributario s4
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
 
Trabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluadoTrabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluado
 
Elusión tributaria
Elusión tributariaElusión tributaria
Elusión tributaria
 
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015 LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
 
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario016principiosconstitucionalesdelderechotributario
016principiosconstitucionalesdelderechotributario
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
 
El tributo derecho tributario
El tributo derecho tributarioEl tributo derecho tributario
El tributo derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero IIDerecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero II
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptxCONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
CONTENIDO DERECHO TRIBUTARIO. CLASE 11.03.2022.pptx
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA TRIBUTACION.pptx

  • 1.
  • 2.  Es uno de los principios fundamentales recogido por los estados modernos.  Esta contenido en la C.P.E.P y en el código tributario boliviano (ley 2492) en su art.6.  Conocido en la doctrina como “reserva de la ley”.
  • 3.  Crear, modificar y suprimir tributos.  Excluir hechos económicos gravables del objeto de un tributo.  Otorgar y suprimir exenciones, reducciones o beneficios.  Condonar total o parcialmente el pago de tributos, intereses y sanciones.  Establecer los procedimientos jurisdiccionales  Tipificar los ilicitos tributarios y establecer las sanciones.  Establecer privilegios y preferencias para el cobro de las obligaciones tributarias.
  • 4.  No es un concepto matemático preciso, ni absoluto sino un criterio relativo en el que las leyes tributarias para ser iguales deben dar un tratamiento de igualdad a los iguales y desigual a los desiguales, ósea las normas tributarias no deben tratar a todos del mismo modo.“Quien gana mas paga mas y quien gana menos paga menos”  Tiene una doble acepción: igualdad ante la ley y de igualdad como base del impuesto y de las cargas publicas, conceptos que sin ser equivalentes, tienen vinculación entre si.
  • 5.  La primera acepción: se refiere a la aplicación del impuesto, en sentido que la ley tributaria debe brindar igual tratamiento a todos los contribuyentes.  La segunda acepción: se refiere al impuesto en si mismo.
  • 6.  El impuesto debe caer sobre todas las personas, bienes y actividades desarrolladas en todo el territorio nacional.  Sin embargo las excepciones quiebran el principio constitucional, aunque son aconsejables por razón de políticas fiscales.  Algunos tratadistas tributarios sostienen que los regímenes especiales vulneran este principio.
  • 7.  Son las contribuciones de los habitantes que se hacen  son manifestaciones de capacidad contributiva (proporción a sus ingresos). La proporción es graduada y no es regida, con el propósito de lograr la igualdad de sacrificios en los sujetos pasivos o contribuyentes.  Pero entiéndase esta proporción respecto a la capacidad de tributar de los habitantes y formas respecto a la alícuota de los impuestos.