SlideShare una empresa de Scribd logo
1.) Motivación:
A los niños y a las niñas hay que motivarlos e
interesarlos permanentemente, despertar el gusto por
adquirir un conocimiento desarrollar una destreza o
adquirir una aptitud.
2.)La actividad:
El niño y la niña deben tener participación directa en su
aprendizaje a partir de la observación, la ejecución y la
aplicación de lo aprendido.
3.) El espacio educativo:
Trasciende el aula de clase y toma en cuenta el
ambiente o entorno natural y socio-cultural que rodea al
alumno.
4.)Espontaneidad:
Toma en cuenta la naturaleza espontanea del niño y la niña,
estimulándolos para generar experiencia de aprendizaje.
5.)El Trabajo en Grupos:
La realización de actividades en pequeños grupos y la
interacción y el dialogo permanente con sus compañeros
o compañeras, favorece la adquisición del aprendizaje.
6.)La Función del Maestro(a) y la Relación
con sus alumnos(as):
El maestro debe ser un animador, un facilitador del
aprendizaje.
7.)Las diferencias
individuales:
Las situaciones de aprendizaje deben atender las
diferencias personales de los alumnos(as).
8.)El Juego:
No puede perderse la importancia del juego como
estrategia que utilizada adecuadamente ayuda y facilita el
logro de aprendizaje.
9.)Autonomía:
Al niño(a) se le debe permitir el ejercicio de la participación
en las actividades escolares a fin de desarrollar actitudes
cívicas, democráticas y valores.
10.)La Niñez debe tener la
posibilidad de usar variados
recursos de aprendizaje:
La biblioteca y los centros de interés deben aprovecharse
adecuadamente para tal fin.
Principios de la pedagogia activa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñas
sofidaga
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivoEl aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
Uopeople University
 
Expresión dramática y corporal
Expresión dramática y corporal  Expresión dramática y corporal
Expresión dramática y corporal
UTPL UTPL
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
Susana Santander
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Nallely Rojas
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
Jenni28
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticas
jy2911
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
guesta67d37
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
jhon salazar
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
YESENIA OQUENDO
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
MAYRA REYES
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
Susana Santander
 

La actualidad más candente (20)

Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
La importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñasLa importancia del juego en los niños y niñas
La importancia del juego en los niños y niñas
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivoEl aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
 
Expresión dramática y corporal
Expresión dramática y corporal  Expresión dramática y corporal
Expresión dramática y corporal
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticas
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 

Similar a Principios de la pedagogia activa

Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Willy Gómez
 
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptxPEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
MaluEdalinApazaMaman
 
Agosto pasa-la-voz-subir
Agosto pasa-la-voz-subirAgosto pasa-la-voz-subir
Agosto pasa-la-voz-subir
MARY VERA
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Johan Glez
 
21756364
2175636421756364
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoyaAprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
yhosmaira mosquera
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Beatriz Murguía
 
El rol del maestro
El rol del maestroEl rol del maestro
El rol del maestro
Gustavo Gulino
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
BenjaminAnilema
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
Mcorporan
 
1131804043
11318040431131804043
Escuela de padres
Escuela de padres Escuela de padres
Escuela de padres
biviana123
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Ana Isabel Z
 
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdfQUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
HERANALTAMIRANO1
 
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizadaExposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Adrianita-sanchez2008
 
1131804014
11318040141131804014
La escuela del s21
La escuela del s21La escuela del s21
La escuela del s21
criorlancr
 
1038335457
10383354571038335457
1131804018
11318040181131804018

Similar a Principios de la pedagogia activa (20)

Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptxPEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI.pptx
 
Agosto pasa-la-voz-subir
Agosto pasa-la-voz-subirAgosto pasa-la-voz-subir
Agosto pasa-la-voz-subir
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
21756364
2175636421756364
21756364
 
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoyaAprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
Aprendizaje flexible en el aula olga cecilia restrepo montoya
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
 
El rol del maestro
El rol del maestroEl rol del maestro
El rol del maestro
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
 
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTILFUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
 
1131804043
11318040431131804043
1131804043
 
Escuela de padres
Escuela de padres Escuela de padres
Escuela de padres
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
 
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdfQUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
QUE ES EL APRENDIZAJE.pdf
 
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizadaExposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
 
1131804014
11318040141131804014
1131804014
 
La escuela del s21
La escuela del s21La escuela del s21
La escuela del s21
 
1038335457
10383354571038335457
1038335457
 
1131804018
11318040181131804018
1131804018
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Principios de la pedagogia activa

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1.) Motivación: A los niños y a las niñas hay que motivarlos e interesarlos permanentemente, despertar el gusto por adquirir un conocimiento desarrollar una destreza o adquirir una aptitud.
  • 5. 2.)La actividad: El niño y la niña deben tener participación directa en su aprendizaje a partir de la observación, la ejecución y la aplicación de lo aprendido.
  • 6. 3.) El espacio educativo: Trasciende el aula de clase y toma en cuenta el ambiente o entorno natural y socio-cultural que rodea al alumno.
  • 7. 4.)Espontaneidad: Toma en cuenta la naturaleza espontanea del niño y la niña, estimulándolos para generar experiencia de aprendizaje.
  • 8. 5.)El Trabajo en Grupos: La realización de actividades en pequeños grupos y la interacción y el dialogo permanente con sus compañeros o compañeras, favorece la adquisición del aprendizaje.
  • 9. 6.)La Función del Maestro(a) y la Relación con sus alumnos(as): El maestro debe ser un animador, un facilitador del aprendizaje.
  • 10. 7.)Las diferencias individuales: Las situaciones de aprendizaje deben atender las diferencias personales de los alumnos(as).
  • 11. 8.)El Juego: No puede perderse la importancia del juego como estrategia que utilizada adecuadamente ayuda y facilita el logro de aprendizaje.
  • 12. 9.)Autonomía: Al niño(a) se le debe permitir el ejercicio de la participación en las actividades escolares a fin de desarrollar actitudes cívicas, democráticas y valores.
  • 13. 10.)La Niñez debe tener la posibilidad de usar variados recursos de aprendizaje: La biblioteca y los centros de interés deben aprovecharse adecuadamente para tal fin.