SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios pedagógicos
Principio Aspectos relevantes
1. Poner al estudiante y su
aprendizaje en el centro del proceso
educativo.
Preparar al estudiante para la vida
desarrollando las competencias en él lo
cognitivo y lo valorativo que le permita
participar en una sociedad diversa y
cambiante obteniendo un verdadero
aprendizaje significativo.
2. Tener en cuenta los saberes
previos del estudiante.
Partir de los saberes previos para conocer
sus habilidades valores y actitudes para
planear la clase de acuerdo las
necesidades de los alumnos.
3. Ofrecer acompañamiento al
aprendizaje.
Tomar en cuenta la cuestión
socioemocional del estudiante para generar
ambientes de aprendizaje, conociendo sus
necesidades valores y actitudes y sus
estilos de aprendizaje
4. Conocer los intereses de los
estudiantes.
Establecer una relación de confianza con
el alumno a partir de sus intereses y
circunstancias para estimular más su
aprendizaje.
5. Estimular la motivación
intrínseca del alumno.
Generar ambientes de aprendizaje en el
aula para que el alumno tome control de su
proceso de aprendizaje
6. Reconocer la naturaleza
social del conocimiento.
Permitir que los alumnos debatan e
intercambien ideas, para fomentar la
colaboración y la responsabilidad.
7. Propiciar el aprendizaje
situado.
Estimular variadas formas aprendizaje
haciendo de la escuela un lugar social
donde el estudiante afronta circunstancias
auténticas.
8. Entender la evaluación como
un proceso relacionado con la
planeación del aprendizaje.
La evaluación es un proceso en el que no
se busca medir conocimientos sino conocer
como el estudiante aprende para
retroalimentar con argumentos claros y
constructivos sobre su desempeño.
9. Modelar el aprendizaje. Los maestros son modelo de conducta
para sus estudiantes por lo que deben de
ser vistos ejecutando los comportamientos
que quieren impulsar en ellos.
10. Valorar el aprendizaje
informal.
Los niños estudiantes cuentan con
diversas fuentes de información para
satisfacer sus necesidades e intereses.
11. Promover la interdisciplina. Crear estructuras de conocimiento que se
transfieren a campos disciplinarios y
situaciones nuevas esto moviliza los
aprendizajes y potencia su utilidad en la
sociedad del conocimiento.
12. Favorecer la cultura del
aprendizaje.
Los aprendizajes individuales y colectivos
promueven relaciones de aprendizaje
colectivo, así promueve su participación
activa y su capacidad para conocerse.
13. Apreciar la diversidad como
fuente de riqueza para el
aprendizaje.
El docente ha de fundar su práctica en la
inclusión, mediante el reconocimiento
aprecio a la diversidad individual, cultural,
étnica, lingüística, y social del proceso de
aprendizaje en el aula.
14. Usar la disciplina como apoyo
al aprendizaje.
Propicia un ambiente de aprendizaje
seguro, cordial, acogedor, colaborativo y
estimulante en el que cada alumno sea
valorado y se sienta seguro y libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JENNYRINCON
 
PROYECTOS TRANSVERSALES
PROYECTOS TRANSVERSALESPROYECTOS TRANSVERSALES
PROYECTOS TRANSVERSALESJuana_ramos6
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo
Elizabeth Castro Rojas
 
Pmd
PmdPmd
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
UVMVirtual1
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicoskeniahodez
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteUni
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
AndyMotelAr
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
jorge armando
 
Decálogo Monmary
Decálogo MonmaryDecálogo Monmary
Decálogo Monmarymonmarytec
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
Everton Tamayo Vallejo
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva

La actualidad más candente (18)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
PROYECTOS TRANSVERSALES
PROYECTOS TRANSVERSALESPROYECTOS TRANSVERSALES
PROYECTOS TRANSVERSALES
 
Producto 2 de español
Producto 2 de españolProducto 2 de español
Producto 2 de español
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Decálogo Monmary
Decálogo MonmaryDecálogo Monmary
Decálogo Monmary
 
Present. TutoríAs
Present. TutoríAsPresent. TutoríAs
Present. TutoríAs
 
Pedagogia activa escuela activa
Pedagogia activa   escuela activaPedagogia activa   escuela activa
Pedagogia activa escuela activa
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 

Similar a Principios pedagogicos

14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
RADILLOALVAREZMIGUEL
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Horacio Rene Armas
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadorablancapasaran
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
iemrtg
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiarseniorivero
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Styballis Lugo Padilla
 
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Styballis Lugo Padilla
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Erick Ramos
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizveinte52
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizneovidelca
 

Similar a Principios pedagogicos (20)

14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
 
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Principios pedagogicos

  • 1. Principios pedagógicos Principio Aspectos relevantes 1. Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. Preparar al estudiante para la vida desarrollando las competencias en él lo cognitivo y lo valorativo que le permita participar en una sociedad diversa y cambiante obteniendo un verdadero aprendizaje significativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. Partir de los saberes previos para conocer sus habilidades valores y actitudes para planear la clase de acuerdo las necesidades de los alumnos. 3. Ofrecer acompañamiento al aprendizaje. Tomar en cuenta la cuestión socioemocional del estudiante para generar ambientes de aprendizaje, conociendo sus necesidades valores y actitudes y sus estilos de aprendizaje 4. Conocer los intereses de los estudiantes. Establecer una relación de confianza con el alumno a partir de sus intereses y circunstancias para estimular más su aprendizaje. 5. Estimular la motivación intrínseca del alumno. Generar ambientes de aprendizaje en el aula para que el alumno tome control de su proceso de aprendizaje 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. Permitir que los alumnos debatan e intercambien ideas, para fomentar la colaboración y la responsabilidad. 7. Propiciar el aprendizaje situado. Estimular variadas formas aprendizaje haciendo de la escuela un lugar social donde el estudiante afronta circunstancias auténticas. 8. Entender la evaluación como un proceso relacionado con la planeación del aprendizaje. La evaluación es un proceso en el que no se busca medir conocimientos sino conocer como el estudiante aprende para retroalimentar con argumentos claros y constructivos sobre su desempeño. 9. Modelar el aprendizaje. Los maestros son modelo de conducta para sus estudiantes por lo que deben de ser vistos ejecutando los comportamientos que quieren impulsar en ellos. 10. Valorar el aprendizaje informal. Los niños estudiantes cuentan con diversas fuentes de información para satisfacer sus necesidades e intereses. 11. Promover la interdisciplina. Crear estructuras de conocimiento que se transfieren a campos disciplinarios y situaciones nuevas esto moviliza los aprendizajes y potencia su utilidad en la sociedad del conocimiento. 12. Favorecer la cultura del aprendizaje. Los aprendizajes individuales y colectivos promueven relaciones de aprendizaje
  • 2. colectivo, así promueve su participación activa y su capacidad para conocerse. 13. Apreciar la diversidad como fuente de riqueza para el aprendizaje. El docente ha de fundar su práctica en la inclusión, mediante el reconocimiento aprecio a la diversidad individual, cultural, étnica, lingüística, y social del proceso de aprendizaje en el aula. 14. Usar la disciplina como apoyo al aprendizaje. Propicia un ambiente de aprendizaje seguro, cordial, acogedor, colaborativo y estimulante en el que cada alumno sea valorado y se sienta seguro y libre.