SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Red de aprendizaje en la que interactúan la educación, el trabajo y el hogar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RELEVANCIA Información fluída, que esté donde se necesita. CONFIABILIDAD Diversidad:  Voz auténtica Autonomía:  Decisión propia. Apertura:  Red  abierta. Que todos contribuyan. Conectividad:  Conexión de individuos ROBERTO MARTÍNEZ CASTRO
ENSEÑAR : Modelar y demostrar  PEDAGOGÍA CONECTIVISTA Comunidad de práctica auténtica APRENDER : Practicar y reflexionar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La forma en que las redes aprenden, es la forma en la que las personas aprenden El conocimiento es conexión, es interacción colectiva ROBERTO MARTÍNEZ CASTRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conocimiento fluido, no estático.  Aprendizaje centrado en el aprendiz
Buscar, crear, compartir información  e interactuar on line IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 La WEB 2.0 permite : Constituir un espacio social rico en información Generar nuevos roles para docentes y aprendices Proporcionar espacios on line para almacenamiento de información. La realización de nuevas tareas, actividades y evaluaciones  Generar entornos para el desarrollo de redes y centros de reflexión.  ROBERTO MARTÍNEZ CASTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónGlenda Mariel
 
Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.
lopsan150
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
Seminario Cibercultura
 
Parcial2 jorgeluis gonzález
Parcial2 jorgeluis gonzálezParcial2 jorgeluis gonzález
Parcial2 jorgeluis gonzález240494
 
tics y su uso en educacion
tics y su uso en educaciontics y su uso en educacion
tics y su uso en educacion
Mendoza Mercedes
 
Parcial2 espinola shirley
Parcial2  espinola shirleyParcial2  espinola shirley
Parcial2 espinola shirleySARA ESPINOLA
 
Cibercultura ejercicio en clase
Cibercultura ejercicio en claseCibercultura ejercicio en clase
Cibercultura ejercicio en clase
Oscar Valenzuela
 
Redes sociales de internet curso de informatica noche
Redes sociales de internet curso de informatica nocheRedes sociales de internet curso de informatica noche
Redes sociales de internet curso de informatica nocheandresuribe1986
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Nelida Velasquez Salazar
 
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
Estela Dominguez Halpern
 

La actualidad más candente (12)

Parcial2 sanchez francisco
Parcial2 sanchez franciscoParcial2 sanchez francisco
Parcial2 sanchez francisco
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
 
Parcial2 jorgeluis gonzález
Parcial2 jorgeluis gonzálezParcial2 jorgeluis gonzález
Parcial2 jorgeluis gonzález
 
tics y su uso en educacion
tics y su uso en educaciontics y su uso en educacion
tics y su uso en educacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Parcial2 espinola shirley
Parcial2  espinola shirleyParcial2  espinola shirley
Parcial2 espinola shirley
 
Cibercultura ejercicio en clase
Cibercultura ejercicio en claseCibercultura ejercicio en clase
Cibercultura ejercicio en clase
 
Redes sociales de internet curso de informatica noche
Redes sociales de internet curso de informatica nocheRedes sociales de internet curso de informatica noche
Redes sociales de internet curso de informatica noche
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
 

Similar a Principios de la web 2

Diapositivas de diseños comunicacionales educando en red
Diapositivas de diseños comunicacionales  educando en redDiapositivas de diseños comunicacionales  educando en red
Diapositivas de diseños comunicacionales educando en red
Mercy Marlene Aguilar Mora
 
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Maru del Campo
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Carlos Vargas H.
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Sonia González Pachón
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
sonichi
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
guesta60bff
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Carlos Vargas H.
 
Diagrama sobre web 2.0
Diagrama sobre  web 2.0Diagrama sobre  web 2.0
Diagrama sobre web 2.0
iriscabra11
 
Social Media Gerencia de Relaciones con el Consumidor
Social Media Gerencia de Relaciones con el ConsumidorSocial Media Gerencia de Relaciones con el Consumidor
Social Media Gerencia de Relaciones con el Consumidorhenderlabrador
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
culturasenda
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
culturasenda
 
Aprender en la WEB 2
Aprender en la WEB 2Aprender en la WEB 2
Aprender en la WEB 2
Carmen Martín Robledo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Dalui Monasterio
 
Gestión cultural independiente a través de Internet
Gestión cultural independiente a través de InternetGestión cultural independiente a través de Internet
Gestión cultural independiente a través de Internet
Mariana Fossatti
 
Conectivismo y la práctica docente
Conectivismo y la práctica docenteConectivismo y la práctica docente
Conectivismo y la práctica docenteDiana Tascón
 
Plataformas de una rede sociale
Plataformas de una rede socialePlataformas de una rede sociale
Plataformas de una rede sociale
Mauricio Literatura
 
Plataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes socialesPlataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes sociales
Mauricio Literatura
 
Rem Maracaibo
Rem Maracaibo  Rem Maracaibo
Rem Maracaibo
culturasenda
 

Similar a Principios de la web 2 (20)

Diapositivas de diseños comunicacionales educando en red
Diapositivas de diseños comunicacionales  educando en redDiapositivas de diseños comunicacionales  educando en red
Diapositivas de diseños comunicacionales educando en red
 
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
 
Diagrama sobre web 2.0
Diagrama sobre  web 2.0Diagrama sobre  web 2.0
Diagrama sobre web 2.0
 
Social Media Gerencia de Relaciones con el Consumidor
Social Media Gerencia de Relaciones con el ConsumidorSocial Media Gerencia de Relaciones con el Consumidor
Social Media Gerencia de Relaciones con el Consumidor
 
Abundancia y educación en la Sociedad red
Abundancia y educación en la Sociedad redAbundancia y educación en la Sociedad red
Abundancia y educación en la Sociedad red
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Aprender en la WEB 2
Aprender en la WEB 2Aprender en la WEB 2
Aprender en la WEB 2
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Gestión cultural independiente a través de Internet
Gestión cultural independiente a través de InternetGestión cultural independiente a través de Internet
Gestión cultural independiente a través de Internet
 
Conectivismo y la práctica docente
Conectivismo y la práctica docenteConectivismo y la práctica docente
Conectivismo y la práctica docente
 
Plataformas de una rede sociale
Plataformas de una rede socialePlataformas de una rede sociale
Plataformas de una rede sociale
 
Plataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes socialesPlataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes sociales
 
Dinamización Guadalinfo
Dinamización GuadalinfoDinamización Guadalinfo
Dinamización Guadalinfo
 
Rem Maracaibo
Rem Maracaibo  Rem Maracaibo
Rem Maracaibo
 

Principios de la web 2

  • 1.
  • 2.
  • 3. Buscar, crear, compartir información e interactuar on line IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 La WEB 2.0 permite : Constituir un espacio social rico en información Generar nuevos roles para docentes y aprendices Proporcionar espacios on line para almacenamiento de información. La realización de nuevas tareas, actividades y evaluaciones Generar entornos para el desarrollo de redes y centros de reflexión. ROBERTO MARTÍNEZ CASTRO