SlideShare una empresa de Scribd logo
De John C. Maxwell
Demetrio Ccesa Rayme
 Estar dispuesto a arriesgarse.
 Sentir pasión por hacer una diferencia en los demás.
 Sentirse insatisfecho con la realidad actual.
 Tomar responsabilidades cuando los demás están presentando excusas.
 Ver las posibilidades que ofrece una situación, cuando los demás sólo
ven las limitaciones.
 Estar preparado para sobresalir en medio de una muchedumbre.
 Tener una mente y un corazón abiertos.
 La capacidad de sumergir su ego para elegir lo mejor.
 Estimular en otros la capacidad de soñar.
 Inspirar a los demás con una visión de lo que cada uno puede aportar.
 El poder que ejerce uno para aprovechar el poder de muchos.
 Cuando su corazón habla al corazón de los demás.
 La capacidad de preocuparse por los demás.
 Hacer que un sueño se convierta en realidad.
 Por encima de todo, es valentía.
 La naturaleza humana parece
dotarnos de la capacidad de evaluar a
todo el mundo, menos a nuestra
persona.
 No nos vemos a nosotros mismos
como vemos a los demás.
 Somos más duros con los demás que
lo que somos con nosotros mismos.
 Aprenda a seguir.
 Desarrolle autodisciplina.
 Practique la paciencia.
 Busque rendir cuentas.
 Conózcase a sí mismo. Este es un
asunto de realidad.
 Cámbiese a sí mismo. Este es un
asunto de responsabilidad.
 Acéptese a sí mismo. Este es un
asunto de madurez.
 Olvídese de sí mismo. Este es un
asunto de seguridad.
 Al Líder lo van a criticar automáticamente
por el sólo hecho de la posición de Liderazgo
que ocupa.Tener una imagen realista de si
mismo le permite manejar la crítica con
éxito, pues si una crítica va dirigida a la
posición no se toma como una ofensa
personal y se deja pasar.
Cuando alguien me critica trato de mantener
la actitud correcta por medio de:
▪ No ponerme a la defensiva.
▪ Buscar el grano de verdad en lo dicho.
▪ Hacer los cambios necesarios, y
▪ Seguir el camino éticamente superior.
 Leo Buscaglia: “Lo más fácil de ser en el
mundo es uno mismo. Lo más difícil es ser lo que
los demás quieren que uno sea. No permita que
le pongan en esa posición”
 Carl Rogers: “La paradoja curiosa es que
cuando me acepto a mí mismo tal como soy,
entonces puedo cambiar”
 Judith Bardwick: “La verdadera confianza
proviene de conocerse y aceptarse a sí mismo,
con sus puntos fuertes y limitaciones, en
contraste con depender del apoyo de los demás”
 Los individuos seguros se olvidan de sí y se
enfocan en los demás. Al hacer esto, puede
enfrentar casi cualquier tipo de crítica, y hasta
servir a los que los critican.
 Seguir lo que nos apasiona es la
clave para descubrir nuestro
potencial.
“El mundo pertenecerá
a líderes apasionados
y con impulso…que no
sólo tengan
cantidades enormes de
energía, sino que
también puedan
infundirle energía a
los que son dirigidos
por ellos”.
 Comprender a las personas precede a
dirigirlas.
 Escuchar es la mejor forma de aprender.
 Escuchar puede evitar que los problemas se
agraven.
 Escuchar establece una relación de confianza.
 Escuchar puede mejorar a la organización.
 “Escucha los susurros y no
tendrás que escuchar los
gritos”.
 “Uno de los regalos más
grandes que puede darle a una
persona es el regalo de la
atención”.
 Los líderes
inevitablemente
mejoran o empeoran
las cosas para los
que le siguen.
 El liderazgo hace
que toda empresa
mejore o empeore.
 “Las señales de un liderazgo
sobresaliente se manifiestan
primeramente entre sus
seguidores”.
 Los mejores líderes son
sumamente intencionados cuando
del desarrollo de su gente se
trata.
 Si desea saber si
un líder es
exitoso y eficaz,
no mire ni escuche
al líder.
Sencillamente
mire a su gente.
 ¿Hay cambios en las personas?
 ¿Están creciendo los demás?
 ¿Están las personas obteniendo
éxito?
“Todos los buenos
Líderes inspiran a sus
seguidores a confiar
en ellos, pero los
grandes líderes
inspiran a sus
seguidores a confiar
en sí mismos”.
 “Las personas llegan a lo mejor
únicamente si están cambiando, y es
poco probable que cambien a menos
que haya un líder eficiente presente
que ayude a facilitar el proceso”.
 Mi estima alta de los demás: asunto de
actitud.
 Mi compromiso elevado con los demás:
asunto de tiempo.
 Mi integridad alta con los demás: asunto de
carácter.
 Mi norma elevada para los demás: asunto de
fijar metas.
 Mi influencia elevada sobre los demás: asunto
de liderazgo.
“El crecimiento y
desarrollo de las
personas es el
llamado más
sublime de todo
Líder”.
“Los líderes podrán
impresionar a otros
cuando tienen éxito,
pero impactan a los
demás cuando sus
seguidores tienen
éxito”.
 “El liderazgo tiene que ver con
colocar a las personas en el lugar
correcto para que puedan tener
éxito”.
 “El líder siempre debe desafiar a
las personas a salirse de su zona
de comodidad, pero nunca de su
zona fuerte”.
 El tiempo es la
moneda más
valiosa de su vida.
Usted y sólo usted
determinará como
se usará esa
moneda. Tenga
cuidado de evitar
que otros la
gasten por usted.
 Nada distingue a los ejecutivos
eficientes como el cuidado tierno
y amoroso que dan a su tiempo.
 Menospreciar el valor de tu singularidad al
hacer lo que otros desean que hagas?
 Arruinar tu eficiencia al hacer las cosas poco
importantes?
 Reducir tu potencial al hacer las cosas sin
entrenamiento o capacitación?
 “Si desea dirigir,
tiene que
aprender. Si desea
continuar
dirigiendo, debe
continuar
aprendiendo”.
 “El obstáculo más
grande al
descubrimiento no
es la ignorancia ni
la falta de
inteligencia. Es la
ilusión de poseer
conocimiento”.
 “El liderazgo y
el aprendizaje
son
indispensables
el uno para el
otro”.
 ¿Sufre usted de la enfermedad del arribo a su
destino?
 Para crecer hay que ser intencionado. ¿Cuál
es su plan?
 ¿Está creando un entorno de crecimiento?
 Me hago responsable de mi relación con los demás.
 Cuando alguien renuncia, llevo a cabo una entrevista
final.
 Asigno un valor elevado a las personas que trabajan
conmigo.
 Coloco la credibilidad en el primer lugar de mi lista de
liderazgo.
 Reconozco que si tengo una salud emocional positiva,
eso crea un entorno seguro para la gente.
 Mantengo un espíritu educable y aliento mi pasión por
el crecimiento personal.
 Todos experimentamos más de lo que somos
capaces de comprender.
 Nuestra actitud hacia las experiencias no
planificadas y desagradables determina
nuestro crecimiento.
 La falta de experiencia es costosa pero no
evaluar la experiencia ni aprender de ella es
más costosa aun.
 La experiencia evaluada eleva a un individuo
por encima de la multitud.
 ¿Con qué frecuencia hace una pausa para
reflexionar sobre sus experiencias?
 ¿Cómo registra lo que ha aprendido?
 ¿Cómo evalúa usted sus años?
 ¿Ha apartado tiempo para reflexionar sobre
los eventos del año anterior?
Los que ascienden Instrumentos de conexión
PiensanVerticalmente Piensan Horizontalmente
Se enfocan en las Posiciones Se enfocan en la Relaciones
Valoran la Competencia Valoran la Cooperación
Buscan Poder Buscan Asociaciones
Edifican su Imagen Edifican un Consenso
Quieren estar Aparte Quieren estar junto con Otros
 Las personas enfocadas en la posición desean
ascender por la escalera del liderazgo, las
personas que valoran las relaciones se
enfocan más en construir puentes.
 Camine lentamente por los pasillos.
 Recuerde que las personas son seres
humanos y no tan sólo recursos para ser
utilizados.
 Ponga a otra persona delante de usted.
 Deje su orden del día a un lado.
 Ponga la atención en los demás.
 Defina su propósito.
 Agudice su enfoque.
 Apriete el paso.
 El perjuicio más grande para
el éxito de mañana es el éxito
de hoy.
 Al evitar los riesgos, en realidad
arriesgamos lo que más importa
en la vida: buscar el crecimiento,
nuestro potencial y una
contribución genuina a una meta
común.
 Sacrifique el reconocimiento por los logros.
 Sacrifique la seguridad por la trascendencia.
 Sacrifique las ganancias financieras por el potencial
futuro.
 Sacrifique el placer inmediato por el crecimiento
personal.
 Sacrifique la exploración por un enfoque.
 Sacrifique la cantidad de vida por la calidad de vida.
 Sacrifique lo aceptable por lo excelente.
 Sacrifique la adición por la multiplicación.
 Sacrifique la primera mitad por la segunda mitad.
 Sacrifique su servicio a Dios por su caminata con Dios.
 Cada nuevo
nivel de
crecimiento que
deseamos
experimentar
como líderes
demanda un
nuevo nivel de
cambio.
 Aliviadores de tiempo: personas que me ahorran tiempo.
 Complementan dones: personas que hacen cosas para las cuales
carezco de dones.
 Personas que añaden valor a mi persona y a mi equipo.
 Pensadores creativos: personas que resuelven problemas y me
ofrecen alternativas.
 Personas que terminan sus tareas con excelencia.
 Líderes siervos: personas que dirigen con la actitud correcta.
 Estiran la mente: personas que amplían mi forma de pensar y mi
espíritu.
 Personas que traen a otras a mi vida y que le añaden valor.
 Mentores espirituales: personas que me alientan en mi fe.
 Amigos incondicionales: personas que conocen mis debilidades, y
sin embargo me aman incondicionalmente.
 El hombre promedio no sabe que
hacer con su vida, sin embargo
anhela tener otra que dure para
siempre.
 La mayoría de las personas no
dirigen sus vidas, sino
sencillamente las aceptan.
 La mayoría de las personas no
pueden escoger cuando ni cómo
morirán, pero si pueden decidir
como van a vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 Pasos para Establecer Metas
12 Pasos para Establecer Metas12 Pasos para Establecer Metas
12 Pasos para Establecer MetasSilvia Sifuentes
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaANA MADRID
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderseremprendedor
 
Maxwell 7 pasos para el exito
Maxwell   7 pasos para el exitoMaxwell   7 pasos para el exito
Maxwell 7 pasos para el exitoOtto Dubon
 
Maxwell john c compañeros de oracion [rtf]
Maxwell john c   compañeros de oracion [rtf]Maxwell john c   compañeros de oracion [rtf]
Maxwell john c compañeros de oracion [rtf]Aristoteles Rocha
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosIvan Perez
 
Developing the leader within
Developing the leader withinDeveloping the leader within
Developing the leader withinOmar Elkabti
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwellEdorta Agirre
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaCarito RodrigueZ
 
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFE
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFEDIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFE
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFERauliños Acero
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un liderRosita Mejia
 
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwellKirithika Thushyantha
 

La actualidad más candente (20)

12 Pasos para Establecer Metas
12 Pasos para Establecer Metas12 Pasos para Establecer Metas
12 Pasos para Establecer Metas
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Leyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipoLeyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipo
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
Maxwell 7 pasos para el exito
Maxwell   7 pasos para el exitoMaxwell   7 pasos para el exito
Maxwell 7 pasos para el exito
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Maxwell john c compañeros de oracion [rtf]
Maxwell john c   compañeros de oracion [rtf]Maxwell john c   compañeros de oracion [rtf]
Maxwell john c compañeros de oracion [rtf]
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 grados
 
Developing the leader within
Developing the leader withinDeveloping the leader within
Developing the leader within
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
 
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
 
The Law of the Lid
The Law of the LidThe Law of the Lid
The Law of the Lid
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
Power point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgoPower point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgo
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFE
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFEDIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFE
DIFERENCIAS DE UN LIDER Y JEFE
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
 

Similar a Principios de Oro del Liderazgo J.Maxwell Ccesa007.pdf

Omar canales liderazgo de cambio
Omar canales  liderazgo de cambioOmar canales  liderazgo de cambio
Omar canales liderazgo de cambioUniversia Perú
 
La paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalezLa paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalezHERVIN GONZALEZ
 
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docxCurso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docxMariaIreneGuerreroPo
 
Actividad nº 7 liderazgo
Actividad nº 7 liderazgoActividad nº 7 liderazgo
Actividad nº 7 liderazgoECCI
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsifmayra_1925
 
Quien ejerce el liderazgo
Quien ejerce el liderazgoQuien ejerce el liderazgo
Quien ejerce el liderazgoCustomersPlus4u
 
21cualidadesdeunlider
21cualidadesdeunlider21cualidadesdeunlider
21cualidadesdeunliderDennis Leon
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsifJOHN JIRON
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
El líder como formador de valores
El líder como formador de valoresEl líder como formador de valores
El líder como formador de valoresnashelili1308
 
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011lolimarvivas1005
 
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011lolimarvivas1005
 

Similar a Principios de Oro del Liderazgo J.Maxwell Ccesa007.pdf (20)

Omar canales liderazgo de cambio
Omar canales  liderazgo de cambioOmar canales  liderazgo de cambio
Omar canales liderazgo de cambio
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
La paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalezLa paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalez
 
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docxCurso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
 
El camino del líder
El camino del líderEl camino del líder
El camino del líder
 
Actividad nº 7 liderazgo
Actividad nº 7 liderazgoActividad nº 7 liderazgo
Actividad nº 7 liderazgo
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 
Quien ejerce el liderazgo
Quien ejerce el liderazgoQuien ejerce el liderazgo
Quien ejerce el liderazgo
 
Directirces del liderazgo
Directirces del liderazgoDirectirces del liderazgo
Directirces del liderazgo
 
21cualidadesdeunlider
21cualidadesdeunlider21cualidadesdeunlider
21cualidadesdeunlider
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
 
El líder como formador de valores
El líder como formador de valoresEl líder como formador de valores
El líder como formador de valores
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
 
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011Sesión 6   motivacion y liderazgo 2011
Sesión 6 motivacion y liderazgo 2011
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Principios de Oro del Liderazgo J.Maxwell Ccesa007.pdf

  • 1. De John C. Maxwell Demetrio Ccesa Rayme
  • 2.  Estar dispuesto a arriesgarse.  Sentir pasión por hacer una diferencia en los demás.  Sentirse insatisfecho con la realidad actual.  Tomar responsabilidades cuando los demás están presentando excusas.  Ver las posibilidades que ofrece una situación, cuando los demás sólo ven las limitaciones.  Estar preparado para sobresalir en medio de una muchedumbre.  Tener una mente y un corazón abiertos.  La capacidad de sumergir su ego para elegir lo mejor.  Estimular en otros la capacidad de soñar.  Inspirar a los demás con una visión de lo que cada uno puede aportar.  El poder que ejerce uno para aprovechar el poder de muchos.  Cuando su corazón habla al corazón de los demás.  La capacidad de preocuparse por los demás.  Hacer que un sueño se convierta en realidad.  Por encima de todo, es valentía.
  • 3.
  • 4.  La naturaleza humana parece dotarnos de la capacidad de evaluar a todo el mundo, menos a nuestra persona.
  • 5.  No nos vemos a nosotros mismos como vemos a los demás.  Somos más duros con los demás que lo que somos con nosotros mismos.
  • 6.  Aprenda a seguir.  Desarrolle autodisciplina.  Practique la paciencia.  Busque rendir cuentas.
  • 7.  Conózcase a sí mismo. Este es un asunto de realidad.  Cámbiese a sí mismo. Este es un asunto de responsabilidad.  Acéptese a sí mismo. Este es un asunto de madurez.  Olvídese de sí mismo. Este es un asunto de seguridad.
  • 8.  Al Líder lo van a criticar automáticamente por el sólo hecho de la posición de Liderazgo que ocupa.Tener una imagen realista de si mismo le permite manejar la crítica con éxito, pues si una crítica va dirigida a la posición no se toma como una ofensa personal y se deja pasar.
  • 9. Cuando alguien me critica trato de mantener la actitud correcta por medio de: ▪ No ponerme a la defensiva. ▪ Buscar el grano de verdad en lo dicho. ▪ Hacer los cambios necesarios, y ▪ Seguir el camino éticamente superior.
  • 10.  Leo Buscaglia: “Lo más fácil de ser en el mundo es uno mismo. Lo más difícil es ser lo que los demás quieren que uno sea. No permita que le pongan en esa posición”  Carl Rogers: “La paradoja curiosa es que cuando me acepto a mí mismo tal como soy, entonces puedo cambiar”  Judith Bardwick: “La verdadera confianza proviene de conocerse y aceptarse a sí mismo, con sus puntos fuertes y limitaciones, en contraste con depender del apoyo de los demás”
  • 11.  Los individuos seguros se olvidan de sí y se enfocan en los demás. Al hacer esto, puede enfrentar casi cualquier tipo de crítica, y hasta servir a los que los critican.
  • 12.  Seguir lo que nos apasiona es la clave para descubrir nuestro potencial.
  • 13. “El mundo pertenecerá a líderes apasionados y con impulso…que no sólo tengan cantidades enormes de energía, sino que también puedan infundirle energía a los que son dirigidos por ellos”.
  • 14.
  • 15.  Comprender a las personas precede a dirigirlas.  Escuchar es la mejor forma de aprender.  Escuchar puede evitar que los problemas se agraven.  Escuchar establece una relación de confianza.  Escuchar puede mejorar a la organización.
  • 16.  “Escucha los susurros y no tendrás que escuchar los gritos”.
  • 17.  “Uno de los regalos más grandes que puede darle a una persona es el regalo de la atención”.
  • 18.
  • 19.  Los líderes inevitablemente mejoran o empeoran las cosas para los que le siguen.  El liderazgo hace que toda empresa mejore o empeore.
  • 20.  “Las señales de un liderazgo sobresaliente se manifiestan primeramente entre sus seguidores”.
  • 21.  Los mejores líderes son sumamente intencionados cuando del desarrollo de su gente se trata.
  • 22.  Si desea saber si un líder es exitoso y eficaz, no mire ni escuche al líder. Sencillamente mire a su gente.
  • 23.  ¿Hay cambios en las personas?  ¿Están creciendo los demás?  ¿Están las personas obteniendo éxito?
  • 24. “Todos los buenos Líderes inspiran a sus seguidores a confiar en ellos, pero los grandes líderes inspiran a sus seguidores a confiar en sí mismos”.
  • 25.  “Las personas llegan a lo mejor únicamente si están cambiando, y es poco probable que cambien a menos que haya un líder eficiente presente que ayude a facilitar el proceso”.
  • 26.  Mi estima alta de los demás: asunto de actitud.  Mi compromiso elevado con los demás: asunto de tiempo.  Mi integridad alta con los demás: asunto de carácter.  Mi norma elevada para los demás: asunto de fijar metas.  Mi influencia elevada sobre los demás: asunto de liderazgo.
  • 27. “El crecimiento y desarrollo de las personas es el llamado más sublime de todo Líder”.
  • 28. “Los líderes podrán impresionar a otros cuando tienen éxito, pero impactan a los demás cuando sus seguidores tienen éxito”.
  • 29.  “El liderazgo tiene que ver con colocar a las personas en el lugar correcto para que puedan tener éxito”.
  • 30.  “El líder siempre debe desafiar a las personas a salirse de su zona de comodidad, pero nunca de su zona fuerte”.
  • 31.
  • 32.  El tiempo es la moneda más valiosa de su vida. Usted y sólo usted determinará como se usará esa moneda. Tenga cuidado de evitar que otros la gasten por usted.
  • 33.  Nada distingue a los ejecutivos eficientes como el cuidado tierno y amoroso que dan a su tiempo.
  • 34.  Menospreciar el valor de tu singularidad al hacer lo que otros desean que hagas?  Arruinar tu eficiencia al hacer las cosas poco importantes?  Reducir tu potencial al hacer las cosas sin entrenamiento o capacitación?
  • 35.
  • 36.  “Si desea dirigir, tiene que aprender. Si desea continuar dirigiendo, debe continuar aprendiendo”.
  • 37.  “El obstáculo más grande al descubrimiento no es la ignorancia ni la falta de inteligencia. Es la ilusión de poseer conocimiento”.
  • 38.  “El liderazgo y el aprendizaje son indispensables el uno para el otro”.
  • 39.  ¿Sufre usted de la enfermedad del arribo a su destino?  Para crecer hay que ser intencionado. ¿Cuál es su plan?  ¿Está creando un entorno de crecimiento?
  • 40.  Me hago responsable de mi relación con los demás.  Cuando alguien renuncia, llevo a cabo una entrevista final.  Asigno un valor elevado a las personas que trabajan conmigo.  Coloco la credibilidad en el primer lugar de mi lista de liderazgo.  Reconozco que si tengo una salud emocional positiva, eso crea un entorno seguro para la gente.  Mantengo un espíritu educable y aliento mi pasión por el crecimiento personal.
  • 41.
  • 42.  Todos experimentamos más de lo que somos capaces de comprender.  Nuestra actitud hacia las experiencias no planificadas y desagradables determina nuestro crecimiento.  La falta de experiencia es costosa pero no evaluar la experiencia ni aprender de ella es más costosa aun.  La experiencia evaluada eleva a un individuo por encima de la multitud.
  • 43.  ¿Con qué frecuencia hace una pausa para reflexionar sobre sus experiencias?  ¿Cómo registra lo que ha aprendido?  ¿Cómo evalúa usted sus años?  ¿Ha apartado tiempo para reflexionar sobre los eventos del año anterior?
  • 44. Los que ascienden Instrumentos de conexión PiensanVerticalmente Piensan Horizontalmente Se enfocan en las Posiciones Se enfocan en la Relaciones Valoran la Competencia Valoran la Cooperación Buscan Poder Buscan Asociaciones Edifican su Imagen Edifican un Consenso Quieren estar Aparte Quieren estar junto con Otros
  • 45.  Las personas enfocadas en la posición desean ascender por la escalera del liderazgo, las personas que valoran las relaciones se enfocan más en construir puentes.
  • 46.  Camine lentamente por los pasillos.  Recuerde que las personas son seres humanos y no tan sólo recursos para ser utilizados.  Ponga a otra persona delante de usted.  Deje su orden del día a un lado.  Ponga la atención en los demás.
  • 47.  Defina su propósito.  Agudice su enfoque.  Apriete el paso.
  • 48.
  • 49.  El perjuicio más grande para el éxito de mañana es el éxito de hoy.
  • 50.  Al evitar los riesgos, en realidad arriesgamos lo que más importa en la vida: buscar el crecimiento, nuestro potencial y una contribución genuina a una meta común.
  • 51.  Sacrifique el reconocimiento por los logros.  Sacrifique la seguridad por la trascendencia.  Sacrifique las ganancias financieras por el potencial futuro.  Sacrifique el placer inmediato por el crecimiento personal.  Sacrifique la exploración por un enfoque.  Sacrifique la cantidad de vida por la calidad de vida.  Sacrifique lo aceptable por lo excelente.  Sacrifique la adición por la multiplicación.  Sacrifique la primera mitad por la segunda mitad.  Sacrifique su servicio a Dios por su caminata con Dios.
  • 52.  Cada nuevo nivel de crecimiento que deseamos experimentar como líderes demanda un nuevo nivel de cambio.
  • 53.  Aliviadores de tiempo: personas que me ahorran tiempo.  Complementan dones: personas que hacen cosas para las cuales carezco de dones.  Personas que añaden valor a mi persona y a mi equipo.  Pensadores creativos: personas que resuelven problemas y me ofrecen alternativas.  Personas que terminan sus tareas con excelencia.  Líderes siervos: personas que dirigen con la actitud correcta.  Estiran la mente: personas que amplían mi forma de pensar y mi espíritu.  Personas que traen a otras a mi vida y que le añaden valor.  Mentores espirituales: personas que me alientan en mi fe.  Amigos incondicionales: personas que conocen mis debilidades, y sin embargo me aman incondicionalmente.
  • 54.  El hombre promedio no sabe que hacer con su vida, sin embargo anhela tener otra que dure para siempre.
  • 55.  La mayoría de las personas no dirigen sus vidas, sino sencillamente las aceptan.
  • 56.  La mayoría de las personas no pueden escoger cuando ni cómo morirán, pero si pueden decidir como van a vivir.