SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EJECUCIÓN
Gerencia Regional: Nombre y No. del Módulo y/o Materia:
Acción Formativa: Objetivo general del módulo:
Facilitador/a:
Código de la Acción Formativa:
Fecha: Desde: Hasta :
Objetivo de
Aprendizaje
Elementos de
Contenido
Estrategias y Actividades de
Enseñanza y Aprendizaje
Medios y Recursos
Didácticos
Estrategias de
Evaluación
Duración
RT-03-PT-ONA-001:2018
Página 1 de 2
Edición 9
Imprimir
RT-03-PT-ONA-001:2018
Página 2 de 2
Edición 9
PLAN DE EJECUCIÓN (Cont.)
Objetivo de
Aprendizaje
Elementos de
Contenido
Estrategias y Actividades de
Enseñanza y Aprendizaje
Medios y Recursos
Didácticos
Estrategias de
Evaluación
Duración
Instrucción de Llenado del RT-03-PT-ONA-001
1. Gerencia Regional: se escribe el nombre de la Gerencia Regional responsable de la ejecución de la acción formativa.
2. Acción Formativa: se escribe el nombre de la acción formativa tal como aparece en la programación de cursos.
3. Facilitador(a): se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa.
4. Código de la acción formativa: se escribe el número del código de la acción formativa.
5. Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución, señalando día, mes y año.
Ej. Desde 2/11/17 hasta 5/11/17.
6. Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y / o materia que va a impartir.
7. Objetivo General del Módulo: se escribe el nombre del objetivo general del módulo que va a impartir.
8. Objetivo de Aprendizaje: se escribe el/los objetivo de aprendizaje según el programa y conforme a la normativa establecida.
Nota1: En caso de que el facilitador considere que el objetivo de aprendizaje es muy amplio y/o complejo, este podrá desagregarlo en
tanto objetivo considere viable para el desarrollo del módulo.
9. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa.
10. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar durante la(s) sesión(es), así como las
técnicas didácticas pertinentes.
Nota: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades a realizar por cada objetivo de aprendizaje.
11. Medios y recursos didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es).
12. Estrategias de Evaluación: se indican las estrategias de evaluación que se utilizarán durante la(s) sesión(es).
13. Duración: se especifica el tiempo que se utilizará para el desarrollo de cada objetivo de aprendizaje.
Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben ser llenado y redactado por el facilitador, de manera tal que se pueda visualizar la
Congruencia entre ellos.
Nota 3: Este registro RT-03-PT-ONA-001 “Plan de Ejecución“será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la acción
formativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabulacion evaluacion de los participantes
Tabulacion evaluacion de los participantesTabulacion evaluacion de los participantes
Tabulacion evaluacion de los participantes
luisafernandaalex
 
Desu m1 guía_didáctica_competencias
Desu m1 guía_didáctica_competenciasDesu m1 guía_didáctica_competencias
Desu m1 guía_didáctica_competencias
EDUCACIÓN
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
CENECOnline
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
capacitar a la medida
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
Kibolta
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
Arturo Llaca
 
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoEduardo Cuervo
 
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
Hernan Cruz
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
David_Rmz_Salas
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
institutolapaz
 
Tdidact 3. importancia
Tdidact 3. importanciaTdidact 3. importancia
Tdidact 3. importancia
liclinea1
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Santos Moreta
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

Tabulacion evaluacion de los participantes
Tabulacion evaluacion de los participantesTabulacion evaluacion de los participantes
Tabulacion evaluacion de los participantes
 
Desu m1 guía_didáctica_competencias
Desu m1 guía_didáctica_competenciasDesu m1 guía_didáctica_competencias
Desu m1 guía_didáctica_competencias
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
 
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
 
Ppt plantilla ok
Ppt plantilla okPpt plantilla ok
Ppt plantilla ok
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
 
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Tdidact 3. importancia
Tdidact 3. importanciaTdidact 3. importancia
Tdidact 3. importancia
 
Programa de estudio 2010
Programa de estudio 2010Programa de estudio 2010
Programa de estudio 2010
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
 

Similar a Rt 03-pt-ona-001(1)

PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
valicot
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
Waxu Ku
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea NaTaller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
Ketty Rodriguez
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
FranciscoLuevano6
 
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learningLearning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
TOTVET
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptxAnexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
CarolMorelaMirandaAt
 
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia CeaTaller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia CeaKetty Rodriguez
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
danielaanguiano
 
Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729
Luis Guillén
 
Estandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdfEstandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdf
SantiagoLucasMartnez
 
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Bernabe Soto
 
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Nereida Rodriguez
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtualesActividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
Andres Aurelio ALARCON TIQUE
 
Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
Ramon Britez
 
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
Instituto Cife
 

Similar a Rt 03-pt-ona-001(1) (20)

PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea NaTaller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
 
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learningLearning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
Learning tool M2T3_Conduct the specific work-based learning
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptxAnexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
 
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia CeaTaller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729Opcion2 guhl730729
Opcion2 guhl730729
 
Estandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdfEstandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdf
 
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
 
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
 
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtualesActividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
Actividades unidad i estrategias ambientesvirtuales
 
Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
 
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
0. ec0447 desarrollo de_prácticas_de_aprendizaje_por_competencias
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Rt 03-pt-ona-001(1)

  • 1. PLAN DE EJECUCIÓN Gerencia Regional: Nombre y No. del Módulo y/o Materia: Acción Formativa: Objetivo general del módulo: Facilitador/a: Código de la Acción Formativa: Fecha: Desde: Hasta : Objetivo de Aprendizaje Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje Medios y Recursos Didácticos Estrategias de Evaluación Duración RT-03-PT-ONA-001:2018 Página 1 de 2 Edición 9 Imprimir
  • 2. RT-03-PT-ONA-001:2018 Página 2 de 2 Edición 9 PLAN DE EJECUCIÓN (Cont.) Objetivo de Aprendizaje Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje Medios y Recursos Didácticos Estrategias de Evaluación Duración
  • 3. Instrucción de Llenado del RT-03-PT-ONA-001 1. Gerencia Regional: se escribe el nombre de la Gerencia Regional responsable de la ejecución de la acción formativa. 2. Acción Formativa: se escribe el nombre de la acción formativa tal como aparece en la programación de cursos. 3. Facilitador(a): se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa. 4. Código de la acción formativa: se escribe el número del código de la acción formativa. 5. Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución, señalando día, mes y año. Ej. Desde 2/11/17 hasta 5/11/17. 6. Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y / o materia que va a impartir. 7. Objetivo General del Módulo: se escribe el nombre del objetivo general del módulo que va a impartir. 8. Objetivo de Aprendizaje: se escribe el/los objetivo de aprendizaje según el programa y conforme a la normativa establecida. Nota1: En caso de que el facilitador considere que el objetivo de aprendizaje es muy amplio y/o complejo, este podrá desagregarlo en tanto objetivo considere viable para el desarrollo del módulo. 9. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa. 10. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar durante la(s) sesión(es), así como las técnicas didácticas pertinentes. Nota: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades a realizar por cada objetivo de aprendizaje. 11. Medios y recursos didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es). 12. Estrategias de Evaluación: se indican las estrategias de evaluación que se utilizarán durante la(s) sesión(es). 13. Duración: se especifica el tiempo que se utilizará para el desarrollo de cada objetivo de aprendizaje. Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben ser llenado y redactado por el facilitador, de manera tal que se pueda visualizar la Congruencia entre ellos. Nota 3: Este registro RT-03-PT-ONA-001 “Plan de Ejecución“será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la acción formativa.