SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO1: En una urna ha 6 bolas rojas y 6 bolas azules ¿Cuál es el único numero de
bolas que se deben sacar para tener la seguridad de haber extraído 2 de diferente
color?
SON TIPOS DE PROBLEMAS EN LOS
CUALES NOS PIDEN VALORES
“EXTREMO”, MÁXIMOS O MÍNIMOS.
VEAMOS LOS SIGUIENTES CASOS:
PRIMER CASO
LOS ELEMENTOS SON CONOCIDOS: En
apariencia, este tipo de problemas
presentan una cantidad de datos
mayor a la que realmente existe
SOLUCIÓN:
Para tener la seguridad debemos siempre ponernos en el peor de los casos. Esto se
dará cuando salgan 6 bolas de igual color (rojo o azul). Con 1 bola más habremos
completado 2 bolas de diferente color
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
EJEMPLO 2: En una caja tenemos 5 pares de medias negras y 5 pares de
medias blanca. SI extraemos de una en una sin mirar
¿Cuántas como mínimo debemos sacar para tener la seguridad de
obtener un par del mismo color?
SOLUCIÓN:
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
En la 1ra extracción supongamos que salga una media negra
En la 2da extracción sale una media blanca (EN EL PEOR DE LOS
CASOS)
En la 3ra extracción salga el color de media: negra o blanca habremos
completado el par pedido
SEGUNDO CASO
VARIABLES CONOCIDAS: La variable es conocida pero en un rango de valores y se
elige el limite superior o el limite inferior dependiendo de lo pedido
EJEMPLO 3: Dos kilos
de huevos contiene
entre 20 y 35 huevos
¿Cuál es el mínimo
peso de 140 huevos?
a) 12 d) 10
b) 8 e) 9
c) 11
SOLUCIÓN:
a) Tenemos : 20 h< 2 kg < 35 h
b) Entonces : 10 h < 1 kg < 17,5 h
c) Nos piden: el mínimo peso de 140 huevos
d) Por tanto, debemos tomar el máximo peso
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
EJEMPLO 4: Se compran camisas cuyo precio unitario entre S/12 y S/21 y se
venden a precios que varían entre S/18 y S/ 32 cada una. ¿Cuál es la máxima
ganancia que se puede obtener por la venta de 3 camisas?
a) 20 b)30 c)40 d) 50 e)60
SOLUCIÓN:
Sea PC = Precio de costo PV = Precio de venta G= Ganancia
12 < PC < 21 ( DE UNA CAMISA)
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
18 < PV < 32 ( DE UNA CAMISA)
La máxima ganancia se dará cuando vendamos al mayor precio y compremos al menos precio.
Así pues para 3 camisas tendremos:
G máx. = 3(32) – 3 (12)
96 - 36
60
EJEMPLO 5: Se tiene 36
bolas de un mismo
tamaño y peso a
excepción de una bola
que pesa más.
Empleando una balanza
de 2 platillos ¿cuántas
pesadas deben hacerse
como mínimo para
determinar la bola
pesada?
Se descarta el grupo
que menos pesa y
quedan 18 bolas
Se descarta el grupo
que menos pesa y
quedan 9 bolas
Aquí esta la bola más
pesada
Por ello tomamos 2 de
las bolas del platillo mas
pesado y continuamos
Respuesta: Debe hacerse
4 pesadas como mínimo
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
EN ESTOS TIPOS DE PROBLEMAS CALCULAR EL NÚMERO MINIMO DE INTENTOS (PRUEBAS) QUE SE DEBEN
EFECTUAR PARA TENER CON SEGURIDAD (CERTEZA) LO PEDIDO.
MUCHAS VECES PARA OBTENER LA CANTIDAD DE OBJETOS PEDIDOS DEBEMOS EFECTUAR VARIOS INTENTOS
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
Si buscamos BLANCO, en el peor de los casos no
sale BLANCO, hasta el último
Si buscamos ASES, en el peor de los casos. No
salen ASES hasta el ÚLTIMO
Al buscar número pares, en el peor de los casos
no salen PARES hasta el último
Si de un grupo de barajas buscamos ESPADAS,
en el peor de los casos no salen ESPADAS hasta
el último
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
N° total de extracciones =
N° total de
extracciones
casos de
casos no
esperados
(Ponemos en
el peor de
los casos
+
N°
extracciones
casos de
casos
esperados
(Lo que pide
el problema)
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
EJEMPLO 1: En una cajita de 14 bolas negras, 16 bolas blancas y 7 bolas
verdes ¿Cuál es el número de bolas que debemos sacar para obtener con
certeza una bola de cada color
SOLUCIÓN: Poniéndonos en el peor de los casos que primero tomamos las 16
bolas rojas, 14 bolas blancas. De las 7 bolas verdes cogemos una de ellas y ya
tendríamos las 3 bolas de diferente color
# extracciones = 16 (blancas) + 14(negras) 1(azul)
#extracciones = 31 bolas
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
EJEMPLO 2. En una urna hay 12 bolas azules, 15 bolas blancas, 18 bolas
verdes y 20 rojas ¿Cuál es el mínimo número de bolas que deben sacarse
para haber extraído 13 de uno de los colores
SOLUCIÓN: Para tener la certeza nos ponemos en el peor de los casos
EXTRAEMOS QUEDA EN LA URNA
12 R 8 R
12 V 6 V
12 B 3 B
12 A 0 A
Ahora extraemos 1 bola cualquiera y podemos cumplir lo pedido
12 + 12 + 12 + 12 + 1= 49 bolas
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
GUANTES Y ZAPATOS: Debemos considerar que es diferente un zapato o guante de la
derecha con un zapato o un guante de la izquierda. Además un par útil, se da cuando
hay un zapato y su respectivo derecho
Ejemplo 3: En una ánfora hay 4 guantes negros y 5 guantes rojos ¿Cuántos guantes se deben
extraer como mínimo para obtener en forma certera un par útil de un solo color
Tenemos 4 guantes negros : 2 pares de guantes negros
5 guantes rojos : 2 pares de rojos y 1 guante rojo
ES DECIR: 4 PARES DE GUANTES + 1 GUANTE ROJO
Lo peor que puede pasar considerando 3 guantes rojos
3 guantes rojos (Derecho)
2 guantes negros (derecho)
1 forma un par ya sea rojo o negro
Queda 2 guantes rojo
izquierdo y 2 guantes negro
izquierdo
Respuesta: 6
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
BOLOS NUMERADOS:
Es un caso particular de las certezas solamente que los bolos tienen numeración y al
querer extraerlos se señalan los números ….. Que saldrán …al ultimo
Ejemplo 4: Tenemos 40 bolos numerados desde 1 hasta el 40. ¿Cuántos bolos como mínimo,
se deben extraer al azar para tener la certeza de extraer 5 bolos pares mayores que 30?
# extracciones = 20 + 15 + 5
(bolos impares) + (bolos pares menores e igual a 30)
Respuesta: 40
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
Ejemplo 5: En una urna se depositan 20 bolos numerados desde el 1 hasta el 20 inclusive
¿Cuántos bolos debemos extraer al azar para obtener con certeza un bolo cuyo número no
sea primo?
# extracciones = 8 + 1
(primos) + no primo
Respuesta: 9
Poniéndonos en el peor de los casos salen primero todos los
bolos cuyos números no sean primos
{2,3,5,7,11,13,17,19}
Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
PROBABALIDADES: Maximo,  mínimo y certezas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
RyanK18
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 

La actualidad más candente (20)

Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 

Similar a PROBABALIDADES: Maximo, mínimo y certezas

Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezacompucec
 
Sandra morales
Sandra moralesSandra morales
Sandra morales
sandra34556
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
thalia gutierrez
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatoriossontorito0o
 
Juegos basados en sistemas de numeracion
Juegos basados en sistemas de numeracionJuegos basados en sistemas de numeracion
Juegos basados en sistemas de numeracion
Jacqueline Cabanillas
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
Héctor Ramón Medina Velasco
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Roberth Sánchez
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
ArnaldoAndreAlegreAn
 
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidadEjercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
WillianSifuentes2
 
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidadEjercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
WillianSifuentes2
 
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Rosalyn MT
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILAAlgebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
BEATRIZ GRANADO
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

Similar a PROBABALIDADES: Maximo, mínimo y certezas (20)

Certezas.pdf
Certezas.pdfCertezas.pdf
Certezas.pdf
 
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
 
Soluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisoresSoluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisores
 
Sandra morales
Sandra moralesSandra morales
Sandra morales
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatorios
 
Juegos basados en sistemas de numeracion
Juegos basados en sistemas de numeracionJuegos basados en sistemas de numeracion
Juegos basados en sistemas de numeracion
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidadEjercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
 
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidadEjercicios resueltos-de-probabilidad
Ejercicios resueltos-de-probabilidad
 
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014
 
Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2Practica de matemáticas2
Practica de matemáticas2
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
 
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILAAlgebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
 

Más de Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo

Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
INSTRUCTIVO
INSTRUCTIVO INSTRUCTIVO
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
RM N° 485 2017-MINEDU
RM N° 485 2017-MINEDURM N° 485 2017-MINEDU
RM N° 485 2017-MINEDU
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDUCONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓNORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Bases ideas-en-accion2017
Bases ideas-en-accion2017Bases ideas-en-accion2017
Bases ideas-en-accion2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁPPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Parábola de la zanahoria
Parábola de la zanahoriaParábola de la zanahoria
Parábola de la zanahoria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIORM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
6 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-166 fce 6°_15-16
3 c.n. 6° 2015 2016
3 c.n. 6° 2015 20163 c.n. 6° 2015 2016
3 c.n. 6° 2015 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
5 historia 2015 2016
5 historia  2015 20165 historia  2015 2016
5 historia 2015 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
4 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 20164 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

Más de Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo (20)

Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
 
INSTRUCTIVO
INSTRUCTIVO INSTRUCTIVO
INSTRUCTIVO
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
V CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Bases 2017
 
RM N° 485 2017-MINEDU
RM N° 485 2017-MINEDURM N° 485 2017-MINEDU
RM N° 485 2017-MINEDU
 
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDUCONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
CONCURSO EDUCATIVO AMBIENTALResolución de Secretaría General N° 247 2017-MINEDU
 
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓNORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
 
Bases ideas-en-accion2017
Bases ideas-en-accion2017Bases ideas-en-accion2017
Bases ideas-en-accion2017
 
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
RSG N° 208 - MINEDU -22 de julio 2017
 
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁPPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
PPT FOTOS DEL TALLER DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO -NIVEL PRIMARIO - UGEL CAMANÁ
 
Parábola de la zanahoria
Parábola de la zanahoriaParábola de la zanahoria
Parábola de la zanahoria
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIORM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
 
6 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-166 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-16
 
3 c.n. 6° 2015 2016
3 c.n. 6° 2015 20163 c.n. 6° 2015 2016
3 c.n. 6° 2015 2016
 
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
07 formato registro lectura en casa sin ciclo escolar
 
5 historia 2015 2016
5 historia  2015 20165 historia  2015 2016
5 historia 2015 2016
 
4 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 20164 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 2016
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PROBABALIDADES: Maximo, mínimo y certezas

  • 1.
  • 2. EJEMPLO1: En una urna ha 6 bolas rojas y 6 bolas azules ¿Cuál es el único numero de bolas que se deben sacar para tener la seguridad de haber extraído 2 de diferente color? SON TIPOS DE PROBLEMAS EN LOS CUALES NOS PIDEN VALORES “EXTREMO”, MÁXIMOS O MÍNIMOS. VEAMOS LOS SIGUIENTES CASOS: PRIMER CASO LOS ELEMENTOS SON CONOCIDOS: En apariencia, este tipo de problemas presentan una cantidad de datos mayor a la que realmente existe SOLUCIÓN: Para tener la seguridad debemos siempre ponernos en el peor de los casos. Esto se dará cuando salgan 6 bolas de igual color (rojo o azul). Con 1 bola más habremos completado 2 bolas de diferente color Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 3. EJEMPLO 2: En una caja tenemos 5 pares de medias negras y 5 pares de medias blanca. SI extraemos de una en una sin mirar ¿Cuántas como mínimo debemos sacar para tener la seguridad de obtener un par del mismo color? SOLUCIÓN: Profesora Karyn Corzo Valdiviezo En la 1ra extracción supongamos que salga una media negra En la 2da extracción sale una media blanca (EN EL PEOR DE LOS CASOS) En la 3ra extracción salga el color de media: negra o blanca habremos completado el par pedido
  • 4. SEGUNDO CASO VARIABLES CONOCIDAS: La variable es conocida pero en un rango de valores y se elige el limite superior o el limite inferior dependiendo de lo pedido EJEMPLO 3: Dos kilos de huevos contiene entre 20 y 35 huevos ¿Cuál es el mínimo peso de 140 huevos? a) 12 d) 10 b) 8 e) 9 c) 11 SOLUCIÓN: a) Tenemos : 20 h< 2 kg < 35 h b) Entonces : 10 h < 1 kg < 17,5 h c) Nos piden: el mínimo peso de 140 huevos d) Por tanto, debemos tomar el máximo peso Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 5. EJEMPLO 4: Se compran camisas cuyo precio unitario entre S/12 y S/21 y se venden a precios que varían entre S/18 y S/ 32 cada una. ¿Cuál es la máxima ganancia que se puede obtener por la venta de 3 camisas? a) 20 b)30 c)40 d) 50 e)60 SOLUCIÓN: Sea PC = Precio de costo PV = Precio de venta G= Ganancia 12 < PC < 21 ( DE UNA CAMISA) Profesora Karyn Corzo Valdiviezo 18 < PV < 32 ( DE UNA CAMISA) La máxima ganancia se dará cuando vendamos al mayor precio y compremos al menos precio. Así pues para 3 camisas tendremos: G máx. = 3(32) – 3 (12) 96 - 36 60
  • 6. EJEMPLO 5: Se tiene 36 bolas de un mismo tamaño y peso a excepción de una bola que pesa más. Empleando una balanza de 2 platillos ¿cuántas pesadas deben hacerse como mínimo para determinar la bola pesada? Se descarta el grupo que menos pesa y quedan 18 bolas Se descarta el grupo que menos pesa y quedan 9 bolas Aquí esta la bola más pesada Por ello tomamos 2 de las bolas del platillo mas pesado y continuamos Respuesta: Debe hacerse 4 pesadas como mínimo Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 7. EN ESTOS TIPOS DE PROBLEMAS CALCULAR EL NÚMERO MINIMO DE INTENTOS (PRUEBAS) QUE SE DEBEN EFECTUAR PARA TENER CON SEGURIDAD (CERTEZA) LO PEDIDO. MUCHAS VECES PARA OBTENER LA CANTIDAD DE OBJETOS PEDIDOS DEBEMOS EFECTUAR VARIOS INTENTOS Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 8. Si buscamos BLANCO, en el peor de los casos no sale BLANCO, hasta el último Si buscamos ASES, en el peor de los casos. No salen ASES hasta el ÚLTIMO Al buscar número pares, en el peor de los casos no salen PARES hasta el último Si de un grupo de barajas buscamos ESPADAS, en el peor de los casos no salen ESPADAS hasta el último Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 9. N° total de extracciones = N° total de extracciones casos de casos no esperados (Ponemos en el peor de los casos + N° extracciones casos de casos esperados (Lo que pide el problema) Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 10. EJEMPLO 1: En una cajita de 14 bolas negras, 16 bolas blancas y 7 bolas verdes ¿Cuál es el número de bolas que debemos sacar para obtener con certeza una bola de cada color SOLUCIÓN: Poniéndonos en el peor de los casos que primero tomamos las 16 bolas rojas, 14 bolas blancas. De las 7 bolas verdes cogemos una de ellas y ya tendríamos las 3 bolas de diferente color # extracciones = 16 (blancas) + 14(negras) 1(azul) #extracciones = 31 bolas Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 11. EJEMPLO 2. En una urna hay 12 bolas azules, 15 bolas blancas, 18 bolas verdes y 20 rojas ¿Cuál es el mínimo número de bolas que deben sacarse para haber extraído 13 de uno de los colores SOLUCIÓN: Para tener la certeza nos ponemos en el peor de los casos EXTRAEMOS QUEDA EN LA URNA 12 R 8 R 12 V 6 V 12 B 3 B 12 A 0 A Ahora extraemos 1 bola cualquiera y podemos cumplir lo pedido 12 + 12 + 12 + 12 + 1= 49 bolas Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 12. GUANTES Y ZAPATOS: Debemos considerar que es diferente un zapato o guante de la derecha con un zapato o un guante de la izquierda. Además un par útil, se da cuando hay un zapato y su respectivo derecho Ejemplo 3: En una ánfora hay 4 guantes negros y 5 guantes rojos ¿Cuántos guantes se deben extraer como mínimo para obtener en forma certera un par útil de un solo color Tenemos 4 guantes negros : 2 pares de guantes negros 5 guantes rojos : 2 pares de rojos y 1 guante rojo ES DECIR: 4 PARES DE GUANTES + 1 GUANTE ROJO Lo peor que puede pasar considerando 3 guantes rojos 3 guantes rojos (Derecho) 2 guantes negros (derecho) 1 forma un par ya sea rojo o negro Queda 2 guantes rojo izquierdo y 2 guantes negro izquierdo Respuesta: 6 Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 13. BOLOS NUMERADOS: Es un caso particular de las certezas solamente que los bolos tienen numeración y al querer extraerlos se señalan los números ….. Que saldrán …al ultimo Ejemplo 4: Tenemos 40 bolos numerados desde 1 hasta el 40. ¿Cuántos bolos como mínimo, se deben extraer al azar para tener la certeza de extraer 5 bolos pares mayores que 30? # extracciones = 20 + 15 + 5 (bolos impares) + (bolos pares menores e igual a 30) Respuesta: 40 Profesora Karyn Corzo Valdiviezo
  • 14. Ejemplo 5: En una urna se depositan 20 bolos numerados desde el 1 hasta el 20 inclusive ¿Cuántos bolos debemos extraer al azar para obtener con certeza un bolo cuyo número no sea primo? # extracciones = 8 + 1 (primos) + no primo Respuesta: 9 Poniéndonos en el peor de los casos salen primero todos los bolos cuyos números no sean primos {2,3,5,7,11,13,17,19} Profesora Karyn Corzo Valdiviezo