SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y Geometría 7º - Cuarto Periodo - José Noé Sánchez Sierra – IE Naranjal 
Este cuarto periodo 2014, se tienen 6 horas de clases 
en esta área, de las que probablemente sólo se den 
4, dado que hay una semana en la que voy a Bogotá 
a EducaDigital Nacional. 
Desempeño esperado 
Identifica de forma sobresaliente los conceptos 
básicos de probabilidad y determina correctamente 
usando la regla de Laplace probabilidades de 
eventos independientes (probabilidad clásica) y las 
relaciona con su contexto. 
Clase 1: 
- Desempeño esperado 
- Entrega taller primera clase. 
Actividad 1 
Calcula las siguientes probabilidades: 
1. Observa el siguiente dado: 
¿Cuántos lados tiene? ¿Detrás del 6 que número 
habrá? ¿Detrás del 2 qué número hay? ¿Detrás del 4 
qué número hay? 
2. ¿cuál es la probabilidad de obtener un 6 al lanzar 
el dado? Explique 
3. ¿Qué es un número par? ¿Qué probabilidad hay 
de obtener un número par al lanzar un dado? 
¿Por qué? Explique 
Ejemplo: 
Una bolsa tiene cuatro canicas rojas y tres azules. Si 
se saca una canica al azar ¿cuál es la P(azul)? 
Solución 
P(azul) es la probabilidad de sacar una canica azul. 
Hay tres oportunidades de sacar una canica azul, 
pues hay tres canicas de ese color, es decir, hay 3 
casos favorables. 
Y hay 4+3 ó 7 canicas en total, pues es la suma de 
canicas rojas más azules, a esto se le llama número 
de casos posibles. 
Por tanto, 푃(푎푧푢푙) = 
푐푎푠표푠 푓푎푣표푟푎푏푙푒푠 
푐푎푠표푠 푝표푠푖푏푙푒푠 
= 
3 
7 
que también 
lo puedo representar como un décimal, es decir, 
dividir 3 entre 7 
푃(푎푧푢푙) = 0. ̅4̅2̅̅8̅5̅̅7̅̅1̅ la línea sobre los decímales me 
dice que son periódicos, es decir, que esos seis 
números se repiten y se repiten. 
También puedo expresar esta probabilidad como un 
porcentaje, y simplemente es multiplicar los 
decimales obtenidos por 100, y agregar el signo de 
porcentaje (%), entonces: 
푃(푎푧푢푙) = 42.86% 
Aquí redondeo el resultado para usar solo dos 
números a la derecha del punto, en este caso, como 
después del 5 hay un 7 puedo aproximar ese 5 a un 
6, si el 7 era menor o igual que 4, queda el 5. 
De esta manera, la respuesta me queda así: 
R/: La probabilidad de sacar una canica azul de una 
bolsa que tiene cuatro canicas rojas y tres azules es 
de: 
푃(푎푧푢푙) = 
3 
7 
= 0. ̅4̅2̅̅8̅5̅̅7̅̅1̅ = 42.86% 
Enuncia la probabilidad de cada resultado en 
forma de fracción, decimal y porcentaje. 
4. Se escoge aleatoriamente una persona vestida de 
rojo de un grupo de 5 personas que visten de rojo 
y 4 personas que visten de azul. 
5. Se escoge una pelota de tenis verde de una bolsa 
que contiene 4 pelotas verdes, 7 amarillas y 5 
blancas. 
6. Un mes escogido al azar comienza con la letra A. 
7. Un número de un dígito positivo elegido al azar es 
par. 
8. Estos números se han escrito separadamente en 
tarjetas y los han puesto juntos en un sombrero: 
1, 2, 2, 3, 4, 5, 5, 5, 6, 6, 7, 8, 9, 10. Una persona 
saca un número al azar sin mirar dentro del 
sombrero. Calcula la probabilidad de cada 
resultado, es decir, de obtener cada número. 
9. En una baraja de 52 naipes, hay 13 naipes de 
cada grupo: corazones, diamantes, espadas y 
clubes. ¿Cuál es la probabilidad de que el primer 
naipe que se baraje sea una espada? (Mira las 
siguientes opciones) 
a. 0.13 
b. 0.25 
c. 0.5 
d. 0.35 
10. ¿Qué entiendes por probabilidad? Explica y da un 
ejemplo de cálculo. 
Tarea 
- (De forma individual) Hacer un dado de cartulina 
o cartón, lo más grande que puedas y traerlo en 
la próxima clase. Cerciórate que quede muy bien 
pegado, pues trabajaremos con él en la clase. 
(márcalo) 
- Traer un dado real, y al menos dos monedas, de 
cualquier denominación, son solo para la práctica 
de probabilidad no para dárselas al profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
iscfesmatematicas
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
Carlos NH
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Roberth Sánchez
 
CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
carlos torres
 
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Rosa Cuba Samamé
 
Sandra morales
Sandra moralesSandra morales
Sandra morales
sandra34556
 
1. plan primero
1. plan primero1. plan primero
1. plan primero
palomamia123
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciada
sitayanis
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
eduargom
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
juanchojuancho
 
1combinatoriall
1combinatoriall1combinatoriall
1combinatoriall
Marcelo Salazar
 
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicarEjercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
Carmen Miranda Valdes
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
aldomat07
 
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abacomanual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
Robert Tamara
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
yenifercamacho
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de color
pathend
 
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
PuzzlenotacioncientificaniveliialumnadoPuzzlenotacioncientificaniveliialumnado
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
M4T3M4T1C4S
 

La actualidad más candente (19)

Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
 
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
 
Sandra morales
Sandra moralesSandra morales
Sandra morales
 
1. plan primero
1. plan primero1. plan primero
1. plan primero
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciada
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
1combinatoriall
1combinatoriall1combinatoriall
1combinatoriall
 
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicarEjercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
 
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abacomanual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de color
 
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
PuzzlenotacioncientificaniveliialumnadoPuzzlenotacioncientificaniveliialumnado
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
 

Similar a Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014

2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
ximenazuluaga3
 
Metodos de conteo
Metodos de conteo Metodos de conteo
Metodos de conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Métodos de Conteo
Métodos de ConteoMétodos de Conteo
Métodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Isha Mtz
 
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
compucec
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
Arturo Jorge Ramírez Rojas
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
Juan F.Guevara
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
Alonso Galvan Cruz
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
Edwin Mamani Quispe
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
Pablo Pareja
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
Milena Alarcón
 
estudiemos la probabilidad
 estudiemos la probabilidad estudiemos la probabilidad
estudiemos la probabilidad
xiom20mat
 
Probabilidades1
Probabilidades1Probabilidades1
Probabilidades1
Betza Bcosme
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
jjgomez12234
 
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
iris_oyuky
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
matedivliss
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
juangiraldo0504
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Karina Iveth
 

Similar a Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014 (20)

2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
2021 geometria propuesta_guia_1_de_aprendizaje_en_casa_-_9deg
 
Metodos de conteo
Metodos de conteo Metodos de conteo
Metodos de conteo
 
Métodos de Conteo
Métodos de ConteoMétodos de Conteo
Métodos de Conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
 
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
 
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
 
estudiemos la probabilidad
 estudiemos la probabilidad estudiemos la probabilidad
estudiemos la probabilidad
 
Probabilidades1
Probabilidades1Probabilidades1
Probabilidades1
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
 
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
 

Más de El profe Noé

AGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdfAGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdf
El profe Noé
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdfPROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
El profe Noé
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
El profe Noé
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
El profe Noé
 
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdfSaberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
El profe Noé
 
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.pptPolitica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
El profe Noé
 
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.pptLineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
El profe Noé
 
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docxAGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
El profe Noé
 
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.docCOMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
El profe Noé
 
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdfGuía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
El profe Noé
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
El profe Noé
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
El profe Noé
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
El profe Noé
 
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
El profe Noé
 
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fraccionesExplicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
El profe Noé
 
Club de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindioClub de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindio
El profe Noé
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
El profe Noé
 
Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017
El profe Noé
 
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapacJose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
El profe Noé
 
Crear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolarCrear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolar
El profe Noé
 

Más de El profe Noé (20)

AGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdfAGRONICA 2022.pdf
AGRONICA 2022.pdf
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdfPROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012.pdf
 
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012PROYECTO  INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
PROYECTO INTERNO IE NARANJAL ROBOTICA 2012
 
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdfSaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
SaberesCampesinosLocalesParaLaInterdisciplinarieda.pdf
 
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdfSaberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
Saberes_Campesinos_Institucion_Educativa_Naranjal_Quimbaya_Ramos_2014.pdf
 
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.pptPolitica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
Politica_Investigacion_IEN_2-1.ppt
 
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.pptLineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
Lineamientos_Investigacion_IEN_2020.ppt
 
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docxAGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
AGROMATIC_TRABAJO_DE_GRADO_JOSE_NOE_SANCHEZ.docx
 
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.docCOMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
COMIPEC__Formato_INFORME_FINAL_2013.doc
 
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdfGuía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
 
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019Contenido Taller Moodle Quindío 2019
Contenido Taller Moodle Quindío 2019
 
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fraccionesExplicacion solucion de ecuaciones con fracciones
Explicacion solucion de ecuaciones con fracciones
 
Club de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindioClub de matematicas uniquindio
Club de matematicas uniquindio
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
 
Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017Despiece armario tabletas v3 2017
Despiece armario tabletas v3 2017
 
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapacJose noe sanchez actividad1 2_mapac
Jose noe sanchez actividad1 2_mapac
 
Crear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolarCrear un sitio local – intranet escolar
Crear un sitio local – intranet escolar
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Estadística y geometría 7º cuarto periodo 2014

  • 1. Estadística y Geometría 7º - Cuarto Periodo - José Noé Sánchez Sierra – IE Naranjal Este cuarto periodo 2014, se tienen 6 horas de clases en esta área, de las que probablemente sólo se den 4, dado que hay una semana en la que voy a Bogotá a EducaDigital Nacional. Desempeño esperado Identifica de forma sobresaliente los conceptos básicos de probabilidad y determina correctamente usando la regla de Laplace probabilidades de eventos independientes (probabilidad clásica) y las relaciona con su contexto. Clase 1: - Desempeño esperado - Entrega taller primera clase. Actividad 1 Calcula las siguientes probabilidades: 1. Observa el siguiente dado: ¿Cuántos lados tiene? ¿Detrás del 6 que número habrá? ¿Detrás del 2 qué número hay? ¿Detrás del 4 qué número hay? 2. ¿cuál es la probabilidad de obtener un 6 al lanzar el dado? Explique 3. ¿Qué es un número par? ¿Qué probabilidad hay de obtener un número par al lanzar un dado? ¿Por qué? Explique Ejemplo: Una bolsa tiene cuatro canicas rojas y tres azules. Si se saca una canica al azar ¿cuál es la P(azul)? Solución P(azul) es la probabilidad de sacar una canica azul. Hay tres oportunidades de sacar una canica azul, pues hay tres canicas de ese color, es decir, hay 3 casos favorables. Y hay 4+3 ó 7 canicas en total, pues es la suma de canicas rojas más azules, a esto se le llama número de casos posibles. Por tanto, 푃(푎푧푢푙) = 푐푎푠표푠 푓푎푣표푟푎푏푙푒푠 푐푎푠표푠 푝표푠푖푏푙푒푠 = 3 7 que también lo puedo representar como un décimal, es decir, dividir 3 entre 7 푃(푎푧푢푙) = 0. ̅4̅2̅̅8̅5̅̅7̅̅1̅ la línea sobre los decímales me dice que son periódicos, es decir, que esos seis números se repiten y se repiten. También puedo expresar esta probabilidad como un porcentaje, y simplemente es multiplicar los decimales obtenidos por 100, y agregar el signo de porcentaje (%), entonces: 푃(푎푧푢푙) = 42.86% Aquí redondeo el resultado para usar solo dos números a la derecha del punto, en este caso, como después del 5 hay un 7 puedo aproximar ese 5 a un 6, si el 7 era menor o igual que 4, queda el 5. De esta manera, la respuesta me queda así: R/: La probabilidad de sacar una canica azul de una bolsa que tiene cuatro canicas rojas y tres azules es de: 푃(푎푧푢푙) = 3 7 = 0. ̅4̅2̅̅8̅5̅̅7̅̅1̅ = 42.86% Enuncia la probabilidad de cada resultado en forma de fracción, decimal y porcentaje. 4. Se escoge aleatoriamente una persona vestida de rojo de un grupo de 5 personas que visten de rojo y 4 personas que visten de azul. 5. Se escoge una pelota de tenis verde de una bolsa que contiene 4 pelotas verdes, 7 amarillas y 5 blancas. 6. Un mes escogido al azar comienza con la letra A. 7. Un número de un dígito positivo elegido al azar es par. 8. Estos números se han escrito separadamente en tarjetas y los han puesto juntos en un sombrero: 1, 2, 2, 3, 4, 5, 5, 5, 6, 6, 7, 8, 9, 10. Una persona saca un número al azar sin mirar dentro del sombrero. Calcula la probabilidad de cada resultado, es decir, de obtener cada número. 9. En una baraja de 52 naipes, hay 13 naipes de cada grupo: corazones, diamantes, espadas y clubes. ¿Cuál es la probabilidad de que el primer naipe que se baraje sea una espada? (Mira las siguientes opciones) a. 0.13 b. 0.25 c. 0.5 d. 0.35 10. ¿Qué entiendes por probabilidad? Explica y da un ejemplo de cálculo. Tarea - (De forma individual) Hacer un dado de cartulina o cartón, lo más grande que puedas y traerlo en la próxima clase. Cerciórate que quede muy bien pegado, pues trabajaremos con él en la clase. (márcalo) - Traer un dado real, y al menos dos monedas, de cualquier denominación, son solo para la práctica de probabilidad no para dárselas al profesor.