SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
SEMESTRE 2-2019
MAT-142 - PROBABILIDAD Y ESTADISTICA I
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
Proporcionar conocimiento aplicado sobre la estadística, su utilización como herramienta de análisis de
datos para la obtención de información, y cuáles son las bases que esto sustenta.
JUSTIFICACIÓN:
La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana. De ahí que se tenga
como una asignatura indispensable en todas las áreas y carreras del conocimiento de nivel intermedio y
profesional. Ella ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en todas y cada una de las disciplinas,
no sólo por su aplicación, sino por los diferentes avances que se van dando en la ciencia y la tecnología
moderna.
COMPETENCIAS: Al finalizar el curso el estudiante deberá poder plantear los pasos iniciales de una
investigación.- Utilizar correctamente la estadística descriptiva, como método primario de procesamiento
de datos.- Utilizar software estadístico para el tratamiento de los datos.
PROGRAMA ANALÍTICO
Capítulo 1. Introducción a la estadística y al análisis de datos
1.1. Panorama general: inferencia estadística, muestras, poblaciones y el papel de la
probabilidad
1.2. Procedimientos de muestreo; recolección de los datos
1.3. Medidas de localización: la media y la mediana de una muestra
Ejercicios
1.4. Medidas de variabilidad
Ejercicios
1.5. Datos discretos y continuos
1.6. Modelado estadístico, inspección científica y diagnósticos gráficos
1.7. Tipos generales de estudios estadísticos: diseño experimental, estudio observacional y
estudio retrospectivo
Ejercicios
Capítulo 2. Probabilidad
2.1. Espacio muestral
2.2. Eventos
Ejercicios
2.3. Conteo de puntos muestrales
Ejercicios
2.4. Probabilidad de un evento
2.5. Reglas aditivas
Ejercicios
2.6. Probabilidad condicional, independencia y regla del producto
Ejercicios
2.7. Regla de Bayes
Ejercicios
Ejercicios de repaso
2.8. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos
Capítulo 3. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
3.1. Concepto de variable aleatoria
3.2. Distribuciones discretas de probabilidad
3.3. Distribuciones de probabilidad continua
Ejercicios
3.4. Distribuciones de probabilidad conjunta
Ejercicios
Ejercicios de repaso
3.5. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos
Capítulo 4. Esperanza matemática
4.1. Media de una variable aleatoria
Ejercicios
4.2. Varianza y covarianza de variables aleatorias
Ejercicios
4.3. Medias y varianzas de combinaciones lineales de variables aleatorias
4.4. Teorema de Chebyshev
Ejercicios
Ejercicios de repaso
4.5. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos
Capítulo 5. Algunas distribuciones de probabilidad discreta
5.1. Introducción y motivación
5.2. Distribuciones binomial y multinomial
Ejercicios
5.3. Distribución hipergeométrica
Ejercicios
5.4. Distribuciones binomial negativa y geométrica
5.5. Distribución de Poisson y proceso de Poisson
Ejercicios
Ejercicios de repaso
5.6. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos
Capítulo 6. Algunas distribuciones continuas de probabilidad
6.1. Distribución uniforme continua
6.2. Distribución normal
6.3. Áreas bajo la curva normal
6.4. Aplicaciones de la distribución normal
Ejercicios
6.5. Aproximación normal a la binomial
Ejercicios
6.6. Distribución gamma y distribución exponencial
6.7. Distribución chi cuadrada
6.8. Distribución beta
6.9. Distribución logarítmica normal
6.10. Distribución de Weibull (opcional)
Ejercicios
Ejercicios de repaso
6.11. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos
Bibliografia básica
 Ronald E Walpole, Raymond H Myers, Sharon L Myers, Keying Ye - Probabilidad y Estadística
para Ingeniería y Ciencias
Bibliografía adicional
 Paul Newbold, William I. Carlson, Betty M. Thorne – Estadística para Administración y Economía
 Ronald M. Weiers - Estadística para negocios - Editorial Thomson
 Anderson, Sweeney, Williams (2010) Estadística para administración y economía, 10ª. Ed. Editorial
Cengage Learning
CRONOGRAMA DE AVANCE DE MATERIA
SIGLA: MAT-142 SEMESTRE: 2 – 2019
ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística I
No.
SEMANA
TEMAS DEL PROGRAMA REFERENCIA TEXTODEL AL
1 01 Ago 03 Ago 1.1 – 1.4 Pág. 1-17
2 05 Ago 10 Ago 1.7 – 2.1 Pág. 18-35
3 12 Ago 17 Ago 2.2 – 2.5 Pág. 36-59
4 19 Ago 24 Ago 2.6 – 2.8 Pág. 60-79
5 26 Ago 30 Ago 3.1 – 3.5 Pág. 81-109
6 02 Sep 07 Sep 4.1 – 4.2 Pág. 111-118
7 09 Sep 14 Sep 4.3 – 4.4 Pág. 119-127
Examen primera parte (Sábado 14 de septiembre)
8 16 Sep 21 Sep 4.5 – 4.9 Pág. 128-142
9 23 Sep 28 Sep 5.1 – 5.2 Pág. 143-152
10 30 Sep 05 Oct 5.3 – 5.4 Pág. 152-159
11 07 Oct 12 Oct 5.5 – 5.6 Pág. 160-170
12 14 Oct 19 Oct 6.1 – 6.2 Pág. 171-176
13 21 Oct 26 Oct 6.3 – 6.4 Pág. 176-187
14 28 Oct 02 Nov 6.5 – 6.6 Pág. 187-200
15 04 Nov 09 Nov 6.7 – 6.11 Pág. 201-210
16 11 Nov 16 Nov Repaso
Examen segunda parte (Sábado 16 de noviembre)
17 18 Nov 23 Nov Repaso
18 25 Nov 30 Nov Examen recuperatorio Del 25 al 30 de noviembre
ROL DE EXAMENES ESCRITOS
DETALLE CAPITULOS FECHA
PRIMER PARTE 1, 2, 3 Sábado 14 septiembre 2019
SEGUNDA PARTE 4, 5, 6 Sábado 16 noviembre 2019
EXAMEN RECUPERATORIO Semana 25 al 30 nov. 2019
EXAMEN FINAL (1ª OPCIÓN) 1, 2, 3, 4, 5, 6 Miércoles 11 diciembre 2019
EXAMEN FINAL (2ª OPCIÓN) 1, 2, 3, 4, 5, 6 Miércoles 15 de enero 2020
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO"
Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería
Departamento de Ciencias Básicas
SISTEMA DE EVALUACIÓN - SEMESTRE 2/2019
 El contenido programático de cada asignatura se divide en dos partes, que se evalúan en forma continua.
 Tanto la primera como la segunda parte se evalúa sobre 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma: 80 puntos
de examen escrito y 20 puntos de prácticas (aula y domicilio). Los 20 puntos de prácticas se dividen en: 10 puntos
de prácticas a domicilio y 10 puntos de práctica en aula.
 Existe una fecha para rendir el examen escrito de la primera parte y una fecha para rendir el examen escrito de la
segunda parte. Existe una fecha adicional para rendir un examen recuperatorio ya sea de la primera parte ó de la
segunda parte (no ambas).
 El examen recuperatorio reemplaza la nota del examen escrito de la parte correspondiente, manteniéndose la nota
de prácticas.
 Para habilitarse al examen final, el promedio aritmético de notas de la primera y segunda parte debe ser igual o
mayor a 60 puntos, tomando en cuenta el examen recuperatorio si fuera el caso.
 El examen final se rinde sobre toda la materia mediante un examen escrito sobre 100 puntos. No existe nota de
prácticas para el examen final. Se programan dos fechas (turnos) para el examen final. No existe tercer turno.
 La nota final es el promedio aritmético de la nota de habilitación y la nota del examen final. El estudiante aprueba
la materia si este promedio es igual o mayor a 51 puntos.
 Los estudiantes que deseen que su nota sea evaluada tomando en cuenta sólo el examen escrito sobre 100 puntos,
deberán hacer llegar una carta al Director del Departamento de Ciencias Básicas hasta el 30 de agosto de 2019,
adjuntando la documentación que respalde su petición. Pasada esta fecha no se aceptarán solicitudes.
 El estudiante debe asegurarse en forma personal de conocer fechas, horas y aulas de los exámenes escritos. Debe
presentarse a conocer sus notas y revisar sus exámenes en las fechas y horas establecidas por los profesores.
 Para ingresar a la evaluación escrita, es imprescindible que el estudiante se identifique mediante un documento
vigente con fotografía, que puede ser: Carnet de Identidad, Carnet de Estudiante de la Universidad Católica,
Pasaporte, Libreta de Servicio Militar u otros. En caso de no presentar ninguno de los documentos citados, el
alumno no puede rendir la evaluación escrita, sin derecho a reclamo posterior.
 Pasada la hora señalada para el inicio de la evaluación escrita, ningún estudiante podrá ingresar a la misma.
 En caso de producirse cualquier tipo de fraude en la evaluación, el profesor de la materia elevará un informe
escrito al Director, acompañando los antecedentes del caso, con los cuales el Director emitirá su veredicto y las
sanciones respectivas.
 Al inicio del semestre, el Departamento publicará en el Panel de Informaciones el Calendario de Evaluaciones
Escritas por asignaturas que incluye las fechas de: primera parte, segunda parte, recuperatorio y examen final
(primer y segundo turno). No existen otras fechas fuera de éstas.
 El presente Sistema de Evaluación se sujeta en sus aspectos no contradictorios al Sistema de Evaluación de la
Universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IES Fuengirola Nº1
IES Fuengirola Nº1IES Fuengirola Nº1
IES Fuengirola Nº1
Miguel Núñez
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Criterios para titular en ESO y Bachillerato docCriterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Mónica Diz Besada
 
Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
pmendi
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Mónica Diz Besada
 
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La SislaRegistro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Orientación 2º Bachillerato
Orientación 2º BachilleratoOrientación 2º Bachillerato
Orientación 2º Bachillerato
joserodriguezvidal
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
Que hacer al terminar la eso febrero 2017Que hacer al terminar la eso febrero 2017
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
D. O. IES Atenea
 
Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificadoActualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
Flor Balseiro
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Sílabo mate
Sílabo mate Sílabo mate
Sílabo mate
Ogs Bilinguitas
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
Marga Pacetti
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
P ev au
P ev auP ev au
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
hierroeoeph
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
Pau 2011 2012
Pau 2011 2012Pau 2011 2012
Pau 2011 2012
Cristina Orientacion
 
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
Jhon Aguilar Castillo
 

La actualidad más candente (20)

IES Fuengirola Nº1
IES Fuengirola Nº1IES Fuengirola Nº1
IES Fuengirola Nº1
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Criterios para titular en ESO y Bachillerato docCriterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
 
Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
 
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La SislaRegistro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
 
Orientación 2º Bachillerato
Orientación 2º BachilleratoOrientación 2º Bachillerato
Orientación 2º Bachillerato
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
Que hacer al terminar la eso febrero 2017Que hacer al terminar la eso febrero 2017
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
 
Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014
 
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificadoActualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
Actualizacion 2010 plan_1986_quimica_modificado
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Infor uma
 
Sílabo mate
Sílabo mate Sílabo mate
Sílabo mate
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
 
P ev au
P ev auP ev au
P ev au
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
C:\Fakepath\OrientacióN Primaria 09
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
 
Pau 2011 2012
Pau 2011 2012Pau 2011 2012
Pau 2011 2012
 
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial1. metodos estadisticos ing agroindustrial
1. metodos estadisticos ing agroindustrial
 

Similar a Probabilidad y estadistica i 2

Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
Rodrigo Gonzales
 
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 basesOlimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Javier Dancausa Vicent
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
Roberto Domínguez
 
R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
José Espinoza M
 
reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015
sofia8095
 
Silabo estadistica auditoria
Silabo estadistica auditoriaSilabo estadistica auditoria
Silabo estadistica auditoria
luz orelllana
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
Enoc Gutierrez
 
Sie 2018
Sie 2018Sie 2018
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
pao2204
 
Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2
JOHACORNEJO1
 
1 er matematica_i
1 er matematica_i1 er matematica_i
1 er matematica_i
Jean Pierre Lozano Rengifo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
UH
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
sofia8095
 
Guiìa de acceso web cast (1)
Guiìa de acceso web   cast (1)Guiìa de acceso web   cast (1)
Guiìa de acceso web cast (1)
Maite Adbeitia
 
PAU
PAUPAU
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
UH
 
C:\fakepath\programa
C:\fakepath\programaC:\fakepath\programa
C:\fakepath\programa
UH
 

Similar a Probabilidad y estadistica i 2 (20)

Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
Introduccion a laestadisticayprobabilidadcalderonhorario0921
 
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 basesOlimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
 
reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015
 
Silabo estadistica auditoria
Silabo estadistica auditoriaSilabo estadistica auditoria
Silabo estadistica auditoria
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Sie 2018
Sie 2018Sie 2018
Sie 2018
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
 
Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2
 
1 er matematica_i
1 er matematica_i1 er matematica_i
1 er matematica_i
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
 
Guiìa de acceso web cast (1)
Guiìa de acceso web   cast (1)Guiìa de acceso web   cast (1)
Guiìa de acceso web cast (1)
 
PAU
PAUPAU
PAU
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
C:\fakepath\programa
C:\fakepath\programaC:\fakepath\programa
C:\fakepath\programa
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Probabilidad y estadistica i 2

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS SEMESTRE 2-2019 MAT-142 - PROBABILIDAD Y ESTADISTICA I OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Proporcionar conocimiento aplicado sobre la estadística, su utilización como herramienta de análisis de datos para la obtención de información, y cuáles son las bases que esto sustenta. JUSTIFICACIÓN: La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana. De ahí que se tenga como una asignatura indispensable en todas las áreas y carreras del conocimiento de nivel intermedio y profesional. Ella ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en todas y cada una de las disciplinas, no sólo por su aplicación, sino por los diferentes avances que se van dando en la ciencia y la tecnología moderna. COMPETENCIAS: Al finalizar el curso el estudiante deberá poder plantear los pasos iniciales de una investigación.- Utilizar correctamente la estadística descriptiva, como método primario de procesamiento de datos.- Utilizar software estadístico para el tratamiento de los datos. PROGRAMA ANALÍTICO Capítulo 1. Introducción a la estadística y al análisis de datos 1.1. Panorama general: inferencia estadística, muestras, poblaciones y el papel de la probabilidad 1.2. Procedimientos de muestreo; recolección de los datos 1.3. Medidas de localización: la media y la mediana de una muestra Ejercicios 1.4. Medidas de variabilidad Ejercicios 1.5. Datos discretos y continuos 1.6. Modelado estadístico, inspección científica y diagnósticos gráficos 1.7. Tipos generales de estudios estadísticos: diseño experimental, estudio observacional y estudio retrospectivo Ejercicios Capítulo 2. Probabilidad 2.1. Espacio muestral 2.2. Eventos Ejercicios 2.3. Conteo de puntos muestrales Ejercicios 2.4. Probabilidad de un evento 2.5. Reglas aditivas Ejercicios 2.6. Probabilidad condicional, independencia y regla del producto Ejercicios 2.7. Regla de Bayes Ejercicios Ejercicios de repaso
  • 2. 2.8. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos Capítulo 3. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad 3.1. Concepto de variable aleatoria 3.2. Distribuciones discretas de probabilidad 3.3. Distribuciones de probabilidad continua Ejercicios 3.4. Distribuciones de probabilidad conjunta Ejercicios Ejercicios de repaso 3.5. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos Capítulo 4. Esperanza matemática 4.1. Media de una variable aleatoria Ejercicios 4.2. Varianza y covarianza de variables aleatorias Ejercicios 4.3. Medias y varianzas de combinaciones lineales de variables aleatorias 4.4. Teorema de Chebyshev Ejercicios Ejercicios de repaso 4.5. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos Capítulo 5. Algunas distribuciones de probabilidad discreta 5.1. Introducción y motivación 5.2. Distribuciones binomial y multinomial Ejercicios 5.3. Distribución hipergeométrica Ejercicios 5.4. Distribuciones binomial negativa y geométrica 5.5. Distribución de Poisson y proceso de Poisson Ejercicios Ejercicios de repaso 5.6. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos Capítulo 6. Algunas distribuciones continuas de probabilidad 6.1. Distribución uniforme continua 6.2. Distribución normal 6.3. Áreas bajo la curva normal 6.4. Aplicaciones de la distribución normal Ejercicios 6.5. Aproximación normal a la binomial Ejercicios 6.6. Distribución gamma y distribución exponencial 6.7. Distribución chi cuadrada 6.8. Distribución beta 6.9. Distribución logarítmica normal 6.10. Distribución de Weibull (opcional) Ejercicios Ejercicios de repaso 6.11. Posibles riesgos y errores conceptuales; relación con el material de otros capítulos Bibliografia básica
  • 3.  Ronald E Walpole, Raymond H Myers, Sharon L Myers, Keying Ye - Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias Bibliografía adicional  Paul Newbold, William I. Carlson, Betty M. Thorne – Estadística para Administración y Economía  Ronald M. Weiers - Estadística para negocios - Editorial Thomson  Anderson, Sweeney, Williams (2010) Estadística para administración y economía, 10ª. Ed. Editorial Cengage Learning
  • 4. CRONOGRAMA DE AVANCE DE MATERIA SIGLA: MAT-142 SEMESTRE: 2 – 2019 ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística I No. SEMANA TEMAS DEL PROGRAMA REFERENCIA TEXTODEL AL 1 01 Ago 03 Ago 1.1 – 1.4 Pág. 1-17 2 05 Ago 10 Ago 1.7 – 2.1 Pág. 18-35 3 12 Ago 17 Ago 2.2 – 2.5 Pág. 36-59 4 19 Ago 24 Ago 2.6 – 2.8 Pág. 60-79 5 26 Ago 30 Ago 3.1 – 3.5 Pág. 81-109 6 02 Sep 07 Sep 4.1 – 4.2 Pág. 111-118 7 09 Sep 14 Sep 4.3 – 4.4 Pág. 119-127 Examen primera parte (Sábado 14 de septiembre) 8 16 Sep 21 Sep 4.5 – 4.9 Pág. 128-142 9 23 Sep 28 Sep 5.1 – 5.2 Pág. 143-152 10 30 Sep 05 Oct 5.3 – 5.4 Pág. 152-159 11 07 Oct 12 Oct 5.5 – 5.6 Pág. 160-170 12 14 Oct 19 Oct 6.1 – 6.2 Pág. 171-176 13 21 Oct 26 Oct 6.3 – 6.4 Pág. 176-187 14 28 Oct 02 Nov 6.5 – 6.6 Pág. 187-200 15 04 Nov 09 Nov 6.7 – 6.11 Pág. 201-210 16 11 Nov 16 Nov Repaso Examen segunda parte (Sábado 16 de noviembre) 17 18 Nov 23 Nov Repaso 18 25 Nov 30 Nov Examen recuperatorio Del 25 al 30 de noviembre ROL DE EXAMENES ESCRITOS DETALLE CAPITULOS FECHA PRIMER PARTE 1, 2, 3 Sábado 14 septiembre 2019 SEGUNDA PARTE 4, 5, 6 Sábado 16 noviembre 2019 EXAMEN RECUPERATORIO Semana 25 al 30 nov. 2019 EXAMEN FINAL (1ª OPCIÓN) 1, 2, 3, 4, 5, 6 Miércoles 11 diciembre 2019 EXAMEN FINAL (2ª OPCIÓN) 1, 2, 3, 4, 5, 6 Miércoles 15 de enero 2020
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO" Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas SISTEMA DE EVALUACIÓN - SEMESTRE 2/2019  El contenido programático de cada asignatura se divide en dos partes, que se evalúan en forma continua.  Tanto la primera como la segunda parte se evalúa sobre 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma: 80 puntos de examen escrito y 20 puntos de prácticas (aula y domicilio). Los 20 puntos de prácticas se dividen en: 10 puntos de prácticas a domicilio y 10 puntos de práctica en aula.  Existe una fecha para rendir el examen escrito de la primera parte y una fecha para rendir el examen escrito de la segunda parte. Existe una fecha adicional para rendir un examen recuperatorio ya sea de la primera parte ó de la segunda parte (no ambas).  El examen recuperatorio reemplaza la nota del examen escrito de la parte correspondiente, manteniéndose la nota de prácticas.  Para habilitarse al examen final, el promedio aritmético de notas de la primera y segunda parte debe ser igual o mayor a 60 puntos, tomando en cuenta el examen recuperatorio si fuera el caso.  El examen final se rinde sobre toda la materia mediante un examen escrito sobre 100 puntos. No existe nota de prácticas para el examen final. Se programan dos fechas (turnos) para el examen final. No existe tercer turno.  La nota final es el promedio aritmético de la nota de habilitación y la nota del examen final. El estudiante aprueba la materia si este promedio es igual o mayor a 51 puntos.  Los estudiantes que deseen que su nota sea evaluada tomando en cuenta sólo el examen escrito sobre 100 puntos, deberán hacer llegar una carta al Director del Departamento de Ciencias Básicas hasta el 30 de agosto de 2019, adjuntando la documentación que respalde su petición. Pasada esta fecha no se aceptarán solicitudes.  El estudiante debe asegurarse en forma personal de conocer fechas, horas y aulas de los exámenes escritos. Debe presentarse a conocer sus notas y revisar sus exámenes en las fechas y horas establecidas por los profesores.  Para ingresar a la evaluación escrita, es imprescindible que el estudiante se identifique mediante un documento vigente con fotografía, que puede ser: Carnet de Identidad, Carnet de Estudiante de la Universidad Católica, Pasaporte, Libreta de Servicio Militar u otros. En caso de no presentar ninguno de los documentos citados, el alumno no puede rendir la evaluación escrita, sin derecho a reclamo posterior.  Pasada la hora señalada para el inicio de la evaluación escrita, ningún estudiante podrá ingresar a la misma.  En caso de producirse cualquier tipo de fraude en la evaluación, el profesor de la materia elevará un informe escrito al Director, acompañando los antecedentes del caso, con los cuales el Director emitirá su veredicto y las sanciones respectivas.  Al inicio del semestre, el Departamento publicará en el Panel de Informaciones el Calendario de Evaluaciones Escritas por asignaturas que incluye las fechas de: primera parte, segunda parte, recuperatorio y examen final (primer y segundo turno). No existen otras fechas fuera de éstas.  El presente Sistema de Evaluación se sujeta en sus aspectos no contradictorios al Sistema de Evaluación de la Universidad.