SlideShare una empresa de Scribd logo
problemas de las
ciudades españolas
1. problemas derivados
de la aglomeración
a) Densificación demográfica
y constructiva y presión urbana
sobre el espacio no urbanizado
lo que ejerce presión sobre las áreas
rururbanas
¿Cómo cambiarlo?
preservación del espacio rural
reutilización de espacios urbanos
existentes —> rehabilitación de áreas
degradas
Intentos de solución:
- Difusión de población,
- actividades y equipamientos hacia
ciudades medias o espacios rurales; y
- manteniendo zonas agrarias y espacios
verdes dedicados al ocio.
b) Segregación espacial por
al zonificación de los usos
del suelo
afecta, sobre todo, al área central
de la ciudad y a la periferia
¿cómo superarlo?:
políticas urbanas
mayor integración de los espacios
residenciales y la actividad económica
centro urbano: edificios polivalentes
periferia: espacios mixtos que
reduzcan los costes de transporte y
efe servicios públicos —> búsqueda de
una mayor integración social
C) Elevado precio de compra y alquiler de
vivienda:
Causa: Alto precio del suelo debido a la alta
demanda y especulación.
Intentos de solución: Construcción de
viviendas protegidas y ayudas al alquiler para
ciertos grupos sociales.
D. Necesidad de numerosos
equipamientos y abastecimientos. 

Causas: consumo creciente de agua, energía y otros
recursos que exigen inversiones.

Además, demanda creciente de equipamientos culturales,
recreativos, deportivos, sanitarios, … que también
requieren inversiones.
D. Ordenación del tráfico y del transporte. 

Causas: Necesidad de abastecimiento y y desplazamientos
residencia-trabajo que generan atascos y problemas de
aparcamiento. 

Alternativas: Vías de circunvalación, grandes extensiones de
estacionamiento, límites al uso del coche privado y
potenciación del transporte colectivo. 

Además, costosas infraestructuras de transporte para
garantizar las interrelaciones entre núcleos urbanos y
conexiones con el exterior.
2. Problemas
económicos,
demográficos y sociales
PROBLEMAS ECONÓMICOS
Causa: Excesiva terciarización de las actividades urbanas.
Intentos de solución:
- fomentar su diversificación procurando evitar la desaparición de las
actividades agrarias del entorno urbano promoviendo o revitalizando
nuevas actividades industriales ((parques tecnológicos o empresariales
y
- difundiendo nuevas actividades terciarias avanzadas hacia la periferia
PROBLEMAS SOCIALES:
Más frecuente en las grandes ciudades.
Causas: exposición al estrés, hacinamiento, aislamiento,
desempleo y desarraigo.
Problemas sociales más destacados: delincuencia, marginación
social, toxicomanías, alcoholismo, prostitución y, en ocasiones,
falta de integración de los inmigrantes.
Intentos de solución: Campañas de prevención, en especial para
los jóvenes, y medidas para procurar integrar a los inmigrantes.
3. problemas
medioambientales
Existencia de un microclima urbano:
temperaturas y precipitaciones más
altas que las del campo circundante.
Causas: tráfico, calefacción, industria,
materiales de construcción,
Altos niveles de ruido:
Producen cefaleas, sordera, insomnio
Intentos de solución: los ayuntamientos están
tomando medidas al respecto (ordenación del tráfico,
control de locales y actividades ruidosas, …).
Producción y eliminación de residuos: aguas
fecales urbanas, residuos sólidos y desechos.
Intentos de solución: depuradoras (E.D.A.R.) y
reciclaje.
Desaparición de espacios verdes:
Causas: congestión de las ciudades (más
tráfico y edificaciones, en especial en el centro
urbano).
Intentos de solución: Remodelación de
espacios urbanos instalando plazas, jardines y
espacios urbanos protegidos.
Problemas…	 Causas…	 Soluciones…	
Medioam-
bientales	
•  Microclima	urbano.	
•  Contaminación	atmosférica.	
•  Contaminación	acús;ca.	
•  Residuos	sólidos	urbanos	(R.S.U.)	
(aguas	fecales,	basuras,	desechos	
industriales).	
•  Desaparición	de	espacios	verdes.	
•  Sistemas	de	ahorro	energé;co	y	que	
reducen	la	emisión	de	GEI.	
•  Uso	de	transporte	colec;vo.	
•  Medidas	“an;rruido”.	
•  Depuración	de	aguas	residuales.	
•  Tres	R.	
•  Tratamiento	de	RSU	orgánicos.	
•  Concienciación	ciudadana.	
•  Creación	de	plazas	y	jardines.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
 concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización. concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
Arantxa Meneses
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
Estudiante
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoPaula Castañeda
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanosgonzaveron
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciariosmerino
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Marife Lara
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesJosé Ruiz
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
Elementos Del Contexto
Elementos Del ContextoElementos Del Contexto
Elementos Del ContextoRafael
 
Presentación espacios públicos
Presentación espacios públicosPresentación espacios públicos
Presentación espacios públicos
Consejería de Educación Andalucía
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Alex Quintui
 
Gentrificación
GentrificaciónGentrificación
Gentrificación
Adela VV
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Juan Luis
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
nona lira
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Guzman Malament
 

La actualidad más candente (20)

concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
 concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización. concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Elementos Del Contexto
Elementos Del ContextoElementos Del Contexto
Elementos Del Contexto
 
Presentación espacios públicos
Presentación espacios públicosPresentación espacios públicos
Presentación espacios públicos
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOSTASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Gentrificación
GentrificaciónGentrificación
Gentrificación
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
 
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
Historia: La crisis económica post guerra (1918-1939). Efectos económicos de ...
 

Similar a Problemas ciudades

El crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadeslioba78
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
Jose Angel Martínez
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
AgustinMartinez362930
 
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbanoAdh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Aula de Historia
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Aula de Historia
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
NeftaliTDL
 
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDASPROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
geografiadeEspaa
 
Donde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudadDonde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasMario Vicedo pellin
 
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anayaTema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anayaMercedes
 
Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios gides
 
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
Marioandres1405
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbanojulysb07
 
El Ambiente Urbano como Problema
El Ambiente Urbano como ProblemaEl Ambiente Urbano como Problema
El Ambiente Urbano como Problema
Fernando Murillo
 

Similar a Problemas ciudades (20)

El crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudades
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
 
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbanoAdh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbano
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbano
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
 
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDASPROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
PROBLEMÁTICA URBANA Y MEDIDAS
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Donde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudadDonde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudad
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Un mundo solo de ciudades
Un mundo solo de ciudadesUn mundo solo de ciudades
Un mundo solo de ciudades
 
Unidad 4 recursos naturales y actividades económicas
Unidad 4   recursos naturales y actividades económicasUnidad 4   recursos naturales y actividades económicas
Unidad 4 recursos naturales y actividades económicas
 
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anayaTema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
 
Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios
 
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
El Ambiente Urbano como Problema
El Ambiente Urbano como ProblemaEl Ambiente Urbano como Problema
El Ambiente Urbano como Problema
 

Más de anga

El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
anga
 
Actividades arte griego
Actividades arte griegoActividades arte griego
Actividades arte griego
anga
 
Qué nos dejó la revolución francesa
Qué nos dejó la revolución francesaQué nos dejó la revolución francesa
Qué nos dejó la revolución francesa
anga
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
anga
 
El Imperialismo 4º ESO
El Imperialismo  4º ESOEl Imperialismo  4º ESO
El Imperialismo 4º ESO
anga
 
Feudalismo 1
Feudalismo 1Feudalismo 1
Feudalismo 1
anga
 
asedio
 asedio asedio
asedio
anga
 
Actividades 25 de noviembre 1
Actividades 25 de noviembre 1Actividades 25 de noviembre 1
Actividades 25 de noviembre 1
anga
 
Informe encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimaresInforme encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimares
anga
 
Hmc apartado 1 tema 9
Hmc apartado 1 tema 9Hmc apartado 1 tema 9
Hmc apartado 1 tema 9
anga
 
la doctrina fascista
la doctrina fascistala doctrina fascista
la doctrina fascista
anga
 
Rubricahistoraen3minutos
Rubricahistoraen3minutosRubricahistoraen3minutos
Rubricahistoraen3minutos
anga
 
Historia clara.campoamor.presentación
Historia clara.campoamor.presentaciónHistoria clara.campoamor.presentación
Historia clara.campoamor.presentación
anga
 
Irena sendler
Irena sendlerIrena sendler
Irena sendler
anga
 
Biografía historia malala
Biografía historia malalaBiografía historia malala
Biografía historia malala
anga
 
Rubricatemerecesunaclase
RubricatemerecesunaclaseRubricatemerecesunaclase
Rubricatemerecesunaclase
anga
 
Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial
anga
 
La primera revolución industrial en Inglaterra
La primera revolución industrial en InglaterraLa primera revolución industrial en Inglaterra
La primera revolución industrial en Inglaterra
anga
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
anga
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismo
anga
 

Más de anga (20)

El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
Actividades arte griego
Actividades arte griegoActividades arte griego
Actividades arte griego
 
Qué nos dejó la revolución francesa
Qué nos dejó la revolución francesaQué nos dejó la revolución francesa
Qué nos dejó la revolución francesa
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
 
El Imperialismo 4º ESO
El Imperialismo  4º ESOEl Imperialismo  4º ESO
El Imperialismo 4º ESO
 
Feudalismo 1
Feudalismo 1Feudalismo 1
Feudalismo 1
 
asedio
 asedio asedio
asedio
 
Actividades 25 de noviembre 1
Actividades 25 de noviembre 1Actividades 25 de noviembre 1
Actividades 25 de noviembre 1
 
Informe encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimaresInforme encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimares
 
Hmc apartado 1 tema 9
Hmc apartado 1 tema 9Hmc apartado 1 tema 9
Hmc apartado 1 tema 9
 
la doctrina fascista
la doctrina fascistala doctrina fascista
la doctrina fascista
 
Rubricahistoraen3minutos
Rubricahistoraen3minutosRubricahistoraen3minutos
Rubricahistoraen3minutos
 
Historia clara.campoamor.presentación
Historia clara.campoamor.presentaciónHistoria clara.campoamor.presentación
Historia clara.campoamor.presentación
 
Irena sendler
Irena sendlerIrena sendler
Irena sendler
 
Biografía historia malala
Biografía historia malalaBiografía historia malala
Biografía historia malala
 
Rubricatemerecesunaclase
RubricatemerecesunaclaseRubricatemerecesunaclase
Rubricatemerecesunaclase
 
Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial
 
La primera revolución industrial en Inglaterra
La primera revolución industrial en InglaterraLa primera revolución industrial en Inglaterra
La primera revolución industrial en Inglaterra
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Problemas ciudades

  • 2.
  • 3. 1. problemas derivados de la aglomeración
  • 4. a) Densificación demográfica y constructiva y presión urbana sobre el espacio no urbanizado lo que ejerce presión sobre las áreas rururbanas
  • 5. ¿Cómo cambiarlo? preservación del espacio rural reutilización de espacios urbanos existentes —> rehabilitación de áreas degradas
  • 6. Intentos de solución: - Difusión de población, - actividades y equipamientos hacia ciudades medias o espacios rurales; y - manteniendo zonas agrarias y espacios verdes dedicados al ocio.
  • 7.
  • 8. b) Segregación espacial por al zonificación de los usos del suelo afecta, sobre todo, al área central de la ciudad y a la periferia
  • 9. ¿cómo superarlo?: políticas urbanas mayor integración de los espacios residenciales y la actividad económica centro urbano: edificios polivalentes periferia: espacios mixtos que reduzcan los costes de transporte y efe servicios públicos —> búsqueda de una mayor integración social
  • 10. C) Elevado precio de compra y alquiler de vivienda: Causa: Alto precio del suelo debido a la alta demanda y especulación. Intentos de solución: Construcción de viviendas protegidas y ayudas al alquiler para ciertos grupos sociales.
  • 11. D. Necesidad de numerosos equipamientos y abastecimientos. Causas: consumo creciente de agua, energía y otros recursos que exigen inversiones. Además, demanda creciente de equipamientos culturales, recreativos, deportivos, sanitarios, … que también requieren inversiones.
  • 12.
  • 13. D. Ordenación del tráfico y del transporte. Causas: Necesidad de abastecimiento y y desplazamientos residencia-trabajo que generan atascos y problemas de aparcamiento. Alternativas: Vías de circunvalación, grandes extensiones de estacionamiento, límites al uso del coche privado y potenciación del transporte colectivo. Además, costosas infraestructuras de transporte para garantizar las interrelaciones entre núcleos urbanos y conexiones con el exterior.
  • 14.
  • 15.
  • 17. PROBLEMAS ECONÓMICOS Causa: Excesiva terciarización de las actividades urbanas. Intentos de solución: - fomentar su diversificación procurando evitar la desaparición de las actividades agrarias del entorno urbano promoviendo o revitalizando nuevas actividades industriales ((parques tecnológicos o empresariales y - difundiendo nuevas actividades terciarias avanzadas hacia la periferia
  • 18.
  • 19.
  • 20. PROBLEMAS SOCIALES: Más frecuente en las grandes ciudades. Causas: exposición al estrés, hacinamiento, aislamiento, desempleo y desarraigo. Problemas sociales más destacados: delincuencia, marginación social, toxicomanías, alcoholismo, prostitución y, en ocasiones, falta de integración de los inmigrantes. Intentos de solución: Campañas de prevención, en especial para los jóvenes, y medidas para procurar integrar a los inmigrantes.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Existencia de un microclima urbano: temperaturas y precipitaciones más altas que las del campo circundante. Causas: tráfico, calefacción, industria, materiales de construcción,
  • 27. Altos niveles de ruido: Producen cefaleas, sordera, insomnio Intentos de solución: los ayuntamientos están tomando medidas al respecto (ordenación del tráfico, control de locales y actividades ruidosas, …).
  • 28.
  • 29. Producción y eliminación de residuos: aguas fecales urbanas, residuos sólidos y desechos. Intentos de solución: depuradoras (E.D.A.R.) y reciclaje.
  • 30. Desaparición de espacios verdes: Causas: congestión de las ciudades (más tráfico y edificaciones, en especial en el centro urbano). Intentos de solución: Remodelación de espacios urbanos instalando plazas, jardines y espacios urbanos protegidos.
  • 31. Problemas… Causas… Soluciones… Medioam- bientales •  Microclima urbano. •  Contaminación atmosférica. •  Contaminación acús;ca. •  Residuos sólidos urbanos (R.S.U.) (aguas fecales, basuras, desechos industriales). •  Desaparición de espacios verdes. •  Sistemas de ahorro energé;co y que reducen la emisión de GEI. •  Uso de transporte colec;vo. •  Medidas “an;rruido”. •  Depuración de aguas residuales. •  Tres R. •  Tratamiento de RSU orgánicos. •  Concienciación ciudadana. •  Creación de plazas y jardines.