SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD
Este año ha tenido una planilla de 25 hombres que han trabajado el mismo número
de horas que el año pasado y su producción ha sido de 528.000 unidades. Por
tanto, la productividad de su mano de obra se ha elevado notoriamente, pasando a
ser de 12 unidades por cada hora hombre.
Productividad 2 = 528,000 / (25*1,760) = 12 unidades /hora hombre
Podemos observar que la productividad ha aumentado en una 140%
 Productividad = (12-5) / 5 = 1,4
 Productividad = 140%
EJERCICIO 01:
Elena y Maribel hacen pasteles de manzana que venden a supermercados Ellas y
sus tres empleados invierten 50 horas diarias para producir 150 pasteles.
1. ¿Cuál es su productividad?
2. La empresa aumenta su producción a 200 pasteles por día. ¿Cuál es ahora
su productividad?.
3. ¿cuál ha sido la variación porcentual de la productividad?.
EJERCICIO 02:
En un lote de 3400 prendas, producido esta semana, se encontraron 270 unidades
que fueron calificadas de segunda calidad, razón por la cual se venderán con la
marca “Peter Dowglas” a un precio inferior en un 60% con relación a la marca
“Carlitos” que es la emblemática de la empresa y la de mejor calidad. Durante dicha
producción laboraron 130 colaboradores durante 40 horas cada uno. Las prendas
de buena calidad se vende a S/. 120.00 cada una.
Se pide:
a) Determinar la productividad analizada desde el valor de la producción durante
dicha semana.
b) ¿De qué otros modos podría ser analizada la productividad?. ¿Usted qué
piensa de ello?.
c) ¿Cuál ha sido el rendimiento de la capacidad?.
EJERCICIO 03:
La empresa A para conseguir una producción de 22.8’’ unidades emplea a 8
trabajadores a razón de 5 horas cada uno.
La empresa B para conseguir la misma producción emplea tres trabajadores a
razón de 6 horas cada uno:
a) ¿Cuál de las dos empresas ha sido más eficiente?
b) ¿Cuántos trabajadores deberá emplear la empresa A para igualar la
productividad de la empresa B?.
EJERCICIO 04:
Para obtener 10,000 unidades de un producto, la empresa A necesita utilizar 10
obreros trabajando 8 horas diarias durante 20 días. La empresa B necesita
utilizar, para obtener la misma cantidad de producto, 8 obreros trabajando 8 horas
diarias durante 25 días.
Se pide:
a) Determinar la productividad del factor trabajado en cada una de las
empresas.
b) Comparar y explicar los resultados obtenidos.
c) Calcular la variación de la productividad para ambas empresas si la
cantidad de obreros aumenta en 50 % cada una.
EJERCICIO 05:
Una empresa textil trabaja 24 días durante el mes de Enero del presente año en
jornadas de 8 horas diarias, durante esta producción empleó 28 colaboradores,
durante este período la empresa logró una producción de 84,500 unidades.
Calcule:
a) La productividad de la planta para el mes de Enero.
b) Si el precio de venta por unidad es de S/. 130.00. Indique la productividad
en relación a unidades monetarias VS Horas – hombre.
c) Si durante las dos últimas semanas del mes se hubiera elevado el número
de colaboradores en 20% cada una. ¿Cuál sería la nueva productividad
del mes?.
EJERCICIO 06:
Un taller de confecciones produce 6.000 unidades a la semana, su línea de
producción cuenta con 12 colaboradores y 2 supervisores, los que trabajan
durante 8 horas diarias.
Halle:
a) La productividad mensual de la línea.
b) Si, en promedio, se hace 2 productos defectuosos al día ¿cuál será el
rendimiento mensual?
c) Si cada semana se incrementa el número de trabajadores ¿cuál será la
productividad mensual?.
EJERCICIO 07:
Dos empresas han tenido la misma productividad, la empresa A cuenta con 20
colaboradores y produce 86,400 unidades al mes, la empresa B produce 100,000
unidades al mes con la misma cantidad de colaboradores y trabaja 5000 horas en
total.
a) Calcule los días, a jornada normal, que deberá trabajar la empresa A para
que ambas mantengan la misma productividad.
b) ¿Cuántas horas debería trabajar la empresa A para duplicar la productividad
de la empresa B?.
EJERCICIO 08
Una empresa industrial recibe un pedido de 200,000 unidades, la hora normal se
paga a S/. 2.00, la hora extra tiene un incremento del 70% respecto a la anterior,
para atender esta producción la planta cuenta con 50 colaboradores. Sabiendo que
la productividad es de 10 unidades / hora-hombre.
Calcule:
a) El costo de las horas extras si el lote de producción debe entregarse en no
más de 40 días.
b) El costo total de la producción del mes.
EJERCICIO 09:
Una empresa mantiene una productividad media de 15 unidades por horas-
hombre, para lo cual cuenta con una planilla de 30 colaboradores, los que
trabajaron los 27 días útiles del mes. Sabiendo que en los últimos 12 días
trabajaron 3 horas extras y que el precio de venta por unidad es de S/. 150, el costo
de hora normal es de S/. 15 y la hora extra es de S/. 21.
Calcule:
a) La nueva producción si la variación de la productividad es de 100%,
manteniendo constante las horas trabajadas.
b) La utilidad bruta antes y después de la variación de la prudctividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
jeanclaudeDelcastill
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Esrodrig2009
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
ARIANNA PALTAN
 
Tema 1 Calidad Preguntas 2º D
Tema 1 Calidad Preguntas 2º DTema 1 Calidad Preguntas 2º D
Tema 1 Calidad Preguntas 2º D
lucilalarraga
 
11 ejercicios mano de obra directa
11 ejercicios mano de obra directa11 ejercicios mano de obra directa
11 ejercicios mano de obra directa
Josué Zapeta
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
caraballori
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
mauricio010573
 
Solucionario investigacion de operaciones
Solucionario investigacion de operacionesSolucionario investigacion de operaciones
Solucionario investigacion de operaciones
SistemasTecnologas
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
Patricia Murillo
 
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
melissazegarrasaaved1
 
Practica de teoria de colas
Practica de teoria de colasPractica de teoria de colas
Practica de teoria de colas
Gregory Nick Toledo Veliz
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
FC Barca
 
Practico 2 (teoria colas)
Practico 2 (teoria colas)Practico 2 (teoria colas)
Practico 2 (teoria colas)
Juan Carlos Loza Rodriguez
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
Marcelo Artana
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Ejercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resueltoEjercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resuelto
navamilusa
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
ITS LA HUERTA
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
 
Tema 1 Calidad Preguntas 2º D
Tema 1 Calidad Preguntas 2º DTema 1 Calidad Preguntas 2º D
Tema 1 Calidad Preguntas 2º D
 
11 ejercicios mano de obra directa
11 ejercicios mano de obra directa11 ejercicios mano de obra directa
11 ejercicios mano de obra directa
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
 
Solucionario investigacion de operaciones
Solucionario investigacion de operacionesSolucionario investigacion de operaciones
Solucionario investigacion de operaciones
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
 
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
 
Practica de teoria de colas
Practica de teoria de colasPractica de teoria de colas
Practica de teoria de colas
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
 
Practico 2 (teoria colas)
Practico 2 (teoria colas)Practico 2 (teoria colas)
Practico 2 (teoria colas)
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Ejercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resueltoEjercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resuelto
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 

Similar a Problemas de productividad[1]

Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
Omar Guerra
 
Produ definitivo
Produ definitivoProdu definitivo
Produ definitivo ejercicios
Produ definitivo ejerciciosProdu definitivo ejercicios
Produ definitivo ejercicios
Efrain Santos Ramirez Choque
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Productividad y su importancia.pptx
Productividad y su importancia.pptxProductividad y su importancia.pptx
Productividad y su importancia.pptx
JosephTenempaguay2
 
Solucionproblemastema7 clase 1
Solucionproblemastema7 clase 1Solucionproblemastema7 clase 1
Solucionproblemastema7 clase 1
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
Jose Chanamé Piscoya
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
Juan Manuel Carrión Delgado
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
ssusercb824e
 
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
luisgabielnavarro
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
MelvinAlfredoChacnSo
 
Las delicias resolución
Las delicias resoluciónLas delicias resolución
Las delicias resolución
Josué Zapeta
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
Mishell Yerovi
 
Problemas pl
Problemas plProblemas pl
Problemas pl
Danita Guerrero
 
capacidad.pdf
capacidad.pdfcapacidad.pdf
capacidad.pdf
Luis Guerrero
 
Ejer producci n_
Ejer producci n_Ejer producci n_
Ejer producci n_
anropez
 
capacidad.pptx
capacidad.pptxcapacidad.pptx
capacidad.pptx
Luis Guerrero
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
stefano164891
 

Similar a Problemas de productividad[1] (20)

Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
 
Produ definitivo
Produ definitivoProdu definitivo
Produ definitivo
 
Produ definitivo ejercicios
Produ definitivo ejerciciosProdu definitivo ejercicios
Produ definitivo ejercicios
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Productividad y su importancia.pptx
Productividad y su importancia.pptxProductividad y su importancia.pptx
Productividad y su importancia.pptx
 
Solucionproblemastema7 clase 1
Solucionproblemastema7 clase 1Solucionproblemastema7 clase 1
Solucionproblemastema7 clase 1
 
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
 
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
Las delicias resolución
Las delicias resoluciónLas delicias resolución
Las delicias resolución
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Problemas pl
Problemas plProblemas pl
Problemas pl
 
capacidad.pdf
capacidad.pdfcapacidad.pdf
capacidad.pdf
 
Ejer producci n_
Ejer producci n_Ejer producci n_
Ejer producci n_
 
capacidad.pptx
capacidad.pptxcapacidad.pptx
capacidad.pptx
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Problemas de productividad[1]

  • 1. PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD Este año ha tenido una planilla de 25 hombres que han trabajado el mismo número de horas que el año pasado y su producción ha sido de 528.000 unidades. Por tanto, la productividad de su mano de obra se ha elevado notoriamente, pasando a ser de 12 unidades por cada hora hombre. Productividad 2 = 528,000 / (25*1,760) = 12 unidades /hora hombre Podemos observar que la productividad ha aumentado en una 140%  Productividad = (12-5) / 5 = 1,4  Productividad = 140% EJERCICIO 01: Elena y Maribel hacen pasteles de manzana que venden a supermercados Ellas y sus tres empleados invierten 50 horas diarias para producir 150 pasteles. 1. ¿Cuál es su productividad? 2. La empresa aumenta su producción a 200 pasteles por día. ¿Cuál es ahora su productividad?. 3. ¿cuál ha sido la variación porcentual de la productividad?. EJERCICIO 02: En un lote de 3400 prendas, producido esta semana, se encontraron 270 unidades que fueron calificadas de segunda calidad, razón por la cual se venderán con la marca “Peter Dowglas” a un precio inferior en un 60% con relación a la marca “Carlitos” que es la emblemática de la empresa y la de mejor calidad. Durante dicha producción laboraron 130 colaboradores durante 40 horas cada uno. Las prendas de buena calidad se vende a S/. 120.00 cada una. Se pide: a) Determinar la productividad analizada desde el valor de la producción durante dicha semana. b) ¿De qué otros modos podría ser analizada la productividad?. ¿Usted qué piensa de ello?. c) ¿Cuál ha sido el rendimiento de la capacidad?. EJERCICIO 03: La empresa A para conseguir una producción de 22.8’’ unidades emplea a 8 trabajadores a razón de 5 horas cada uno.
  • 2. La empresa B para conseguir la misma producción emplea tres trabajadores a razón de 6 horas cada uno: a) ¿Cuál de las dos empresas ha sido más eficiente? b) ¿Cuántos trabajadores deberá emplear la empresa A para igualar la productividad de la empresa B?. EJERCICIO 04: Para obtener 10,000 unidades de un producto, la empresa A necesita utilizar 10 obreros trabajando 8 horas diarias durante 20 días. La empresa B necesita utilizar, para obtener la misma cantidad de producto, 8 obreros trabajando 8 horas diarias durante 25 días. Se pide: a) Determinar la productividad del factor trabajado en cada una de las empresas. b) Comparar y explicar los resultados obtenidos. c) Calcular la variación de la productividad para ambas empresas si la cantidad de obreros aumenta en 50 % cada una. EJERCICIO 05: Una empresa textil trabaja 24 días durante el mes de Enero del presente año en jornadas de 8 horas diarias, durante esta producción empleó 28 colaboradores, durante este período la empresa logró una producción de 84,500 unidades. Calcule: a) La productividad de la planta para el mes de Enero. b) Si el precio de venta por unidad es de S/. 130.00. Indique la productividad en relación a unidades monetarias VS Horas – hombre. c) Si durante las dos últimas semanas del mes se hubiera elevado el número de colaboradores en 20% cada una. ¿Cuál sería la nueva productividad del mes?. EJERCICIO 06: Un taller de confecciones produce 6.000 unidades a la semana, su línea de producción cuenta con 12 colaboradores y 2 supervisores, los que trabajan durante 8 horas diarias. Halle: a) La productividad mensual de la línea.
  • 3. b) Si, en promedio, se hace 2 productos defectuosos al día ¿cuál será el rendimiento mensual? c) Si cada semana se incrementa el número de trabajadores ¿cuál será la productividad mensual?. EJERCICIO 07: Dos empresas han tenido la misma productividad, la empresa A cuenta con 20 colaboradores y produce 86,400 unidades al mes, la empresa B produce 100,000 unidades al mes con la misma cantidad de colaboradores y trabaja 5000 horas en total. a) Calcule los días, a jornada normal, que deberá trabajar la empresa A para que ambas mantengan la misma productividad. b) ¿Cuántas horas debería trabajar la empresa A para duplicar la productividad de la empresa B?. EJERCICIO 08 Una empresa industrial recibe un pedido de 200,000 unidades, la hora normal se paga a S/. 2.00, la hora extra tiene un incremento del 70% respecto a la anterior, para atender esta producción la planta cuenta con 50 colaboradores. Sabiendo que la productividad es de 10 unidades / hora-hombre. Calcule: a) El costo de las horas extras si el lote de producción debe entregarse en no más de 40 días. b) El costo total de la producción del mes. EJERCICIO 09: Una empresa mantiene una productividad media de 15 unidades por horas- hombre, para lo cual cuenta con una planilla de 30 colaboradores, los que trabajaron los 27 días útiles del mes. Sabiendo que en los últimos 12 días trabajaron 3 horas extras y que el precio de venta por unidad es de S/. 150, el costo de hora normal es de S/. 15 y la hora extra es de S/. 21. Calcule: a) La nueva producción si la variación de la productividad es de 100%, manteniendo constante las horas trabajadas. b) La utilidad bruta antes y después de la variación de la prudctividad.