SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESTUDIO DEL TRABAJO
GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN 1
CAPACIDAD
 Aplica los conceptos y principios básicos de la productividad en la resolución de problemas.
Analiza el desempeño de una empresa basado en la productividad, eficiencia y eficacia
EJERCICIOS:
Pregunta 1
Un taller de carpintería se dedica a fabricar muebles para el hogar. Tiene una línea de muebles en la cual se
realizan dos operaciones consecutivas, el ensamblado y el acabado. A continuación se detallan los
resultados de los meses de enero y febrero de esta línea, en donde sólo se fabricó un solo tipo de mueble.
Considerando que en el mes de febrero se contrató un analista para que realice una mejora en los procesos:
Ensamblado Acabado Costo
Unitario
(S/.)
Enero Febrero Enero Febrero
Materia Prima
(Kg)
125 120 85 90 7
Mano de obra
(H-H)
185 170 210 200 8
Unidades
Producidas
265 262 250 260
Se pide:
a. Evalúe la productividad total por puesto de trabajo por mes. Elabore un gráfico
b. ¿Qué mes resultó con mayor productividad? Comente el trabajo del analista
Pregunta 2
De las siguientes actividades identifique cuales agregan valor y cuales no agregan valor. Justifique:
a)Arreglo de productos en proceso para el traslado de una sección a otra
b)Inspección del cordón de soldadura de una silla de metal
c)Transporte de material de la línea de ensamble a la sección de acabados
d)Templado de la hoja metálica de un cuchillo
Pregunta 3
Una compañía del sector agroindustrial desea determinar la productividad de un nuevo artículo que lanzara
al mercado, en bolsitas de polietileno de 450 gr.La materia prima requerida por día pasa por tres procesos
básicos:
A) Preparación,en el cual se pierde el 18% en peso.
B) Secado, en una maquina deshidratadora de 30 bandejas, cuya capacidad máxima por
bandeja es de 2,5 Kg., obteniéndose un 33,5% de producto seco.
C) Envasado, en el cual se pierde el 1%.
Los recursos empleados, así como sus costos, se expresan en la siguiente tabla:
Determinar la productividad para el nuevo producto
Pregunta 4
Para los siguientes rubros de empresa proponga una medida de productividad parcial
Empresa Medición de productividad
Cajera de un supermercado
Chofer de omnibus
almacenero
Universidad privada
Taller de confecciones textiles
Pregunta 5
3.1 Una empresa obtiene una producción de 10000 unidades mensuales empleando 50 trabajadores que
laboran 8 horas/dia , durante 25 dias al mes. Con estos datos, se desea conocer la productividad del trabajo.
3.2 Una empresa obtiene una producción de 5000 unidades empleando 500 horas de trabajo, 100 unidades
de material A y 900 unidades de material B. la información de costos y precios de venta son los
siguientes:
Precio unitario del producto: S/. 15
Costo de la hora del trabajo: S/. 40
Costo unitario del material A: S/. 90
Costo unitario del material B: S/.5
Calcular la productividad total
Recursos
Empleados
Procesos Costos
A B C
Mano de
obra
Maquinaria
Materia
prima
1,5 HH 0,07 HH 0,15 HH
Kg. bandeja bolsita
_____ 0,085 HM 0,03 HH
Kg. bolsita
_____ ______ ______
1,70 UM
HH
2,5 UM
HM
6 UM
kg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
Balbino Rodriguez
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de  operacionesInvestigacion de  operaciones
Investigacion de operaciones
Martha Olivia Ortiz Sanchez
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
tayraflores
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Instituto Tecnológico de Tepic
 
383046106 gestion-de-inventarios-1
383046106 gestion-de-inventarios-1383046106 gestion-de-inventarios-1
383046106 gestion-de-inventarios-1
CarlosLeverman
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
jeaferik
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Daniel Delgado Esquivel
 
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacenDiagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Humberto Osorio Romero
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
Alejandra Celestino
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
Maribel Portillo
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
Joel Mtz
 
Valuación de materia prima
Valuación de materia primaValuación de materia prima
Valuación de materia prima
Auki Bautista
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
Sandro Crisostomo Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de  operacionesInvestigacion de  operaciones
Investigacion de operaciones
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
 
383046106 gestion-de-inventarios-1
383046106 gestion-de-inventarios-1383046106 gestion-de-inventarios-1
383046106 gestion-de-inventarios-1
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacenDiagrama de ingreso y egreso de almacen
Diagrama de ingreso y egreso de almacen
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Valuación de materia prima
Valuación de materia primaValuación de materia prima
Valuación de materia prima
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
 

Destacado

Equipo 4 Hombre maquina
Equipo 4 Hombre maquinaEquipo 4 Hombre maquina
Equipo 4 Hombre maquina
madeline razo
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
Ronald Collado
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
guestd06d92
 
Ejercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resueltoEjercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resuelto
navamilusa
 
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Pedro Mañas Navarro
 
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Eva Baena Jimenez
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
tutor03770
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
caraballori
 
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producciónEconomía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
Bea Hervella
 

Destacado (9)

Equipo 4 Hombre maquina
Equipo 4 Hombre maquinaEquipo 4 Hombre maquina
Equipo 4 Hombre maquina
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
 
Ejercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resueltoEjercicio productividad resuelto
Ejercicio productividad resuelto
 
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
 
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
Exámenes resueltos Selectividad Economía de la Empresa Andalucía 2010
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producciónEconomía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
Economía 1º Bachillerato - UD3. Empresas y producción
 

Similar a 7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)

Produ definitivo
Produ definitivoProdu definitivo
Produ definitivo ejercicios
Produ definitivo ejerciciosProdu definitivo ejercicios
Produ definitivo ejercicios
Efrain Santos Ramirez Choque
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa IEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Bea Hervella
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdfDiapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
Elziabeth
 
Diapositivas de la Unidad 1 SEMANA 1.pdf
Diapositivas de la Unidad 1  SEMANA 1.pdfDiapositivas de la Unidad 1  SEMANA 1.pdf
Diapositivas de la Unidad 1 SEMANA 1.pdf
CRUZALZAMORA
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
stefano164891
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
stefano164891
 
Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
Omar Guerra
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
ssusercb824e
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online Mexico
 
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
MayerlinFlores4
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
FrankUbillusocupa
 

Similar a 7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1) (20)

Produ definitivo
Produ definitivoProdu definitivo
Produ definitivo
 
Produ definitivo ejercicios
Produ definitivo ejerciciosProdu definitivo ejercicios
Produ definitivo ejercicios
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa IEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdfDiapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
Diapositivas de la Unidad 1 (4).pdf
 
Diapositivas de la Unidad 1 SEMANA 1.pdf
Diapositivas de la Unidad 1  SEMANA 1.pdfDiapositivas de la Unidad 1  SEMANA 1.pdf
Diapositivas de la Unidad 1 SEMANA 1.pdf
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
 
Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
 

7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)

  • 1. ASIGNATURA: ESTUDIO DEL TRABAJO GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN 1 CAPACIDAD  Aplica los conceptos y principios básicos de la productividad en la resolución de problemas. Analiza el desempeño de una empresa basado en la productividad, eficiencia y eficacia EJERCICIOS: Pregunta 1 Un taller de carpintería se dedica a fabricar muebles para el hogar. Tiene una línea de muebles en la cual se realizan dos operaciones consecutivas, el ensamblado y el acabado. A continuación se detallan los resultados de los meses de enero y febrero de esta línea, en donde sólo se fabricó un solo tipo de mueble. Considerando que en el mes de febrero se contrató un analista para que realice una mejora en los procesos: Ensamblado Acabado Costo Unitario (S/.) Enero Febrero Enero Febrero Materia Prima (Kg) 125 120 85 90 7 Mano de obra (H-H) 185 170 210 200 8 Unidades Producidas 265 262 250 260 Se pide: a. Evalúe la productividad total por puesto de trabajo por mes. Elabore un gráfico b. ¿Qué mes resultó con mayor productividad? Comente el trabajo del analista Pregunta 2 De las siguientes actividades identifique cuales agregan valor y cuales no agregan valor. Justifique: a)Arreglo de productos en proceso para el traslado de una sección a otra b)Inspección del cordón de soldadura de una silla de metal c)Transporte de material de la línea de ensamble a la sección de acabados d)Templado de la hoja metálica de un cuchillo Pregunta 3 Una compañía del sector agroindustrial desea determinar la productividad de un nuevo artículo que lanzara al mercado, en bolsitas de polietileno de 450 gr.La materia prima requerida por día pasa por tres procesos básicos: A) Preparación,en el cual se pierde el 18% en peso. B) Secado, en una maquina deshidratadora de 30 bandejas, cuya capacidad máxima por bandeja es de 2,5 Kg., obteniéndose un 33,5% de producto seco. C) Envasado, en el cual se pierde el 1%.
  • 2. Los recursos empleados, así como sus costos, se expresan en la siguiente tabla: Determinar la productividad para el nuevo producto Pregunta 4 Para los siguientes rubros de empresa proponga una medida de productividad parcial Empresa Medición de productividad Cajera de un supermercado Chofer de omnibus almacenero Universidad privada Taller de confecciones textiles Pregunta 5 3.1 Una empresa obtiene una producción de 10000 unidades mensuales empleando 50 trabajadores que laboran 8 horas/dia , durante 25 dias al mes. Con estos datos, se desea conocer la productividad del trabajo. 3.2 Una empresa obtiene una producción de 5000 unidades empleando 500 horas de trabajo, 100 unidades de material A y 900 unidades de material B. la información de costos y precios de venta son los siguientes: Precio unitario del producto: S/. 15 Costo de la hora del trabajo: S/. 40 Costo unitario del material A: S/. 90 Costo unitario del material B: S/.5 Calcular la productividad total Recursos Empleados Procesos Costos A B C Mano de obra Maquinaria Materia prima 1,5 HH 0,07 HH 0,15 HH Kg. bandeja bolsita _____ 0,085 HM 0,03 HH Kg. bolsita _____ ______ ______ 1,70 UM HH 2,5 UM HM 6 UM kg