SlideShare una empresa de Scribd logo
http://CursoDeCalculo.com
Profesor Raúl Vega Muñoz
Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.
1 . Una compañía pretende fabricar una caja de cartulina con una capacidad de 108 . La caja debe tener la
forma de un prisma cuadrangular sin tapa. ¿Qué medidas debería tener la caja para ocupar la mínima cantidad
de material en su fabricación y con ello reducir los costos?
Figura 1-A: La caja tiene forma de prisma cuadrangular,
sin tapa.
Figura 1-B: Caja desplegada: se observan sus caras.
© Copyright CursoDeCalculo.com
Solución: El volumen del prisma está determinado por:
= = = 108
Despejando la variable en función de x:
= 108
=
108
El área de este prisma es la suma de las 4 áreas de los rectángulos en color
verde claro 4 más el área del cuadrado de color verde oscuro .
= 4 + = 4 +
http://CursoDeCalculo.com
Profesor Raúl Vega Muñoz
Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.
Así obtenemos la función área total, que está en función de dos variables : ,
= + 4
Recordemos que tenemos disponible la variable despejada de la función volumen:
=
108
Entonces podemos sustituir este despeje, en vez de la de la función área:
= + 4
108
Simplificando:
= +
432
= + 432
Ahora, comienza el proceso para hallar máximos y mínimos. Lo primero que tenemos que hacer es
determinar la función derivada de la función área (porque nos interesa el área mínima):
= + 432
Derivada:
= 2 − 432 = 2 −
432
= 2 −
432
Se buscan valores críticos de igualando la derivada con cero y despejando . Lo que buscamos es el
punto o puntos donde la derivada sea cero, y esto ocurre precisamente en los máximos y en los
mínimos locales.
2 −
432
= 0
http://CursoDeCalculo.com
Profesor Raúl Vega Muñoz
Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.
2 =
432
2 = 432
=
432
2
= 216
= √216
= 6
Solo encontramos un valor crítico, para determinar si es un máximo o un mínimo, obtenemos la
segunda derivada de la función área:
= 2 − 432
= ´´ = 2 + 864 = 2 +
864
Sustituimos en la segunda derivada el valor crítico que teníamos: 6
´´ 6 = 2 +
864
6
= 6
Recordemos que cuando la sustitución de un valor crítico en la segunda derivada da un resultado
positivo representa un punto mínimo. Por lo tanto el punto mínimo tiene abscisa 6. Eso quiere decir,
que el área mínima se obtiene cuando vale 6, podemos ver esto en la gráfica de la función área.
http://CursoDeCalculo.com
Profesor Raúl Vega Muñoz
Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.
Figura 2. Gráfica de la función área de una variable (x).
= +
432
Para conocer el área mínima que se puede obtener solo hay que sustituir el valor 6 en vez de la variable
en la función área de una variable:
= +
432
6 = 6 +
432
6
= 36 + 72 = 108
Podemos comprobar, observando la gráfica de la función área, que los valores ligeramente superiores
o ligeramente inferiores a = 6 dan como resultado valores de área mayores a 108. También
podemos hacer esta comprobación de manera analítica al sustituir en la función área, valores de x
ligeramente inferiores o superiores a = 6.
7 = 7 +
432
7
≈ 110.7
5 = 5 +
432
5
≈ 111.4
etc.
http://CursoDeCalculo.com
Profesor Raúl Vega Muñoz
Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.
Ahora, solo falta encontrar el valor de la medida , lo cuál es muy sencillo, solo hay que sustituir el
valor de = 6 en la expresión del volúmen:
=
108
6 =
108
6
= 3
Por lo tanto, las dimensiones de la caja deben ser: = 6, = 3
Podemos comprobar que el volumen es:
= = 6 3 = 108
Nota: Estimado(a) lector(a), este ejercicio es solo uno de una serie de ejercicios que iremos agregando
a CursoDeCalculo.com, te recomiendo compartirlo con tus amigos y visitar esta página nuevamente
para ver los nuevos ejercicios que iremos agregando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresasteoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
miyes2132
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteAlegares
 
Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integralRAFA Ortega
 
Tema7 sol
Tema7 solTema7 sol
Tema7 sol
fruizj
 
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
Juan Timoteo Cori
 
Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)
Ana Teresa García Vela
 
Ecuaciones cuádraticas racionales
Ecuaciones cuádraticas racionalesEcuaciones cuádraticas racionales
Ecuaciones cuádraticas racionalesEdward Solis
 
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosAngel CaVa
 
Integrales 3
Integrales 3Integrales 3
Integrales 3
Juan Moreno Peña
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
Soffy Paguay
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Marco Silva
 

La actualidad más candente (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
aplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivadaaplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivada
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresasteoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
 
Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
 
Tema7 sol
Tema7 solTema7 sol
Tema7 sol
 
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
 
1 limites
1 limites1 limites
1 limites
 
Algebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ftAlgebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ft
 
Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)
 
Factorización.
Factorización.Factorización.
Factorización.
 
Funciones cuadraticas
Funciones cuadraticasFunciones cuadraticas
Funciones cuadraticas
 
U 4
U 4U 4
U 4
 
Ecuaciones cuádraticas racionales
Ecuaciones cuádraticas racionalesEcuaciones cuádraticas racionales
Ecuaciones cuádraticas racionales
 
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimos
 
Integrales 3
Integrales 3Integrales 3
Integrales 3
 
Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
 

Destacado

TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for Linkedin
TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for LinkedinTDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for Linkedin
TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for LinkedinSteve Baines
 
2016 Annual Report - First Place for Youth
2016 Annual Report - First Place for Youth2016 Annual Report - First Place for Youth
2016 Annual Report - First Place for YouthClaudia Miller
 
Presentation by Ralf Lindner, JERRI project
Presentation by Ralf Lindner, JERRI projectPresentation by Ralf Lindner, JERRI project
Presentation by Ralf Lindner, JERRI project
RRI Tools
 
Data Driven Hiring
Data Driven HiringData Driven Hiring
Data Driven Hiring
QSXL
 
Greatest sports venues
Greatest sports venuesGreatest sports venues
Greatest sports venues
Mike Moss
 
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virusWhat is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
mudasserakram
 

Destacado (7)

Manual
ManualManual
Manual
 
TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for Linkedin
TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for LinkedinTDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for Linkedin
TDS IM_Brief_Template SMB Final 30 03 16 for Linkedin
 
2016 Annual Report - First Place for Youth
2016 Annual Report - First Place for Youth2016 Annual Report - First Place for Youth
2016 Annual Report - First Place for Youth
 
Presentation by Ralf Lindner, JERRI project
Presentation by Ralf Lindner, JERRI projectPresentation by Ralf Lindner, JERRI project
Presentation by Ralf Lindner, JERRI project
 
Data Driven Hiring
Data Driven HiringData Driven Hiring
Data Driven Hiring
 
Greatest sports venues
Greatest sports venuesGreatest sports venues
Greatest sports venues
 
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virusWhat is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
What is Operating System, Utility program,virus and anti_virus
 

Similar a Problemas de-mc3a1ximos-y-mc3adnimos

SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
ANTEROJOSUECORDOVARI
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
María Rea
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
rebeca ferrer
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 5 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
Jonathan Mejías
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
marinfranklin
 
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion
Modulo tema-3-metodos-de-resolucionModulo tema-3-metodos-de-resolucion
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion
Enrike1601
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
Gabu Idrobo
 
Matematica final3
Matematica final3Matematica final3
Matematica final3
hitler paredes narvaez
 
presentacion para la clase.ppt
presentacion para la clase.pptpresentacion para la clase.ppt
presentacion para la clase.ppt
MariaTeresaCortezFon
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion linealWillito1495
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)
Raul Logroño
 
Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)Raul Logroño
 
Operativa i-2015
Operativa i-2015Operativa i-2015
Operativa i-2015
Raul Logroño
 

Similar a Problemas de-mc3a1ximos-y-mc3adnimos (20)

SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 5 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 5 mat ii 178 179-
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
 
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion
Modulo tema-3-metodos-de-resolucionModulo tema-3-metodos-de-resolucion
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
 
Matematica final3
Matematica final3Matematica final3
Matematica final3
 
presentacion para la clase.ppt
presentacion para la clase.pptpresentacion para la clase.ppt
presentacion para la clase.ppt
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
 
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacionPresentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
 
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacionPresentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
 
Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)
 
Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)Operativa i-2015 (1) (1)
Operativa i-2015 (1) (1)
 
Operativa i-2015
Operativa i-2015Operativa i-2015
Operativa i-2015
 
Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Problemas de-mc3a1ximos-y-mc3adnimos

  • 1. http://CursoDeCalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación. 1 . Una compañía pretende fabricar una caja de cartulina con una capacidad de 108 . La caja debe tener la forma de un prisma cuadrangular sin tapa. ¿Qué medidas debería tener la caja para ocupar la mínima cantidad de material en su fabricación y con ello reducir los costos? Figura 1-A: La caja tiene forma de prisma cuadrangular, sin tapa. Figura 1-B: Caja desplegada: se observan sus caras. © Copyright CursoDeCalculo.com Solución: El volumen del prisma está determinado por: = = = 108 Despejando la variable en función de x: = 108 = 108 El área de este prisma es la suma de las 4 áreas de los rectángulos en color verde claro 4 más el área del cuadrado de color verde oscuro . = 4 + = 4 +
  • 2. http://CursoDeCalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación. Así obtenemos la función área total, que está en función de dos variables : , = + 4 Recordemos que tenemos disponible la variable despejada de la función volumen: = 108 Entonces podemos sustituir este despeje, en vez de la de la función área: = + 4 108 Simplificando: = + 432 = + 432 Ahora, comienza el proceso para hallar máximos y mínimos. Lo primero que tenemos que hacer es determinar la función derivada de la función área (porque nos interesa el área mínima): = + 432 Derivada: = 2 − 432 = 2 − 432 = 2 − 432 Se buscan valores críticos de igualando la derivada con cero y despejando . Lo que buscamos es el punto o puntos donde la derivada sea cero, y esto ocurre precisamente en los máximos y en los mínimos locales. 2 − 432 = 0
  • 3. http://CursoDeCalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación. 2 = 432 2 = 432 = 432 2 = 216 = √216 = 6 Solo encontramos un valor crítico, para determinar si es un máximo o un mínimo, obtenemos la segunda derivada de la función área: = 2 − 432 = ´´ = 2 + 864 = 2 + 864 Sustituimos en la segunda derivada el valor crítico que teníamos: 6 ´´ 6 = 2 + 864 6 = 6 Recordemos que cuando la sustitución de un valor crítico en la segunda derivada da un resultado positivo representa un punto mínimo. Por lo tanto el punto mínimo tiene abscisa 6. Eso quiere decir, que el área mínima se obtiene cuando vale 6, podemos ver esto en la gráfica de la función área.
  • 4. http://CursoDeCalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación. Figura 2. Gráfica de la función área de una variable (x). = + 432 Para conocer el área mínima que se puede obtener solo hay que sustituir el valor 6 en vez de la variable en la función área de una variable: = + 432 6 = 6 + 432 6 = 36 + 72 = 108 Podemos comprobar, observando la gráfica de la función área, que los valores ligeramente superiores o ligeramente inferiores a = 6 dan como resultado valores de área mayores a 108. También podemos hacer esta comprobación de manera analítica al sustituir en la función área, valores de x ligeramente inferiores o superiores a = 6. 7 = 7 + 432 7 ≈ 110.7 5 = 5 + 432 5 ≈ 111.4 etc.
  • 5. http://CursoDeCalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación.Máximos y Mínimos: Problemas de aplicación. Ahora, solo falta encontrar el valor de la medida , lo cuál es muy sencillo, solo hay que sustituir el valor de = 6 en la expresión del volúmen: = 108 6 = 108 6 = 3 Por lo tanto, las dimensiones de la caja deben ser: = 6, = 3 Podemos comprobar que el volumen es: = = 6 3 = 108 Nota: Estimado(a) lector(a), este ejercicio es solo uno de una serie de ejercicios que iremos agregando a CursoDeCalculo.com, te recomiendo compartirlo con tus amigos y visitar esta página nuevamente para ver los nuevos ejercicios que iremos agregando.