SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOS
FÓRMULAS
ARITMETICAS:
Termino General: 𝑎 𝑛 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑
Suma de términos: 𝑆 𝑛 =
(𝑎 𝑛+ 𝑎1)𝑛
2
GEOMETRICAS:
Termino General: 𝑞 𝑛 = 𝑞1 𝑟 𝑛−1
Suma de términos: 𝑆 = 𝑞1
𝑟 𝑛−1
𝑟−1
1. La dosis de un medicamento es 100mg. El primer día 5mg menos en cada
siguiente día. Si el tratamiento dura 15 días. ¿Cuantos miligramos se consumen
durante el tratamiento?
𝑎1 = 100𝑚𝑔 Hallar 𝑎15
𝑑 = −5𝑚𝑔
Usamos le termino general de una progresión aritmética.
𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏 + (n-1).d
𝑎15 = 100 + (15 − 1)(−5)
𝑎15 = 100 + (−70)
𝑎15 = 30𝑚𝑔
Después de hallar en término quinceavo hallamos la suma de todos los términos.
𝑺 𝒏 =
(𝒂 𝒏 + 𝒂 𝟏)𝒏
𝟐
𝑆15 =
(30 + 100)15
2
𝑆 𝑛 = 65(15)
𝑆 𝑛 = 975mg
Rspt: Durante el tratamiento que es de 15 días se consumirá 975 miligramos.
2. Calcular la suma de los cinco últimos términos de una progresión geométrica
de diez términos en la que el primero es 1000 y el tercero 40.
𝑞1 = 1000 Hallar los cinco últimos términos 𝑆 = 𝑆10 − 𝑆5
𝑞3 = 40
𝑟 = 𝑋
Para hallar la razón usamos el término general de una progresión geométrica.
𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏
𝑞3 = 1000𝑟3−1
40 = 1000𝑟2
40
100
= 𝑟2
√
4
10
= 𝑟
1
5
= 𝑟
Para hallar lo cinco últimos términos aplicamos suma de términos.
𝑺 = 𝒒 𝟏
𝒓 𝒏
− 𝟏
𝒓 − 𝟏
𝑺 = 𝑺 𝟏𝟎 − 𝑺 𝟓
𝑆 = 𝑞1
𝑟 𝑛
− 1
𝑟 − 1
− 𝑞1
𝑟 𝑛
− 1
𝑟 − 1
𝑆 = 1000.
1
5
10
− 1
1
5
− 1
− 1000.
1
5
5
− 1
1
5
− 1
𝑆 = 0.399872
3. Una bacteria marciana se reproduce por tripartición cada 20 minutos. ¿Cuantas
bacterias habrá después de 2,10 y 24 horas?
20𝑚𝑖𝑛 20𝑚𝑖𝑛 20𝑚𝑖𝑛 = 60min = 1hora
1hora = 𝑞4
1 3 9 27 81 2horas= 𝑞7
𝑞1 𝑞2 𝑞3 𝑞4 𝑞5 10horas= 𝑞39
24horas= 𝑞73
𝑥3 𝑥3 𝑥3 𝑥3
r=3
𝑞7= X
𝑞39= Y
𝑞73= Z
Hallando 𝑞7:
Para hallar el número total que habrá en 2 horas, usamos la formula general, ya que
no se cuenta los números anteriores.
𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏
𝑞7 = 1. 37−1
𝑞7 = 36
𝑞7 = 729
Hallando 𝑞39:
Para hallar el número total que habrá en 10 horas, usamos la formula general, ya que
no se cuenta los números anteriores.
𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏
𝑞39 = 1. 339−1
𝑞39 = 338
Hallando 𝑞73:
Para hallar el número total que habrá en 24 horas, usamos la formula general, ya que
no se cuenta los números anteriores.
𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏
𝑞73 = 1. 373−1
𝑞73 = 372
Rspt: Dentro de 2horas habrá 720 bacterias, dentro de 10 horas habrá 338
bacterias y dentro
de 24horas habrá 372
bacterias.
4. Insertar cuatro números entre 30 y 150 para que los seis números formen
una progresión aritmética.
𝑎1 = 30 d=?
𝑎6 = 150
𝑎2= X
𝑎3=Y
𝑎4=Z
𝑎5=W
Para hallar la diferencia usamos el término general.
𝑎 𝑛 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑
𝑎6 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑
150 = 30 + (6 − 1)𝑑
150 = 30 + (5)𝑑
150 − 30
5
= 𝑑
120
5
= 𝑑
24 = 𝑑
Entonces:
𝑎1 𝑎2 𝑎3 𝑎4 𝑎5 𝑎6
30 X Y Z W 150
30 54 78 102 126 150
+24 +24 +24 +24 +24
Rspt: Los números que se encuentran entre 30 y 150 son: 54 – 78 – 102 – 126
respectivamente.
GIOVANA SARAI QUISPE HUILLCA. OPCION 4 COAR-Cusco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
Edgar Mata
 
Ejercicios álgebra superior
Ejercicios álgebra superiorEjercicios álgebra superior
Ejercicios álgebra superior
Spacetoshare
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
Yery83
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
beatrizvm
 
Integración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02aIntegración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02a
Edgar Mata
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Combinatoria en progresiones
Combinatoria en progresionesCombinatoria en progresiones
Combinatoria en progresiones
hector leon cervantes cuellar
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Sergio Patiño Palacio
 
4 integrales-tecnicas
4 integrales-tecnicas4 integrales-tecnicas
4 integrales-tecnicas
Videoconferencias UTPL
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
milagros_ochoa
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestreExamen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
JostinCH10
 
TRABAJO CALCULO INTEGRAL
TRABAJO  CALCULO INTEGRALTRABAJO  CALCULO INTEGRAL
TRABAJO CALCULO INTEGRAL
Raquel Guerrero
 
Susceciones
SuscecionesSusceciones
Uso reglasbasicas de Integración
Uso reglasbasicas de IntegraciónUso reglasbasicas de Integración
Uso reglasbasicas de Integración
mdejaen
 

La actualidad más candente (14)

Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
 
Ejercicios álgebra superior
Ejercicios álgebra superiorEjercicios álgebra superior
Ejercicios álgebra superior
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Integración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02aIntegración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02a
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014
 
Combinatoria en progresiones
Combinatoria en progresionesCombinatoria en progresiones
Combinatoria en progresiones
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
 
4 integrales-tecnicas
4 integrales-tecnicas4 integrales-tecnicas
4 integrales-tecnicas
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestreExamen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
 
TRABAJO CALCULO INTEGRAL
TRABAJO  CALCULO INTEGRALTRABAJO  CALCULO INTEGRAL
TRABAJO CALCULO INTEGRAL
 
Susceciones
SuscecionesSusceciones
Susceciones
 
Uso reglasbasicas de Integración
Uso reglasbasicas de IntegraciónUso reglasbasicas de Integración
Uso reglasbasicas de Integración
 

Similar a Problemas resueltos examen giovana quispe huillca

Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Moises De La Cruz
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
salvador24687
 
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Oscar Cuenca
 
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
Matematica-Discreta-MD-1.pdfMatematica-Discreta-MD-1.pdf
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
DianaAdrover1
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
Luis Duran
 
Metodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptxMetodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptx
EderAlexon1
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
marialejvegas
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Jag Är Omxr
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Elder Junior Roman Leon
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
2030401
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
Mateslide
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)
cristhian Paul
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
JeanpierTaboadachinc
 

Similar a Problemas resueltos examen giovana quispe huillca (20)

Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
 
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
 
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
Matematica-Discreta-MD-1.pdfMatematica-Discreta-MD-1.pdf
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
 
Metodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptxMetodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptx
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t3ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
 
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Problemas resueltos examen giovana quispe huillca

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS FÓRMULAS ARITMETICAS: Termino General: 𝑎 𝑛 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑 Suma de términos: 𝑆 𝑛 = (𝑎 𝑛+ 𝑎1)𝑛 2 GEOMETRICAS: Termino General: 𝑞 𝑛 = 𝑞1 𝑟 𝑛−1 Suma de términos: 𝑆 = 𝑞1 𝑟 𝑛−1 𝑟−1 1. La dosis de un medicamento es 100mg. El primer día 5mg menos en cada siguiente día. Si el tratamiento dura 15 días. ¿Cuantos miligramos se consumen durante el tratamiento? 𝑎1 = 100𝑚𝑔 Hallar 𝑎15 𝑑 = −5𝑚𝑔 Usamos le termino general de una progresión aritmética. 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏 + (n-1).d 𝑎15 = 100 + (15 − 1)(−5) 𝑎15 = 100 + (−70) 𝑎15 = 30𝑚𝑔 Después de hallar en término quinceavo hallamos la suma de todos los términos. 𝑺 𝒏 = (𝒂 𝒏 + 𝒂 𝟏)𝒏 𝟐 𝑆15 = (30 + 100)15 2 𝑆 𝑛 = 65(15) 𝑆 𝑛 = 975mg Rspt: Durante el tratamiento que es de 15 días se consumirá 975 miligramos. 2. Calcular la suma de los cinco últimos términos de una progresión geométrica de diez términos en la que el primero es 1000 y el tercero 40.
  • 2. 𝑞1 = 1000 Hallar los cinco últimos términos 𝑆 = 𝑆10 − 𝑆5 𝑞3 = 40 𝑟 = 𝑋 Para hallar la razón usamos el término general de una progresión geométrica. 𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏 𝑞3 = 1000𝑟3−1 40 = 1000𝑟2 40 100 = 𝑟2 √ 4 10 = 𝑟 1 5 = 𝑟 Para hallar lo cinco últimos términos aplicamos suma de términos. 𝑺 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏 − 𝟏 𝒓 − 𝟏 𝑺 = 𝑺 𝟏𝟎 − 𝑺 𝟓 𝑆 = 𝑞1 𝑟 𝑛 − 1 𝑟 − 1 − 𝑞1 𝑟 𝑛 − 1 𝑟 − 1 𝑆 = 1000. 1 5 10 − 1 1 5 − 1 − 1000. 1 5 5 − 1 1 5 − 1 𝑆 = 0.399872 3. Una bacteria marciana se reproduce por tripartición cada 20 minutos. ¿Cuantas bacterias habrá después de 2,10 y 24 horas? 20𝑚𝑖𝑛 20𝑚𝑖𝑛 20𝑚𝑖𝑛 = 60min = 1hora 1hora = 𝑞4 1 3 9 27 81 2horas= 𝑞7 𝑞1 𝑞2 𝑞3 𝑞4 𝑞5 10horas= 𝑞39 24horas= 𝑞73 𝑥3 𝑥3 𝑥3 𝑥3 r=3 𝑞7= X 𝑞39= Y 𝑞73= Z
  • 3. Hallando 𝑞7: Para hallar el número total que habrá en 2 horas, usamos la formula general, ya que no se cuenta los números anteriores. 𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏 𝑞7 = 1. 37−1 𝑞7 = 36 𝑞7 = 729 Hallando 𝑞39: Para hallar el número total que habrá en 10 horas, usamos la formula general, ya que no se cuenta los números anteriores. 𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏 𝑞39 = 1. 339−1 𝑞39 = 338 Hallando 𝑞73: Para hallar el número total que habrá en 24 horas, usamos la formula general, ya que no se cuenta los números anteriores. 𝒒 𝒏 = 𝒒 𝟏 𝒓 𝒏−𝟏 𝑞73 = 1. 373−1 𝑞73 = 372 Rspt: Dentro de 2horas habrá 720 bacterias, dentro de 10 horas habrá 338 bacterias y dentro de 24horas habrá 372 bacterias. 4. Insertar cuatro números entre 30 y 150 para que los seis números formen una progresión aritmética. 𝑎1 = 30 d=? 𝑎6 = 150 𝑎2= X 𝑎3=Y 𝑎4=Z 𝑎5=W Para hallar la diferencia usamos el término general. 𝑎 𝑛 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑 𝑎6 = 𝑎1 + (𝑛 − 1)𝑑 150 = 30 + (6 − 1)𝑑 150 = 30 + (5)𝑑 150 − 30 5 = 𝑑
  • 4. 120 5 = 𝑑 24 = 𝑑 Entonces: 𝑎1 𝑎2 𝑎3 𝑎4 𝑎5 𝑎6 30 X Y Z W 150 30 54 78 102 126 150 +24 +24 +24 +24 +24 Rspt: Los números que se encuentran entre 30 y 150 son: 54 – 78 – 102 – 126 respectivamente. GIOVANA SARAI QUISPE HUILLCA. OPCION 4 COAR-Cusco