SlideShare una empresa de Scribd logo
Finalización 2º Cuatrimestre 2013
Obtener en las evaluaciones de proceso una
calificación no menor a :
4.00 (cuatro) en los espacios no promocionales
8.00 (ocho) en caso de acreditación promocional
Regularidad académica
 Será comunicada por el responsable del

espacio curricular a los alumnos y a Secretaría
Académica al finalizar el cursado.
 El docente deberá dejar constancia en la

planilla de seguimiento del alumno la
situación académica.
Instancias recuperatorias
 Las instancias recuperatorias será una de aprendizaje y

una por inasistencia del 11 al 15 de noviembre
 En caso de las unidades curriculares que se hayan

propuesto como promocionales, la asistencia y las
evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para
adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la
regularidad de la misma
Duración de la regularidad
 La regularidad del cursado de cada

unidad curricular tendrá una duración de
dos años académicos.
 Los espacios curriculares sólo podrán

recursarse dos veces
Para obtener la regularidad el
alumno debe:
Cumplir con la aprobación de

exámenes
parciales,
trabajos
prácticos y asistencia estipulados
por el responsable de la cátedra en
el contrato pedagógico
Si un alumno falta a un parcial?
1. El docente consulta en Secretaría si el alumno ha
presentado certificado médico para la fecha del parcial
2. Se evalúa la situación particular y se autoriza el examen.
3. El docente acuerda con el alumno la nueva fecha del
examen.
Escala de Calificación
Porcentaje

Nota

1 % al 30%

1

31% al 45%

2

46% al 59%

3

60% al 64%

4

65% al 69%

5

70% al 74%

6

75% al 79%

7

80% al 84%

8

85% al 94%

9

95% al 100%

10
Para el eficiente control administrativo de la
trayectoria académica del cada alumno es importante
que el docente presente en tiempo y forma la planilla
de seguimiento en Secretaría.

Fecha límite de presentación
“completa”: 18 de noviembre
Espacios No Promocionales: 60 % de asistencia
Espacios Promocionales: 70 % de asistencia
1.
2.
3.
4.

5.

Hasta el día 08 de noviembre se computan las inasistencias.
Exámenes recuperatorios de inasistencias: del 11 al 15 de noviembre
En el caso de unidades curriculares promocionales, la asistencia y las
evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la
promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma.
El profesor encargado de cada espacio curricular podrá optar para
recuperar la asistencia, distintas actividades (trabajos prácticos,
escritos, orales). En caso de no aprobar el alumno debe recursar el
espacio.
El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del
alumno.
Tener en cuenta…
No dejar ninguna fila en blanco (parciales, trabajos
prácticos, recuperatorio, asistencia, condición final, nota
final en los espacios promocionales)
2. Si un alumno no cursó el espacio curricular testar la fila
3. Que se visualice claramente la situación en la que culmina el
alumno: regular, recursa o promociona
4. Que conste claramente:
Nombre del espacio.
Nombre y firma del docente.
Evaluación: promocional o no promocional
Cuatrimestral (aclarar 1º o 2º) o anual.
1.
1.

Horario Mesas Examinadoras: 14,20 horas. Solicitamos puntualidad por
respeto a nuestros compañeros y alumnos.

2.

Es responsabilidad del docente del espacio curricular que el alumno
cumpla con el régimen de correlatividad de su espacio y los requisitos
de alumno regular (vencimiento de la regularidad , cantidad de
exámenes finales reprobados) antes de iniciar su examen final

3.

El docente se presenta a la mesa examinadora con su planificación y
planilla de seguimiento correspondiente al año que cursó cada
alumno inscripto
Tener en cuenta …
1.
2.
3.
4.

5.
6.

A la tercera vez que el alumno desaprueba el examen final debe recursar.
La aprobación del examen final es con una calificación no menor a 4.
El examen final puede ser oral o escrito, respetando lo estipulado por el
docente en el contrato pedagógico.
En vistas a jerarquizar las instancias de evaluación, los alumnos deben
presentarse con: DNI, Libreta del alumno, programa del espacio y
vestimenta establecida por carrera.
Al momento de conformarse el tribunal los alumnos inscriptos, deben
estar presentes para entregar sus libretas y DNI.
El tribunal tiene la obligación de esperar al alumno 15 minutos después
de conformada la mesa, pasado ese tiempo, el mismo se disuelve.
8 de noviembre: último día para contalibilizar la asistencia.
8 al 14 de noviembre: Parciales recuperatorios.
11 al 15 de noviembre: Horas de consulta en los horarios de clases de cada espacio. El resto
de los encuentros a convenir de los docentes
18 de noviembre: último día para entregar las planillas de seguimiento
26 de noviembre al 19 de diciembre: mesas examinadoras
Gracias por el
esfuerzo diario
puesto de
manifiesto,
que redunda en
beneficio de
nuestros alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Laura Tello
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
BENHUR B G
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
josefricalde
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Natü Vera
 
Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)
Steffania Ss
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Analisis del reglamento ronel
Analisis del reglamento ronelAnalisis del reglamento ronel
Analisis del reglamento ronel
ronelinfante
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estradaSandra Felker
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Oscar Lomas Muñiz
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Salvador Quevedo
 
Clase Inaugural
Clase InauguralClase Inaugural
Clase InauguralHAV
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
UGEL RECUAY
 
Cierre Ciclo Lectivo 2009
Cierre Ciclo Lectivo 2009Cierre Ciclo Lectivo 2009
Cierre Ciclo Lectivo 2009Teresa Perez
 
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013
1er reunión de organo colegiado y academias  eprr 25jul20131er reunión de organo colegiado y academias  eprr 25jul2013
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013docenteseprr
 
Mis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendizMis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendiz
Freddy Daza
 
Resumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos AnguloResumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos Angulocarlosa240490
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012
 
Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Analisis del reglamento ronel
Analisis del reglamento ronelAnalisis del reglamento ronel
Analisis del reglamento ronel
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
 
Clase Inaugural
Clase InauguralClase Inaugural
Clase Inaugural
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Sie 2017
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
 
Ficha 2015
Ficha 2015Ficha 2015
Ficha 2015
 
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
 
Cierre Ciclo Lectivo 2009
Cierre Ciclo Lectivo 2009Cierre Ciclo Lectivo 2009
Cierre Ciclo Lectivo 2009
 
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013
1er reunión de organo colegiado y academias  eprr 25jul20131er reunión de organo colegiado y academias  eprr 25jul2013
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013
 
Mis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendizMis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendiz
 
Resumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos AnguloResumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos Angulo
 

Similar a Ayuda memoria 2013

Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)juarezjuarezmaria
 
REGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptxREGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptx
NatividadCusinga
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogdalidamart
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion institutopao2204
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
MissGloria Barrios
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
SilviaPuente10
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
Ruben Reyes
 
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511Marcela Basualto S
 
Nuevo régimen
Nuevo régimenNuevo régimen
Nuevo régimencolegiorvp
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
yeraldin
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Katherin CampOs
 
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Branco Sola
 
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiiiConvocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiiiEmilio Armando Acosta
 
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas  extracto para estudiantes-Reglamento jurisdiccional prã¡cticas  extracto para estudiantes-
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-Maria Del Grosso
 
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Servicios Profesionales Psicopedagogicos y de apoyo empresarial
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 

Similar a Ayuda memoria 2013 (20)

Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
REGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptxREGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptx
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
 
Nuevo régimen
Nuevo régimenNuevo régimen
Nuevo régimen
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
 
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiiiConvocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
 
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas  extracto para estudiantes-Reglamento jurisdiccional prã¡cticas  extracto para estudiantes-
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-
 
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1Presentación reglamento de evaluacion a directores1
Presentación reglamento de evaluacion a directores1
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ayuda memoria 2013

  • 2. Obtener en las evaluaciones de proceso una calificación no menor a : 4.00 (cuatro) en los espacios no promocionales 8.00 (ocho) en caso de acreditación promocional
  • 3. Regularidad académica  Será comunicada por el responsable del espacio curricular a los alumnos y a Secretaría Académica al finalizar el cursado.  El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del alumno la situación académica.
  • 4. Instancias recuperatorias  Las instancias recuperatorias será una de aprendizaje y una por inasistencia del 11 al 15 de noviembre  En caso de las unidades curriculares que se hayan propuesto como promocionales, la asistencia y las evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma
  • 5. Duración de la regularidad  La regularidad del cursado de cada unidad curricular tendrá una duración de dos años académicos.  Los espacios curriculares sólo podrán recursarse dos veces
  • 6. Para obtener la regularidad el alumno debe: Cumplir con la aprobación de exámenes parciales, trabajos prácticos y asistencia estipulados por el responsable de la cátedra en el contrato pedagógico
  • 7. Si un alumno falta a un parcial? 1. El docente consulta en Secretaría si el alumno ha presentado certificado médico para la fecha del parcial 2. Se evalúa la situación particular y se autoriza el examen. 3. El docente acuerda con el alumno la nueva fecha del examen.
  • 8. Escala de Calificación Porcentaje Nota 1 % al 30% 1 31% al 45% 2 46% al 59% 3 60% al 64% 4 65% al 69% 5 70% al 74% 6 75% al 79% 7 80% al 84% 8 85% al 94% 9 95% al 100% 10
  • 9. Para el eficiente control administrativo de la trayectoria académica del cada alumno es importante que el docente presente en tiempo y forma la planilla de seguimiento en Secretaría. Fecha límite de presentación “completa”: 18 de noviembre
  • 10. Espacios No Promocionales: 60 % de asistencia Espacios Promocionales: 70 % de asistencia 1. 2. 3. 4. 5. Hasta el día 08 de noviembre se computan las inasistencias. Exámenes recuperatorios de inasistencias: del 11 al 15 de noviembre En el caso de unidades curriculares promocionales, la asistencia y las evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma. El profesor encargado de cada espacio curricular podrá optar para recuperar la asistencia, distintas actividades (trabajos prácticos, escritos, orales). En caso de no aprobar el alumno debe recursar el espacio. El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del alumno.
  • 11. Tener en cuenta… No dejar ninguna fila en blanco (parciales, trabajos prácticos, recuperatorio, asistencia, condición final, nota final en los espacios promocionales) 2. Si un alumno no cursó el espacio curricular testar la fila 3. Que se visualice claramente la situación en la que culmina el alumno: regular, recursa o promociona 4. Que conste claramente: Nombre del espacio. Nombre y firma del docente. Evaluación: promocional o no promocional Cuatrimestral (aclarar 1º o 2º) o anual. 1.
  • 12. 1. Horario Mesas Examinadoras: 14,20 horas. Solicitamos puntualidad por respeto a nuestros compañeros y alumnos. 2. Es responsabilidad del docente del espacio curricular que el alumno cumpla con el régimen de correlatividad de su espacio y los requisitos de alumno regular (vencimiento de la regularidad , cantidad de exámenes finales reprobados) antes de iniciar su examen final 3. El docente se presenta a la mesa examinadora con su planificación y planilla de seguimiento correspondiente al año que cursó cada alumno inscripto
  • 13. Tener en cuenta … 1. 2. 3. 4. 5. 6. A la tercera vez que el alumno desaprueba el examen final debe recursar. La aprobación del examen final es con una calificación no menor a 4. El examen final puede ser oral o escrito, respetando lo estipulado por el docente en el contrato pedagógico. En vistas a jerarquizar las instancias de evaluación, los alumnos deben presentarse con: DNI, Libreta del alumno, programa del espacio y vestimenta establecida por carrera. Al momento de conformarse el tribunal los alumnos inscriptos, deben estar presentes para entregar sus libretas y DNI. El tribunal tiene la obligación de esperar al alumno 15 minutos después de conformada la mesa, pasado ese tiempo, el mismo se disuelve.
  • 14. 8 de noviembre: último día para contalibilizar la asistencia. 8 al 14 de noviembre: Parciales recuperatorios. 11 al 15 de noviembre: Horas de consulta en los horarios de clases de cada espacio. El resto de los encuentros a convenir de los docentes 18 de noviembre: último día para entregar las planillas de seguimiento 26 de noviembre al 19 de diciembre: mesas examinadoras
  • 15. Gracias por el esfuerzo diario puesto de manifiesto, que redunda en beneficio de nuestros alumnos