SlideShare una empresa de Scribd logo
DRAWBACK
EL RÉGIMEN DE RESTITUCIÓN SIMPLIFICADA
DE DERECHO ARANCELARIOS- DRAWBACK

1


Régimen
aduanero
que
permite,
como
consecuencia de la exportación de mercancías,
obtener la restitución total o parcial de los
derechos arancelarios, que hayan gravado la
importación para el consumo de las mercancías
contenidas en los bienes exportados o
consumidos durante su producción.


Decreto Supremo refrendado por el Ministro de
Economía y Finanzas se podrán establecer los
procedimientos simplificados de restitución
arancelaria.
REGIMENES PREVIOS

Declaraciones
de Exportación

IMPORTACION

Teledespacho

Declaraciones
de Importación
(INSUMOS)‫‏‬

Pago de
Derechos
Arancelarios

Declaración
Provisional

Teledespacho

EXPORTACION

PRODUCCION

DRAWBACK

SOLICITUD DE
RESTITUCION
(CIP)‫‏‬

Sistema
de Restitución

CHEQUE O
NOTA DE CREDITO
Restitución simplificada de derechos
arancelarios (Drawback).- Es un régimen de
promoción a las exportaciones aplicable a:

•Exportadores +
•Productores (directos o indirectos) +

•Importadores (directos o indirectos)
Concepto




Ley: Establece que el drawback es una
restitución efectiva (del arancel pagado en
importaciones)
Reglamento: D.S.104-95-EF: Establece que el
drawback es un 5% del porcentaje del valor
FOB.(no se restituye nada).
Base Legal





Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº
1053.
Reglamento de la Ley General de Aduanas, D.S.
010-2009-EF.
Tabla de infracciones y sanciones: D.S. 0312009-EF.
Ley 29326: Multas por drawback de productos
con insumos importados con beneficios.
Base Legal


Reglamento del Procedimiento de Restitución
Simplificado de Derechos Arancelarios Ad
Valorem aprobada por D.S. Nº 104-95-EF y
sus Modificatorias D.S. Nº 093-96-EF, 0722001-EF, 156-2001-EF, 001-2003-EF, 0772004-EF, 176-2004-EF; 135-2005-EF.
Base Legal:




Lista de Partidas Arancelarias excluidas de la
restitución de derechos arancelarios, aprobada
por Decreto Supremo Nº 127-2002-EF, del
25.08.2002 y modificada por Decreto Supremo
Nº 056-2003-EF del 06.05.2003.
Normas referidas a la producción por terceros:
Resolución Ministerial Nº 138-95-EF/15,
Resolución Ministerial Nº 195-95-EF,
Resolución Ministerial Nº 156-98-EF/10.
Base Legal
 Ley de Delitos Aduaneros, Ley Nº 28008 del
19.06.2003 y su Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 121-2003-EF
del 27.08.2003.(sobrevaloración valor FOB RTF
7709-A-2005)
 Código Tributario, Texto Único ordenado
aprobado por Decreto Supremo Nº 135-99-EF
del 19.08.99 y normas modificatorias.
 Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 del
24.07.84 y normas modificatorias.
Base Legal
 Ley de Procedimiento Administrativo General,
Ley Nº 27444.
 Criterios de Vinculación, artículo 24 del
Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
aprobado por Decreto Supremo Nº 122-94-EF
del 21.09.94, modificado por el Decreto
Supremo Nº 045-2001-EF del 20.03.2001.
Base Legal


Resolución de Superintendencia Nacional
Adjunta de Aduanas N° 139-2009/SUNAT/A :
Procedimiento de “Restitución de Derechos
Arancelarios – Drawback” INTA-PG.07
Los de la Ley
 Producción
 Exportación
 Importación directa o por terceros


Insumos gravados
Los insumos utilizados hayan sido importados
dentro de los 36 meses anteriores a la fecha
de exportación. Cómputo de los plazos se hace
por
meses, y se computa a partir de la
fecha de numeración de la DUA de
importación, hasta la fecha
que se
consigna en la Orden de Embarque (rubro 10,
Transportista)


El valor CIF de los insumos importados
utilizados no supere el 50% del valor FOB del
producto exportado.







La solicitud de restitución tiene carácter de
Declaración Jurada.
Código 13, debe consignarse en cada serie de
la Orden de Embarque como de la
Declaración Unica de Aduanas
La factura de Producción por Encargo
(Servicio)
Control de Kardex







Antes de hacer entrega del cheque, se verifican
adeudos a nivel nacional.
Se le notifica al beneficiario a fin que presente
el descargo correspondiente.
Adeudos con SUNAT a partir de la fusión.
Compensación de adeudos
10 día para que la SUNAT devuelva



Cualquier Intendencia de Aduana
1 juego de copias + 1 cargo:









Solicitud
Cuadros de insumos importados
DUAs de exportación
DUAs de importación o D.Juradas del proveedor
Facturas de compra local
Facturas de Servicio de Producción por Encargo
Contrato de Servicio de Producción por Encargo
DNI, RUC, Minuta de Constitución de Empresa, Poderes de
Rpte. Legal












Elaboración de una Solicitud de Drawback
Tips para evaluar cumplimiento de requisitos del Drawback
Elaboración Guiada de Cuadros de Insumos Importados
Elaboración Guiada de Cuadros de Deducciones por incorporación de
insumos importados con liberación (compra a terceros)
Preparación guiada de la solicitud (documentos anexados)
Trámite
Plazos para resolver solicitud
Adeudos del exportador que impiden gozar del beneficio
Rechazos: Fundados e Infundados
Jurisprudencia del Tribunal Fiscal
Análisis y discusión de Resoluciones del Tribunal Fiscal relevantes
1)

Arancel de tasa de 0% (Oficio 110
SUNAT/A/2005)
Debe existir al menos un insumo importado
con tributos pagados.
Arancel incrementa costo (reglamento) Vs.
Insumos gravados (Ley)
2) Producción por encargo.
Acredito la entrega de bienes?. Ley no, TF sí.
(RTF 4947-A-2007) Depende caso en
concreto. Prueba para el TF: Guías de
remisión
3) Drawback gravado con IR.
-

-

NO. RTF 3205-4-2005 es subsidio del
Estado.
SI. RTF 3170-1-2006, es subsidio en la
parte que excede del arancel efectivamente
pagado (criterio SUNAT para no devolver los
que sí pagaron IR).
4) Drawback, beneficio eterno? (del 5% del valor
FOB)
-

-

Drawback de la OMC: NO es eterno (10 años
máximo)
Drawback del Convenio de Kyoto: sí es
eterno. Sin embargo, hay identidad entre lo
devuelto y el arancel pagado. Decisión 618
CAN dice que Kyoto deberá ser recogido por
el Perú.
Drawback será idéntico al arancel pagado,
salvo si establecen una excepción. Sino fin
beneficio del 5%.
SIICEX - Drawback 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
Wilson Castillo
 
Mapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
Mapa conceptual de Clasificacion ArancelariaMapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
Mapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
Luisana Ulloa
 
Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2
Juan Camilo Orozco
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacion
alejandra gomez
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
angnerys
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
Fede1963
 
Operatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera ChacoOperatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera Chaco
Proargex Prosap
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Regímenes aduaneros
Regímenes aduanerosRegímenes aduaneros
Regímenes aduaneros
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 
Mapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
Mapa conceptual de Clasificacion ArancelariaMapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
Mapa conceptual de Clasificacion Arancelaria
 
Organización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De AduanasOrganización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De Aduanas
 
Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacion
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
 
Operatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera ChacoOperatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera Chaco
 

Similar a SIICEX - Drawback 2013

Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
RicardoCastellanosDr
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
UVMVirtual
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
GladysAlicandu
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
Luisa Luiño
 
Foro Comercial sobre Impresoras Fiscales
Foro Comercial sobre Impresoras FiscalesForo Comercial sobre Impresoras Fiscales
Foro Comercial sobre Impresoras Fiscales
cciaptecnologia
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
olgamejias
 

Similar a SIICEX - Drawback 2013 (20)

Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
 
Immex
ImmexImmex
Immex
 
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
 
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
 
Guia de importacion
Guia de importacionGuia de importacion
Guia de importacion
 
Promoción al exportador. drawback. saldo a favor
Promoción al exportador. drawback. saldo a favorPromoción al exportador. drawback. saldo a favor
Promoción al exportador. drawback. saldo a favor
 
Reformas 2014
Reformas 2014Reformas 2014
Reformas 2014
 
1.b. importar.doc
1.b. importar.doc1.b. importar.doc
1.b. importar.doc
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
 
Taller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos Bolivia
Taller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos BoliviaTaller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos Bolivia
Taller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos Bolivia
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
Foro Comercial sobre Impresoras Fiscales
Foro Comercial sobre Impresoras FiscalesForo Comercial sobre Impresoras Fiscales
Foro Comercial sobre Impresoras Fiscales
 
Reformas 2014
Reformas 2014Reformas 2014
Reformas 2014
 
lecturas drawback.pdf
lecturas drawback.pdflecturas drawback.pdf
lecturas drawback.pdf
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
 
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVATratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
 

Más de Hernani Larrea

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

SIICEX - Drawback 2013

  • 1. DRAWBACK EL RÉGIMEN DE RESTITUCIÓN SIMPLIFICADA DE DERECHO ARANCELARIOS- DRAWBACK 1
  • 2.  Régimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportación de mercancías, obtener la restitución total o parcial de los derechos arancelarios, que hayan gravado la importación para el consumo de las mercancías contenidas en los bienes exportados o consumidos durante su producción.
  • 3.  Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas se podrán establecer los procedimientos simplificados de restitución arancelaria.
  • 4. REGIMENES PREVIOS Declaraciones de Exportación IMPORTACION Teledespacho Declaraciones de Importación (INSUMOS)‫‏‬ Pago de Derechos Arancelarios Declaración Provisional Teledespacho EXPORTACION PRODUCCION DRAWBACK SOLICITUD DE RESTITUCION (CIP)‫‏‬ Sistema de Restitución CHEQUE O NOTA DE CREDITO
  • 5. Restitución simplificada de derechos arancelarios (Drawback).- Es un régimen de promoción a las exportaciones aplicable a: •Exportadores + •Productores (directos o indirectos) + •Importadores (directos o indirectos)
  • 6. Concepto   Ley: Establece que el drawback es una restitución efectiva (del arancel pagado en importaciones) Reglamento: D.S.104-95-EF: Establece que el drawback es un 5% del porcentaje del valor FOB.(no se restituye nada).
  • 7. Base Legal     Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053. Reglamento de la Ley General de Aduanas, D.S. 010-2009-EF. Tabla de infracciones y sanciones: D.S. 0312009-EF. Ley 29326: Multas por drawback de productos con insumos importados con beneficios.
  • 8. Base Legal  Reglamento del Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios Ad Valorem aprobada por D.S. Nº 104-95-EF y sus Modificatorias D.S. Nº 093-96-EF, 0722001-EF, 156-2001-EF, 001-2003-EF, 0772004-EF, 176-2004-EF; 135-2005-EF.
  • 9. Base Legal:   Lista de Partidas Arancelarias excluidas de la restitución de derechos arancelarios, aprobada por Decreto Supremo Nº 127-2002-EF, del 25.08.2002 y modificada por Decreto Supremo Nº 056-2003-EF del 06.05.2003. Normas referidas a la producción por terceros: Resolución Ministerial Nº 138-95-EF/15, Resolución Ministerial Nº 195-95-EF, Resolución Ministerial Nº 156-98-EF/10.
  • 10. Base Legal  Ley de Delitos Aduaneros, Ley Nº 28008 del 19.06.2003 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 121-2003-EF del 27.08.2003.(sobrevaloración valor FOB RTF 7709-A-2005)  Código Tributario, Texto Único ordenado aprobado por Decreto Supremo Nº 135-99-EF del 19.08.99 y normas modificatorias.  Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 del 24.07.84 y normas modificatorias.
  • 11. Base Legal  Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444.  Criterios de Vinculación, artículo 24 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo Nº 122-94-EF del 21.09.94, modificado por el Decreto Supremo Nº 045-2001-EF del 20.03.2001.
  • 12. Base Legal  Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N° 139-2009/SUNAT/A : Procedimiento de “Restitución de Derechos Arancelarios – Drawback” INTA-PG.07
  • 13. Los de la Ley  Producción  Exportación  Importación directa o por terceros  Insumos gravados
  • 14. Los insumos utilizados hayan sido importados dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de exportación. Cómputo de los plazos se hace por meses, y se computa a partir de la fecha de numeración de la DUA de importación, hasta la fecha que se consigna en la Orden de Embarque (rubro 10, Transportista)  El valor CIF de los insumos importados utilizados no supere el 50% del valor FOB del producto exportado.
  • 15.     La solicitud de restitución tiene carácter de Declaración Jurada. Código 13, debe consignarse en cada serie de la Orden de Embarque como de la Declaración Unica de Aduanas La factura de Producción por Encargo (Servicio) Control de Kardex
  • 16.      Antes de hacer entrega del cheque, se verifican adeudos a nivel nacional. Se le notifica al beneficiario a fin que presente el descargo correspondiente. Adeudos con SUNAT a partir de la fusión. Compensación de adeudos 10 día para que la SUNAT devuelva
  • 17.   Cualquier Intendencia de Aduana 1 juego de copias + 1 cargo:         Solicitud Cuadros de insumos importados DUAs de exportación DUAs de importación o D.Juradas del proveedor Facturas de compra local Facturas de Servicio de Producción por Encargo Contrato de Servicio de Producción por Encargo DNI, RUC, Minuta de Constitución de Empresa, Poderes de Rpte. Legal
  • 18.            Elaboración de una Solicitud de Drawback Tips para evaluar cumplimiento de requisitos del Drawback Elaboración Guiada de Cuadros de Insumos Importados Elaboración Guiada de Cuadros de Deducciones por incorporación de insumos importados con liberación (compra a terceros) Preparación guiada de la solicitud (documentos anexados) Trámite Plazos para resolver solicitud Adeudos del exportador que impiden gozar del beneficio Rechazos: Fundados e Infundados Jurisprudencia del Tribunal Fiscal Análisis y discusión de Resoluciones del Tribunal Fiscal relevantes
  • 19. 1) Arancel de tasa de 0% (Oficio 110 SUNAT/A/2005) Debe existir al menos un insumo importado con tributos pagados. Arancel incrementa costo (reglamento) Vs. Insumos gravados (Ley)
  • 20. 2) Producción por encargo. Acredito la entrega de bienes?. Ley no, TF sí. (RTF 4947-A-2007) Depende caso en concreto. Prueba para el TF: Guías de remisión
  • 21. 3) Drawback gravado con IR. - - NO. RTF 3205-4-2005 es subsidio del Estado. SI. RTF 3170-1-2006, es subsidio en la parte que excede del arancel efectivamente pagado (criterio SUNAT para no devolver los que sí pagaron IR).
  • 22. 4) Drawback, beneficio eterno? (del 5% del valor FOB) - - Drawback de la OMC: NO es eterno (10 años máximo) Drawback del Convenio de Kyoto: sí es eterno. Sin embargo, hay identidad entre lo devuelto y el arancel pagado. Decisión 618 CAN dice que Kyoto deberá ser recogido por el Perú. Drawback será idéntico al arancel pagado, salvo si establecen una excepción. Sino fin beneficio del 5%.