SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROCEDIMIENTOS ANTIDUMPING Y ANTISUBVENCIÓN DE CHINA
FRENTE A LAS IMPORTACIONES DE VINOS DE LA UE
(Nota facilitada el 5 de julio del 2013 por la Secretaria General. de Política
Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial, Secretaria de Estado de
Comercio, Ministerio de Economía y Competitividad)
El 1 de julio las autoridades chinas han iniciado dos investigaciones, una
antidumping y una antisubvención, sobre las importaciones de vino
procedentes de la Unión Europea. Los códigos arancelarios incluidos en la
investigación, según la nomenclatura china, son los siguientes 2204.10.00,
2204.21.00 y 2204.29.00 y cubren la totalidad de los vinos.
Estas investigaciones surgen como consecuencia de una queja presentada por
la China Alcoholic Drinks Industry Association (CADA) ante las autoridades
chinas el pasado 15 de mayo y aceptada por éstas el 5 de junio. En esta queja
se denuncia que los vinos europeos entran en el mercado chino en dumping
(es decir, se exportan a un precio inferior al que se practica en el mercado
europeo) y que reciben subvenciones denunciables. Concretamente, en la
notificación de inicio se enumeran 15 programas (Esquema de pago único,
Promoción en terceros países, Restructuración y reconversión de viñedos,
Cosecha en verde, Mutualidades, Seguro de cosecha, Inversión, Destilación de
subproducto, Restitución a la exportación, Almacenamiento de vino y mosto de
uva, Ayudas para uso específico, Ayudas para el desarrollo rural, Ayuda fiscal a
la inversión en Córcega (Francia), Plan de incentivos regionales (España) y
Subvención a la inversión (Este de Alemania)).
Estas investigaciones afectan a todo las exportaciones de vino de la UE y por
ello, todas las empresas o asociaciones que puedan verse afectadas tienen
derecho a registrarse como partes interesadas en los procedimientos.
¿En qué consisten las investigaciones?
A través de estas investigaciones las autoridades chinas, basándose en la
información suministrada por las partes que se registren en los procedimientos,
tendrán que demostrar:
1. La existencia de dumping y/o subvenciones
2. La existencia de daño a la industria doméstica china.
3. La existencia de un nexo causal entre el dumping y las subvenciones y
el daño sufrido.
2
Todas las partes registradas tienen derecho a defenderse y demostrar que no
practican dumping ni reciben subvenciones recurribles a través de una
investigación individual, basada en una serie de cuestionarios bastante
detallados donde se requiere información sobre producción, exportaciones,
ventas, costes, etc. Sin embargo, en sectores como éste en el que existe un
gran número de operadores se suele seguir un sistema de muestreo. Es decir,
entre las empresas que se registren como partes interesadas, se elegirán unas
pocas y serán esas empresas las que deban cumplimentar los cuestionarios.
En definitiva, las empresas afectadas pueden clasificarse en empresas
colaboradoras (registradas como parte interesada) y empresas no
colaboradoras (aquellas que no se registren). Dentro del primer grupo, habrá
empresas que resulten seleccionadas para formar parte de la muestra y otras
muchas que no serán seleccionadas.
En cada uno de los procedimientos, antidumping y antisubvención, se
investigan dos hechos y las investigaciones las llevan a cabo organismos
distintos, pertenecientes al Ministerio de Comercio Chino (MOFCOM)
- Existencia de dumping o subvenciones, será investigado por el Bureau
of Fair Trade for Imports and Exports (BOFT). El periodo de
investigación en este caso es el año 2012.
- Existencia de daño a la industria vitivinícola china, investigado por el
Bureau of Industry Injury Investigations (BIII). El periodo de investigación
para la parte de daño comprende los años 2009, 2010, 2011 y 2012.
Por tanto, en caso registrarse en los 2 procedimientos y en las 2 partes de la
investigación, hay que cumplimentar 4 formularios de registro (Se adjunta copia
de los formularios en chino e inglés)
¿Qué implicaciones tienen estos procedimientos y su registro en los
mismos?
Si como consecuencia de las investigaciones se demostrara que ha habido
dumping o se han recibido subvenciones recurribles en los términos que
establece la OMC, se fijarían unos derechos arancelarios adicionales que
tratarían de compensar el efecto de estas prácticas. En ese caso, la
exportación de vino de la UE se encarecería, dificultando la entrada de estos
productos en el mercado chino.
La participación en la investigación puede suponer, conseguir unos derechos
menores y por eso, puede resultar conveniente.A las empresas seleccionadas
para formar parte de la muestra se les calcularán unos derechos específicos en
función de la información aportada en los cuestionarios. Al resto de empresas
registradas pero no seleccionadas en la muestra se les aplicarán unos
3
derechos medios calculados en base a los derechos de las empresas de la
muestra. Finalmente, a las empresas que decidan no registrarse se les
aplicarán unos derechos residuales calculados en función de los mejores
hechos disponibles. Estos derechos serán superiores a los aplicados a las
empresas registradas.
¿Qué debo tener en cuenta si decido registrarme?
- Se dispone de un plazo de 20 días a partir del 1 de julio, por tanto, el
registro debe hacerse antes del 21 de julio.
- El formulario de registro del BOFT puede ser enviado en inglés y vía fax,
mientras que el formulario de registro del BII deber ser cumplimentado
en chino y enviarse por correo postal. En cualquier caso, ambos
formularios podrán ser entregados en mano.
- Deberán enviarse los documentos facilitando toda la información
requerida y debidamente firmados.
- Pueden registrarse productores, exportadores o asociaciones de
productores/exportadores (estos últimos sólo en la parte de daño). Se
recomienda que aquellas empresas que han estado exportando a China
en los años que van a ser objeto de investigación o que tengan un
interés particular en ese mercado se registren en el procedimiento.
- Se podrá designar un representante legal que tendrá que ser un
abogado local chino o un despacho con representación en China y en
cuyo caso, habrá que acompañar los documentos de un poder de
representación. La asistencia legal es recomendable sobre todo, en el
caso de resultar seleccionada para la muestra.
- Hay que tener la voluntad de colaborar con las autoridades chinas y
suministrar la información que éstas pudieran solicitar.
¿Qué sucede después del registro?
Una vez que las partes se hayan registrado, el BOFT hará la selección de
empresasa investigar de forma individual. La publicación de cuestionarios se
lleva a cabo dentro de los 10 días después de la fecha límite para el registro.
Las empresas seleccionadas recibirán el cuestionario del BOFT y tendrán que
presentar una amplia respuesta en un plazo relativamente corto - por lo
general, de 37 días a partir del día de su expedición. Podría existir la
posibilidad de una corta extensión a este plazo. A partir de entonces, el BOFT
podrá emitir uno o más cuestionarios complementarios, y las empresas
4
seleccionadas estarán sujetas a la posibilidad de recibirvisitas de verificación.
Las empresas que no han sido seleccionadas por lo general, no deben
presentar ninguna información adicional al BOFT.
Todas las partes que se registren en el BIII recibirán un cuestionario para
abordar las cuestiones relativas al daño, que también se emitirá
aproximadamente 10 días después de la fecha límite para el registro. Este
cuestionario es generalmente mucho más corto que el cuestionario del BOFT, y
el tiempo de respuesta muy similar.
El Ministerio de Comercio Chino, MOFCOM, espera finalizar la investigación
antes del 1 de julio de 2014, plazo que podría ampliarse al 1 de enero 2015 en
el caso de circunstancias especiales.

Más contenido relacionado

Similar a Procedimientos antidumping y antisubvención de china frente a las importaciones de vinos de la ue

Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque PalominoCertifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
eulaliachoque
 
Cuestionario productores nacionales salvaguardias
Cuestionario productores nacionales salvaguardias Cuestionario productores nacionales salvaguardias
Cuestionario productores nacionales salvaguardias
Jac Sim
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Fercho_Crespo
 
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Edith Van den Eede
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
CANACO SERVYTUR
 
Registro de Marca Comunitaria
Registro de Marca ComunitariaRegistro de Marca Comunitaria
Registro de Marca Comunitaria
Cristina Villavicencio
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ProColombia
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
Hugo Pacotaype Meza
 
Taller 4
Taller 4 Taller 4
Taller 4
Fernanda Rincon
 
España
EspañaEspaña
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).docCuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
rauldv
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
Lima Innova
 
Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
Decks2
 
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportaciónGobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
ucv
 
Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2
CEP d'Eivissa
 

Similar a Procedimientos antidumping y antisubvención de china frente a las importaciones de vinos de la ue (20)

Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque PalominoCertifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
Certifacion y verificacion origen Eulalia Choque Palomino
 
Cuestionario productores nacionales salvaguardias
Cuestionario productores nacionales salvaguardias Cuestionario productores nacionales salvaguardias
Cuestionario productores nacionales salvaguardias
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
 
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
Oposiciones al registro de marca en Italia - Introduccion y comparacion con e...
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
 
Registro de Marca Comunitaria
Registro de Marca ComunitariaRegistro de Marca Comunitaria
Registro de Marca Comunitaria
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
 
Taller 4
Taller 4 Taller 4
Taller 4
 
España
EspañaEspaña
España
 
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).docCuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
Cuestionario productores nacionales salvaguardias_ (5).doc
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
 
Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
 
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportaciónGobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
Gobierno anunció 12 medidas de estímulo a la exportación
 
Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2Erasmus+desarrollo proyectos 2
Erasmus+desarrollo proyectos 2
 

Más de Jose Martos

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Jose Martos
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Jose Martos
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Jose Martos
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Jose Martos
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Jose Martos
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Jose Martos
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Jose Martos
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Jose Martos
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Jose Martos
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Jose Martos
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Jose Martos
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Jose Martos
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Jose Martos
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Jose Martos
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Jose Martos
 

Más de Jose Martos (20)

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Procedimientos antidumping y antisubvención de china frente a las importaciones de vinos de la ue

  • 1. 1 PROCEDIMIENTOS ANTIDUMPING Y ANTISUBVENCIÓN DE CHINA FRENTE A LAS IMPORTACIONES DE VINOS DE LA UE (Nota facilitada el 5 de julio del 2013 por la Secretaria General. de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial, Secretaria de Estado de Comercio, Ministerio de Economía y Competitividad) El 1 de julio las autoridades chinas han iniciado dos investigaciones, una antidumping y una antisubvención, sobre las importaciones de vino procedentes de la Unión Europea. Los códigos arancelarios incluidos en la investigación, según la nomenclatura china, son los siguientes 2204.10.00, 2204.21.00 y 2204.29.00 y cubren la totalidad de los vinos. Estas investigaciones surgen como consecuencia de una queja presentada por la China Alcoholic Drinks Industry Association (CADA) ante las autoridades chinas el pasado 15 de mayo y aceptada por éstas el 5 de junio. En esta queja se denuncia que los vinos europeos entran en el mercado chino en dumping (es decir, se exportan a un precio inferior al que se practica en el mercado europeo) y que reciben subvenciones denunciables. Concretamente, en la notificación de inicio se enumeran 15 programas (Esquema de pago único, Promoción en terceros países, Restructuración y reconversión de viñedos, Cosecha en verde, Mutualidades, Seguro de cosecha, Inversión, Destilación de subproducto, Restitución a la exportación, Almacenamiento de vino y mosto de uva, Ayudas para uso específico, Ayudas para el desarrollo rural, Ayuda fiscal a la inversión en Córcega (Francia), Plan de incentivos regionales (España) y Subvención a la inversión (Este de Alemania)). Estas investigaciones afectan a todo las exportaciones de vino de la UE y por ello, todas las empresas o asociaciones que puedan verse afectadas tienen derecho a registrarse como partes interesadas en los procedimientos. ¿En qué consisten las investigaciones? A través de estas investigaciones las autoridades chinas, basándose en la información suministrada por las partes que se registren en los procedimientos, tendrán que demostrar: 1. La existencia de dumping y/o subvenciones 2. La existencia de daño a la industria doméstica china. 3. La existencia de un nexo causal entre el dumping y las subvenciones y el daño sufrido.
  • 2. 2 Todas las partes registradas tienen derecho a defenderse y demostrar que no practican dumping ni reciben subvenciones recurribles a través de una investigación individual, basada en una serie de cuestionarios bastante detallados donde se requiere información sobre producción, exportaciones, ventas, costes, etc. Sin embargo, en sectores como éste en el que existe un gran número de operadores se suele seguir un sistema de muestreo. Es decir, entre las empresas que se registren como partes interesadas, se elegirán unas pocas y serán esas empresas las que deban cumplimentar los cuestionarios. En definitiva, las empresas afectadas pueden clasificarse en empresas colaboradoras (registradas como parte interesada) y empresas no colaboradoras (aquellas que no se registren). Dentro del primer grupo, habrá empresas que resulten seleccionadas para formar parte de la muestra y otras muchas que no serán seleccionadas. En cada uno de los procedimientos, antidumping y antisubvención, se investigan dos hechos y las investigaciones las llevan a cabo organismos distintos, pertenecientes al Ministerio de Comercio Chino (MOFCOM) - Existencia de dumping o subvenciones, será investigado por el Bureau of Fair Trade for Imports and Exports (BOFT). El periodo de investigación en este caso es el año 2012. - Existencia de daño a la industria vitivinícola china, investigado por el Bureau of Industry Injury Investigations (BIII). El periodo de investigación para la parte de daño comprende los años 2009, 2010, 2011 y 2012. Por tanto, en caso registrarse en los 2 procedimientos y en las 2 partes de la investigación, hay que cumplimentar 4 formularios de registro (Se adjunta copia de los formularios en chino e inglés) ¿Qué implicaciones tienen estos procedimientos y su registro en los mismos? Si como consecuencia de las investigaciones se demostrara que ha habido dumping o se han recibido subvenciones recurribles en los términos que establece la OMC, se fijarían unos derechos arancelarios adicionales que tratarían de compensar el efecto de estas prácticas. En ese caso, la exportación de vino de la UE se encarecería, dificultando la entrada de estos productos en el mercado chino. La participación en la investigación puede suponer, conseguir unos derechos menores y por eso, puede resultar conveniente.A las empresas seleccionadas para formar parte de la muestra se les calcularán unos derechos específicos en función de la información aportada en los cuestionarios. Al resto de empresas registradas pero no seleccionadas en la muestra se les aplicarán unos
  • 3. 3 derechos medios calculados en base a los derechos de las empresas de la muestra. Finalmente, a las empresas que decidan no registrarse se les aplicarán unos derechos residuales calculados en función de los mejores hechos disponibles. Estos derechos serán superiores a los aplicados a las empresas registradas. ¿Qué debo tener en cuenta si decido registrarme? - Se dispone de un plazo de 20 días a partir del 1 de julio, por tanto, el registro debe hacerse antes del 21 de julio. - El formulario de registro del BOFT puede ser enviado en inglés y vía fax, mientras que el formulario de registro del BII deber ser cumplimentado en chino y enviarse por correo postal. En cualquier caso, ambos formularios podrán ser entregados en mano. - Deberán enviarse los documentos facilitando toda la información requerida y debidamente firmados. - Pueden registrarse productores, exportadores o asociaciones de productores/exportadores (estos últimos sólo en la parte de daño). Se recomienda que aquellas empresas que han estado exportando a China en los años que van a ser objeto de investigación o que tengan un interés particular en ese mercado se registren en el procedimiento. - Se podrá designar un representante legal que tendrá que ser un abogado local chino o un despacho con representación en China y en cuyo caso, habrá que acompañar los documentos de un poder de representación. La asistencia legal es recomendable sobre todo, en el caso de resultar seleccionada para la muestra. - Hay que tener la voluntad de colaborar con las autoridades chinas y suministrar la información que éstas pudieran solicitar. ¿Qué sucede después del registro? Una vez que las partes se hayan registrado, el BOFT hará la selección de empresasa investigar de forma individual. La publicación de cuestionarios se lleva a cabo dentro de los 10 días después de la fecha límite para el registro. Las empresas seleccionadas recibirán el cuestionario del BOFT y tendrán que presentar una amplia respuesta en un plazo relativamente corto - por lo general, de 37 días a partir del día de su expedición. Podría existir la posibilidad de una corta extensión a este plazo. A partir de entonces, el BOFT podrá emitir uno o más cuestionarios complementarios, y las empresas
  • 4. 4 seleccionadas estarán sujetas a la posibilidad de recibirvisitas de verificación. Las empresas que no han sido seleccionadas por lo general, no deben presentar ninguna información adicional al BOFT. Todas las partes que se registren en el BIII recibirán un cuestionario para abordar las cuestiones relativas al daño, que también se emitirá aproximadamente 10 días después de la fecha límite para el registro. Este cuestionario es generalmente mucho más corto que el cuestionario del BOFT, y el tiempo de respuesta muy similar. El Ministerio de Comercio Chino, MOFCOM, espera finalizar la investigación antes del 1 de julio de 2014, plazo que podría ampliarse al 1 de enero 2015 en el caso de circunstancias especiales.