SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
¿Qué es un Procedimiento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es un Procedimiento? ,[object Object],Tarea 1 Tarea 5 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 6 Tarea 4 ACTIVIDAD RESULTADO
¿ Tarea –Actividad –Proceso?  Actividad 1 Actividad 5 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 6 Actividad 4 Tarea 1 Tarea 5 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 6 Tarea 4 A C T I V I D A D P R O C E S O
Receta de Cocina ,[object Object],[object Object]
Ejemplo Realizar una campaña de salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad Tareas
¿Por que trabajar con procedimientos? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencia previa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores a tener en cuenta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores a tener en cuenta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tarea 1 Tarea 5 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 6 Tarea 4 P R O C E D I M I E N T O
Análisis de Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tarea 1 Tarea 5 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 6 Tarea 4 X P R O C E D I M I E N T O
Análisis de Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo de procedimiento
Ejemplo Procedimiento TITULO : CATETERISMO DE LA VENA UMBILICAL  CODIGO: 04   I.- OBJETIVO:  Establecer una vía de acceso al sistema venoso central.  II.- INDICACIONES:  1.- Monitoreo de la presión venosa central.  2.- Acceso inmediato para administrar líquidos intravenosos o medicación de emergencia.  3. Exanguineotransfusión.  4. Recién nacido con peso < de 1000gr hasta colocar catéter epicutáneo, si el caso lo  requiere.  III.-CONTRAINDICACIONES:  Ninguna  IV.- PERSONAL RESPONSABLE:  Médico Pediatra/Neonatólogo.
Ejemplo procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de Procedimiento VII.-COMPLICACIONES:  1.- Infección  2.- Fenómenos trombóticos  3.- Necrosis hepática  4.- Arritmias cardiacas  5.- Hipertensión portal  6.- Enterocolitis necrosante  VIII.-BIBLIOGRAFÍA  1.- Gomilla T, Cuningham M: Neonatología Manejo Básico Problemas en las guardia Patología, Farmacoterapia, 1994.  2.- Cloherty John, Stara Ann Manual de cuidados Neonatales 2da edición, 1990.  3.- Roger M. Barkin, Meter Rosen: Urgencias en Pediatría 4ta edición, 1996  4.J.Thuree, J.Deacon,Jacinto Fernández Assement and Care of the Well Newborn,1ra edición 1999.  5-Mary Ann Fletcher, Atlas of procedduresin Neonatology, 5ta edición 1997
A,  forma de sostener el muñón umbilical hacia arriba antes de insertar el catéter. B,  el catéter es introducido en la vena umbilical Ejemplo de Procedimiento IX.-ANEXOS
Relaciones anatómicas utilizadas para la ubicación de un catéter en la vena umbilical. VENA CAVA INF DUCTUS VENOSUS VENA PORTA VENA UMBILICAL Ejemplo de Procedimiento
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Procedimientos Rmt

Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
CristianDaz33
 
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhhDRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
wilmerGmolinaL
 
Diagrama de-Cuadrillas
Diagrama de-CuadrillasDiagrama de-Cuadrillas
Diagrama de-Cuadrillas
Vanessa Verano
 
5 hernia inguinal
5 hernia inguinal5 hernia inguinal
5 hernia inguinal
Janeth Laruta
 
Parctica 1 biometria
Parctica 1  biometriaParctica 1  biometria
Parctica 1 biometria
Alberto Jimenez Saavedra
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
irmaquispe4
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
L.i. Miguel Figueroa
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
Jos Villanueva
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
Javiera Galaz León
 
Informatica en el tratamiento
Informatica en el tratamientoInformatica en el tratamiento
Informatica en el tratamiento
martisal
 
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
jcaceresromero3103
 
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
walter calderon
 
cuidados de enfermeria
cuidados de enfermeriacuidados de enfermeria
cuidados de enfermeria
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Neuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
Neuronavegadorsheila
Sheila Perez
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Lyann Carrero
 
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menorGuias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
Angel López Hernanz
 
tce severo
 tce severo tce severo
tce severo
Alexis Villegas
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
Iris Arlette Rivera Padilla
 
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futuristaCirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Osmán de Jesús Argüello Sequera
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
veda625557
 

Similar a Procedimientos Rmt (20)

Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica para cirugia minimamente invasiv...
 
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhhDRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
 
Diagrama de-Cuadrillas
Diagrama de-CuadrillasDiagrama de-Cuadrillas
Diagrama de-Cuadrillas
 
5 hernia inguinal
5 hernia inguinal5 hernia inguinal
5 hernia inguinal
 
Parctica 1 biometria
Parctica 1  biometriaParctica 1  biometria
Parctica 1 biometria
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
 
Manual enfermeria
Manual enfermeriaManual enfermeria
Manual enfermeria
 
Informatica en el tratamiento
Informatica en el tratamientoInformatica en el tratamiento
Informatica en el tratamiento
 
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
 
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
 
cuidados de enfermeria
cuidados de enfermeriacuidados de enfermeria
cuidados de enfermeria
 
Neuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
Neuronavegadorsheila
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menorGuias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
Guias de Actuacion Clinica en A.P. para cirugia menor
 
tce severo
 tce severo tce severo
tce severo
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
 
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futuristaCirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
 

Más de jimmyfavian

20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
jimmyfavian
 
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN UltcorregGuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
jimmyfavian
 
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
jimmyfavian
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
jimmyfavian
 
Presentación Tema 12
Presentación Tema 12Presentación Tema 12
Presentación Tema 12
jimmyfavian
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
jimmyfavian
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
jimmyfavian
 
Dirección Videos Presentación 9
Dirección Videos Presentación 9Dirección Videos Presentación 9
Dirección Videos Presentación 9
jimmyfavian
 
Presentación Tema 10
Presentación Tema 10Presentación Tema 10
Presentación Tema 10
jimmyfavian
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
jimmyfavian
 
Presentación Tema 8
Presentación Tema 8Presentación Tema 8
Presentación Tema 8
jimmyfavian
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
jimmyfavian
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
jimmyfavian
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
jimmyfavian
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
jimmyfavian
 
PresentacióN Tema 5 6
PresentacióN Tema 5 6PresentacióN Tema 5 6
PresentacióN Tema 5 6
jimmyfavian
 
Presentación Tema 3 4
Presentación Tema 3 4Presentación Tema 3 4
Presentación Tema 3 4
jimmyfavian
 
Presentación Tema 2 3 4
Presentación Tema 2 3 4Presentación Tema 2 3 4
Presentación Tema 2 3 4
jimmyfavian
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
jimmyfavian
 

Más de jimmyfavian (20)

Quotidiano201
Quotidiano201Quotidiano201
Quotidiano201
 
20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
20100601 rojas-busqueda eficiente de informacion cientifica
 
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN UltcorregGuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
GuíA De PráCtica ClíNica En DepresióN Ultcorreg
 
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
Hoja De Vida De Microsoft Word (4)
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
 
Presentación Tema 12
Presentación Tema 12Presentación Tema 12
Presentación Tema 12
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
 
Dirección Videos Presentación 9
Dirección Videos Presentación 9Dirección Videos Presentación 9
Dirección Videos Presentación 9
 
Presentación Tema 10
Presentación Tema 10Presentación Tema 10
Presentación Tema 10
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
 
Presentación Tema 8
Presentación Tema 8Presentación Tema 8
Presentación Tema 8
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
PresentacióN Tema 5 6
PresentacióN Tema 5 6PresentacióN Tema 5 6
PresentacióN Tema 5 6
 
Presentación Tema 3 4
Presentación Tema 3 4Presentación Tema 3 4
Presentación Tema 3 4
 
Presentación Tema 2 3 4
Presentación Tema 2 3 4Presentación Tema 2 3 4
Presentación Tema 2 3 4
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Procedimientos Rmt

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿ Tarea –Actividad –Proceso? Actividad 1 Actividad 5 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 6 Actividad 4 Tarea 1 Tarea 5 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 6 Tarea 4 A C T I V I D A D P R O C E S O
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Ejemplo Procedimiento TITULO : CATETERISMO DE LA VENA UMBILICAL CODIGO: 04 I.- OBJETIVO: Establecer una vía de acceso al sistema venoso central. II.- INDICACIONES: 1.- Monitoreo de la presión venosa central. 2.- Acceso inmediato para administrar líquidos intravenosos o medicación de emergencia. 3. Exanguineotransfusión. 4. Recién nacido con peso < de 1000gr hasta colocar catéter epicutáneo, si el caso lo requiere. III.-CONTRAINDICACIONES: Ninguna IV.- PERSONAL RESPONSABLE: Médico Pediatra/Neonatólogo.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Ejemplo de Procedimiento VII.-COMPLICACIONES: 1.- Infección 2.- Fenómenos trombóticos 3.- Necrosis hepática 4.- Arritmias cardiacas 5.- Hipertensión portal 6.- Enterocolitis necrosante VIII.-BIBLIOGRAFÍA 1.- Gomilla T, Cuningham M: Neonatología Manejo Básico Problemas en las guardia Patología, Farmacoterapia, 1994. 2.- Cloherty John, Stara Ann Manual de cuidados Neonatales 2da edición, 1990. 3.- Roger M. Barkin, Meter Rosen: Urgencias en Pediatría 4ta edición, 1996 4.J.Thuree, J.Deacon,Jacinto Fernández Assement and Care of the Well Newborn,1ra edición 1999. 5-Mary Ann Fletcher, Atlas of procedduresin Neonatology, 5ta edición 1997
  • 24. A, forma de sostener el muñón umbilical hacia arriba antes de insertar el catéter. B, el catéter es introducido en la vena umbilical Ejemplo de Procedimiento IX.-ANEXOS
  • 25. Relaciones anatómicas utilizadas para la ubicación de un catéter en la vena umbilical. VENA CAVA INF DUCTUS VENOSUS VENA PORTA VENA UMBILICAL Ejemplo de Procedimiento
  • 26.  
  • 27.