SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos constituyentes para el Buen
Vivir
Otros objetivos, motivaciones y valores para la Humanidad
IV Congreso Internacional Poder
Constituyente: Una vía para enfrentar la crisis
mundial
Cádiz, a 29 y 30 de Marzo de 2014
Fernando Moreno Bernal de ATTAC Andalucía
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit2
Proceso constituyente para el Buen Vivir
En la alborada de un nuevo tiempo para la humanidad
Agradecer la elección de la ciudad de Cádiz para realizar este IV
Congreso Internacional del Poder Constituyente, en este tiempo que
estamos viviendo y protagonizando: el cambio más profundo de toda
la historia de la humanidad, el nacimiento de la ciudadanía
universal como nuevo Poder Soberano sobre el que construir un
Gobierno Mundial democrático, legítimo y transparente
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit3
Proceso constituyente para el Buen Vivir
En la alborada de un nuevo tiempo para la humanidad
Veremos:
1. ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
2. Los tres procesos económicos simultáneos para entender la
economía
3. La perversión por la financiarización con la mercantilización de la
Vida y las personas
4. Gobierno y soberanía local frente a la dictadura de las finanzas
internacionales
5. Otros objetivos, motivaciones y valores para el Buen Vivir
6. ¿Qué es posible hacer?
7. La Humanidad como actor político y sujeto del cambio
Vivimos el final de una época y un nuevo comienzo, y debemos ayudar y
promover la nueva realidad
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit4
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
La humanidad se encamina hacia el abismo. Es necesario sustituir el
actual sistema-mundo del capitalismo agonizante
La salida real y definitiva a la crisis existe, es posible y está al alcance
de nuestras posibilidades, pero necesariamente ha de encaminarse
hacia el post-capitalismo
La transformación que tenemos por delante es la mayor transformación
política, social y ética que haya vivido la humanidad en su historia,
“crear” una nueva cultura para la gran familia humana y unos nuevos
mecanismos de seguridad y supervivencia que garanticen la
continuidad de la Vida y nos proporcionen instrumentos de gestión de
los cambios sociales
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit5
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
El cambio más profundo en toda la historia de la Humanidad
Elevar la conciencia de pertenecer a una gran familia que es la
humanidad, que somos fruto y la parte consciente de la Vida con
mayúsculas en este sistema integrado que es nuestra aldea común,
Gaia, que tenemos que defender y respetar
Dos conceptos jurídicos nuevos que lo cambian todo:
1. Ciudadanía universal
2. Reconocimiento de la Madre Tierra como sujeto de derechos
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit6
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Pierre Rosanvallon:
 Sistema político institucionalizado
 Acción-reacción sociedad civil (contrademocracia)
 Surgimiento desde su propio seno de una nueva realidad
Transición de un sistema a otro:
Respuestas imposibles desde la vieja realidad que muere,
transformándolos en posible e inaugurando con ello un nuevo
tiempo y una nueva realidad que nace para la humanidad.
Respuestas, que al partir e ir a la raíz de los problemas son
necesariamente, y por definición, “radicales”.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit7
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Diferenciar entre:
 Vanguardias.- “Los primeros en darse cuenta” (Matronas)
 Sujetos del cambio.- Los pueblos, las sociedades
 Nuevos poderes emergentes.- Que surgen en estos mismos
procesos de lucha y cambio que son el germen de la
institucionalización de la nueva realidad
Tan sólo esta visión del proceso de cambio con las tres
dimensiones que se retroalimentan unas a otras nos puede
permitir hacer inteligible el mundo que vivimos, y dar
instrumentos de análisis y de interpretación que permita a la
ciudadanía manejarse y actuar de manera eficaz
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit8
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Etapas proceso de transformación social:
1. Revolución ética y de valores cuestionando los vigentes
2. Transformar las ideas con los sentimientos, emociones y valores en el
corazón de las personas (organizar la esperanza, conocimiento intuitivo)
3. Desarrollar la viabilidad de su funcionamiento normalizado, su sistema
productivo, financiero y distributivo alternativo
4. Nueva institucionalización del nuevo tiempo
La independencia de las colonias americanas y la revolución francesa no
se hubiese desarrollado sin la revolución en las ideas de los
enciclopedistas, que señalaron a partir de este nuevo conocimiento
acumulado la sin razón y la injusticia de la realidad política
(exigiendo libertad) social (denunciando la desigualdad) y económica
(ofreciendo la alternativa de la fraternidad) en la que vivían
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit9
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Crisis del capitalismo financiero internacional
2007-2008
 Centrada en el mismo corazón de las finanzas internacionales
de los países centrales
 De crisis de liquidez a crisis sistémica y civilizatoria, quedando
a la luz todas las contradicciones e injusticias de este sistema
que agoniza y da sus últimos estertores, a la vez que se inicia a
ver las primeras luces de la alternativa post-capitalista
 Ascenso de China arropada en los BRICS, fruto de las
resistencias en el seno de la OMC a las imposiciones
neoliberales del intercambio desigual que han roto, un elemento
esencial del sistema-mundo capitalista
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit10
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
BRICS, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)
Cinco países que representan a más del 43% de la
población mundial, el potencial de crecimiento del
propio sistema, y una nueva relación de cooperación
intercultural sobre la que se genera una nueva forma
de gobernar el mundo, ya que cada uno de sus
integrantes pertenecen a un continente, una lengua y
una cultura distinta que son capaces de coordinarse
y cooperar entre si.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit11
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
La libertad es la conciencia de la necesidad
 Somos libres para decidir con conocimiento y conciencia sobre
los pasos que den respuesta a las necesidades que tenemos
en cada momento.
 La humanidad esta de parto de un nuevo tiempo para la
humanidad. El 15M en España, Occupa Wall Strett, estudiantes
chilenos, 22M, ... somos parte de las contracciones de este
parto.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit12
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Vivimos el final del capitalismo como modo de
producción hegemónico:
 Porque es vital para la humanidad que así ocurra. Pero no caerá sólo.
Tiene que ser el conjunto de la ciudadanía mundial, con su voluntad y
decisión, con su movilización, quién lo haga caer
 Tenemos que recuperar el equilibrio y la armonía entre el paradigma
ideológico dominante, los sentimientos, emociones y valores, la ética
social, la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad y un
Poder político-militar y social legítimo basado en la implicación y
participación en las políticas públicas de la ciudadanía, en una amplia y
profunda democracia participativa en el seno de la humanidad
 Y el equilibrio y la armonía entre la humanidad y Gaia, la Gran Madre
Virgen, la biosfera de la Tierra
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit13
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
 Idea: Otro mundo es posible, necesario y urgente
 Se transforman con los sentimientos, emociones y
valores en el corazón de las personas (revoluciones
latinoamericanas, árabes, 15M, Occupa Wall Strett, ...)
 Hay que desarrollar los ejes esenciales de una Economía por
y para la Vida, y como elemento esencial de ella los
fundamentos de un sistema financiero alternativo para el Buen
Vivir
 Las ideas se extiende por toda la ciudadanía del mundo la
movilización será increíble, y la conciencia de ciudadanía
universal ha dado un salto irreversible
 Por último, la elaboración de las nuevas leyes, otras
Constituciones en los Estados-nación, regionales y la primera
Constitución del Mundo
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit14
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Cuatro ejes para construir otro mundo (Francois Houtart)
1. Nueva relación con la naturaleza que cambie la visión de “fuente
de recursos” a la de “fuente de Vida”
2. Producir para la Vida que implica priorizar las necesidades
sociales sobre el incremento de los beneficios de las empresas
individualmente consideradas. Valor de uso en lugar de valor de
cambio. Economía por y para la Vida
3. Organización colectiva del mundo que implica generalizar la
democracia a todos los niveles y aspectos de la vida
4. Nueva ética fundamental para la nueva realidad, que no puede ser
otra que el Bien Común de la Humanidad
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit15
¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?
Primera Constitución del Mundo que determine:
 Ámbitos competenciales por niveles territoriales
 Y la universalización de los seis elementos básicos:
1. Construcción de un mundo ecológico verdaderamente
sostenible
2. Igualdad, incluida especialmente la de género
3. Imperio de los derechos humanos
4. Realización de las personas en una Economía para la Vida
5. Paz e Interculturalidad
6. Democracia participativa.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit16
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit17
Entender la economía:
Tres procesos económicos simultáneos
1. Proceso de producción de bienes y servicios para la
sociedad realizado por el trabajo de las personas. Valores y
prioridades de la sociedad.
2. Proceso de transformación del valor social a precio de
mercado, economía productiva. Autonomía e independencia de las
personas en el contexto histórico-social que reflejan los valores
sociales dominantes mediante las motivaciones e incentivos
sociales.
3. Proceso de financiación que transforma los ingresos y
pagos en créditos y deudas en las personas, empresas y
Administraciones públicas.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit18
Entender la economía:
Tres procesos económicos simultáneos
 En todo acto económico se dan los tres procesos. Cuando se paga al
contado se originan y se cancelan en el acto.
 El paso de un proceso a otro es diferente en distintos países
(Finlandia paga un sueldo a las madres por ser madres durante cuatro
años)
 El paso de un proceso a otro varía a lo largo de la historia.
 Modificar la interrelación entre los procesos es posible. Sólo hace
falta voluntad política para hacerlo. ¿Reparto de riqueza o de tiempo
de trabajo? New Economics foundation: semana laboral de 21 horas.
Actualmente desde la Comisión Europea se está modificando, mediante el
shock de una crisis en la eurozona artificialmente creada y alimentada
para reducir el Estado del Bienestar, acabar con la financiación pública
e imponer la dictadura de los mercados.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit19
Entender la economía
Perversión por la financiarización
Hemos pasado de:
 La economía productiva para satisfacer necesidades sociales y el
sector financiero al servicio de la economía productiva, a
 La economía productiva estrangulada por el sector financiero y las
necesidades sociales supeditadas a un crecimiento del PIB que carece
de sentido común y de valores éticos
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit20
Entender la economía
Perversión por la financiarización
Causas
 El sistema-mundo del capitalismo. Se rompe el equilibrio entre lo
político (libertad) lo social (igualdad) y lo económico (fraternidad) de
los Estados-nación al sobrepasar el capital internacional sus límites.
 Financiarización de la economía. En 1971-73 el sistema financiero
internacional rompe el tipo de cambio fijo dólar-oro y se des-
regulariza.
 La ideología neoliberal que justifica la desigualdad y polarización
social
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit21
Entender la economía
Perversión por la financiarización
 Financiarización: cáncer del sistema económico. Hemos pasado
de una operación de financiación por cada una de producción de bienes y
servicios en 1971, a 15/1 en 1990, a 73,5/1 en 2007 y 245/1 en octubre 2010
 Del capital: Objetivos (Crecimiento, autonomía y supervivencia)
motivaciones (lucro) y valores (Egoísmo, vanidad y envidia que llevan
a la competitividad, insatisfacción y frustración permanente)
 De las personas y los pueblos: Objetivos (necesidades básicas,
seguridad futura y libertad participando en la determinación de su futuro)
motivaciones (vida comunitaria) y valores (universalidad, solidaridad,
cooperación y respeto que llevan a la cohesión social, satisfacción de
necesidades y realización de las personas integradas en la comunidad)
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit22
Gobierno y soberanía local frente a
la dictadura de las finanzas internacionales
 Vivimos tiempos difíciles porque lo viejo y caduco no termina de
morir y lo nuevo no termina de nacer. El sistema capitalista es hoy el
mayor estorbo para el progreso y supervivencia de la humanidad
 Tenemos que globalizar la dignidad humana (lo social y político) y
desglobalizar en gran parte la economía
 A la lógica de la productividad y competitividad empresarial hay que
contraponerle la lógica de la cohesión y cooperación de los actores
económicos y sociales de los territorios, anclando el empleo al mismo,
vinculándolo a las necesidades sociales reales de su población y
devolviendo poder a la sociedad sobre el poder de las empresas
transnacionales
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit23
Gobierno y soberanía local frente a
la dictadura de las finanzas internacionales
La soberanía y el Buen Vivir de la población de un territorio depende de
la formación media de su ciudadanía, de la incorporación y difusión de
las últimas herramientas tecnológicas y del establecimiento de un
correcto sistema de investigación – innovación – desarrollo que
coordine y haga cooperar a las universidades y centros de
investigación con las Administraciones públicas y la sociedad civil, en
pos de los objetivos estratégicos que se hayan marcado conjuntamente,
y en un contexto de cohesión y estabilidad institucional. Es decir, de
las personas, de la tecnología y de su capacidad de coordinarse y
cooperar sus habitantes y sus Instituciones verdaderamente
democráticas.
Se requiere soberanía energética y alimentaría para ser libre.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit24
Otros objetivos, motivaciones y valores
 Creación de una red de empresas para la cooperación, intercambio,
coordinación de actividades y co-financiación de proyectos.
 Constitución de cooperativa de crédito de segundo grado modelo Mondragón.
Cámara de compensación propia entre empresas andaluzas.
 Christian Felber La economía del Bien Común y la matriz del Bien Común,
que establece una serie de valores medibles: Dignidad humana, Solidaridad,
Sostenibilidad ecológica, Justicia social, Democrática y transparencia.
 Declaración del Bien Común de la Tierra y la Humanidad por la ONU
 Asamblea de los Pueblos Río+20 y Foros Sociales Mundiales
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit25
Proceso constituyente para el Buen Vivir
Zona euro
Construyendo un discurso colectivo a escala europea
1. Prestamos directos del BCE a Gobiernos y control público del
sector financiero
2. Auditoria y cancelación de deudas ilegítimas y abominables
3. Incremento coordinado de imposición fiscal sobre riqueza y
beneficios empresariales, acabando con evasión fiscal
4. Acabar con las políticas de austeridad
5. Reinstaurar y ampliar los servicios públicos
6. Políticas públicas de transición a la sostenibilidad del sistema
creando empleo y ampliando derechos sociales a escala europea
7. Democracia participativa
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit26
Proceso constituyente para el Buen Vivir
España y Andalucía
 La historia la hacen los pueblos cuando su nivel de conciencia se
generaliza. Así debe ser para que sea democrático y legítimo
 Es necesario unir y fortalecer a la Cumbre Social en España y a
Compromiso Social para el Progreso de Andalucía, como
sociedad civil organizada del 99% de la vieja institucionalidad que
muere, con el 15M, 29S y 22M, movimiento de las mareas expresión
del 99% de la sociedad civil que exige una nueva institucionalidad que
responda al Bien Común y el interés general de la inmensa mayoría
social: al Buen Vivir
 Los bloques sociales de progreso deben ser liderados por los
sindicatos de clase y la economía social
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit27
¿Qué es posible hacer?
Vivimos el final de una época y un nuevo comienzo, y
debemos ayudar y promover la nueva realidad.
 El Poder de subyugación ideológica en torno a la democracia liberal y
al pensamiento económico neoliberal esta destrozado a pesar del control y la
manipulación de los grandes medios de comunicación de masas
 El Poder financiero basado en el dólar como moneda de intercambio
mundial y la capacidad de emitir billetes ha caído en cuanto el BRICS decide
no usarlo
 El Poder militar, los aparatos de coerción del sistema, están muy limitados
y han demostrado su falta de eficacia
En 2014 comienza el breve periodo que alumbrará el
Estado de Bienestar implantado en todo el mundo
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit28
¿Qué es posible hacer?
Gobierno mundial democrático o tiránico. Este es el dilema
En la historia de la Humanidad no hay vuelta atrás. La única salida viable
es avanzar, globalizar la dignidad humana.
Devolver el equilibrio roto por la globalización económica neoliberal,
globalizando los aspectos sociales y políticos constreñidos actualmente
a los Estados-nación y destrozados por el omnímodo poder
económico.
Recobra este equilibrio tan sólo es posible haciendo surgir el nuevo Poder
soberano de la ciudadanía universal. Es necesario iniciar un proceso
constituyente mundial que lo alumbre.
El dilema al que nos enfrentamos es: Gobierno mundial democrático,
legítimo y transparente, o bien, un gobierno mundial tiránico, ilegítimo y
opaco que es el que nos quieren vender.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit29
¿Qué es posible hacer?
1.- Para el mundo apoyar y exigir el Proceso constituyente mundial con el
concepto de ciudadanía universal y el reconocimiento de los derechos
jurídicos de Gaia.
· 2.- Para Europa apoyar y exigir el Proceso constituyente europeo que cree la
Europa social y política
· 3.- Para España exigir un Proceso Constituyente desde abajo y la auditoria de
la deuda pública, negándonos a pagar la ilegítima; impuestos para el 10%
más rico; y banca pública.
· 4.- Para Andalucía apoyar y fortalecer la unidad de las organizaciones sociales
y sindicales conformando un bloque social del 99% de la sociedad con el
que co-liderar Andalucía, uniéndolos al movimiento de las Mareas y 15M-
22M. Buscar soberanía energética y alimentaría.
· 5.- Apoyar la red de empresas cooperativas y solidarias de economía del
Bien Común en Andalucía, desarrollando la economía por y para la Vida.
. 6.- Apoyar la puesta en marcha de un sistema financiero social propio.
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit30
La humanidad como actor político y
sujeto del cambio
Avanzar en la construcción de alternativas y
convertir a la humanidad en actor político
Comienza por manifestar su existencia y voluntad de SER:
 Manifiesto de la Humanidad
 Crear la portavocía para construir el primer Gobierno
democrático, legítimo y transparente de la humanidad que vaya
adoptando las necesarias decisiones para el proceso
constituyente
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit31
La humanidad como actor político y
sujeto del cambio
Al actual gobierno del mundo despótico, ilegítimo y
opaco, basado en la ambición y avaricia de unos
pocos hay que contraponerle un Gobierno de
personas valiosas que aporten su desinterés e
integridad personal:
 Que sea capaz de transformar las realidades por donde pasen.
 Hombres y mujeres que no pidan ni necesiten nada de la vida y cuyo
único interés sea el de las generaciones futuras de la humanidad
 Donde estén y se sientan representados todas las culturas, razas,
lenguas y continentes
 Cuya integridad ética y moral puedan promover una gran movilización
social mundial de indignación y rebeldía pacífica
 Con el poder moral necesario para parar la III Guerra Mundial
en ciernes
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit32
La humanidad como actor político y
sujeto del cambio
La propuesta es elegir a las personas con más prestigio y
reconocimiento mundial en cada uno de los seis ejes que de
forma transversal han de constituir los criterios de actuación a
partir de ahora para la humanidad. Uno/a asiática, africana,
europea y americana
Su cometido será limitado en el tiempo: asumir provisionalmente
la portavocía de la Humanidad, e iniciar el proceso
constituyente para el primer Parlamento que aprobará la
primera Constitución y elegirá al Primer Gobierno democrático,
legítimo y transparente del mundo
Su papel semejante al de las matronas, elevadoras de vida, que
ayudan informando, tranquilizando, evitando obstáculos y
abriendo el camino al naciente para facilitar su llegada
Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit33
La humanidad como actor político y
sujeto del cambio
 Es la hora de la batalla por un único mundo, una sola
humanidad, un solo Gobierno democrático mundial
 Es necesario abrir el
Proceso Constituyente de la Primera Constitución del
mundo que alumbre la “ciudadanía universal” como nuevo
poder soberano y el reconocimiento de la Madre Tierra
como sujeto de derechos
 La Constitución de Ecuador y Bolivia lo han hecho, y Evo Morales el
07.05.2010 ante el G 77+China (130 países que representan al 80% de
la humanidad) para transmitirles las conclusiones de la Cumbre de los
Pueblos por el cambio climático y en defensa de la Tierra celebrado en
Cochabamba y en el Foro Mundial de Emigración celebrado en octubre
2010 en Ecuador. Bután e Islandia también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempos de compromiso
Tiempos de compromisoTiempos de compromiso
Tiempos de compromiso
Ysrrael Camero
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
Freddy Ponce
 
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Crónicas del despojo
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
Daniel Garcia
 
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó..."La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
AMNI2012
 
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdzEconomia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
Andriordz
 
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Adrián Figueroa
 
La manida palabra ética - Adela Cortina
La manida palabra ética - Adela CortinaLa manida palabra ética - Adela Cortina
La manida palabra ética - Adela Cortina
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
La invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobarLa invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobar
nicaraguitammb
 
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo dobleEl capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
Abraham Pizarro Lòpez
 
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya SenTeorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Jorge Pacheco
 
D s y economía social de mercado
D s y economía social de mercadoD s y economía social de mercado
D s y economía social de mercado
AMNI2012
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
Yara Al
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
edwin70
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
María Melo
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivir
ubertocortez
 
Crecimiento desigualdad y democracia
Crecimiento desigualdad y democraciaCrecimiento desigualdad y democracia
Crecimiento desigualdad y democracia
Emi Di Cola
 
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popularResumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
miciudadreal
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
gjea
 

La actualidad más candente (19)

Tiempos de compromiso
Tiempos de compromisoTiempos de compromiso
Tiempos de compromiso
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
 
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
 
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó..."La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
 
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdzEconomia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
Economia y politica alimentaria karla L. andrio rdz
 
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
 
La manida palabra ética - Adela Cortina
La manida palabra ética - Adela CortinaLa manida palabra ética - Adela Cortina
La manida palabra ética - Adela Cortina
 
La invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobarLa invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobar
 
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo dobleEl capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
 
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya SenTeorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
 
D s y economía social de mercado
D s y economía social de mercadoD s y economía social de mercado
D s y economía social de mercado
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivir
 
Crecimiento desigualdad y democracia
Crecimiento desigualdad y democraciaCrecimiento desigualdad y democracia
Crecimiento desigualdad y democracia
 
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popularResumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
 

Destacado

Tests de aceptación atdd/bdd
Tests de aceptación atdd/bddTests de aceptación atdd/bdd
Tests de aceptación atdd/bdd
Tomás Moreno Bernal
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
yisangelcolinauft
 
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
CPCC2014
 
Jason Is Beautiful
Jason Is BeautifulJason Is Beautiful
Jason Is Beautiful
tmoreno
 
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
Tomás Moreno Bernal
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Marianela Apellidos
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y AristótelesOrigen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
ivanjrz
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Origen del estado, formas de gobierno y clases sociales
Origen del estado, formas de gobierno y clases socialesOrigen del estado, formas de gobierno y clases sociales
Origen del estado, formas de gobierno y clases sociales
Maariocanchola
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
Tim O'Reilly
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Tests de aceptación atdd/bdd
Tests de aceptación atdd/bddTests de aceptación atdd/bdd
Tests de aceptación atdd/bdd
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
Islandia: la revolución de lo (im) posible o cómo los ciudadanos cambiarán la...
 
Jason Is Beautiful
Jason Is BeautifulJason Is Beautiful
Jason Is Beautiful
 
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
SonarQube: ¿cómo de malo es mi software?
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y AristótelesOrigen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
Origen del Estado, formas de gobierno y clase sociales: Platón y Aristóteles
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Origen del estado, formas de gobierno y clases sociales
Origen del estado, formas de gobierno y clases socialesOrigen del estado, formas de gobierno y clases sociales
Origen del estado, formas de gobierno y clases sociales
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Proceso constituyente para el buen vivir. Fernando Moreno Bernal

Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)
Alfredo Ramos Osorio
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
Mónica Galván
 
Is Declaracion de Principios
Is   Declaracion de PrincipiosIs   Declaracion de Principios
Is Declaracion de Principios
Puro PRD
 
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Presidencia de la República del Ecuador
 
Vaticano2016 xvi
Vaticano2016 xviVaticano2016 xvi
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanic
guest856e10
 
Peron Modelo
Peron ModeloPeron Modelo
Peron Modelo
ali
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
lisbeth infante
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
FREDDY PONCE
 
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3nIv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Cristián Martínez
 
Moore w eco democracia
Moore w eco democraciaMoore w eco democracia
Moore w eco democracia
Carol Rivas
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)
Akio Matsuita
 
Epoca de cambios
Epoca de cambiosEpoca de cambios
Epoca de cambios
Akio Matsuita
 
Declaracion universal
Declaracion universalDeclaracion universal
Declaracion universal
Rafael Santivañez Rojas
 
Art ddhh 4_generacion
Art ddhh 4_generacionArt ddhh 4_generacion
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos
UNFV
 
Marcha patriotica
Marcha patrioticaMarcha patriotica
Marcha patriotica
Crónicas del despojo
 
(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo
ManfredNolte
 

Similar a Proceso constituyente para el buen vivir. Fernando Moreno Bernal (20)

Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)Derechos humanos-es (1)
Derechos humanos-es (1)
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
 
Is Declaracion de Principios
Is   Declaracion de PrincipiosIs   Declaracion de Principios
Is Declaracion de Principios
 
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991
 
Vaticano2016 xvi
Vaticano2016 xviVaticano2016 xvi
Vaticano2016 xvi
 
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanic
 
Peron Modelo
Peron ModeloPeron Modelo
Peron Modelo
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 
Construir la convivencia
Construir la convivenciaConstruir la convivencia
Construir la convivencia
 
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3nIv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
 
Moore w eco democracia
Moore w eco democraciaMoore w eco democracia
Moore w eco democracia
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)
 
Epoca de cambios
Epoca de cambiosEpoca de cambios
Epoca de cambios
 
Declaracion universal
Declaracion universalDeclaracion universal
Declaracion universal
 
Art ddhh 4_generacion
Art ddhh 4_generacionArt ddhh 4_generacion
Art ddhh 4_generacion
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos1ra clase Derechos Humanos
1ra clase Derechos Humanos
 
Marcha patriotica
Marcha patrioticaMarcha patriotica
Marcha patriotica
 
(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (15)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Proceso constituyente para el buen vivir. Fernando Moreno Bernal

  • 1. Procesos constituyentes para el Buen Vivir Otros objetivos, motivaciones y valores para la Humanidad IV Congreso Internacional Poder Constituyente: Una vía para enfrentar la crisis mundial Cádiz, a 29 y 30 de Marzo de 2014 Fernando Moreno Bernal de ATTAC Andalucía
  • 2. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit2 Proceso constituyente para el Buen Vivir En la alborada de un nuevo tiempo para la humanidad Agradecer la elección de la ciudad de Cádiz para realizar este IV Congreso Internacional del Poder Constituyente, en este tiempo que estamos viviendo y protagonizando: el cambio más profundo de toda la historia de la humanidad, el nacimiento de la ciudadanía universal como nuevo Poder Soberano sobre el que construir un Gobierno Mundial democrático, legítimo y transparente
  • 3. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit3 Proceso constituyente para el Buen Vivir En la alborada de un nuevo tiempo para la humanidad Veremos: 1. ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? 2. Los tres procesos económicos simultáneos para entender la economía 3. La perversión por la financiarización con la mercantilización de la Vida y las personas 4. Gobierno y soberanía local frente a la dictadura de las finanzas internacionales 5. Otros objetivos, motivaciones y valores para el Buen Vivir 6. ¿Qué es posible hacer? 7. La Humanidad como actor político y sujeto del cambio Vivimos el final de una época y un nuevo comienzo, y debemos ayudar y promover la nueva realidad
  • 4. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit4 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? La humanidad se encamina hacia el abismo. Es necesario sustituir el actual sistema-mundo del capitalismo agonizante La salida real y definitiva a la crisis existe, es posible y está al alcance de nuestras posibilidades, pero necesariamente ha de encaminarse hacia el post-capitalismo La transformación que tenemos por delante es la mayor transformación política, social y ética que haya vivido la humanidad en su historia, “crear” una nueva cultura para la gran familia humana y unos nuevos mecanismos de seguridad y supervivencia que garanticen la continuidad de la Vida y nos proporcionen instrumentos de gestión de los cambios sociales
  • 5. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit5 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? El cambio más profundo en toda la historia de la Humanidad Elevar la conciencia de pertenecer a una gran familia que es la humanidad, que somos fruto y la parte consciente de la Vida con mayúsculas en este sistema integrado que es nuestra aldea común, Gaia, que tenemos que defender y respetar Dos conceptos jurídicos nuevos que lo cambian todo: 1. Ciudadanía universal 2. Reconocimiento de la Madre Tierra como sujeto de derechos
  • 6. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit6 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Pierre Rosanvallon:  Sistema político institucionalizado  Acción-reacción sociedad civil (contrademocracia)  Surgimiento desde su propio seno de una nueva realidad Transición de un sistema a otro: Respuestas imposibles desde la vieja realidad que muere, transformándolos en posible e inaugurando con ello un nuevo tiempo y una nueva realidad que nace para la humanidad. Respuestas, que al partir e ir a la raíz de los problemas son necesariamente, y por definición, “radicales”.
  • 7. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit7 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Diferenciar entre:  Vanguardias.- “Los primeros en darse cuenta” (Matronas)  Sujetos del cambio.- Los pueblos, las sociedades  Nuevos poderes emergentes.- Que surgen en estos mismos procesos de lucha y cambio que son el germen de la institucionalización de la nueva realidad Tan sólo esta visión del proceso de cambio con las tres dimensiones que se retroalimentan unas a otras nos puede permitir hacer inteligible el mundo que vivimos, y dar instrumentos de análisis y de interpretación que permita a la ciudadanía manejarse y actuar de manera eficaz
  • 8. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit8 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Etapas proceso de transformación social: 1. Revolución ética y de valores cuestionando los vigentes 2. Transformar las ideas con los sentimientos, emociones y valores en el corazón de las personas (organizar la esperanza, conocimiento intuitivo) 3. Desarrollar la viabilidad de su funcionamiento normalizado, su sistema productivo, financiero y distributivo alternativo 4. Nueva institucionalización del nuevo tiempo La independencia de las colonias americanas y la revolución francesa no se hubiese desarrollado sin la revolución en las ideas de los enciclopedistas, que señalaron a partir de este nuevo conocimiento acumulado la sin razón y la injusticia de la realidad política (exigiendo libertad) social (denunciando la desigualdad) y económica (ofreciendo la alternativa de la fraternidad) en la que vivían
  • 9. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit9 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Crisis del capitalismo financiero internacional 2007-2008  Centrada en el mismo corazón de las finanzas internacionales de los países centrales  De crisis de liquidez a crisis sistémica y civilizatoria, quedando a la luz todas las contradicciones e injusticias de este sistema que agoniza y da sus últimos estertores, a la vez que se inicia a ver las primeras luces de la alternativa post-capitalista  Ascenso de China arropada en los BRICS, fruto de las resistencias en el seno de la OMC a las imposiciones neoliberales del intercambio desigual que han roto, un elemento esencial del sistema-mundo capitalista
  • 10. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit10 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? BRICS, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) Cinco países que representan a más del 43% de la población mundial, el potencial de crecimiento del propio sistema, y una nueva relación de cooperación intercultural sobre la que se genera una nueva forma de gobernar el mundo, ya que cada uno de sus integrantes pertenecen a un continente, una lengua y una cultura distinta que son capaces de coordinarse y cooperar entre si.
  • 11. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit11 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? La libertad es la conciencia de la necesidad  Somos libres para decidir con conocimiento y conciencia sobre los pasos que den respuesta a las necesidades que tenemos en cada momento.  La humanidad esta de parto de un nuevo tiempo para la humanidad. El 15M en España, Occupa Wall Strett, estudiantes chilenos, 22M, ... somos parte de las contracciones de este parto.
  • 12. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit12 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Vivimos el final del capitalismo como modo de producción hegemónico:  Porque es vital para la humanidad que así ocurra. Pero no caerá sólo. Tiene que ser el conjunto de la ciudadanía mundial, con su voluntad y decisión, con su movilización, quién lo haga caer  Tenemos que recuperar el equilibrio y la armonía entre el paradigma ideológico dominante, los sentimientos, emociones y valores, la ética social, la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad y un Poder político-militar y social legítimo basado en la implicación y participación en las políticas públicas de la ciudadanía, en una amplia y profunda democracia participativa en el seno de la humanidad  Y el equilibrio y la armonía entre la humanidad y Gaia, la Gran Madre Virgen, la biosfera de la Tierra
  • 13. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit13 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo?  Idea: Otro mundo es posible, necesario y urgente  Se transforman con los sentimientos, emociones y valores en el corazón de las personas (revoluciones latinoamericanas, árabes, 15M, Occupa Wall Strett, ...)  Hay que desarrollar los ejes esenciales de una Economía por y para la Vida, y como elemento esencial de ella los fundamentos de un sistema financiero alternativo para el Buen Vivir  Las ideas se extiende por toda la ciudadanía del mundo la movilización será increíble, y la conciencia de ciudadanía universal ha dado un salto irreversible  Por último, la elaboración de las nuevas leyes, otras Constituciones en los Estados-nación, regionales y la primera Constitución del Mundo
  • 14. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit14 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Cuatro ejes para construir otro mundo (Francois Houtart) 1. Nueva relación con la naturaleza que cambie la visión de “fuente de recursos” a la de “fuente de Vida” 2. Producir para la Vida que implica priorizar las necesidades sociales sobre el incremento de los beneficios de las empresas individualmente consideradas. Valor de uso en lugar de valor de cambio. Economía por y para la Vida 3. Organización colectiva del mundo que implica generalizar la democracia a todos los niveles y aspectos de la vida 4. Nueva ética fundamental para la nueva realidad, que no puede ser otra que el Bien Común de la Humanidad
  • 15. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit15 ¿Qué está pasando en Europa y en el mundo? Primera Constitución del Mundo que determine:  Ámbitos competenciales por niveles territoriales  Y la universalización de los seis elementos básicos: 1. Construcción de un mundo ecológico verdaderamente sostenible 2. Igualdad, incluida especialmente la de género 3. Imperio de los derechos humanos 4. Realización de las personas en una Economía para la Vida 5. Paz e Interculturalidad 6. Democracia participativa.
  • 16. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit16
  • 17. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit17 Entender la economía: Tres procesos económicos simultáneos 1. Proceso de producción de bienes y servicios para la sociedad realizado por el trabajo de las personas. Valores y prioridades de la sociedad. 2. Proceso de transformación del valor social a precio de mercado, economía productiva. Autonomía e independencia de las personas en el contexto histórico-social que reflejan los valores sociales dominantes mediante las motivaciones e incentivos sociales. 3. Proceso de financiación que transforma los ingresos y pagos en créditos y deudas en las personas, empresas y Administraciones públicas.
  • 18. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit18 Entender la economía: Tres procesos económicos simultáneos  En todo acto económico se dan los tres procesos. Cuando se paga al contado se originan y se cancelan en el acto.  El paso de un proceso a otro es diferente en distintos países (Finlandia paga un sueldo a las madres por ser madres durante cuatro años)  El paso de un proceso a otro varía a lo largo de la historia.  Modificar la interrelación entre los procesos es posible. Sólo hace falta voluntad política para hacerlo. ¿Reparto de riqueza o de tiempo de trabajo? New Economics foundation: semana laboral de 21 horas. Actualmente desde la Comisión Europea se está modificando, mediante el shock de una crisis en la eurozona artificialmente creada y alimentada para reducir el Estado del Bienestar, acabar con la financiación pública e imponer la dictadura de los mercados.
  • 19. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit19 Entender la economía Perversión por la financiarización Hemos pasado de:  La economía productiva para satisfacer necesidades sociales y el sector financiero al servicio de la economía productiva, a  La economía productiva estrangulada por el sector financiero y las necesidades sociales supeditadas a un crecimiento del PIB que carece de sentido común y de valores éticos
  • 20. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit20 Entender la economía Perversión por la financiarización Causas  El sistema-mundo del capitalismo. Se rompe el equilibrio entre lo político (libertad) lo social (igualdad) y lo económico (fraternidad) de los Estados-nación al sobrepasar el capital internacional sus límites.  Financiarización de la economía. En 1971-73 el sistema financiero internacional rompe el tipo de cambio fijo dólar-oro y se des- regulariza.  La ideología neoliberal que justifica la desigualdad y polarización social
  • 21. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit21 Entender la economía Perversión por la financiarización  Financiarización: cáncer del sistema económico. Hemos pasado de una operación de financiación por cada una de producción de bienes y servicios en 1971, a 15/1 en 1990, a 73,5/1 en 2007 y 245/1 en octubre 2010  Del capital: Objetivos (Crecimiento, autonomía y supervivencia) motivaciones (lucro) y valores (Egoísmo, vanidad y envidia que llevan a la competitividad, insatisfacción y frustración permanente)  De las personas y los pueblos: Objetivos (necesidades básicas, seguridad futura y libertad participando en la determinación de su futuro) motivaciones (vida comunitaria) y valores (universalidad, solidaridad, cooperación y respeto que llevan a la cohesión social, satisfacción de necesidades y realización de las personas integradas en la comunidad)
  • 22. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit22 Gobierno y soberanía local frente a la dictadura de las finanzas internacionales  Vivimos tiempos difíciles porque lo viejo y caduco no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer. El sistema capitalista es hoy el mayor estorbo para el progreso y supervivencia de la humanidad  Tenemos que globalizar la dignidad humana (lo social y político) y desglobalizar en gran parte la economía  A la lógica de la productividad y competitividad empresarial hay que contraponerle la lógica de la cohesión y cooperación de los actores económicos y sociales de los territorios, anclando el empleo al mismo, vinculándolo a las necesidades sociales reales de su población y devolviendo poder a la sociedad sobre el poder de las empresas transnacionales
  • 23. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit23 Gobierno y soberanía local frente a la dictadura de las finanzas internacionales La soberanía y el Buen Vivir de la población de un territorio depende de la formación media de su ciudadanía, de la incorporación y difusión de las últimas herramientas tecnológicas y del establecimiento de un correcto sistema de investigación – innovación – desarrollo que coordine y haga cooperar a las universidades y centros de investigación con las Administraciones públicas y la sociedad civil, en pos de los objetivos estratégicos que se hayan marcado conjuntamente, y en un contexto de cohesión y estabilidad institucional. Es decir, de las personas, de la tecnología y de su capacidad de coordinarse y cooperar sus habitantes y sus Instituciones verdaderamente democráticas. Se requiere soberanía energética y alimentaría para ser libre.
  • 24. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit24 Otros objetivos, motivaciones y valores  Creación de una red de empresas para la cooperación, intercambio, coordinación de actividades y co-financiación de proyectos.  Constitución de cooperativa de crédito de segundo grado modelo Mondragón. Cámara de compensación propia entre empresas andaluzas.  Christian Felber La economía del Bien Común y la matriz del Bien Común, que establece una serie de valores medibles: Dignidad humana, Solidaridad, Sostenibilidad ecológica, Justicia social, Democrática y transparencia.  Declaración del Bien Común de la Tierra y la Humanidad por la ONU  Asamblea de los Pueblos Río+20 y Foros Sociales Mundiales
  • 25. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit25 Proceso constituyente para el Buen Vivir Zona euro Construyendo un discurso colectivo a escala europea 1. Prestamos directos del BCE a Gobiernos y control público del sector financiero 2. Auditoria y cancelación de deudas ilegítimas y abominables 3. Incremento coordinado de imposición fiscal sobre riqueza y beneficios empresariales, acabando con evasión fiscal 4. Acabar con las políticas de austeridad 5. Reinstaurar y ampliar los servicios públicos 6. Políticas públicas de transición a la sostenibilidad del sistema creando empleo y ampliando derechos sociales a escala europea 7. Democracia participativa
  • 26. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit26 Proceso constituyente para el Buen Vivir España y Andalucía  La historia la hacen los pueblos cuando su nivel de conciencia se generaliza. Así debe ser para que sea democrático y legítimo  Es necesario unir y fortalecer a la Cumbre Social en España y a Compromiso Social para el Progreso de Andalucía, como sociedad civil organizada del 99% de la vieja institucionalidad que muere, con el 15M, 29S y 22M, movimiento de las mareas expresión del 99% de la sociedad civil que exige una nueva institucionalidad que responda al Bien Común y el interés general de la inmensa mayoría social: al Buen Vivir  Los bloques sociales de progreso deben ser liderados por los sindicatos de clase y la economía social
  • 27. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit27 ¿Qué es posible hacer? Vivimos el final de una época y un nuevo comienzo, y debemos ayudar y promover la nueva realidad.  El Poder de subyugación ideológica en torno a la democracia liberal y al pensamiento económico neoliberal esta destrozado a pesar del control y la manipulación de los grandes medios de comunicación de masas  El Poder financiero basado en el dólar como moneda de intercambio mundial y la capacidad de emitir billetes ha caído en cuanto el BRICS decide no usarlo  El Poder militar, los aparatos de coerción del sistema, están muy limitados y han demostrado su falta de eficacia En 2014 comienza el breve periodo que alumbrará el Estado de Bienestar implantado en todo el mundo
  • 28. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit28 ¿Qué es posible hacer? Gobierno mundial democrático o tiránico. Este es el dilema En la historia de la Humanidad no hay vuelta atrás. La única salida viable es avanzar, globalizar la dignidad humana. Devolver el equilibrio roto por la globalización económica neoliberal, globalizando los aspectos sociales y políticos constreñidos actualmente a los Estados-nación y destrozados por el omnímodo poder económico. Recobra este equilibrio tan sólo es posible haciendo surgir el nuevo Poder soberano de la ciudadanía universal. Es necesario iniciar un proceso constituyente mundial que lo alumbre. El dilema al que nos enfrentamos es: Gobierno mundial democrático, legítimo y transparente, o bien, un gobierno mundial tiránico, ilegítimo y opaco que es el que nos quieren vender.
  • 29. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit29 ¿Qué es posible hacer? 1.- Para el mundo apoyar y exigir el Proceso constituyente mundial con el concepto de ciudadanía universal y el reconocimiento de los derechos jurídicos de Gaia. · 2.- Para Europa apoyar y exigir el Proceso constituyente europeo que cree la Europa social y política · 3.- Para España exigir un Proceso Constituyente desde abajo y la auditoria de la deuda pública, negándonos a pagar la ilegítima; impuestos para el 10% más rico; y banca pública. · 4.- Para Andalucía apoyar y fortalecer la unidad de las organizaciones sociales y sindicales conformando un bloque social del 99% de la sociedad con el que co-liderar Andalucía, uniéndolos al movimiento de las Mareas y 15M- 22M. Buscar soberanía energética y alimentaría. · 5.- Apoyar la red de empresas cooperativas y solidarias de economía del Bien Común en Andalucía, desarrollando la economía por y para la Vida. . 6.- Apoyar la puesta en marcha de un sistema financiero social propio.
  • 30. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit30 La humanidad como actor político y sujeto del cambio Avanzar en la construcción de alternativas y convertir a la humanidad en actor político Comienza por manifestar su existencia y voluntad de SER:  Manifiesto de la Humanidad  Crear la portavocía para construir el primer Gobierno democrático, legítimo y transparente de la humanidad que vaya adoptando las necesarias decisiones para el proceso constituyente
  • 31. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit31 La humanidad como actor político y sujeto del cambio Al actual gobierno del mundo despótico, ilegítimo y opaco, basado en la ambición y avaricia de unos pocos hay que contraponerle un Gobierno de personas valiosas que aporten su desinterés e integridad personal:  Que sea capaz de transformar las realidades por donde pasen.  Hombres y mujeres que no pidan ni necesiten nada de la vida y cuyo único interés sea el de las generaciones futuras de la humanidad  Donde estén y se sientan representados todas las culturas, razas, lenguas y continentes  Cuya integridad ética y moral puedan promover una gran movilización social mundial de indignación y rebeldía pacífica  Con el poder moral necesario para parar la III Guerra Mundial en ciernes
  • 32. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit32 La humanidad como actor político y sujeto del cambio La propuesta es elegir a las personas con más prestigio y reconocimiento mundial en cada uno de los seis ejes que de forma transversal han de constituir los criterios de actuación a partir de ahora para la humanidad. Uno/a asiática, africana, europea y americana Su cometido será limitado en el tiempo: asumir provisionalmente la portavocía de la Humanidad, e iniciar el proceso constituyente para el primer Parlamento que aprobará la primera Constitución y elegirá al Primer Gobierno democrático, legítimo y transparente del mundo Su papel semejante al de las matronas, elevadoras de vida, que ayudan informando, tranquilizando, evitando obstáculos y abriendo el camino al naciente para facilitar su llegada
  • 33. Fernando Moreno Bernal-ATTAC Proceso Constit33 La humanidad como actor político y sujeto del cambio  Es la hora de la batalla por un único mundo, una sola humanidad, un solo Gobierno democrático mundial  Es necesario abrir el Proceso Constituyente de la Primera Constitución del mundo que alumbre la “ciudadanía universal” como nuevo poder soberano y el reconocimiento de la Madre Tierra como sujeto de derechos  La Constitución de Ecuador y Bolivia lo han hecho, y Evo Morales el 07.05.2010 ante el G 77+China (130 países que representan al 80% de la humanidad) para transmitirles las conclusiones de la Cumbre de los Pueblos por el cambio climático y en defensa de la Tierra celebrado en Cochabamba y en el Foro Mundial de Emigración celebrado en octubre 2010 en Ecuador. Bután e Islandia también.