SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso deProceso de
comunicación.comunicación.
Proceso de comunicación
El proceso de comunicación cuenta con seis
etapas que todo mercadologo debe practicar
para obtener una comunicación efectiva:
• 1. Identificar la audiencia objetiva.
2. Determinar los objetivos de la
comunicación.
3.Diseñar el mensaje.
4. Seleccionar los canales de comunicación.
5. Seleccionar al emisor del mensaje.
6. Medir los resultados del proceso de
comunicación.
1- INDENTIFICAR LA AUDIENCIA OBJETIVA.
El publico objetivo puede ser compradores
potenciales o usuarios actuales, aquellos que
toman la decisión de compra, o los que influyen
en ella, dicho público puede estar constituido,
por individuos, grupos, publico especial, o
publico general.
2- DETERMINACION DEL OBJETIVO DE LA
COMUNICACIÓN.
Ya definido el público objetivo, el mercadologo
debe decidir qué respuesta espera de este. Por
supuesto en la mayoría de los casos la respuesta
es la compra.
Pero la compra es el resultado de un largo
proceso de toma de decisiones por parte del
consumidor.
3- DISEÑAR EL MENSAJE.
Ya definida la respuesta a esperar por parte del
público, el comunicador, tiene que desarrollar
un mensaje efectivo, este debe conseguir la
atención, desarrollar interés, provocar el deseo
y mover la acción.
4- SELECCIONAR LOS CANALES DE
COMUNICACIÓN.
• En esta etapa el comunicador debe seleccionar los
canales de comunicación. Hay dos tipos de canales
de comunicación: los personales y los no personales.
CANALES DE COMUNICACIÓN PERSONALES.
En este tipo de canales, dos o más personas se
comunican directamente entre ellas. Pueden hacerlo
cara a cara, hacia una audiencia, a través de teléfono
o por correo.
5- LA ELECCION DE LOS
EMISORES DEL MENSAJE.
• El impacto del mensaje en la audiencia se va a
ver afectado por cómo está percibe al emisor.
Los mensajes enviados a través de fuentes
creíbles resultan convincentes.
6-LA EVALUACION DE LOS
RESULTADOS DEL PROCESO DE
COMUNICACIÓN.
• Una ves el comunicador ha enviado el mensaje
este debe evaluar en los receptores a quienes
fue dirigido, esto conlleva a preguntarles si
recuerdan el mensaje, cuantas veces lo vieron,
de que aspectos sea recuerdan con más
facilidad, que les hizo sentir el mensaje y su
actitud presente y pasada hacia el producto y
la compañía.
Proceso de comunicación

Más contenido relacionado

Destacado

9. los días posteriores
9. los días posteriores9. los días posteriores
9. los días posteriores
Diana de Silan
 
Defiende tu voto S26 (esdata)
Defiende tu voto S26 (esdata)Defiende tu voto S26 (esdata)
Defiende tu voto S26 (esdata)
Nelson Hernandez
 
Municipio Cedeño
Municipio CedeñoMunicipio Cedeño
Municipio Cedeño
bmontell
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
Hugo Rodríguez
 
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NLManual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Martin Triana
 
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
Froylan Angel Hernandez Ochoa
 
Recomendaciones generales para los rc de casilla
Recomendaciones generales para los rc de casillaRecomendaciones generales para los rc de casilla
Recomendaciones generales para los rc de casilla
Consuelo Valle
 

Destacado (7)

9. los días posteriores
9. los días posteriores9. los días posteriores
9. los días posteriores
 
Defiende tu voto S26 (esdata)
Defiende tu voto S26 (esdata)Defiende tu voto S26 (esdata)
Defiende tu voto S26 (esdata)
 
Municipio Cedeño
Municipio CedeñoMunicipio Cedeño
Municipio Cedeño
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
 
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NLManual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
 
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
Jalisco: Encuesta Nacional De Victimización Y Percepción Sobre Seguridad Públ...
 
Recomendaciones generales para los rc de casilla
Recomendaciones generales para los rc de casillaRecomendaciones generales para los rc de casilla
Recomendaciones generales para los rc de casilla
 

Similar a Proceso de comunicación

La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
TeitaRamos
 
Campañas comerciales
Campañas comercialesCampañas comerciales
Campañas comerciales
André Nieto
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
Hector Maida
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
Viridiana Elideth Tapia Cruz
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
Julio Carreto
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
agalejandrog21
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
Al Muse Rock
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
Jorge Calderon Rivera
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
Youssef Semmar
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
Rodolfo Olmedo
 
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficacesPasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
CarolinaCastellares
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
douaaera
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Estructura de una campaña publicitaria maire
Estructura de una campaña publicitaria maireEstructura de una campaña publicitaria maire
Estructura de una campaña publicitaria maire
mairefg
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
kathyperez0416
 
Como hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitariaComo hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitaria
bliker
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
eliyuli
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
guest7ae021
 

Similar a Proceso de comunicación (20)

La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
 
Campañas comerciales
Campañas comercialesCampañas comerciales
Campañas comerciales
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficacesPasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
 
Estructura de una campaña publicitaria maire
Estructura de una campaña publicitaria maireEstructura de una campaña publicitaria maire
Estructura de una campaña publicitaria maire
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Como hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitariaComo hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitaria
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Proceso de comunicación

  • 2. Proceso de comunicación El proceso de comunicación cuenta con seis etapas que todo mercadologo debe practicar para obtener una comunicación efectiva:
  • 3. • 1. Identificar la audiencia objetiva. 2. Determinar los objetivos de la comunicación. 3.Diseñar el mensaje. 4. Seleccionar los canales de comunicación. 5. Seleccionar al emisor del mensaje. 6. Medir los resultados del proceso de comunicación.
  • 4. 1- INDENTIFICAR LA AUDIENCIA OBJETIVA. El publico objetivo puede ser compradores potenciales o usuarios actuales, aquellos que toman la decisión de compra, o los que influyen en ella, dicho público puede estar constituido, por individuos, grupos, publico especial, o publico general.
  • 5. 2- DETERMINACION DEL OBJETIVO DE LA COMUNICACIÓN. Ya definido el público objetivo, el mercadologo debe decidir qué respuesta espera de este. Por supuesto en la mayoría de los casos la respuesta es la compra. Pero la compra es el resultado de un largo proceso de toma de decisiones por parte del consumidor.
  • 6. 3- DISEÑAR EL MENSAJE. Ya definida la respuesta a esperar por parte del público, el comunicador, tiene que desarrollar un mensaje efectivo, este debe conseguir la atención, desarrollar interés, provocar el deseo y mover la acción.
  • 7. 4- SELECCIONAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN. • En esta etapa el comunicador debe seleccionar los canales de comunicación. Hay dos tipos de canales de comunicación: los personales y los no personales. CANALES DE COMUNICACIÓN PERSONALES. En este tipo de canales, dos o más personas se comunican directamente entre ellas. Pueden hacerlo cara a cara, hacia una audiencia, a través de teléfono o por correo.
  • 8. 5- LA ELECCION DE LOS EMISORES DEL MENSAJE. • El impacto del mensaje en la audiencia se va a ver afectado por cómo está percibe al emisor. Los mensajes enviados a través de fuentes creíbles resultan convincentes.
  • 9. 6-LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN. • Una ves el comunicador ha enviado el mensaje este debe evaluar en los receptores a quienes fue dirigido, esto conlleva a preguntarles si recuerdan el mensaje, cuantas veces lo vieron, de que aspectos sea recuerdan con más facilidad, que les hizo sentir el mensaje y su actitud presente y pasada hacia el producto y la compañía.