SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LA PLANIFICACIÓN
NACIONAL
• Objeto de la Planificación Propiciar la equidad social territorial y promover
la concertación.
• Condiciones fundamentales erradicación de la pobreza
para el Buen Vivir promoción del desarrollo sostenible
(re)distribución equitativa de los recursos
y la riqueza
• Observancia de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para
los demás sectores
• Art. 280 Plan Nacional para el Buen Vivir, es el instrumento al que se sujetarán
las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y
ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de
los recursos públicos; y coordinará las competencias exclusivas entre
el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados.
ELEMENTOS ORIENTADORES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN
Fuente: Plan Nacional para el Buen Vivir, pag. 19, Senplades
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL BUEN VIVIR
• Son espacios ciudadanos que velan por el buen desempeño, sugieren modificaciones y observan
todo el ciclo de las políticas públicas derivadas del Plan Nacional para el Buen Vivir, y de los
programas y proyectos que se ejecutan en el territorio.
• Modelo de cogestión con mecanismos permanentes de participación pública, que mejora la
capacidad de incidencia y control social sobre la acción estatal.
• Instancias de participación social, que permiten recoger la visión y percepción de hombres y
mujeres de diferentes contextos socio-culturales, de diferente edad, opción sexual, condición y
posición, sobre la implementación de las políticas públicas nacionales en los territorios
Veedurías
ciudadanas
• Su objetivo es identificar propuestas de políticas nacionales concertadas en el marco
constitucional, a partir de un análisis propositivo de los actores locales, sobre la base de su
conocimiento de la realidad regional.
• Un requerimiento fundamental para la legitimidad de la planificación es la discusión y formulación
de políticas públicas nacionales con distintos actores organizados y no organizados.
• Principios metodológicos: diálogo de saberes, valorar la experiencia, la diversidad como riqueza, la
deliberación por sobre el consenso, del pensamiento fragmentado al pensamiento complejo, ejes
transversales, flexibilidad.
Talleres de
consulta
ciudadana
• Comprende acciones individuales y colectivas.
• Proceso de consulta con las instituciones en transición hacia la conformación de Consejos
Nacionales para la Igualdad.
• Con el fin de definir participativamente las políticas que se requieren para un desarrollo inclusivo
de los sectores que han sido históricamente discriminados se han llevado a cabo procesos de
diálogo con las organizaciones, los movimientos sociales, los pueblos y nacionalidades.
• Los saberes técnicos, académicos y tradicionales tuvieron un lugar de encuentro y fueron
escuchados e incorporados en el proceso de planificación.
• Se posibilita la formulación de propuestas concretas para viabilizar la construcción de un Estado
plurinacional e intercultural.
Diálogo y
concertación
con actores
sociales e
institucionales
LOGROS Y ALCANCES DEL PROCESO
LOGROS
Se ha consolidado la planificación por objetivos nacionales
integrados a las políticas sectoriales.
Alto grado de involucramiento de las instituciones públicas
rectoras de las políticas, particularmente de los ministerios
coordinadores.
Difusión a amplios sectores de la sociedad los principales
objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir.
Alto grado de deliberación, debate y discusión en el proceso, y
una buena representatividad de los distintos sectores invitados a
participar en el proceso de planificación.
Bases para la construcción de un sistema participativo que
contribuya a radicalizar la democracia en el futuro.
ALCANCES
Impulsar un sistema de participación social que permita
integrar, de manera permanente y efectiva, las aspiraciones
dela sociedad en los diversos procesos de planificación, a fin
de evitar la instrumentalización de la participación.
Propiciar mayor debate en los territorios para la aplicación del
Plan y la conformación efectiva del Sistema Nacional
Descentralizado de Planificación Participativa.
Mayor articulación y sinergia entre las intervenciones públicas
de diversos niveles de gobierno para optimizar las acciones en
los territorios.
Consolidar el proceso iniciado para una mejor la articulación
entre la planificación y la asignación de recursos en función
de prioridades nacionales para el cumplimiento de derechos
y el Buen Vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIRromeroedilma
 
Ute plan del buen vivir
Ute plan del buen vivirUte plan del buen vivir
Ute plan del buen vivir1990diana
 
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRU T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRSorayaCordova
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
janethloaiza
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03Mariag2013
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirfrankute
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivirCuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirmarianelamm
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirWilmer Lema
 
Plan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivirPlan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivir
Ximenna Molina
 
Ute lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...
Ute   lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...Ute   lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...
Ute lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...jaquitacalero
 
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARPROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARmarycrisai1977
 
Actividad de aprendizaje proyectos
Actividad de aprendizaje  proyectosActividad de aprendizaje  proyectos
Actividad de aprendizaje proyectosAna Nuñez
 
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestreUte-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Santiago Chango
 
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirDiapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Sesita Valle R
 
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portilla
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portillaUte proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portilla
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portillaYomy Portilla
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirLiliemerita_24
 
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Roxanamacias06
 

La actualidad más candente (18)

UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE. EL PROCESO DE CONSTRUCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Ute plan del buen vivir
Ute plan del buen vivirUte plan del buen vivir
Ute plan del buen vivir
 
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRU T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_planbuenvivir_2013-05-03
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivirCuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacinal para el buen vivir
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
 
Plan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivirPlan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivir
 
Ute lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...
Ute   lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...Ute   lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...
Ute lourdes calero-dr.gonzalo remache-proceso de construcción del plan naci...
 
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVARPROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
 
Actividad de aprendizaje proyectos
Actividad de aprendizaje  proyectosActividad de aprendizaje  proyectos
Actividad de aprendizaje proyectos
 
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestreUte-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
 
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirDiapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portilla
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portillaUte proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portilla
Ute proceso de construccion del plan del buen vivir yomaira_portilla
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen VivirProceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Proceso de Construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 

Destacado

Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Mirta14
 
S05 pl - v
S05   pl - vS05   pl - v
S05 pl - v
Alejandro Paz
 
Que duro que es lavar la ropa
Que duro que es lavar la ropaQue duro que es lavar la ropa
Que duro que es lavar la ropa
Antony Agape
 
8. vt reese jul 2013
8. vt   reese jul 20138. vt   reese jul 2013
8. vt reese jul 2013unsamdigital
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Ministerio de energía electrica
 
Informática 4ºeso a
Informática 4ºeso aInformática 4ºeso a
Informática 4ºeso aiesvtoscaraja
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linuxcenteno5204
 
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)Norma Leonor Diaz Cruz
 
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superior
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superiorCie cap evaluacion_en_la_educacion_superior
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superiors_mansilla
 
Power dure jorge
Power dure jorgePower dure jorge
Power dure jorge
Alejandro Duré
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2 chuche1230
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador webDignaEli
 

Destacado (20)

Jhoan
JhoanJhoan
Jhoan
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
 
Chigorodó
ChigorodóChigorodó
Chigorodó
 
S05 pl - v
S05   pl - vS05   pl - v
S05 pl - v
 
Que duro que es lavar la ropa
Que duro que es lavar la ropaQue duro que es lavar la ropa
Que duro que es lavar la ropa
 
Jose quispe
Jose quispeJose quispe
Jose quispe
 
8. vt reese jul 2013
8. vt   reese jul 20138. vt   reese jul 2013
8. vt reese jul 2013
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
 
Informática 4ºeso a
Informática 4ºeso aInformática 4ºeso a
Informática 4ºeso a
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)
Encuestasobremamas 090520152956-phpapp01 (2) (1)
 
Actividad n°4
Actividad n°4  Actividad n°4
Actividad n°4
 
NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA
NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA
NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA
 
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superior
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superiorCie cap evaluacion_en_la_educacion_superior
Cie cap evaluacion_en_la_educacion_superior
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Power dure jorge
Power dure jorgePower dure jorge
Power dure jorge
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador web
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Similar a Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir

Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Beasanza
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirMaria Guillin Renteria
 
Paraelbuenvivir
ParaelbuenvivirParaelbuenvivir
Paraelbuenvivir
Leo Pardo
 
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje  proyectosUTE-Actividad de aprendizaje  proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje proyectosmay-negra
 
Ute plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivirUte plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivir
Danielamunozsalguero
 
Ute síntesis del plan nacional para el buen vivir
Ute síntesis  del plan nacional para el buen vivirUte síntesis  del plan nacional para el buen vivir
Ute síntesis del plan nacional para el buen vivirCecipaty96
 
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen VivirProceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
matiprecioso
 
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...cevallos28
 
Diapositivas plan nacional para el buen vivir
Diapositivas plan nacional para el buen vivirDiapositivas plan nacional para el buen vivir
Diapositivas plan nacional para el buen vivir
Fanny Garzón Córdova
 
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanUte proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanLiliana Guaitarilla
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirximenachacha
 
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivir
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivirUte de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivir
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivirzctm1021339
 
Diap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteDiap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteRTomala
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRlourdes6811
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirWilmer Lema
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectoschone1987
 

Similar a Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir (17)

Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
 
Paraelbuenvivir
ParaelbuenvivirParaelbuenvivir
Paraelbuenvivir
 
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje  proyectosUTE-Actividad de aprendizaje  proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
 
Ute plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivirUte plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivir
 
Ute síntesis del plan nacional para el buen vivir
Ute síntesis  del plan nacional para el buen vivirUte síntesis  del plan nacional para el buen vivir
Ute síntesis del plan nacional para el buen vivir
 
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen VivirProceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
 
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...
(Ute noemí cevallos dr. gonzalo remache_el proceso de construccion del plan n...
 
Diapositivas plan nacional para el buen vivir
Diapositivas plan nacional para el buen vivirDiapositivas plan nacional para el buen vivir
Diapositivas plan nacional para el buen vivir
 
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcanUte proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
Ute proceso de cosntrucciónn del plan del buen vivir liliana guaitarilla_tulcan
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivir
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivirUte de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivir
Ute de construccion de proceso para el plan nacional del buen vivir
 
Diap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteDiap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir ute
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir

  • 1.
  • 2. DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LA PLANIFICACIÓN NACIONAL • Objeto de la Planificación Propiciar la equidad social territorial y promover la concertación. • Condiciones fundamentales erradicación de la pobreza para el Buen Vivir promoción del desarrollo sostenible (re)distribución equitativa de los recursos y la riqueza • Observancia de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores • Art. 280 Plan Nacional para el Buen Vivir, es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinará las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados.
  • 3. ELEMENTOS ORIENTADORES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN Fuente: Plan Nacional para el Buen Vivir, pag. 19, Senplades
  • 4. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL BUEN VIVIR • Son espacios ciudadanos que velan por el buen desempeño, sugieren modificaciones y observan todo el ciclo de las políticas públicas derivadas del Plan Nacional para el Buen Vivir, y de los programas y proyectos que se ejecutan en el territorio. • Modelo de cogestión con mecanismos permanentes de participación pública, que mejora la capacidad de incidencia y control social sobre la acción estatal. • Instancias de participación social, que permiten recoger la visión y percepción de hombres y mujeres de diferentes contextos socio-culturales, de diferente edad, opción sexual, condición y posición, sobre la implementación de las políticas públicas nacionales en los territorios Veedurías ciudadanas • Su objetivo es identificar propuestas de políticas nacionales concertadas en el marco constitucional, a partir de un análisis propositivo de los actores locales, sobre la base de su conocimiento de la realidad regional. • Un requerimiento fundamental para la legitimidad de la planificación es la discusión y formulación de políticas públicas nacionales con distintos actores organizados y no organizados. • Principios metodológicos: diálogo de saberes, valorar la experiencia, la diversidad como riqueza, la deliberación por sobre el consenso, del pensamiento fragmentado al pensamiento complejo, ejes transversales, flexibilidad. Talleres de consulta ciudadana • Comprende acciones individuales y colectivas. • Proceso de consulta con las instituciones en transición hacia la conformación de Consejos Nacionales para la Igualdad. • Con el fin de definir participativamente las políticas que se requieren para un desarrollo inclusivo de los sectores que han sido históricamente discriminados se han llevado a cabo procesos de diálogo con las organizaciones, los movimientos sociales, los pueblos y nacionalidades. • Los saberes técnicos, académicos y tradicionales tuvieron un lugar de encuentro y fueron escuchados e incorporados en el proceso de planificación. • Se posibilita la formulación de propuestas concretas para viabilizar la construcción de un Estado plurinacional e intercultural. Diálogo y concertación con actores sociales e institucionales
  • 5. LOGROS Y ALCANCES DEL PROCESO LOGROS Se ha consolidado la planificación por objetivos nacionales integrados a las políticas sectoriales. Alto grado de involucramiento de las instituciones públicas rectoras de las políticas, particularmente de los ministerios coordinadores. Difusión a amplios sectores de la sociedad los principales objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir. Alto grado de deliberación, debate y discusión en el proceso, y una buena representatividad de los distintos sectores invitados a participar en el proceso de planificación. Bases para la construcción de un sistema participativo que contribuya a radicalizar la democracia en el futuro. ALCANCES Impulsar un sistema de participación social que permita integrar, de manera permanente y efectiva, las aspiraciones dela sociedad en los diversos procesos de planificación, a fin de evitar la instrumentalización de la participación. Propiciar mayor debate en los territorios para la aplicación del Plan y la conformación efectiva del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa. Mayor articulación y sinergia entre las intervenciones públicas de diversos niveles de gobierno para optimizar las acciones en los territorios. Consolidar el proceso iniciado para una mejor la articulación entre la planificación y la asignación de recursos en función de prioridades nacionales para el cumplimiento de derechos y el Buen Vivir.