SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño centrado en el Usuario y
Métodos de Usabildad
Gerardo Lagger
@salxo
www.salxo.com
Introducción
Diseño Centrado en el Usuario
Introducción
¿ Que es “Diseño centrado en el Usuario”?
Una de las definiciones que podría aproximarnos es
que se trata de un conjunto de métodos o técnicas
aplicados durante el proceso de generación y vida
de un producto que incluyen al usuario para
obtener el mejor enfoque en sus necesidades y las
del negocio maximizando su “Usabilidad”, entre
otras.
¿ Que es “Diseño centrado en el Usuario”?
Proceso de desarrollo
¿ Que es “DCU”?
El estándar ISO 13407 define cuatro actividades
principales
1. Entender y especificar el contexto de uso.
2. Especificar los requisitos de usuario y de la
organización.
3. Producir soluciones de diseño.
4. Evaluar los diseños en base a los requisitos.
Usabilidad.
Introducción
¿ Que es “Usabilidad”?
Usabilidad es lo que define la
facilidad con que las personas
pueden utilizar una herramienta
u objeto, en un contexto
especifico con el fin de alcanzar
un objetivo concreto
La usabilidad se define por 5 componentes de calidad:
1. Facilidad de aprendizaje
2. Eficiencia. (Tiempo para realizar una tarea)
3. Memorabilidad (Capacidad de ser recordado)
4. Eficacia.(Cantidad de errores)
5. Satisfacción .(Sensación de satisfacción)
¿ Que es “Usabilidad”?
Grupos de Técnicas
Métodos de Prueba
Métodos de Inspección
Métodos de investigación
Grupos de Técnicas
Métodos de Investigación
1. Observación de Campo
2. Grupos de Enfoque
3. Entrevistas
4. Registro de Uso Actual
5. Estudio de Campo Proactivo
6. Cuestionarios / Encuestas
Grupos de Técnicas
Métodos de Inspección
1. Evaluación heurística
2. Guía cognitiva
3. Inspección de Características
4. Inspección basada en Perspectiva
Grupos de Técnicas
Métodos de Prueba
1. Método de Entrenamiento
2. Co-descubrimiento
3. Medición del Desempeño
4. Protocolo pregunta y respuesta
5. Prueba Remota
6. Pruebas retrospectiva
7. Método Sombra.
8. Método de enseñanza.
9. Pensando en voz alta.
Veamos todo el proceso
Ver el proceso completo
http://mrl.li/1hewkZb
Game over
insert coins
¿Preguntas?
Gerardo Lagger
@salxo
http://salxo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicosDiseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
UX Nights
 
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchileMetodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Maximiliano Martin
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Jesús Tramullas
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
Worköholics
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
Rodrigo Ronda
 
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Virginia Aguirre
 
Introducción a UX
Introducción a UXIntroducción a UX
Introducción a UXtayzee
 
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
Evaluación de la Usabilidad de un sitio webEvaluación de la Usabilidad de un sitio web
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
Ricardo Arce
 
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
Interaccion m3-diseno-centrado-usuarioInteraccion m3-diseno-centrado-usuario
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
M Pardo
 
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Rodrigo Ronda
 
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Virginia Aguirre
 
Diseño y usabilidad
Diseño y usabilidadDiseño y usabilidad
Diseño y usabilidad
Giselle Escandón
 
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De UsabilidadMéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De UsabilidadMiguel Guinalíu
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Víctor Manuel García Luna
 
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
Gabriel Celemin
 
Preparados, listos, Ajax!
Preparados, listos, Ajax!Preparados, listos, Ajax!
Preparados, listos, Ajax!
Virginia Aguirre
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadJuan Manuel Carraro
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Juan Manuel Carraro
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicosDiseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
 
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchileMetodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
 
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
 
Introducción a UX
Introducción a UXIntroducción a UX
Introducción a UX
 
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
Evaluación de la Usabilidad de un sitio webEvaluación de la Usabilidad de un sitio web
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
 
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
Interaccion m3-diseno-centrado-usuarioInteraccion m3-diseno-centrado-usuario
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
 
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
 
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
 
Diseño y usabilidad
Diseño y usabilidadDiseño y usabilidad
Diseño y usabilidad
 
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De UsabilidadMéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
 
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
Introducción al Diseño de Experiencia del Usuario – UX2013
 
Preparados, listos, Ajax!
Preparados, listos, Ajax!Preparados, listos, Ajax!
Preparados, listos, Ajax!
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y Usabilidad
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
 

Similar a Proceso de Desarrollo con DCU (Diseño centrado en el Usuario)

Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
Mario Valencia
 
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Protocolo de tesis | Maestría en Medios InteractivosProtocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Hermenegildo Fernández
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
Software Guru
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
Víctor Manuel García Luna
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
JULIETH SALCEDO
 
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregidoManual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
vprado
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Angel Porras
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
Procesos de Usabilidad
Procesos de UsabilidadProcesos de Usabilidad
Procesos de UsabilidadOmar Sosa-Tzec
 
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Víctor Manuel García Luna
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
MaryurisTrujillo
 
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdf
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdfConceptos_básicos_Usabilidad.pdf
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdf
carlosdanielmartelom
 
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - UsabilidadDiseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Universidad Nacional de Lanús
 
Estandares IHC
Estandares IHCEstandares IHC
Estandares IHC
ISI UCA
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Natalia Vivas
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Orientación a usuario
Orientación a usuarioOrientación a usuario
Orientación a usuario
Jesús Tramullas
 

Similar a Proceso de Desarrollo con DCU (Diseño centrado en el Usuario) (20)

Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
 
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Protocolo de tesis | Maestría en Medios InteractivosProtocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
Protocolo de tesis | Maestría en Medios Interactivos
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
 
Ppt dcu
Ppt dcuPpt dcu
Ppt dcu
 
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregidoManual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
 
Procesos de Usabilidad
Procesos de UsabilidadProcesos de Usabilidad
Procesos de Usabilidad
 
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
 
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdf
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdfConceptos_básicos_Usabilidad.pdf
Conceptos_básicos_Usabilidad.pdf
 
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - UsabilidadDiseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
 
Estandares IHC
Estandares IHCEstandares IHC
Estandares IHC
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Orientación a usuario
Orientación a usuarioOrientación a usuario
Orientación a usuario
 

Último

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Proceso de Desarrollo con DCU (Diseño centrado en el Usuario)

  • 1. Diseño centrado en el Usuario y Métodos de Usabildad Gerardo Lagger @salxo www.salxo.com Introducción
  • 2. Diseño Centrado en el Usuario Introducción
  • 3. ¿ Que es “Diseño centrado en el Usuario”? Una de las definiciones que podría aproximarnos es que se trata de un conjunto de métodos o técnicas aplicados durante el proceso de generación y vida de un producto que incluyen al usuario para obtener el mejor enfoque en sus necesidades y las del negocio maximizando su “Usabilidad”, entre otras.
  • 4. ¿ Que es “Diseño centrado en el Usuario”? Proceso de desarrollo
  • 5. ¿ Que es “DCU”? El estándar ISO 13407 define cuatro actividades principales 1. Entender y especificar el contexto de uso. 2. Especificar los requisitos de usuario y de la organización. 3. Producir soluciones de diseño. 4. Evaluar los diseños en base a los requisitos.
  • 7. ¿ Que es “Usabilidad”? Usabilidad es lo que define la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta u objeto, en un contexto especifico con el fin de alcanzar un objetivo concreto
  • 8. La usabilidad se define por 5 componentes de calidad: 1. Facilidad de aprendizaje 2. Eficiencia. (Tiempo para realizar una tarea) 3. Memorabilidad (Capacidad de ser recordado) 4. Eficacia.(Cantidad de errores) 5. Satisfacción .(Sensación de satisfacción) ¿ Que es “Usabilidad”?
  • 9. Grupos de Técnicas Métodos de Prueba Métodos de Inspección Métodos de investigación
  • 10. Grupos de Técnicas Métodos de Investigación 1. Observación de Campo 2. Grupos de Enfoque 3. Entrevistas 4. Registro de Uso Actual 5. Estudio de Campo Proactivo 6. Cuestionarios / Encuestas
  • 11. Grupos de Técnicas Métodos de Inspección 1. Evaluación heurística 2. Guía cognitiva 3. Inspección de Características 4. Inspección basada en Perspectiva
  • 12. Grupos de Técnicas Métodos de Prueba 1. Método de Entrenamiento 2. Co-descubrimiento 3. Medición del Desempeño 4. Protocolo pregunta y respuesta 5. Prueba Remota 6. Pruebas retrospectiva 7. Método Sombra. 8. Método de enseñanza. 9. Pensando en voz alta.
  • 13. Veamos todo el proceso
  • 14. Ver el proceso completo http://mrl.li/1hewkZb
  • 15. Game over insert coins ¿Preguntas? Gerardo Lagger @salxo http://salxo.com