SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO DE LA PIEDAD
4.4 EL PROCESO DE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Integrantes:
Eliseo De La Paz Murillo
Luis Alfredo Domínguez Armendáriz
Milton Aldhair Ventura Valtierra
INTRODUCCIÓN
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto
planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa.
Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar
cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores.
Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes
estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los
objetivos para poder lograr las metas trazadas por las empresas.
También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado
la misión que se va regir la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa
las funciones operativas que va ha ejecutar en el mercado y va ha suministrar a los
consumidores.
EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
Toda empresa, todo plan, empieza con una visión. La visión es más bien una
manera distinta de ver las cosas, es la percepción simultánea de un problema y de
una solución técnica novedosa; al fin y al cabo es una apuesta sobre la aceptación
de una idea por el público. La visión adscribe una misión a la empresa: hacer que
la visión se convierte en realidad.
Cuando una empresa formula su misión, no trata de hacer la publicidad de
sus productos; tampoco les dirige un discurso filosófico a los accionistas sino que
aclara sus propósitos, identifica su razón de ser y define su negocio en todas sus
dimensiones.
La definición de una misión delimita, el campo de actividades posibles, con el fin de concentrar
los recursos de la empresa en un campo general o dirigirlos hacia un objetivo permanente.
Para el gerente, la misión es lo que la cancha es para el futbolista. Enmarca su acción y sus movimientos
(estrategias). El juego no puede desarrollarse fuera de la cancha. Por lo general, fracasan las compañías que
comenten el error de salirse de la cancha y lanzarse a negocios que no corresponden a su misión.
Proceso de la planeación estratégica
Desarrollar misiones y propósitos comerciales básicos
El conjunto de las metas comerciales
Los propósitos y las misiones comerciales básicas son la base para el conjunto de metas en un negocio. No
existe uniformidad en la estructura del mismo en el mundo de los negocios, sino lo que se incluye o excluye, la
manera en que se ordenan y se relacionan las metas varía de una compañía a otra, y de un momento a otro
dentro de la misma empresa.
Tipos de metas:
Los planes estratégicos, son diseñados por los altos ejecutivos y los administradores de mandos medios para
lograr las metas generales de la organización. Los planes operacionales. Son aquellos que indican cómo serán
implantados los planes estratégicos mediante las actividades diarias.
ETAPAS PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
1. Análisis del Entorno.
Esta parte está enfocada en el diagnóstico, se analiza la industria para ver si es atractiva, también
es necesario ver qué tan intensa es la competencia. Aquí se trata de identificar, lo más
objetivamente posible, las oportunidades (hechos a los que les puedo sacar provecho) y las
amenazas (circunstancias que puedan perjudicarme). Asimismo es necesario un buen
autodiagnóstico, hecho con humildad, es decir, con objetividad hacia mi empresa y hacia mí
mismo, esto nos permitirá saber cuáles son las fuerzas (capacidades, competencias o
habilidades) que me permitirán aprovechar las oportunidades y también nos ayudará a
identificar bien las debilidades (o limitaciones) que pueden evitar que compita eficazmente. Una
vez analizada la industria y realizado el autodiagnóstico, valdría la pena crear dos o tres
escenarios posibles, de situaciones que puedan presentarse, esto con la intención de
“probarme”, es decir, saber si estoy preparado para enfrentarlos y para identificar las posibles
señales de alarma que me indiquen si estos escenarios pueden hacerse realidad.
2. Formulación.
Dentro del marco de referencia de mi empresa que está definido por la misión (mi razón
de ser), la visión (cómo me veo en el futuro cercano, en 10 o 20 años) y la filosofía y
valores (las creencias y la cultura de la empresa) tendré un contexto desde el cual
podré formular la estrategia con sus tres componentes: objetivos, plan de acción para
lograrlos y capacidades y recursos que me permitan llevar a cabo dicho plan de
acción.
3. Programación.
Es la etapa de puente entre la formulación y la ejecución en donde se especificarán
claramente las metas a alcanzar y se definirán, con cierta precisión, las actividades para
alcanzar dichos objetivos.
4. Ejecución.
Se trata de llevar a cabo los programas, implementando las tareas. Coordinando las
iniciativas, comunicando claramente las prioridades y dando un buen seguimiento.
CONCLUSIONES
La planificación estratégica es necesario para asegurarse la formulación de
una estrategia sólida para la empresa.
La planificación estratégica es inútil cuando la dirección no utiliza como un modo
de incrementar el nivel de conciencia estratégica en la empresa, todo sistema
de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, pues cumple con la
misión de proporcionar un apoyo metodológico (poner fecha y orden a la tarea
estratégica) a algo que la dirección general ya quería hacer.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
• http://www.ipade.mx/editorial/Pages/articulo-planeacion-estrategica.aspx
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
CUESTIONARIO
• 1. ¿Por que es fundamental la misión?
• 2. ¿Que es la visión?
• 3. ¿ Cuales son las etapas de planeación
estratégica?
• 4. ¿Por que es necesario la planeación
estratégica?
RESPUESTAS
• 1. es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va
ha ejecutar en el mercado y va ha suministrar a los consumidores.
• 2. una manera distinta de ver las cosas, es la percepción simultánea de un
problema y de una solución técnica novedosa; al fin y al cabo es una
apuesta sobre la aceptación de una idea por el público.
• 3. a) Análisis del Entorno.
b) Formulación.
c) Programación.
d) Ejecución.
4. es necesario para asegurarse la formulación de una estrategia sólida para
la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Estrategica - Pymes
Planeación Estrategica - PymesPlaneación Estrategica - Pymes
Planeación Estrategica - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aida Acevedo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
Planeacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativaPlaneacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativa
crisfervdp
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
Poli2013
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
MCMurray
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
carmen romero
 
5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico
Safi
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
Mireya Graterol
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
Noe Martínez
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.MiguelCh92
 
Planeación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresaPlaneación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresa
Axel Schz
 
Monografia shame
Monografia shameMonografia shame
Monografia shameShame1990
 
1°planeam estrate
1°planeam estrate 1°planeam estrate
1°planeam estrate Taringa!
 
Direccion estrategica clase
Direccion estrategica claseDireccion estrategica clase
Direccion estrategica clase
Mónica Mishell Perez de Santisteban
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Estrategica - Pymes
Planeación Estrategica - PymesPlaneación Estrategica - Pymes
Planeación Estrategica - Pymes
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planeacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativaPlaneacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativa
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
 
5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.
 
Planeación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresaPlaneación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresa
 
Monografia shame
Monografia shameMonografia shame
Monografia shame
 
1°planeam estrate
1°planeam estrate 1°planeam estrate
1°planeam estrate
 
Direccion estrategica clase
Direccion estrategica claseDireccion estrategica clase
Direccion estrategica clase
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 

Similar a Proceso de Planeación Estrátegica

Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
Jose Alvarado
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Jose Sanabria
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
ROmelhNiixitOhJinh
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación EstratégicaMILLENIUM
 
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101   copiaUnidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101   copia
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
DuglismarOrianaAngul
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
AstridJimnez7
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Oswaldo Calahorrano Vega
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3roc1989
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdfGuía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Pedro De la nube
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
leidyherrera25
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
carlos145817
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
jcmarcil
 

Similar a Proceso de Planeación Estrátegica (20)

Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101   copiaUnidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101   copia
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
 
Pede
PedePede
Pede
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdfGuía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
Guía para la estrategia empresarial de tu negocio.pdf
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
PMkt 2.pptx
 
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
 

Más de Alfredo Armendáriz

Población y Muestra (Ejemplo)
Población y Muestra (Ejemplo)Población y Muestra (Ejemplo)
Población y Muestra (Ejemplo)
Alfredo Armendáriz
 
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Alfredo Armendáriz
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Alfredo Armendáriz
 
Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)Alfredo Armendáriz
 

Más de Alfredo Armendáriz (6)

Población y Muestra (Ejemplo)
Población y Muestra (Ejemplo)Población y Muestra (Ejemplo)
Población y Muestra (Ejemplo)
 
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 
Comandos del MS-DOS Tutorial
Comandos del MS-DOS TutorialComandos del MS-DOS Tutorial
Comandos del MS-DOS Tutorial
 
Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)
 
Lenguajes no regulares
Lenguajes no regularesLenguajes no regulares
Lenguajes no regulares
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proceso de Planeación Estrátegica

  • 2. 4.4 EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Integrantes: Eliseo De La Paz Murillo Luis Alfredo Domínguez Armendáriz Milton Aldhair Ventura Valtierra
  • 3. INTRODUCCIÓN Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por las empresas. También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que se va regir la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va ha ejecutar en el mercado y va ha suministrar a los consumidores.
  • 4. EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Toda empresa, todo plan, empieza con una visión. La visión es más bien una manera distinta de ver las cosas, es la percepción simultánea de un problema y de una solución técnica novedosa; al fin y al cabo es una apuesta sobre la aceptación de una idea por el público. La visión adscribe una misión a la empresa: hacer que la visión se convierte en realidad. Cuando una empresa formula su misión, no trata de hacer la publicidad de sus productos; tampoco les dirige un discurso filosófico a los accionistas sino que aclara sus propósitos, identifica su razón de ser y define su negocio en todas sus dimensiones.
  • 5. La definición de una misión delimita, el campo de actividades posibles, con el fin de concentrar los recursos de la empresa en un campo general o dirigirlos hacia un objetivo permanente. Para el gerente, la misión es lo que la cancha es para el futbolista. Enmarca su acción y sus movimientos (estrategias). El juego no puede desarrollarse fuera de la cancha. Por lo general, fracasan las compañías que comenten el error de salirse de la cancha y lanzarse a negocios que no corresponden a su misión. Proceso de la planeación estratégica Desarrollar misiones y propósitos comerciales básicos El conjunto de las metas comerciales Los propósitos y las misiones comerciales básicas son la base para el conjunto de metas en un negocio. No existe uniformidad en la estructura del mismo en el mundo de los negocios, sino lo que se incluye o excluye, la manera en que se ordenan y se relacionan las metas varía de una compañía a otra, y de un momento a otro dentro de la misma empresa. Tipos de metas: Los planes estratégicos, son diseñados por los altos ejecutivos y los administradores de mandos medios para lograr las metas generales de la organización. Los planes operacionales. Son aquellos que indican cómo serán implantados los planes estratégicos mediante las actividades diarias.
  • 6. ETAPAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. Análisis del Entorno. Esta parte está enfocada en el diagnóstico, se analiza la industria para ver si es atractiva, también es necesario ver qué tan intensa es la competencia. Aquí se trata de identificar, lo más objetivamente posible, las oportunidades (hechos a los que les puedo sacar provecho) y las amenazas (circunstancias que puedan perjudicarme). Asimismo es necesario un buen autodiagnóstico, hecho con humildad, es decir, con objetividad hacia mi empresa y hacia mí mismo, esto nos permitirá saber cuáles son las fuerzas (capacidades, competencias o habilidades) que me permitirán aprovechar las oportunidades y también nos ayudará a identificar bien las debilidades (o limitaciones) que pueden evitar que compita eficazmente. Una vez analizada la industria y realizado el autodiagnóstico, valdría la pena crear dos o tres escenarios posibles, de situaciones que puedan presentarse, esto con la intención de “probarme”, es decir, saber si estoy preparado para enfrentarlos y para identificar las posibles señales de alarma que me indiquen si estos escenarios pueden hacerse realidad.
  • 7. 2. Formulación. Dentro del marco de referencia de mi empresa que está definido por la misión (mi razón de ser), la visión (cómo me veo en el futuro cercano, en 10 o 20 años) y la filosofía y valores (las creencias y la cultura de la empresa) tendré un contexto desde el cual podré formular la estrategia con sus tres componentes: objetivos, plan de acción para lograrlos y capacidades y recursos que me permitan llevar a cabo dicho plan de acción. 3. Programación. Es la etapa de puente entre la formulación y la ejecución en donde se especificarán claramente las metas a alcanzar y se definirán, con cierta precisión, las actividades para alcanzar dichos objetivos. 4. Ejecución. Se trata de llevar a cabo los programas, implementando las tareas. Coordinando las iniciativas, comunicando claramente las prioridades y dando un buen seguimiento.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES La planificación estratégica es necesario para asegurarse la formulación de una estrategia sólida para la empresa. La planificación estratégica es inútil cuando la dirección no utiliza como un modo de incrementar el nivel de conciencia estratégica en la empresa, todo sistema de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, pues cumple con la misión de proporcionar un apoyo metodológico (poner fecha y orden a la tarea estratégica) a algo que la dirección general ya quería hacer.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 12. CUESTIONARIO • 1. ¿Por que es fundamental la misión? • 2. ¿Que es la visión? • 3. ¿ Cuales son las etapas de planeación estratégica? • 4. ¿Por que es necesario la planeación estratégica?
  • 13. RESPUESTAS • 1. es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va ha ejecutar en el mercado y va ha suministrar a los consumidores. • 2. una manera distinta de ver las cosas, es la percepción simultánea de un problema y de una solución técnica novedosa; al fin y al cabo es una apuesta sobre la aceptación de una idea por el público. • 3. a) Análisis del Entorno. b) Formulación. c) Programación. d) Ejecución. 4. es necesario para asegurarse la formulación de una estrategia sólida para la empresa.