SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE SELECCIÓN
(OFERTA Y DEMANDA)
PRESENTADO POR;
DANIELA GÓMEZ HERNÁNDEZ
MARIAN ALEJANDRA MONTIEL ULLOA
ANA MANUELA ENZUNCHO PÉREZ
 Evaluar y analizar los Medicamentos y dispositivos Médicos que
ofrecemos en la farmacia si corresponden a las necesidades que
tienen los pacientes De la comunidad y si no es así seleccionar de
manera eficiente y segura estos medicamentos y dispositivos
Médicos.
 Inicia con la recolección y análisis de información y termina con la
medición de la adherencia al listado básico por parte del personal.
 La selección de medicamentos: es un procedimiento continuo, multidisciplinario
y participativo que pretende asegurar el acceso a los medicamentos teniendo en
cuenta la eficacia, seguridad, calidad y costo.
 Seleccion de MD y DM oferta y demanda
Para la aplicación de este método se debe tener una buena gestión que permita
detectar cuales son las necesidades que presenta la comunidad y/o la entidad para la
cual se esté realizando la selección de los medicamentos.
Se debe tener un buen estudio de mercado que permita detectar cuales son la
necesidades de los clientes.
La aplicación de este método tiene el mismo objetivo, el cual es establecer un
listado básico de medicamentos para la institución.
 La responsabilidad de elaborar y actualizar este procedimiento es la
coordinación de Servicio farmacéutico. La implementación y aplicación es
responsabilidad de todo el talento humano de Servio farmacéutico.
Elaborado/utilizó: Daniela
Gómez Hernández
Auxiliar técnico
farmaceutico
Reviso: Marian Alejandra
Montiel Ulloa
Quimico farmacéutico
Aprobo: Ana Manuela
Ensuncho
Administrador
Firma: Firma: Firma:
Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22
 DECRETO 2200 DE 2005, por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y
se dicta otras disposiciones.
 DECRETO 2330 2006 en el cual se le hacen algunas modificaciones al decreto
2200 Del 2005
 RESOLUCCION 1403 DE 2007, por el cual se establece el modelo de gestión
del servicio farmacéutico. Adoptado manual – condiciones esenciales y
procedimiento.
 RESOLUCION 3100 DE 2019, por la cual se definen los procedimientos y
condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de
habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de
Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
 Semanalmente se realizará una revisión a nuestra hoja de análisis Y se
organizará el listado de los medicamentos y dispositivos Médicos que más se
vendieron o pidieron nuestros pacientes de acuerdo a las necesidades que
tienen. Se estudiara y se analizará para así dar su aprobación junto con el área
administrativa.con criterios de oportunidad, pertinencia, accesibilidad
seguridad y costo beneficio.
Actividad Responsable Descripción
Seleccionar los medicamentos, dispositivos
médicos que tengan mayor demanda
Auxiliar técnico farmaceutico Metiante el listado
básico de
médicamentos , y el
informe de ventas del
mes
Seleccionar el proveedor que garantice
calidad del producto/servicio Además, que
cumpla con las exigencias de ley ( INVIMA)
Administrador y químico
farmaceutico
Se asegurarán de que
los productos sean me
calidad y seguros para
su administración
Realizar el reporte de cantidades de
medicamentos, dispositivos médicos e
insumos que hayan aumentado su consumo
Administrador Comparara precios y
calidad de cada uno de
los productos a los que
necesitamos acceso.
Nombre
generico
Concent
racion
Forma
farmace
utica
Present
ación
comerci
al
Laborat
orio
Número
de lote
Fecha
de
vencimi
ento
Registro
INVIM
A
Paciente Medicamento
o dispositivo
medico.
Enfermedad Servicio

Más contenido relacionado

Similar a proceso de seleccion oferta y demanda.pptx

Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
carlos Quispe lopez
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
atención farmaceutica
atención farmaceuticaatención farmaceutica
atención farmaceutica
rosbas71966
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
Comomejorarelndicesintticodecalidad
ComomejorarelndicesintticodecalidadComomejorarelndicesintticodecalidad
Comomejorarelndicesintticodecalidad
juan luis delgadoestévez
 
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidadFt nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
juan luis delgadoestévez
 
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8  FH JNSCE 2023.pptCLASE 8  FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACIONMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
OmarCulquipoma
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
Marco Antonio Cabana Meza
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
Isabel Lrsp
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
Isabel Lrsp
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
JayerSmithCabanillas
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
CESAR653123
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
Gisela Fernandez
 

Similar a proceso de seleccion oferta y demanda.pptx (20)

Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
Gua a de-pra-ctica_fh-2015__200__0
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
atención farmaceutica
atención farmaceuticaatención farmaceutica
atención farmaceutica
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Comomejorarelndicesintticodecalidad
ComomejorarelndicesintticodecalidadComomejorarelndicesintticodecalidad
Comomejorarelndicesintticodecalidad
 
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidadFt nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
Ft nº2 de 2016 como mejorar el índice sintético de calidad
 
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8  FH JNSCE 2023.pptCLASE 8  FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACIONMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

proceso de seleccion oferta y demanda.pptx

  • 1. PROCESO DE SELECCIÓN (OFERTA Y DEMANDA) PRESENTADO POR; DANIELA GÓMEZ HERNÁNDEZ MARIAN ALEJANDRA MONTIEL ULLOA ANA MANUELA ENZUNCHO PÉREZ
  • 2.  Evaluar y analizar los Medicamentos y dispositivos Médicos que ofrecemos en la farmacia si corresponden a las necesidades que tienen los pacientes De la comunidad y si no es así seleccionar de manera eficiente y segura estos medicamentos y dispositivos Médicos.
  • 3.  Inicia con la recolección y análisis de información y termina con la medición de la adherencia al listado básico por parte del personal.
  • 4.  La selección de medicamentos: es un procedimiento continuo, multidisciplinario y participativo que pretende asegurar el acceso a los medicamentos teniendo en cuenta la eficacia, seguridad, calidad y costo.  Seleccion de MD y DM oferta y demanda Para la aplicación de este método se debe tener una buena gestión que permita detectar cuales son las necesidades que presenta la comunidad y/o la entidad para la cual se esté realizando la selección de los medicamentos. Se debe tener un buen estudio de mercado que permita detectar cuales son la necesidades de los clientes. La aplicación de este método tiene el mismo objetivo, el cual es establecer un listado básico de medicamentos para la institución.
  • 5.  La responsabilidad de elaborar y actualizar este procedimiento es la coordinación de Servicio farmacéutico. La implementación y aplicación es responsabilidad de todo el talento humano de Servio farmacéutico. Elaborado/utilizó: Daniela Gómez Hernández Auxiliar técnico farmaceutico Reviso: Marian Alejandra Montiel Ulloa Quimico farmacéutico Aprobo: Ana Manuela Ensuncho Administrador Firma: Firma: Firma: Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22 Fecha:2022-08-22
  • 6.  DECRETO 2200 DE 2005, por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dicta otras disposiciones.  DECRETO 2330 2006 en el cual se le hacen algunas modificaciones al decreto 2200 Del 2005  RESOLUCCION 1403 DE 2007, por el cual se establece el modelo de gestión del servicio farmacéutico. Adoptado manual – condiciones esenciales y procedimiento.  RESOLUCION 3100 DE 2019, por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
  • 7.  Semanalmente se realizará una revisión a nuestra hoja de análisis Y se organizará el listado de los medicamentos y dispositivos Médicos que más se vendieron o pidieron nuestros pacientes de acuerdo a las necesidades que tienen. Se estudiara y se analizará para así dar su aprobación junto con el área administrativa.con criterios de oportunidad, pertinencia, accesibilidad seguridad y costo beneficio.
  • 8. Actividad Responsable Descripción Seleccionar los medicamentos, dispositivos médicos que tengan mayor demanda Auxiliar técnico farmaceutico Metiante el listado básico de médicamentos , y el informe de ventas del mes Seleccionar el proveedor que garantice calidad del producto/servicio Además, que cumpla con las exigencias de ley ( INVIMA) Administrador y químico farmaceutico Se asegurarán de que los productos sean me calidad y seguros para su administración Realizar el reporte de cantidades de medicamentos, dispositivos médicos e insumos que hayan aumentado su consumo Administrador Comparara precios y calidad de cada uno de los productos a los que necesitamos acceso.