SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del
cuidado
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Dra. Roxana Obando Zegarra
1
2
3
4
Enfermería
Ciencia
Teorías
PAE
Puede cambiar
el título
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
ENFERMERÍA
Profesión, Ciencia y Disciplina
que se ocupa del cuidado humano
en situaciones de Salud.
Villalobos (2002)
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
“Enfermería abarca el CUIDADO autónomo y en colaboración dispensada
a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
enfermos o no, y en todas circunstancias.
Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la
atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación
terminal”.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
(OMS)
https://www.google.com/search?ei=N7wyXcflA82y5gL2qYxA&q=cuidado+de+enfermeria+seguro+y+de+ca
lidad&oq=CUIDADO+SEGURO+ENFERMERIA&gs_l=psy-
ab.1.1.0i7i30j0i8i30.51097.51097..53694...0.0..0.146.146.0j1......0....1..gws-wiz.......0i71.ySaTtss8iIs
Puede cambiar
el título
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Disciplina
Profesión
+
100
años
Teorías y
Modelos
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Profesión
Hacer en contexto fundado en un
saber ser y un saber hacer.
Pone en práctica las teorías
Ciencia:
Dudar en contexto del saber, del ser y del
hacer.
Crea conocimiento surgido de la práctica o
revisa la teoría probando su aplicación práctica
Disciplina:
Saber que define el Ser y el hacer.
Campo de conocimiento y de prácticas riguroso y
sistemático que hace referencia a un objeto de
estudio concreto. que tiene sus propios dominios y
fronteras.
Puede cambiar
el título
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
RELACIÓN
PROFESIÓN-CIENCIA-DISCIPLINA.
Profesión Enfermera
Dimensiones
1. Servicio o Asistencia profesional
2. Formación profesional
3. Teorías de la disciplina Enfermería.
4. Deontología profesional: Valores en los que se fundan las
normas ético-legales que rigen su acción profesional.
5. Autonomía/Autorregulación profesional a través de sus
asociaciones científico-profesionales.
SOTO VERCHER, M. M. (2005). Cap. 5
Puede cambiar
el título
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Ciencia:
Dudar en contexto para saber ser y hacer.
Conjunto de conocimientos científicos que se dan a
conocer en forma de teoría.
El término ciencia presenta una doble connotación, como:
• Proceso: método para desarrollar teorías.
• Producto: conjunto de conocimientos que aportan a una
disciplina particular.
RELACIÓN
PROFESIÓN-CIENCIA-DISCIPLINA.
Puede cambiar
el título
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Disciplina : en
constante
evolución
necesidad de
aumentar el
conocimiento
para sustentar su
praxis
Enfermería crea
variadas teorías y
modelos
conceptuales con el
fin de orientar el
pensamiento crítico
del profesional
Disciplina:
Saber Ser
Determina qué conocimientos científicos debo utilizar.
Es un conocimiento riguroso y sistemático que hace referencia
a un objeto de estudio “persona”.
sin embargo, aún existen dificultades en su utilización..
VILLALOBOS, (2002).
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
PROFESIÓN ENF.
TEORÍA+PRÁCTICA
Investigación de la
práctica enfermera
para generar teorías
Investigación de la
teoría que
fundamenta la
práctica enfermera
CIENCIA ENF.
DISCIPLINA
ENFERMERIA
Es necesaria la relación entre práctica (profesión) , teoría
(disciplina) e investigación (ciencia) de la Enfermería como base
fundamental del desarrollo de la práctica profesional.
Villalobos 2002
Profesión, Ciencia y Disciplina
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
NUEVOS
PARADIGMAS
EN
ENFERMERÍA
La actuación del
profesional debe
estar basado en
Teorías y modelos
propios.
…necesidad de aumentar el
conocimiento para sustentar la práctica,
así entonces comienzan a
elaborarse
Interviene sobre el
individuo en base a
su cultura
Los cuidados humanos son un fenómeno
universal, que varía entre culturas en cuanto
a su expresión, procesos y patrones1.
No usa la referencia
del modelo
biomédico
*Margaret Newman
*Alaf Meleief
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Que se busca
conocer
Premisas como:
Epistemología
Ciencia
Filosofía de la Ciencia
Construcción del conocimiento
Teorías
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
EVOLUCION DEL
CONOCIMIENTO
ENFERMERO
Cambio
Consolidación
Teoría
Metodología
Practica
La hace útil y funcional
Respaldan
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
PRACTICA DE
ENFERMERIA
Para fundamentar el método sistemático que
determine, organice, realice y evalué las
intervenciones de Enfermería
Requiere de Adopción de una
Teoría
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CONOCER EN ENFERMERIA
Trabajar en la solución de problemas que son
importantes para el bienestar de los clientes.
Es dar un CUIDADO
M. Françoise Collière: “El arte que precede a todos los demás, acompañando las grandes etapas
de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, permitiendo su continuidad y ayudando a la
persona a atravesar las etapas más difíciles de la vida”.
REQUIERE
Habilidad para
identificar
problemas básicos
para la investigación
Seleccionar los
aspectos
relacionados con
las respuestas a los
problemas
Seleccionar
metodologías de
trabajo que aclaren las
respuestas
ES
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CUIDADO
ELEMENTO FINAL DEL PROCESO
ESTRUCTURADO DEL
CONOCIMIENTO ENFERMERO
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
COMO SE
CONSTRUYE EL
CONOCIMIENTO
ENFERMERO ?
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Clasificación y estructuración del conocimiento de
enfermería
(J. fawcett 1966)
En orden decreciente de abstracción puede ser definida como:
• Metaparadigma
• Filosofía
• Modelos conceptuales
• Teorías
- Gran teoria
- Teoria
- Teoria del nivel medio
• Indicadores empíricos.
Concreto
(compuestos por conceptos y proposiciones)
Abstracto
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Es la perspectiva más global y más abstracta de la
disciplina
CONCEPTOS PARADIGMATICOS
PERSONA
AMBIENTE SALUD
CUIDADO DE
ENFERMERIA
Se expresa a través
METAPARADIGMA
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Las proposiciones que se plantean deben ser
comprobadas por medio de la investigación en
la práctica a través del método científico -
proceso enfermero, investigando será posible
comprobar la validez del modelo teórico
Permiten representar teóricamente la
intervención práctica de la enfermera
Permiten desarrollar guías para la práctica, la
investigación, la administración y la docencia
El modelo conceptual representa el ideal de lo que la enfermería
debería ser, mediante la definición y la relación de sus elementos
metaparadigmáticos propuesta de realidad ideal.
MODELO TEORICOS
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
centrada en el entorno
centrada en la enfermedad
centrada en la persona
interacción de la persona con su
entorno
Benavent coincide con Kérouac, que la
orientación de los cuidados
enfermeros durante el último siglo y
medio ha estado centrada en cuatro
fenómenos
Fenómenos en los que se ha basado
la orientación de los cuidados enfermeros
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Las Teorías de Enfermería son apoyo para la tarea de
comprender y trascender el quehacer de enfermería “Cuidado
de Enfermería”.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
DE LA TEORIA A LA PRACTICA
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
ESCUELAS DE PENSAMIENTO
NECESIDADES INTERACCIÓN
EFECTO
DESEABLE
PROMOCIÓN
DE LA SALUD
SER HUMANO
UNITARIO
CARING
Abdeellach King Roy Allen Parse Watson
Orem Peplau Levine Newman Leininger
Henderson Travelbee Johnson Rogers
Orlando Neuman
Wiedenbach Hall
Kérouac et al. En ella se agrupan los modelos y teorías en función de la
orientación que los cuidados de enfermería reciben.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Teorías de Necesidades Se enfoca en
lo que las enfermeras hacen. Dorotea
Orem, Abdellah y Col. Y Virginia
Henderson
Teoría de Interacción Se dirige a ver
como la enfermera realiza o conduce
el Cuidado Teoría de King, Paterson y
Zedral
Teoría de Resultados Se centra en los
resultados del cuidado y en la
naturaleza del receptor del cuidado
Doroty Jonson, Levine, Martha
Rogers, Sor Calixto Roy
Según el enfoque - Afaf Meleis en 1.985*
(Profesora de la Universidad de California)
TIPOS DE TEORIAS FOCO EXPONENTES
CLASIFICACION DE TEORIAS
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CLASIFICACIÓN DE MARRINER Y RAILE
Martha Raile y Anne Marriner Tomey en su obra Modelos y teorías en enfermería (2007), como tipos de trabajo
teórico, las filosofías, los modelos conceptuales en enfermería, las teorías en enfermería y las teorías
intermedias en enfermería.
Filosofías Modelos enfermeros
Teorías de
enfermería
Teorías intermedias
de enfermería
Analizan, razonan
y exponen
·Seres humanos, su entorno y salud Preguntas prácticas
específicas
Responden a preguntas
prácticas específicas
dentro
de la enfermería
·
Propone líneas de conducta a los
profesionales
Nightingale Watson ·Rogers Meleis
· Anne Ray ·Levine · J. Pender Katharine Kolcaba: Confort
· Benner ·Orem · Leininger
Phill Barker; modelo de la
Marea en la recuperacion de
la salud mental,
Pamela Reed: Teoria de la
autotrascendencia
· Kari Martinsen ·King · Newman
· Katie Eriksson ·Neuman · Parse
· ·Roy ·
·Johnson
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Teorías de
Enfermería
Educación
Administración
Práctica
clínica
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Cuidado
enfermero
Administración
DOCENCIA INVESTIGACION
...Ambas se conjugan para acrecentar el conocimiento al
servicio de la práctica del cuidado desde las necesidades
reales sentidas por la sociedad.
Docencia - investigación
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
La didáctica entendida como la ciencia y arte de enseñar, es el
conjunto de técnicas diseñado a dirigir la enseñanza mediante
principios y procedimientos.
…El querer descubrir una verdad nueva, es sin duda la genuina
tarea de la enfermera docente, para mejorar las formas de
cuidar y eso se logra a través de la investigación.
QUE ES DOCENCIA UNIVERSITARIA
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
APRENDIZAJE REFLEXIVO
Proceso de analizar y evaluar el pensamiento
con el propósito de mejorarlo.
“Si pensamos bien mientras aprendemos,
aprendemos bien”
Paul and Elder, 2005)
PENSAMIENTO CRITICO
El proceso de conclusiones basadas en la
evidencia.
PERMITE LA MEJOR TOMA DE DECISIONES!!
PENSAMIENTO
CRITICO
ANALIZAR
RAZONAR
EVALUAR
DECIDIR
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Actualmente
En el campo de
Enfermería
Análisis y
reflexión del
conocimiento
disciplinar
PRIORIDAD
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
La población demanda CALIDAD
… OPORTUNIDAD, EFICIENCIA Y
EFECTIVIDAD!!
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
El mundo se ha
transformado
(ha cambiado)
Busca
EVIDENCIAS
Certeza manifiesta que
resulta innegable y que no
se puede dudar
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
“La investigación científica, es un proceso que mediante la
aplicación del método científico, va ha permitir obtener
información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir
o aplicar el conocimiento a toda actividad humana orientada a
descubrir lo desconocido”
Tejedor 2008
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
El Proceso
de
cuidado
Metodología científica
Aplicable en el
cuidado de enfermería
Evidencia una practica
con respaldo científico
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CONOCIMIENTO
Proceso patológico subyacente
Conocimiento y desarrollo normal
Fisiología y psicología normal
Resultados de valoración normal
Promoción de la Salud
Habilidades de valoración
Habilidades de comunicación
EXPERIENCIA
Experiencia previa en el cuidado de pacientes
Validación en resultados de valoración
Observación de técnicas
ESTANDARES
Estándares de practica
especial
Estándares intelectuales de medida
CIPE
ACTITUDES
Perseverancia
Imparcialidad
Integridad
Confianza
Creatividad
EVALUACIÓN
EJECUCIÓN
PLANIFICACIÓN
DIAGNOSTICO
VALORACIÓN
PROCESO DE
ENFERMERIA
VALORACIÓN
DIAGNOSTICO
PLANEACIÓN
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
…proceso de pensamiento crítico en cinco pasos que utiliza enfermería para aplicar las
mejores evidencias disponibles a sus cuidados y promover las funciones humanas y las respuestas
a la salud y la enfermedad.
PROCESO DE ENFERMERÍA (5 pasos): PENSAMIENTO CRÍTICO Y
VALORACIÓN
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Gestión del Cuidado Enfermero
….enfermería sustentada en su disciplina: la CIENCIA DEL CUIDAR
“…la aplicación de un juicio profesional en la planificación,
organización, motivación y control de la provisión de cuidados,
oportunos, seguros, integrales, que aseguren la continuidad de la
atención y se sustenten en la mejor evidencia científica".
…ofrecer a los usuarios los mejores resultados que permitan la
conservación de su salud y bienestar”
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
El conocimiento..
…sustenta la practica profesional
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DE UNA PROFESIÓN
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Proceso de
Enfermería
Método de intervenciones
Conocimiento
teórico
Componente de la
profesión
eminentemente
objetivo y práctico
Dominio del
método científico y
clínico
Triada Metodológica
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Teoría / ciencia de
Enfermeria
conceptos
enfermeros
subyacentes
Valoración /
Historia del
paciente
PLANEACIÓN
•Diagnóstico enfermero
•Resultados esperados
•Intervenciones de
enfermería
Implementación
Re-evaluación
contínua
• El conocimiento de los
conceptos clave o núcleo del
diagnóstico es necesario antes
de iniciar la Valoracion.
• Algunos conceptos críticos
importantes en la práctica
incluyen:
• respiración,
eliminación,
termoregulación,
confort físico,
autocuidado,
integridad cutánea.
El PROCESO ENFERMERO modificado
(Herdman, 2013)
T.H. Herdman (2013). Manejo de casos empleando diagnósticos de enfermería de la NANDA Internacional. [Case Management using
NANDA International nursing diagnosis] XXX CONGRESO FEMAFEE 2013. Monterrey, Mexico. (Spanish)
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CAMBIAR EL MODELO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Modelo
automático
Modelo
responsable y
profesional
interpretar la necesidad inmediata del paciente y prestarle
ayuda calificada, lo que mejora la calidad de la atención de
manera personalizada
Que
permita
Objetivo de la practica del proceso de atención de enfermería
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Fundamentación de la practica a través de
método científico
POSICIONAMIENTO DE ENFERMERÍA
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Preguntas
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Gracias
Robando_z@yahoo.es
996489016

Más contenido relacionado

Similar a proceso del cuidado 1.pdf

La gran enfermera watson
La gran enfermera watsonLa gran enfermera watson
La gran enfermera watson
DeividGustavoArteaga
 
Trab de fundamentos
Trab de fundamentosTrab de fundamentos
Trab de fundamentos
Gomez Gissela
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
diamiarieldoris
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
Eurilys
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
diamiarieldoris
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
AnaBeatrizSnchezSnch
 
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
TrujilloVenturaJuqui
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
Neyer Falcon
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
LucasJara8
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
noemileon9
 
teorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendeciasteorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendecias
luisanagil3
 

Similar a proceso del cuidado 1.pdf (20)

La gran enfermera watson
La gran enfermera watsonLa gran enfermera watson
La gran enfermera watson
 
Trab de fundamentos
Trab de fundamentosTrab de fundamentos
Trab de fundamentos
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
 
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
6-modelos-y-teorias-en-enfermeria.pptx
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
 
teorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendeciasteorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendecias
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

proceso del cuidado 1.pdf

  • 1. Gestión del cuidado Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Dra. Roxana Obando Zegarra
  • 3. Puede cambiar el título Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ENFERMERÍA Profesión, Ciencia y Disciplina que se ocupa del cuidado humano en situaciones de Salud. Villalobos (2002)
  • 4. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador “Enfermería abarca el CUIDADO autónomo y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal”. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) https://www.google.com/search?ei=N7wyXcflA82y5gL2qYxA&q=cuidado+de+enfermeria+seguro+y+de+ca lidad&oq=CUIDADO+SEGURO+ENFERMERIA&gs_l=psy- ab.1.1.0i7i30j0i8i30.51097.51097..53694...0.0..0.146.146.0j1......0....1..gws-wiz.......0i71.ySaTtss8iIs
  • 5. Puede cambiar el título Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Disciplina Profesión + 100 años
  • 6. Teorías y Modelos Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Profesión Hacer en contexto fundado en un saber ser y un saber hacer. Pone en práctica las teorías Ciencia: Dudar en contexto del saber, del ser y del hacer. Crea conocimiento surgido de la práctica o revisa la teoría probando su aplicación práctica Disciplina: Saber que define el Ser y el hacer. Campo de conocimiento y de prácticas riguroso y sistemático que hace referencia a un objeto de estudio concreto. que tiene sus propios dominios y fronteras.
  • 7. Puede cambiar el título Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador RELACIÓN PROFESIÓN-CIENCIA-DISCIPLINA. Profesión Enfermera Dimensiones 1. Servicio o Asistencia profesional 2. Formación profesional 3. Teorías de la disciplina Enfermería. 4. Deontología profesional: Valores en los que se fundan las normas ético-legales que rigen su acción profesional. 5. Autonomía/Autorregulación profesional a través de sus asociaciones científico-profesionales. SOTO VERCHER, M. M. (2005). Cap. 5
  • 8. Puede cambiar el título Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Ciencia: Dudar en contexto para saber ser y hacer. Conjunto de conocimientos científicos que se dan a conocer en forma de teoría. El término ciencia presenta una doble connotación, como: • Proceso: método para desarrollar teorías. • Producto: conjunto de conocimientos que aportan a una disciplina particular. RELACIÓN PROFESIÓN-CIENCIA-DISCIPLINA.
  • 9. Puede cambiar el título Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Disciplina : en constante evolución necesidad de aumentar el conocimiento para sustentar su praxis Enfermería crea variadas teorías y modelos conceptuales con el fin de orientar el pensamiento crítico del profesional Disciplina: Saber Ser Determina qué conocimientos científicos debo utilizar. Es un conocimiento riguroso y sistemático que hace referencia a un objeto de estudio “persona”. sin embargo, aún existen dificultades en su utilización.. VILLALOBOS, (2002).
  • 10. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador PROFESIÓN ENF. TEORÍA+PRÁCTICA Investigación de la práctica enfermera para generar teorías Investigación de la teoría que fundamenta la práctica enfermera CIENCIA ENF. DISCIPLINA ENFERMERIA Es necesaria la relación entre práctica (profesión) , teoría (disciplina) e investigación (ciencia) de la Enfermería como base fundamental del desarrollo de la práctica profesional. Villalobos 2002 Profesión, Ciencia y Disciplina
  • 11. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador NUEVOS PARADIGMAS EN ENFERMERÍA La actuación del profesional debe estar basado en Teorías y modelos propios. …necesidad de aumentar el conocimiento para sustentar la práctica, así entonces comienzan a elaborarse Interviene sobre el individuo en base a su cultura Los cuidados humanos son un fenómeno universal, que varía entre culturas en cuanto a su expresión, procesos y patrones1. No usa la referencia del modelo biomédico *Margaret Newman *Alaf Meleief
  • 12. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Que se busca conocer Premisas como: Epistemología Ciencia Filosofía de la Ciencia Construcción del conocimiento Teorías
  • 13. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO Cambio Consolidación Teoría Metodología Practica La hace útil y funcional Respaldan
  • 14. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador PRACTICA DE ENFERMERIA Para fundamentar el método sistemático que determine, organice, realice y evalué las intervenciones de Enfermería Requiere de Adopción de una Teoría
  • 15. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CONOCER EN ENFERMERIA Trabajar en la solución de problemas que son importantes para el bienestar de los clientes. Es dar un CUIDADO M. Françoise Collière: “El arte que precede a todos los demás, acompañando las grandes etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, permitiendo su continuidad y ayudando a la persona a atravesar las etapas más difíciles de la vida”. REQUIERE Habilidad para identificar problemas básicos para la investigación Seleccionar los aspectos relacionados con las respuestas a los problemas Seleccionar metodologías de trabajo que aclaren las respuestas ES
  • 16. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CUIDADO ELEMENTO FINAL DEL PROCESO ESTRUCTURADO DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO
  • 17. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador COMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO ENFERMERO ?
  • 18. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Clasificación y estructuración del conocimiento de enfermería (J. fawcett 1966) En orden decreciente de abstracción puede ser definida como: • Metaparadigma • Filosofía • Modelos conceptuales • Teorías - Gran teoria - Teoria - Teoria del nivel medio • Indicadores empíricos. Concreto (compuestos por conceptos y proposiciones) Abstracto
  • 19. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Es la perspectiva más global y más abstracta de la disciplina CONCEPTOS PARADIGMATICOS PERSONA AMBIENTE SALUD CUIDADO DE ENFERMERIA Se expresa a través METAPARADIGMA
  • 20. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Las proposiciones que se plantean deben ser comprobadas por medio de la investigación en la práctica a través del método científico - proceso enfermero, investigando será posible comprobar la validez del modelo teórico Permiten representar teóricamente la intervención práctica de la enfermera Permiten desarrollar guías para la práctica, la investigación, la administración y la docencia El modelo conceptual representa el ideal de lo que la enfermería debería ser, mediante la definición y la relación de sus elementos metaparadigmáticos propuesta de realidad ideal. MODELO TEORICOS
  • 21. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador centrada en el entorno centrada en la enfermedad centrada en la persona interacción de la persona con su entorno Benavent coincide con Kérouac, que la orientación de los cuidados enfermeros durante el último siglo y medio ha estado centrada en cuatro fenómenos Fenómenos en los que se ha basado la orientación de los cuidados enfermeros
  • 22. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Las Teorías de Enfermería son apoyo para la tarea de comprender y trascender el quehacer de enfermería “Cuidado de Enfermería”.
  • 23. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador DE LA TEORIA A LA PRACTICA
  • 24. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ESCUELAS DE PENSAMIENTO NECESIDADES INTERACCIÓN EFECTO DESEABLE PROMOCIÓN DE LA SALUD SER HUMANO UNITARIO CARING Abdeellach King Roy Allen Parse Watson Orem Peplau Levine Newman Leininger Henderson Travelbee Johnson Rogers Orlando Neuman Wiedenbach Hall Kérouac et al. En ella se agrupan los modelos y teorías en función de la orientación que los cuidados de enfermería reciben.
  • 25. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Teorías de Necesidades Se enfoca en lo que las enfermeras hacen. Dorotea Orem, Abdellah y Col. Y Virginia Henderson Teoría de Interacción Se dirige a ver como la enfermera realiza o conduce el Cuidado Teoría de King, Paterson y Zedral Teoría de Resultados Se centra en los resultados del cuidado y en la naturaleza del receptor del cuidado Doroty Jonson, Levine, Martha Rogers, Sor Calixto Roy Según el enfoque - Afaf Meleis en 1.985* (Profesora de la Universidad de California) TIPOS DE TEORIAS FOCO EXPONENTES CLASIFICACION DE TEORIAS
  • 26. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CLASIFICACIÓN DE MARRINER Y RAILE Martha Raile y Anne Marriner Tomey en su obra Modelos y teorías en enfermería (2007), como tipos de trabajo teórico, las filosofías, los modelos conceptuales en enfermería, las teorías en enfermería y las teorías intermedias en enfermería. Filosofías Modelos enfermeros Teorías de enfermería Teorías intermedias de enfermería Analizan, razonan y exponen ·Seres humanos, su entorno y salud Preguntas prácticas específicas Responden a preguntas prácticas específicas dentro de la enfermería · Propone líneas de conducta a los profesionales Nightingale Watson ·Rogers Meleis · Anne Ray ·Levine · J. Pender Katharine Kolcaba: Confort · Benner ·Orem · Leininger Phill Barker; modelo de la Marea en la recuperacion de la salud mental, Pamela Reed: Teoria de la autotrascendencia · Kari Martinsen ·King · Newman · Katie Eriksson ·Neuman · Parse · ·Roy · ·Johnson
  • 27. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Teorías de Enfermería Educación Administración Práctica clínica
  • 28. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Cuidado enfermero Administración DOCENCIA INVESTIGACION ...Ambas se conjugan para acrecentar el conocimiento al servicio de la práctica del cuidado desde las necesidades reales sentidas por la sociedad. Docencia - investigación
  • 29. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador La didáctica entendida como la ciencia y arte de enseñar, es el conjunto de técnicas diseñado a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos. …El querer descubrir una verdad nueva, es sin duda la genuina tarea de la enfermera docente, para mejorar las formas de cuidar y eso se logra a través de la investigación. QUE ES DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 30. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador APRENDIZAJE REFLEXIVO Proceso de analizar y evaluar el pensamiento con el propósito de mejorarlo. “Si pensamos bien mientras aprendemos, aprendemos bien” Paul and Elder, 2005)
  • 31. PENSAMIENTO CRITICO El proceso de conclusiones basadas en la evidencia. PERMITE LA MEJOR TOMA DE DECISIONES!! PENSAMIENTO CRITICO ANALIZAR RAZONAR EVALUAR DECIDIR
  • 32. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Actualmente En el campo de Enfermería Análisis y reflexión del conocimiento disciplinar PRIORIDAD
  • 33. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador La población demanda CALIDAD … OPORTUNIDAD, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD!!
  • 34. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador El mundo se ha transformado (ha cambiado) Busca EVIDENCIAS Certeza manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar
  • 35. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador “La investigación científica, es un proceso que mediante la aplicación del método científico, va ha permitir obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento a toda actividad humana orientada a descubrir lo desconocido” Tejedor 2008
  • 36. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador El Proceso de cuidado Metodología científica Aplicable en el cuidado de enfermería Evidencia una practica con respaldo científico
  • 37. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CONOCIMIENTO Proceso patológico subyacente Conocimiento y desarrollo normal Fisiología y psicología normal Resultados de valoración normal Promoción de la Salud Habilidades de valoración Habilidades de comunicación EXPERIENCIA Experiencia previa en el cuidado de pacientes Validación en resultados de valoración Observación de técnicas ESTANDARES Estándares de practica especial Estándares intelectuales de medida CIPE ACTITUDES Perseverancia Imparcialidad Integridad Confianza Creatividad EVALUACIÓN EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN DIAGNOSTICO VALORACIÓN PROCESO DE ENFERMERIA VALORACIÓN DIAGNOSTICO PLANEACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN …proceso de pensamiento crítico en cinco pasos que utiliza enfermería para aplicar las mejores evidencias disponibles a sus cuidados y promover las funciones humanas y las respuestas a la salud y la enfermedad. PROCESO DE ENFERMERÍA (5 pasos): PENSAMIENTO CRÍTICO Y VALORACIÓN
  • 38. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Gestión del Cuidado Enfermero ….enfermería sustentada en su disciplina: la CIENCIA DEL CUIDAR “…la aplicación de un juicio profesional en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de cuidados, oportunos, seguros, integrales, que aseguren la continuidad de la atención y se sustenten en la mejor evidencia científica". …ofrecer a los usuarios los mejores resultados que permitan la conservación de su salud y bienestar”
  • 39. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador El conocimiento.. …sustenta la practica profesional
  • 40. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DE UNA PROFESIÓN
  • 41. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 42. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Proceso de Enfermería Método de intervenciones Conocimiento teórico Componente de la profesión eminentemente objetivo y práctico Dominio del método científico y clínico Triada Metodológica
  • 43. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Teoría / ciencia de Enfermeria conceptos enfermeros subyacentes Valoración / Historia del paciente PLANEACIÓN •Diagnóstico enfermero •Resultados esperados •Intervenciones de enfermería Implementación Re-evaluación contínua • El conocimiento de los conceptos clave o núcleo del diagnóstico es necesario antes de iniciar la Valoracion. • Algunos conceptos críticos importantes en la práctica incluyen: • respiración, eliminación, termoregulación, confort físico, autocuidado, integridad cutánea. El PROCESO ENFERMERO modificado (Herdman, 2013) T.H. Herdman (2013). Manejo de casos empleando diagnósticos de enfermería de la NANDA Internacional. [Case Management using NANDA International nursing diagnosis] XXX CONGRESO FEMAFEE 2013. Monterrey, Mexico. (Spanish)
  • 44. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CAMBIAR EL MODELO DE ATENCION DE ENFERMERIA Modelo automático Modelo responsable y profesional interpretar la necesidad inmediata del paciente y prestarle ayuda calificada, lo que mejora la calidad de la atención de manera personalizada Que permita Objetivo de la practica del proceso de atención de enfermería
  • 45. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Fundamentación de la practica a través de método científico POSICIONAMIENTO DE ENFERMERÍA
  • 46. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 47. Preguntas Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 48. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Gracias Robando_z@yahoo.es 996489016