SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ENFERMERO




                      Javier Espejo Durán
    Grado en Enfermería 3º Curso Grupo 1
            Enfermería del envejecimiento
Presentación del Caso

 Visitamos a María, mujer de 74 años. Vive en
  casa de uno de sus hijos (Fernando) y su
  mujer. Su Nuera (Laura) es su cuidadora
  principal.
 Se acude para realizar cura de herida en la
  cabeza debido a una caída y a seguimiento
  de zona enrojecida en zona sacra. HTA
  descompensada a raíz de la caída.
 Padece Poliartrosis, Incontinencia Urinaria
  funcional, Hipotiroidismo y colesterol.
Análisis de los datos
   Movilidad reducida, necesita ayuda en algunas de las
    AVD
   Dieta Hiposódica que con negociación la acepta.
   Incontinencia Urinaria Funcional que no hace el
    intento de revertir por comodidad, sabiendo que es
    reversible.
   “No pega ojo en toda la noche”. Patrón de sueño
    malo y no reparador.
   Malas relaciones con sus otros tres hijos, no se
    hablan por lo que se muestra triste y
    desesperanzada.
   No tiene ganas de seguir adelante y hacer bien las
    cosas.
   Solo quiere ver la televisión y estar sentada/
    tumbada.
Escalas Utilizadas

         ESCALAS                          PUNTUACIÓN
     Riesgo UPP Norton                            13
            Barthel                               55
       Escala Goldberg             Ansiedad: 4 Depresión: 4 TOTAL: 8
Test Pfeiffer (Versión Española)                  2

     Depresión Yesavage               11 – Depresión Establecida

          IU- Parte A                              44
          IU- Parte B                   96 Tiene incertidumbre
              PP                           69 Preocupación
• Infección 2º Herida

   Problemas de
   Colaboración
                      • Dolor




                       • Moverse y mantener posturas adecuadas (Suplencia Parcial)
                       • Vestirse y desvestirse (Suplencia Parcial)
Diagnósticos de




                       • Mantener Higiene e Integridad de la Piel (Suplencia Parcial)
  Autonomía




                       • Mantener la Seguridad y evitar Lesiones (Suplencia Parcial)
                       • Eliminar por todas las vías (Suplencia Parcial)




                         • (00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c Factores Psicológicos M/p
                           Verbalización Paciente
    Diagnósticos de
    Independencia




                         • (00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus cuidados M/p Desgana y
                           deterioro del estado fisiológico
(00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c
Factores Psicológicos M/p Verbalización Paciente

                               NIC:
NOC:
                               (0610)      Cuidados      de      la
(0310) Autocuidados: Uso       Incontinencia Urinaria
del Inodoro                    (0600) Entrenamiento del Hábito
(0502) Continencia Urinaria    Urinario
INDICADORES:                   ACTIVIDADES
                               - Ayudar al paciente en el
(031001)     Reconoce      y   aseo/cuña/orinal a intervalos
responde a la repleción        específicos.
vesical                        - Disponer intimidad durante la
(031005) Se coloca en el       eliminación
inodoro u orinal               - Establecer un intervalo para ir al
                               aseo preferible no inferior a dos
(060208)      Capaz      de    horas
comenzar a interrumpir el
                               - Ayudar a desarrollar/mantener
chorro de orina                un sentimiento de esperanza
(00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus
cuidados M/p Desgana y deterioro del estado fisiológico


NOC:                           NIC:
(1201) Esperanza               (5310) Dar esperanza
(1204) Equilibrio Emocional    (5440) Aumentar los sistemas
(1409) Autocontrol de la       de apoyo
depresión                      ACTIVIDADES
INDICADORES:                   -Ampliar el repertorio de mecanismos
                               de resolución de problemas.
(120107)     Expresión    de   - Explicar a la familia los aspectos
creencia en si mismo           positivos de la familia
(120404) Refiere dormir de     - Fomentar las relaciones terapéuticas
                               con los seres queridos.
forma adecuada (5h diarias)
                               - Implicar al paciente adecuadamente
(140909) Refiere mejoría del   en sus propios cuidados
estado de ánimo                - Implicar a la familia/seres queridos/
                               amigos en los cuidados y planificación
EVALUACIÓN

       (00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c
       Factores Psicológicos M/p Verbalización Paciente

          15 DÍAS                       INICIO              PREVISTO             FINAL
         Indicadores                1   2   3   4   5   1    2   3   4   5   1   2   3   4 5
(031001) Reconoce y responde a la   X                            X               X
         repleción vesical
   (031005) Se coloca en el         X                            X                   X
       inodoro u orinal
(060208) Capaz de comenzar a        X                            X           X
interrumpir el chorro de orina
(00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus
        cuidados M/p Desgana y deterioro del estado fisiológico

           15 DÍAS                         INICIO              PREVISTO             FINAL
          Indicadores                  1   2   3   4   5   1    2   3   4   5   1   2   3   4 5
(120107) Expresión de creencia en si   X                            X           X
              mismo
   120404) Refiere dormir de           X                            X               X
  forma adecuada (5h diarias)
  (140909) Refiere mejoría del         X                            X               X
       estado de ánimo

Más contenido relacionado

Destacado

Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
sabrinacoronel
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
OcupaTEA Blog
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaIrene Pringle
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACANico Gervacio
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
DIEGODAS
 
Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adultochanchandro
 
Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
José María
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
Samuel Franco Domínguez
 
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONALREABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
resenfe2013
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Natalia Lindel
 
Ficha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion posturalFicha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion postural
Maria Dolly Rodriguez Moreno
 
ficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologicaficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologica
Milita Paye
 
Valoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayorValoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayor
Raziel Lugo
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Julio Balcazar Falfan
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
roogaona
 
9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayreRafael Ospina
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 

Destacado (19)

Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACA
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
 
Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adulto
 
Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONALREABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
REABILITAÇÃO CARDÍACA E TERAPIA OCUPACIONAL
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
 
Ficha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion posturalFicha de evaluacion postural
Ficha de evaluacion postural
 
ficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologicaficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologica
 
Valoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayorValoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayor
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
 
Alineación en plomada 2
Alineación en plomada 2Alineación en plomada 2
Alineación en plomada 2
 
9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 

Similar a Proceso envejecimiento

Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
xicapink
 
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologicaAtencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Cuidandote .net
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
anamariapavonreyes
 
Caso clínico manuel
Caso clínico manuelCaso clínico manuel
Caso clínico manuel
Inma Guillen Gallego
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoJOSMARMON3
 
Valoracion geriatrica de envejecimiento
Valoracion geriatrica de envejecimientoValoracion geriatrica de envejecimiento
Valoracion geriatrica de envejecimientomjesus65
 
ULCERAS POR PRESION 2020.ppt
ULCERAS POR PRESION 2020.pptULCERAS POR PRESION 2020.ppt
ULCERAS POR PRESION 2020.ppt
marcelo alvarez
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoJOSMARMON3
 
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptxpresentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
Edison Maldonado
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxSthella Rayon Rueda
 
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adultaIncontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
MarielisGonzalez14
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
docenciaalgemesi
 
Ana pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermeroAna pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermero
anamariapavonreyes
 
valoración anciano
valoración ancianovaloración anciano
valoración ancianoazahar91
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
Huelvina
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
isagiljim
 
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
antoniojesus3
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
lidiagr
 
Presentación caso
Presentación casoPresentación caso
Presentación caso
yolfermor
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 

Similar a Proceso envejecimiento (20)

Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
 
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologicaAtencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
 
Caso clínico manuel
Caso clínico manuelCaso clínico manuel
Caso clínico manuel
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimiento
 
Valoracion geriatrica de envejecimiento
Valoracion geriatrica de envejecimientoValoracion geriatrica de envejecimiento
Valoracion geriatrica de envejecimiento
 
ULCERAS POR PRESION 2020.ppt
ULCERAS POR PRESION 2020.pptULCERAS POR PRESION 2020.ppt
ULCERAS POR PRESION 2020.ppt
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimiento
 
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptxpresentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
presentaciniu-150610071751-lva1-app6892.pptx
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adultaIncontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
Incontinencia urinaria en la mujer de edad adulta
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
 
Ana pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermeroAna pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermero
 
valoración anciano
valoración ancianovaloración anciano
valoración anciano
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
Enfermería del Envejecimiento. Caso de un anciano.
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Presentación caso
Presentación casoPresentación caso
Presentación caso
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 

Proceso envejecimiento

  • 1. PROCESO ENFERMERO Javier Espejo Durán Grado en Enfermería 3º Curso Grupo 1 Enfermería del envejecimiento
  • 2. Presentación del Caso  Visitamos a María, mujer de 74 años. Vive en casa de uno de sus hijos (Fernando) y su mujer. Su Nuera (Laura) es su cuidadora principal.  Se acude para realizar cura de herida en la cabeza debido a una caída y a seguimiento de zona enrojecida en zona sacra. HTA descompensada a raíz de la caída.  Padece Poliartrosis, Incontinencia Urinaria funcional, Hipotiroidismo y colesterol.
  • 3. Análisis de los datos  Movilidad reducida, necesita ayuda en algunas de las AVD  Dieta Hiposódica que con negociación la acepta.  Incontinencia Urinaria Funcional que no hace el intento de revertir por comodidad, sabiendo que es reversible.  “No pega ojo en toda la noche”. Patrón de sueño malo y no reparador.  Malas relaciones con sus otros tres hijos, no se hablan por lo que se muestra triste y desesperanzada.  No tiene ganas de seguir adelante y hacer bien las cosas.  Solo quiere ver la televisión y estar sentada/ tumbada.
  • 4. Escalas Utilizadas ESCALAS PUNTUACIÓN Riesgo UPP Norton 13 Barthel 55 Escala Goldberg Ansiedad: 4 Depresión: 4 TOTAL: 8 Test Pfeiffer (Versión Española) 2 Depresión Yesavage 11 – Depresión Establecida IU- Parte A 44 IU- Parte B 96 Tiene incertidumbre PP 69 Preocupación
  • 5. • Infección 2º Herida Problemas de Colaboración • Dolor • Moverse y mantener posturas adecuadas (Suplencia Parcial) • Vestirse y desvestirse (Suplencia Parcial) Diagnósticos de • Mantener Higiene e Integridad de la Piel (Suplencia Parcial) Autonomía • Mantener la Seguridad y evitar Lesiones (Suplencia Parcial) • Eliminar por todas las vías (Suplencia Parcial) • (00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c Factores Psicológicos M/p Verbalización Paciente Diagnósticos de Independencia • (00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus cuidados M/p Desgana y deterioro del estado fisiológico
  • 6. (00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c Factores Psicológicos M/p Verbalización Paciente NIC: NOC: (0610) Cuidados de la (0310) Autocuidados: Uso Incontinencia Urinaria del Inodoro (0600) Entrenamiento del Hábito (0502) Continencia Urinaria Urinario INDICADORES: ACTIVIDADES - Ayudar al paciente en el (031001) Reconoce y aseo/cuña/orinal a intervalos responde a la repleción específicos. vesical - Disponer intimidad durante la (031005) Se coloca en el eliminación inodoro u orinal - Establecer un intervalo para ir al aseo preferible no inferior a dos (060208) Capaz de horas comenzar a interrumpir el - Ayudar a desarrollar/mantener chorro de orina un sentimiento de esperanza
  • 7. (00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus cuidados M/p Desgana y deterioro del estado fisiológico NOC: NIC: (1201) Esperanza (5310) Dar esperanza (1204) Equilibrio Emocional (5440) Aumentar los sistemas (1409) Autocontrol de la de apoyo depresión ACTIVIDADES INDICADORES: -Ampliar el repertorio de mecanismos de resolución de problemas. (120107) Expresión de - Explicar a la familia los aspectos creencia en si mismo positivos de la familia (120404) Refiere dormir de - Fomentar las relaciones terapéuticas con los seres queridos. forma adecuada (5h diarias) - Implicar al paciente adecuadamente (140909) Refiere mejoría del en sus propios cuidados estado de ánimo - Implicar a la familia/seres queridos/ amigos en los cuidados y planificación
  • 8. EVALUACIÓN (00020) Incontinencia Urinaria Funcional R/c Factores Psicológicos M/p Verbalización Paciente 15 DÍAS INICIO PREVISTO FINAL Indicadores 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 (031001) Reconoce y responde a la X X X repleción vesical (031005) Se coloca en el X X X inodoro u orinal (060208) Capaz de comenzar a X X X interrumpir el chorro de orina
  • 9. (00124) Desesperanza R/c Falta de implicación en sus cuidados M/p Desgana y deterioro del estado fisiológico 15 DÍAS INICIO PREVISTO FINAL Indicadores 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 (120107) Expresión de creencia en si X X X mismo 120404) Refiere dormir de X X X forma adecuada (5h diarias) (140909) Refiere mejoría del X X X estado de ánimo